22 de julio de 2014
La diplomacia
Henry Kissinger explora el papel de los hombres de Estado como individuos con visión clara del interés nacional, capaces de promoverlo en un contexto internacional adecuado.
10 de julio de 2014
Javier Gonzaga Valencia: “La acción popular es el mejor instrumento de acceso a la justicia ambiental”
La consulta popular no ha tenido un desarrollo coherente ni suficiente en Colombia, afirma este abogado doctorado en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad.
09 de julio de 2014
Responsabilidad del legislador, un debate que apenas empieza
Expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO hablan sobre las implicaciones que tiene la reciente postura del Consejo de Estado sobre el daño derivado por la inexequibilidad de leyes.
09 de julio de 2014
Pedro José González-Trevijano: “El estado actual del constitucionalismo español es razonablemente satisfactorio”
La Constitución de Colombia es, en el mejor de los sentidos, un texto audaz y ambicioso en materia de derechos fundamentales, opina este magistrado del Tribunal Constitucional de España.
09 de julio de 2014
Formación y evaluación en competencias, claves en la práctica profesional
Recientemente, Acofade convocó a decanos y expertos de todo el país para discutir sobre estos temas fundamentales para el ejercicio de los abogados.
26 de junio de 2014
Hernando Hernández: “Normas administrativas ayudan a prevenir el lavado de activos”
Siempre me he opuesto a que se sancione a los banqueros por conductas culposas de omisión de control, afirma este académico, experto en Derecho Penal y legislación financiera.
24 de junio de 2014
Zonas excluidas de la minería: agenda pendiente
La sentencia de la Corte Constitucional es consistente con mandatos constitucionales que reconocen al Estado la propiedad del subsuelo.
24 de junio de 2014
El desempeño ambiental de Colombia frente a la minería
Las pautas y recomendaciones señaladas por la OCDE son el resultado de la evaluación de este tema en el país para el 2014.
24 de junio de 2014
El sector minero y el peso del medio ambiente
Cuando se piensa en contaminación, en daño o en infracción ambiental, debe tenerse claro cuál es el terreno que se pisa y cuáles son las consecuencias.
07 de julio de 2014
Política y perspectiva
Esta es una obra clásica de la filosofía política, que puso en entredicho la idea de que el análisis político debe consistir simplemente en la observación neutral de la realidad objetiva.
12 de junio de 2014
Alfredo Moreno Dávila: “En materia de aduanas, hay que cambiar el pensamiento fiscalista”
Para este abogado, el Ministerio de Hacienda y la DIAN deben buscar alternativas de recaudo diferentes a los tributos aduaneros.
10 de junio de 2014
Los grandes retos de la oralidad judicial
Si queremos una mejora sustancial en la administración de justicia, todos los actores involucrados debemos tomarnos en serio este principio.
10 de junio de 2014
¿Cómo pueden los abogados aprovechar más la tecnología?
Los avances en materia tecnológica permean todas las áreas del conocimiento y, por supuesto, el Derecho no es la excepción.
10 de junio de 2014
Las transformaciones en la enseñanza y el ejercicio del Derecho
Las facultades han entrado en dinámicas interesantes, como la creación de clínicas jurídicas, el fomento del trabajo probono y el litigio estratégico.
27 de mayo de 2014
La magistrada que hizo del expediente electrónico una realidad
El expediente electrónico es, inclusive, más seguro que un documento físico, asegura María Victoria Quiñones, magistrada del Tribunal Administrativo del Magdalena.
27 de mayo de 2014
Técnicas de reproducción humana asistida en Colombia: ¿evolución jurídica al ritmo de la ciencia?
El ordenamiento jurídico internacional brinda pautas para adentrarse a este debate, a través de iniciativas legislativas o expresiones del litigio de alto impacto.
27 de mayo de 2014
Juan Carlos Cortés González: “Vamos por un desempleo que no supere el 8 %”
Este Gobierno y el Mintrabajo creen que la edad no está en la agenda de discusión de una reforma pensional, afirmó el Viceministro de Empleo y Pensiones.
09 de junio de 2014
La ley y su justicia. Tres capítulos de justicia constitucional
El doctrinante Gustavo Zagrebelsky, expresidente del Tribunal Constitucional italiano, presenta un escrito sobre diversos temas de actualidad en la materia.
18 de mayo de 2014
Sandra Monroy Suárez: “Hay que mejorar normativa sobre infraestructura de telecomunicaciones”
La Comisión de Regulación de Comunicaciones es un organismo técnico referente a nivel internacional, opina esta experta en telecomunicaciones.
13 de mayo de 2014
Qué reforma necesita la educación en Derecho
Las instituciones de enseñanza, el Gobierno y las asociaciones profesionales de abogados deben velar porque los estudiantes tengan una buena preparación.