Niegan tutela a artista que solicitaba renta básica de forma vitalicia al Gobierno
El actor pretendía ejercer agencia oficiosa sobre los derechos de todos los artistas creativos que cuenten con obras terminadas y publicadas.
El actor pretendía ejercer agencia oficiosa sobre los derechos de todos los artistas creativos que cuenten con obras terminadas y publicadas.
Es necesario en cada caso verificar las particularidades en las que fue aplicada la disponibilidad.
La iniciativa desarrolla el numeral 10 del artículo 4 de la Ley 80/93.
La decisión obedece a la falta de garantías y certeza frente a las condiciones de los trabajadores involucrados.
Siete abogados que sobresalen en sus áreas nos comparten habilidades que consideran necesarias.
Reiteran órdenes proferidas en fallo de unificación con el fin de evitar que se sigan presentando dilaciones injustificadas.
La firma a ruego valida el consentimiento de personas que no saben leer, ni escribir o que se encuentran imposibilitadas para ello.
En todo caso, para efectos de la identificación, el prestador no puede exigir la presentación de fotocopias o autenticaciones.
La consecuencia jurídica del despido indirecto es el pago de la indemnización consagrada en el artículo 64 del CST.
La iniciativa ahora será discutida en la plenaria de la Cámara de Representantes.
La confidencialidad en procedimientos internos sobre acoso laboral no puede ser aplicada de manera indiscriminada.
Los primeros se refieren a la interpretación o aplicación de un derecho actualmente reconocido en una norma sustantiva laboral.
En principio, procede la desvinculación independientemente de las semanas para acceder a la pensión de vejez.
Que dichas enfermedades no presenten síntomas visibles no implica que no existan situaciones de debilidad manifiesta.
Sin que por ello se genere incompatibilidad alguna entre las prestaciones económicas que cada régimen reconoce.
En ningún caso se podrá considerar como trabajador adicional aquel que se haya vinculado con el fin de remplazar a otro trabajador.
Uno de los objetivos de esta medida sería la promoción del diálogo social como mecanismo de concertación y participación.
La iniciativa pasará a último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
La población desocupada a nivel nacional aumentó en 339 mil personas.
Según el documento, las instituciones de educación superior podrán ofrecer estos programas y preparar a las personas en áreas específicas de sectores productivos.
Estos recursos buscan cubrir necesidades básicas y elementales y sirven como sustento hasta una nueva vinculación.
Senado aprobó iniciativa que aumentaría salario de los concejales
La incapacidad física de una persona no constituye ‘per se’ una inhabilidad para ejercer un cargo público.
Incluirá un sistema de seguridad y salud en el trabajo, garantizando la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, informó que el Gobierno espera presentar un nuevo proyecto esta semana o la próxima para iniciar el debate en la actual legislatura.
La perspectiva de género efectiva garantiza una especial protección a la histórica de discriminación de las parejas del mismo sexo.
Notificación directa es una de las formas por las que el empleador puede conocer la situación del embarazo, pero no la única
Existe un déficit de protección respecto de las mujeres que prestan el servicio militar voluntario y su rol reproductor.
La violencia obstétrica puede ocurrir durante la práctica de la IVE e incluye todos los maltratos que la mujer padece durante la prestación de servicios de salud reproductiva.
Se busca la exequiblidad condicionada e incluir en igualdad de condiciones a los parientes civiles en primer grado.
Se aplica cuando afiliado padece enfermedad de tipo ‘crónico, congénito o degenerativo’, así como en el caso de ‘secuelas ulteriores o tardías’.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (22 al 26 de abril).
“No se puede ocultar una reforma tributaria dentro de una reforma pensional”, afirmó el presidente de Fenalco, Jaime Cabal.
La normativa también aplica para los mecanismos del reporte de eventos adversos de radiofármacos, preparaciones magistrales y medicamentos vitales no disponibles.
La negativa, si bien se fundó en una norma interna, al no prever ninguna excepción, vulneró derechos del accionante.
A la iniciativa le restan dos debates más antes de pasar a sanción presidencial y convertirse en ley de la República.
Descargue el texto aprobado por el Senado de la reforma pensional.
La Aeronáutica Civil vinculará a la planta a los aspirantes a controladores mediante concursos de mérito.
Las vacaciones se tienen como una situación administrativa que ocurre durante la vigencia de la relación legal y reglamentaria.
La iniciativa busca crear consultorios sicológicos comunitarios gratuitos en universidades con facultades de sicología de todo el país, avanza a tercer debate.
Son objeto de público conocimiento respecto de los soportes de educación, formación, experiencia y mérito.
Razones de orden presupuestal, logístico o administrativo no pueden convertirse en barreras para disfrutar el derecho.
Entre empleador o pagador y el operador de libranza no media ningún acuerdo y su relación está regulada legalmente.
La iniciativa deberá ser aprobada en la Cámara de Representantes antes del 20 de junio.
Según el proyecto, la población con mayor necesidad de rehabilitación correspondería a quienes tienen trastornos musculoesqueléticos, desórdenes neurológicos y desórdenes mentales.
La representante Olga Lucia Velásquez socializó un acto legislativo que busca modificar los requisitos para ocupar altos cargos del Estado.
Serán aplicables a empleos públicos de carreras administrativas y empleos de libre nombramiento y remoción.
Permitirían incautar dispositivos móviles desde los que se realicen comunicaciones no autorizadas.
No es relevante la denominación que se le da al acuerdo, ni su naturaleza jurídica en estricto sentido.
La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley 2306 del 2023 y del CST.
Esta atribución solamente le compete a la asamblea general.
Los créditos correspondientes a derechos pensionales guardan evidente relación con créditos de primera clase.
Las reformas a las plantas de empleos deben motivarse y fundarse en necesidades del servicio o en razones de modernización.
Solo podrá percibir la asignación mensual del cargo con las respectivas prestaciones sociales y demás emolumentos.
El reporte debe ser de los empleos de carrera administrativa que se encuentran en vacancia definitiva con corte al 31 de diciembre del 2023.
Fueron entregados $ 36.174 millones para que las EPS realicen actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades.
Se espera que el próximo lunes la plenaria del Senado continúe la discusión del articulado propuesto por el Gobierno.
ÁMBITO JURÍDICO habló con expertos sobre los elementos fundamentales para retomar una reforma a la salud por la vía legislativa.
Ayer se declaró el "Día Cívico de la Paz con la Naturaleza", pero se escuchan voces que advierten sobre la ilegalidad del decreto.
La prohibición está prevista en el numeral 3 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993 y el numeral 1 del artículo 54 de la Ley 1952/19.
La iniciativa establece que se hará una distribución gratuita de una copa menstrual cada cinco años por parte de la EPS.
Cerca del 70 % de la minería se realiza de manera informal, por lo que muchos trabajadores tienen mayores riesgos de salud.
El hecho de que una pareja no tenga hijos no puede impedir que el sistema de seguridad social no los reconozca como una familia.
Se espera que el próximo lunes la plenaria retome el debate para continuar con las discusión de los artículos restantes de la iniciativa.
Según el demandante, la exclusión de varios factores salariales no afecta a los trabajadores con mejores ingresos.
Podrá recibir el pago proporcional de una bonificación de dirección por cada mes cumplido de labor dentro del respectivo periodo.
El texto pasará a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, donde será revisado antes de su sanción presidencial.
Tampoco crear una nueva norma y omitir de esta forma la competencia que le corresponde al legislador.
La iniciativa será debatida por la plenaria de la Cámara de Representantes.
La iniciativa quiere que la información de la PILA esté actualizada en tiempo real.
La norma indica cuándo procede y los requisitos previos para la aplicación de la medida de giro directo.
La plenaria del Senado avanzó con la aprobación de 27 artículos del proyecto de ley.
Los acuerdos a los que lleguen los trabajadores y los empleadores son válidos y deben ser honrados.
Aplica cuando la acción se promueve por un trabajador de la liquidada y se dirige a obtener derecho laboral que no está a cargo del sistema de seguridad social integral.
Según la carta circular publicada, el porcentaje para el mes de marzo será de 0,52 % efectivo mensual.
A último debate va el proyecto ‘mamá cuentas conmigo’
Desde el Senado impulsarán nueva reforma a la salud
Se espera que en la tarde de hoy inicie el estudio y discusión del articulado propuesto.
Organización sindical y trabajador aforado no son una misma parte dentro del proceso.
Protección aplica indistintamente de si el trabajador cuenta o no con certificación de pérdida de capacidad laboral.
Colombia resaltó avances en materia de empleabilidad ante la OCDE.
El momento para definir las consecuencias de la inasistencia a la audiencia del artículo 77 del CPTSS es en esa misma diligencia.
La reunión buscaba un consenso sobre la crisis que afronta el sistema, además de conseguir respaldos a la reforma a la salud, pese a su hundimiento en el Legislativo.
Se deben generar ajustes para que los adultos mayores en condiciones de aislamiento puedan acceder al diagnóstico y tratamiento.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (8 al 12 de abril).
La circunstancia de que el accionante no coincida con el criterio de la autoridad judicial no da lugar a dejar sin efecto la actuación.
Según los demandantes, el legislador no puede impedir que los afiliados en pensiones decidan lo que mejor se adecúe a su plan de vida.
La medida busca subsanar el vicio de procedimiento por no publicar el informe de conciliación el día anterior a la aprobación.
Se deben generar ajustes para que los adultos mayores en condiciones de aislamiento puedan acceder al diagnóstico y tratamiento.
Tras el levantamiento de la sesión, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X.
Además de ratificar que el derecho a la salud es fundamental, se ordenó corregir las fallas estructurales del sistema.
Si en la demanda se indicaba que la AFP no había informado consecuencias del cambio de régimen esta debía demostrar que sí lo había hecho.
Tiene el deber legal de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario al desempeño de las labores que le fueron encomendadas.
Novoa remplazará a la magistrada Martha Lucía Olano.
Si existen obstáculos, el empleador debe removerlos para garantizar el desempeño del trabajador en condiciones de igualdad.
El juez, como director del proceso, debe adoptar las medidas requeridas para sanear los vicios de procedimiento o precaverlos.
Una finalización sutilmente anticipada de la atadura comercial no puede dejar sin respaldo la garantía de los trabajadores.
El más importante trata sobre el giro directo a las clínicas, hospitales y proveedores de servicios de salud.
El proyecto de decreto del Minsalud indica cuándo procede y los requisitos previos para la aplicación de la medida de giro directo.
La Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol firmaron un acuerdo para iniciar la negociación de condiciones laborales
La sentencia debe estar acorde con los hechos y pretensiones de la demanda, las excepciones propuestas o probadas, según el caso, y los hechos fijados.
Una persona puede acceder a la prestación por sobrevivencia bajo las reglas de la norma anterior.
Salvo una posible configuración de un perjuicio irremediable, la tutela se convierte en un mecanismo alternativo o paralelo.
Personas en situación de discapacidad tienen protección especial constitucional y el Estado debe garantizar el goce de sus derechos.
Publican el texto completo del fallo que declaró inexequible el literal a) del artículo 251 del Código Sustantivo del Trabajo.
Compensar pide la liquidación, pero asegura que continuará atendiendo a sus usuarios de la mejor forma posible, hasta el último día que estén a su cargo. Descargue las resoluciones.
La excepción a esta regla sería en aquellos eventos en que el trabajador debe almorzar y al mismo tiempo laborar.
La iniciativa pasará ahora a ser discutida por la plenaria de la Cámara de Representantes, donde deberá ser aprobada previo a sus últimos debates en el Senado.
Según la Ministra del Trabajo, se está adelantando una hoja de ruta y un plan especial para acompañar a los trabajadores que se sientan vulnerados en sus derechos.
La iniciativa busca elevar las condiciones para las cirugías y procedimientos estéticos.
Facultad de recobro que adquiere el asegurador nace del derecho que tenía el asegurado a ser indemnizado respecto del tercero victimario.
La protección por fuero de paternidad no opera de manera automática, está sujeto al cumplimiento de varios requisitos.
Los permisos sindicales deberán ser solicitados por el presidente nacional o secretario general de la organización sindical.
La iniciativa es promovida por el senador de Cambio Radical, David Luna.
Según el jefe de Estado, “todas las EPS que cumplan los requisitos para mantenerse como aseguradoras continuarán prestando sus servicios”.
Busca garantizar que las mujeres cabeza de hogar, en periodo de gestación o que regresan de un embarazo, no sean despedidas o retiradas de sus empleos.
Se configura la prohibición prevista en el artículo 128 de la Constitución, cuyo objeto es racionalizar el dinero público.
Con esta nueva ley se busca logrará una mayor protección y atención de las denuncias con el fin de ser más eficiente.
Se espera que la próxima semana se vote la ponencia alternativa, radicada por el Partido de La U, previo a la discusión del documento del Gobierno.
Con 9 votos a favor y 5 en contra, la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó la ponencia de archivo del proyecto de Gobierno.
Salario pactado entre las partes debe obedecer a la consensualidad del contrato de trabajo y a criterios de justicia y proporcionalidad.
Las organizaciones de cadena estarían conformadas por representantes del sector público como del privado.
La iniciativa prohíbe venta a menores de edad, consumo en espacios cerrados y publicidad.
Dichas medidas deben ofrecer alternativas de reubicación o de tránsito a la formalidad para continuar recibiendo ingresos.
Según el documento, los salarios oscilan entre $ 2.149.560 y $ 15.410.490.
La iniciativa comenzará su debate en la Comisión Sexta, donde será impulsada por el representante Julián López.
Además, le pide al Gobierno nombrar a comisionados de la Creg.
Si no se autoriza, opera en estos casos la presunción de discriminación por motivos de salud y la decisión se tornaría ineficaz.
Los ponentes para el primer debate serán los senadores Paloma Valencia, Alejandro Chacón, German Blanco, Julio Elías Chagüi, David Luna, Julián Gallo y Clara López.
Sí, siempre y cuando el empleado cumpla con los requisitos para acceder a la pensión de vejez.
Se remunera en proporción al tiempo destinado por el trabajador para cumplir la orden hasta el inicio de su jornada laboral.
No es posible deducir, retener o compensar suma alguna del salario sin orden suscrita por el trabajador para cada caso.
El menor tiene derecho a que sus padres puedan ser reunidos laboralmente en un mismo punto geográfico.
La Recomendación 198 de la OIT contiene los indicios de subordinación cuando presta servicios una persona natural.
De manera sencilla y en un lenguaje comprensible, la Corte Suprema de Justicia le explicó a una menor las decisiones adoptadas para protegerla.
Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos podrían ser las principales razones de la falta de disponibilidad de algunos medicamentos en el país.
Según la entidad, se modificó el artículo 1° de la Resolución 10 del 2024.
Por ende, no existen requerimientos formales o pruebas solemnes contempladas por ley para sustentar dicha circunstancia.
La naturaleza jurídica de esta clase de vinculación laboral está definida en el artículo 32 del Código Sustantivo de Trabajo.
Según la entidad, la tasa de desocupación para el total nacional en febrero del 2024 fue del 14,7 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 9,4 %.
El segundo debate continuará en las dos primeras semanas del mes de abril.
El accionante afirmó que a través de los dos documentos de identificación cotizó semanas de pensión en Colpensiones y en Porvenir.
Los interesados podrán inscribirse del 2 al 15 de abril del 2024, a través de la página web de la CNSC.
Esta garantía laboral aplicaría para congresistas, diputadas, concejalas y edilesas.
No existe prohibición alguna que impida a los empleadores promover planes de retiro compensados.
La Corte Constitucional pide al Congreso adoptar un régimen de causación que considere integralmente el enfoque de género.
La industria petrolera aporta el 1,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con los datos del Dane.
La CGR argumenta que la reforma no cuenta con políticas específicas para mejorar la afiliación y cotización de la ciudadanía en las regiones.
El ente de control reiteró que Minsalud no tiene la competencia para determinar una cifra porcentual de referencia en la resolución y tampoco cambiar el uso de estos recursos.
Se espera que en la próxima sesión se desarrolle un foro donde se exploren los diferentes aspectos de la reforma.
Esto aplica en materia laboral de manera excepcional y siempre que sea alegada por la persona afectada.
La norma establece que la jornada de trabajo penitenciario no podrá superar las ocho horas.
Este proyecto continúa su trámite en la Comisión Séptima del Senado y se espera que para mitad de año sea aprobado en plenaria.
Las mujeres podrán postularse hasta el próximo 15 de abril.
Con 96 votos en contra y 36 votos a favor, el ministro Guillermo Jaramillo continuará en el cargo.
Las administradoras deberán adelantar el cobro al aportante-empleador respecto de los aportes al sistema de seguridad social integral y al régimen de subsidio familiar de sus trabajadores.
Estas listas se remitirán al alto tribunal para su respectivo trámite de elección.
Se espera que esta semana se decida el futuro de la reforma, la discusión del texto oficial, del texto alternativo o si, por el contrario, se archiva la iniciativa.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 15 de marzo).
Según el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, el Gobierno sancionará hasta con 5.000 salarios mínimos a este tipo de empresas.
La carga de probar el origen y destino del pago al empleado recae sobre el empleador.
Ahora, el Pacto Histórico deberá tomar la decisión sobre quién ocupará la vacante dejada por Palma en el Senado.
Se garantizaría justicia e igualdad en las reglas de acceso al sistema de compras públicas.
La evaluación demostró que el fenómeno de la impunidad persiste en el sistema judicial.
La accionada no podía decidir motu proprio que la paciente debía acudir primero a una o varias citas con siquiatría infantil.
Superfinanciera dio a conocer el porcentaje para los bonos previos y posteriores al 31 de diciembre de 1998.
La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760/08 declaró nivel de cumplimiento bajo de la orden vigesimotercera del fallo.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo respondió los cuestionamientos sobre la situación financiera del sistema de salud y el desabastecimiento de algunos medicamentos.
El mandatario dio su mensaje durante el 67° periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.
Velasco reconoció que desde el Ejecutivo se evalúa la posibilidad de llegar a un consenso a través de la ponencia que prepara el senador Fabián Díaz.
Para lograr una inclusión laboral digna en igualdad de oportunidades y sin discriminación se debe dar cumplimiento a las leyes 1346/09 y 1618/13.
Seis proyectos de varias bancadas se presentaron sobre el tema, los cuales fueron unificados en uno que tuvo el visto bueno en la Cámara de Representantes en su primera discusión.
La causal de ausencia de responsabilidad fue una anormal carga laboral.
La cartera laboral explicó que el sistema de pilares que propone la reforma pensional busca darle una mayor fortaleza a la institucionalidad del sector pensional.
La parte demandante es quien definirá, a partir de la Ley 2080, si opta o no por generar un espacio de diálogo antes de acudir a demandar.
Del 11 de marzo al 12 de abril, los mayores de 18 años podrán participar en el proceso de selección.
El documento fue firmado por siete de los 14 senadores que conforman la Comisión Séptima del Senado, podría ser archivada si en dos votaciones se repite el empate.
La sanción se genera por incumplimiento de los artículos 405 y 406 del Código Sustantivo de Trabajo.
Si bien el debate había sido agendado para el 29 de febrero, fue aplazado para este martes 12 de marzo.
El Decreto 243/24 regula los procedimientos de negociación y solución de controversias con estas organizaciones.
Somos conscientes de que el principal reto al que se enfrenta un abogado que se dedica de manera profesional a adelantar acciones litigiosas contra el Estado es el tiempo.
Cada aspirante tiene 10 minutos para exponer su hoja de vida.
Publican texto del fallo que declaró condicionalmente exequibles varias expresiones contenidas en el artículo 236 del CST.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que la crítica a los jefes en el ámbito laboral constituye libertad de expresión.
El empleado recibió una descarga eléctrica mientras ayudaba al contratista.
La iniciativa fue radicada en la Cámara de Representantes por el congresista Héctor Chaparro.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (4 al 8 de marzo).
Cada aspirante tiene 10 minutos para exponer su hoja de vida.
Liquidación del empleador en eventos de despido por embarazo da lugar a medidas sustitutivas de protección.
En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO, la congresista habló de su rol en la CLEM y su postura frente a cómo mejorar la garantía de los derechos de las mujeres en el país.
Un enfoque real de género en las providencias judiciales permite que las mujeres podamos acceder a una tutela efectiva de nuestros derechos.
Comisarías de familia deben aplicar enfoque de género en acciones de protección por violencia intrafamiliar.
Los servidores públicos verán reflejado el aumento en la nómina de marzo, con retroactivo al primero de enero.
La 1753 del 2015 establece condiciones para que el cotizante pueda afiliar a sus padres como beneficiarios de su núcleo familiar.
No podrá dictarse fallo sancionatorio sin que exista la certeza sobre la existencia de la falta y la responsabilidad del investigado.
Conozca las asignaciones básicas mensuales de las escalas de empleos de cada entidad.
La remuneración mensual en tiempo completo, correspondiente a los empleados públicos docentes, será incrementada en 10,88 %.
Se espera que a lo largo de las semanas se radiquen otras ponencias, algunas alternativas y otras de archivo.
Demostró un periodo mínimo de convivencia de cinco años.
Amparan los derechos de una mujer de 70 años de edad que solicitó la pensión de vejez, acreditando 1.523 semanas cotizadas.