El uso de IA en el sistema judicial colombiano: una investigación sobre el Fiscal Watson
El caso Watson es un ejemplo más de cómo el uso amplio de IA por las entidades gubernamentales todavía tiene que alinearse con la discusión local y regional.
El caso Watson es un ejemplo más de cómo el uso amplio de IA por las entidades gubernamentales todavía tiene que alinearse con la discusión local y regional.
Esta figura viene ganando, con mucha fuerza, un espacio en la comunidad jurídica y empresarial.
Todo funcionario judicial debe buscar garantizar el derecho a la salud y el acceso a la administración de justicia.
El Gobierno exhortó a las entidades territoriales, a los entes autónomos y a las otras ramas del poder público a acogerse a la medida.
Sorprende y llama poderosamente la atención las constantes críticas que los MRC reciben desde distintos frentes.
Desafíos para cumplir órdenes judiciales en procesos de restitución de tierras reflejan dificultades estructurales.
Se autorizó trabajo en casa para servidores de la Rama Judicial donde sea inviable la presencialidad.
Algunos cargos en la CNDJ buscan implementar el piloto de policía judicial y cumplir la Ley 2430 del 2024.
Expertos analizan implicaciones de dos iniciativas que cursan en el Congreso y buscan modificar el Código Penal
Los funcionarios y empleados de la Rama Judicial que usen herramientas de IA deberán evitar el uso de chatbots generales o comerciales en sus versiones gratuitas.
El SGDE será la plataforma única de gestión de los expedientes electrónicos judiciales.
La ceremonia será transmitida a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
El Acuerdo PCSJA2312124 del 2023 originó un cambio en el mapa judicial de los juzgados penales del circuito especializados.
Por regla general la modalidad (presencial o virtual) del proceso judicial la determina el juez en ejercicio de su autonomía y la única excepción es la audiencia del juicio oral de la jurisdicción penal, que deberá ser presencial.
El cambio se implementó de manera gradual con la capacitación a funcionarios judiciales, la realización de pilotos en varias ciudades y la transición gradual de las audiencias.
La administración de justicia cumple con el mandato de la Corte Constitucional de difundir la Sentencia T-323/24.
El incidente de seguridad informática relacionado con la firma IFX Networks habilitó la actuación de la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC.
Este evento académico, que contará con la participación de 150 grupos de semilleros, se realizará en honor de las mujeres y de las nuevas generaciones de procesalistas.
Se podría utilizar la inteligencia artificial para gestión administrativa y documental, así como para corrección y síntesis de textos.
La inteligencia artificial no podrá usarse para sustituir el razonamiento humano de los jueces.
Una circular del Consejo Superior de la Judicatura indica la obligatoriedad de implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (SGDE).
Se busca descongestionar y apoyar a los despachos judiciales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y todas las especialidades de la jurisdicción ordinaria.
El alto tribunal exhortó al Consejo Superior de la Judicatura para que, a más tardar el 30 de diciembre del 2024, reglamente los turnos, jornadas y horarios de los despachos con funciones de control de garantías.
El órgano de gobierno de la Rama continuará adoptando las decisiones sobre políticas que aseguren la autonomía e independencia judicial.
El fallo será remitido al Congreso de la República para sus ajustes y luego al Presidente para sanción y promulgación.
Las audiencias, por regla general, serán públicas.
Podrá encontrar en un único lugar los estados electrónicos elaborados por los despachos judiciales a nivel nacional.
Su funcionamiento empezará cuando se sancione la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia que determine su funcionamiento.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguraron que el impacto fiscal de la nueva jurisdicción se compensará.
La ejecución presupuestal de la Rama Judicial fue del 92 %.
Se realizará el bloqueo entre el viernes 22 de marzo, a partir de las 18:00 horas y el lunes 1 de abril del 2024, a las 00:00 horas.
Su uso comenzará a partir del 1º de abril del 2024.
Si usted es nuestro suscriptor, descargue el documento al instante.
Se ordenó la suspensión de términos, con excepción de tutelas y habeas corpus, para no afectar el servicio de justicia.
La parte demandante es quien definirá, a partir de la Ley 2080, si opta o no por generar un espacio de diálogo antes de acudir a demandar.
Somos conscientes de que el principal reto al que se enfrenta un abogado que se dedica de manera profesional a adelantar acciones litigiosas contra el Estado es el tiempo.
Los servidores judiciales que deseen solicitar teletrabajo podrán hacerlo entre el viernes 1 y el jueves 14 de marzo.
En el marco del derecho al descanso, adquiere especial relevancia la garantía conjunta del derecho a la desconexión laboral.
Las Direcciones Seccionales de Administración Judicial tendrán hasta el 28 de febrero para actualizar la información.
Los consejos seccionales verificarán de manera periódica el cumplimiento de esta disposición, con el propósito de garantizar la atención presencial a los usuarios.
Se explicó la funcionalidad de esta herramienta tecnológica, su importancia y los beneficios que trae para todos los servidores judiciales.
Los juzgados creados atenderán los procesos de las rutas colectivas en los circuitos judiciales de Apartadó, Mocoa, Popayán y Quibdó.
A partir del lunes 22 de enero, todos los despachos deberán estar vinculados y usando el aplicativo Samai.
Con el objetivo de evitar que sean víctima de ‘phising’, en donde se hacen pasar por despachos judiciales o entidades gubernamentales.
Si el beneficiario no reclama el depósito se entenderá que los recursos prescribieron de pleno derecho a favor de la Nación - Rama Judicial.
A efectos de garantizar la prestación del servicio de administración de justicia se modificó la planta de personal.
El Consejo Superior de la Judicatura entregó la condecoración a funcionarios y empleados de la Rama que se destacaron por su trabajo de cara al ciudadano.
Esta sede cuenta con 1.561 metros cuadrados y trabajarán en el 48 funcionarios judiciales.
Los juzgados del circuito estarán ubicados en Cartagena, Quibdó, Popayán, Pasto y Tunja, mientras que la primera sala nacional de magistrados funcionará en la capital boyacense.
Frente al impacto fiscal, el Ministro de Justicia aseguró que se compensará con una disminución de la conflictividad social.
Así lo anunció la magistrada Gloria Stella López Jaramillo, presidenta encargada del Consejo Superior de la Judicatura.
Prórroga de la suspensión de términos hasta el próximo 22 de septiembre no aplica a estas salas.
Solo se registran problemas para los juzgados que remiten tutelas a través del sistema “Justicia XXI Web- Tyba” del Consejo Superior de la Judicatura.
Afectaciones a la Rama Judicial y a distintas entidades del Gobierno reflejan la necesidad de fortalecer los sistema de protección digital.
La Unidad de Informática del Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer a qué servicios se puede acceder.
El tiempo durante el cual el empleado está en vacaciones debe ser usado exclusivamente para que descanse y recupere fuerzas.
Está conformado por el Tribunal Superior de San José del Guaviare, tres juzgados promiscuos de familia, tres juzgados promiscuos del circuito y 13 juzgados promiscuos municipales.
Debe estar conformado por una carpeta, en la que se conserven los documentos que aportan digitalmente los intervinientes, así como los del despacho judicial.
El hecho de que se envíe un mensaje de datos al canal digital de los sujetos procesales no significa que esta actuación corresponda a una notificación por medios electrónicos o personal.
El Consejo Superior de la Judicatura deberá convocar a concurso de méritos para el acceso a la Rama Judicial en una periodo no mayor a cuatro años.
Sobre 22 artículos se declaró la constitucionalidad condicionada.
La Alcaldía de Quibdó cederá a título de bien gratuito a la Rama Judicial un lote de 20.000 metros.
Corte Suprema precisó la competencia para audiencias preliminares de integrantes de grupos delictivos organizados (GDO) y grupos delictivos organizados (GAO).
El término de caducidad es un presupuesto procesal que debe cumplirse y no constituye una simple formalidad.
Si se emiten fallos contra el Presidente de la República, las entidades deberán ponerse en contacto inmediato con el Dapre.
Existe una división de roles en los despachos judiciales, que determina y limita la competencia funcional y la responsabilidad, tanto de funcionarios como de empleados judiciales.
Todos los nombramientos irán hasta el 31 de diciembre de este año y su objetivo fundamental es descongestionar los despachos judiciales.
CNDJ absuelve a juez penal para adolescentes penal para adolescentes con función de control de garantías de Bogotá al no encontrar tipificada la acción por la que le investigaban.
La trasgresión constitucional se le adjudica a la falta de expedición del respectivo certificado de disponibilidad presupuestal (CDP), que le permita al juzgado designar un reemplazo y concederle su periodo de descanso.
Corresponde a la CNDJ resolver los conflictos de competencia que se susciten entre las salas jurisdiccionales disciplinarias de los consejos seccionales o de las comisiones seccionales.
La demanda fue radicada el viernes 1º de julio de 2022 a las 7:41 p.m., no obstante, el horario de atención de los despachos judiciales del Tribunal Administrativo de Cundinamarca es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
No puede descalificarse ese acto de entrega por el simple hecho de que se hubiese realizado por medios digitales.
De no llegar a un acuerdo entre los sindicatos y el Consejo Superior de la Judicatura se podría presentar un cese de actividades.
Se trasladarán 150 expedientes de los despachos de los consejeros Martín Bermúdez Muñoz y Alberto Montaña Plata al despacho de Marta Nubia Velásquez Rico.
No estuvieron en vacancia judicial los juzgados promiscuos de familia, penales, municipales y de ejecución de penas y medidas de seguridad, pues son del régimen individual de vacaciones.
Los nombramientos en las jurisdicciones contencioso administrativa y ordinaria se efectuarán de las correspondientes listas de elegibles vigentes.
Un acuerdo informa a los servidores de la Rama Judicial en qué consiste el teletrabajo, los requisitos y el trámite para acceder a él. Entrará en vigencia a partir del 11 de enero del 2023.
Los servidores judiciales deberán volver de vacaciones el miércoles 11 de enero del 2023, hay despachos que siguen sus labores.
Se trata de una consignación o depósito que no corresponde estrictamente a un pago, sino la disposición de recursos.
Asonal Judicial expresó su inconformidad frente a este fallo de tutela y aboga por el derecho a la desconexión laboral.
Las acciones que presentó tenían identidad de partes, hechos y pretensiones.
“Urge un proyecto de reforma para poder acceder a la administración de justicia en los territorios y de descongestión en las materias civil, penal y laboral”: Aroldo Quiroz
Una vez efectuada la anotación en estados electrónicos los secretarios de los despachos deben enviar un mensaje de datos a las partes.
El canal es informativo y transmite audiencias desarrolladas en los despachos judiciales y que son públicas.
Con el fin de facilitar la clasificación y catalogación de todas las audiencias se imparten instrucciones para su identificación.
A través de cuatro acuerdos, el Consejo Superior de la Judicatura creó cargos permanentes en la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y las comisiones seccionales de disciplina judicial del país.
Uso de la tecnología en la administración de justicia se adopta en el contexto del fin de la emergencia sanitaria y la adopción de normas sobre justicia virtual.
¿Habrá un límite de aforo cuando la atención al usuario sea presencial en los despachos?
La iniciativa incorpora las medidas del Decreto 806/20 al ordenamiento jurídico, pendiente la sanción presidencial.
Conozca en esta nota cómo actualizar el domicilio profesional de abogado.
La medida tiene en cuenta las actuales medidas que rigen en virtud de la emergencia económica decretada a raíz de la propagación del covid -19.
Recursos del sistema de salud provenientes de las cotizaciones de los usuarios no son embargables: Corte Constitucional.
Los funcionarios de la justicia deberán colaborar a los usuarios que encuentren barreras de acceso o no cuenten con los medios tecnológicos para acceder virtualmente al servicio que prestan.
Asonal Judicial expresó su preocupación ante la posibilidad del levantamiento de las medidas restrictivas a la presencialidad en las sedes judiciales.
El Consejo Superior de la Judicatura presentó el protocolo para implementar y configurar el módulo de atención virtual a usuarios.
Aplica únicamente en relación con los hechos ocurridos con posterioridad al 13 de enero del 2021.
El Consejo Superior de la Judicatura profirió un acuerdo que permite a los servidores judiciales seguir trabajando de manera preferente a través de la virtualidad. Con esto se ayuda a zanjar el debate existente en torno al regreso a la presencialidad en la justicia luego de la polémica desatada por...
Fue suspendida por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por seis meses del ejercicio de la profesión.
El tiempo laborado dentro de los consultorios jurídicos puede ser contado para efectos de acreditarlo como experiencia profesional.
Además de dicha orden, la Corte Constitucional le ordenó al Consejo Superior a través de una decisión de tutela hacer un censo en todas las salas penales del país para conocer las cifras de los procesos represados y crear un sistema de alertas para identificar los despachos congestionados.
Continua el debate en torno al regreso a las sedes judiciales, quienes están en contra de este modelo destacan las ventajas que ha demostrado la virtualidad durante la pandemia.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial revocó la sentencia de primera instancia, que declaró responsable disciplinariamente a un abogado.
La Carta Política consagró varias modificaciones a la administración de justicia que obtuvieron logros, pero hoy también se evidencian algunos desafíos y problemas pendientes.
Ayer fue aprobado el informe de conciliación del proyecto de ley que regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos. Conozca la nueva norma.
Para el Consejo Superior Judicatura a la reforma se le han incorporado artículos que contrarían la Constitución y desnaturalizan la Iniciativa.
La Corte Suprema de Justicia reiteró la posición jurisprudencial respecto a la forma como deben contarse los términos para efectos de declarar la libertad de un recluso por vencimiento de términos
El Consejo Superior de la Judicatura había dejado a discrecionalidad de los consejos seccionales determinar el porcentaje máximo de concurrencia presencial. El rango del aforo está entre el 20 % y el 50 %.
El juez de tutela debe tener en cuenta que, en ocasiones, la dilación injustificada no es atribuible a una conducta caprichosa o arbitraria del funcionario judicial
El Consejo Superior incrementó otro 10 % la capacidad de ingreso, pues el pasado 10 de noviembre la había aumentado del 30 % al 50 %.
El acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura precisa que en estas sedes se suspende el trabajo y la atención presencial al público.
A través de este procedimiento se espera una digitalización priorizada de expedientes activos y en gestión, precisó el Consejo Superior de la Judicatura
Las demandas de tutela y de habeas corpus se seguirán recibiendo a través de los medios electrónicos y su trámite continuará bajo esa plataforma tecnológica.
Desde el 17 de junio, conforme a las indicaciones de jefes de despachos o dependencias, los servidores podrán acudir a las sedes con el fin de realizar tareas de planeación y organización del trabajo, sin atención al público.
El decreto pretende descongestionar los centros penitenciarios para evitar contagios y muertes por covid-19, conozca los beneficiarios, el procedimiento de excarcelación y a quiénes no cobijará la medida.
Los juzgados de familia y demás que administran depósitos de cuotas alimentarias atenderán las autorizaciones de pago de estos títulos siguiendo varias reglas.
La suspensión de términos inicial iba hasta mañana viernes. A pesar de las solicitudes, los juzgados con función de control de garantías seguirán realizando las audiencias concentradas.
Según disposición del Consejo Superior, las corporaciones judiciales deben facilitar las acciones necesarias para que sus funcionarios laboren desde sus residencias.
Por cinco días, inicialmente, se suspenderán términos de la mayoría de actuaciones. También se autoriza trabajo en casa para los funcionarios de la Rama Judicial.
Limitar el número de visitantes a las sedes judiciales; ampliar las jornadas de aseo y limpieza y acudir a los despachos por asuntos estrictamente necesarios son algunas órdenes ya en ejecución.