Amparan derechos de familia de concejal que murió en magnicidio de Luis Carlos Galán
Se debe integrar en debida forma el contradictorio con entidades receptoras de responsabilidades y procesos en contra del extinto DAS.
Se debe integrar en debida forma el contradictorio con entidades receptoras de responsabilidades y procesos en contra del extinto DAS.
El menor tiene derecho a que sus padres puedan ser reunidos laboralmente en un mismo punto geográfico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la expedición de los pasaportes se garantiza hasta octubre de este año.
Ante nueva situación planteada por la SIC, la entidad debe garantizar el derecho de defensa y el principio de contradicción.
De manera sencilla y en un lenguaje comprensible, la Corte Suprema de Justicia le explicó a una menor las decisiones adoptadas para protegerla.
El tribunal resaltó que las demandas no estaban orientadas a defender el derecho colectivo al medioambiente sano.
Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos podrían ser las principales razones de la falta de disponibilidad de algunos medicamentos en el país.
En algunos eventos hay lugar a un nuevo pronunciamiento por dar un uso indebido y restrictivo a esta figura.
Una aproximación desde la perspectiva de género reivindica los esfuerzos y anhelos de las niñas y adolescentes por estudiar.
El segundo debate continuará en las dos primeras semanas del mes de abril.
Exequible el artículo que permite que la autoridad disciplinaria acopie documentos que sirvan como prueba en procesos disciplinarios.
El miércoles 27 de marzo las oficinas de registro de instrumentos públicos funcionarán hasta la 1:00 p.m.
¿Corrupción en la administración de justicia? ¿Cómo está Latinoamérica? ¿Cuáles son las causas y qué hacer?
El accionante afirmó que a través de los dos documentos de identificación cotizó semanas de pensión en Colpensiones y en Porvenir.
También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza.
Esta garantía laboral aplicaría para congresistas, diputadas, concejalas y edilesas.
Tratándose de quejas contra funcionarios judiciales debe anunciarse una irregularidad que trascienda las inconformidades propias.
El documento buscan rescatar el proyecto impulsado por el Gobierno Nacional recogiendo ideas de otros partidos.
La Corte Constitucional pide al Congreso adoptar un régimen de causación que considere integralmente el enfoque de género.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (18 al 22 de marzo).
Es importante estar acompañado para que no tenga que pasar el proceso de su muerte en soledad.
La iniciativa es impulsada por el Gobierno Nacional.
La senadora solicitó medidas de protección ante la violencia sistemática.
También debe garantizar su permanencia en el sistema educativo.
La Cámara de Representantes mantiene, de momento, la decisión de reanudar labores legislativas en la primera semana de abril.
Primero se debe hacer efectivo el traslado del paciente al régimen subsidiado en salud.
Los derechos a la libertad de expresión, de prensa y de información no son absolutos.
Estas prácticas son consideradas formas de tortura que buscan cambiar la orientación sexual de una persona mediante métodos coercitivos y dañinos.
Las mujeres y niñas víctimas de violencia basada en género podrán tener una justicia especializada para investigar, sancionar y reparar todo tipo de violencia.
La iniciativa es respaldada por congresistas de diversas bancadas.
La iniciativa crearía un sistema de información individual de procesos penales en el cual deberán registrarse todos los procesos que se encuentran ante jueces de ejecución de penas.
Esto aplica en materia laboral de manera excepcional y siempre que sea alegada por la persona afectada.
Cumplimiento del sistema de turnos y su razonabilidad no exime a las entidades del deber de informar al peticionario la fecha probable de pago.
El jefe de la cartera tuvo un apoyo de 55 votos contra 28 que pedían su salida del cargo.
El proyecto necesita tres debates más de su segunda vuelta para ser aprobado definitivamente por el Congreso de la República.
A través del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) se realizó la impresión de los ejemplares.
Este proyecto continúa su trámite en la Comisión Séptima del Senado y se espera que para mitad de año sea aprobado en plenaria.
Afirman que el presidente Petro se extralimitó en sus funciones al expedir la norma acusada.
De acuerdo con la demanda, la norma vulnera los derechos de los reclusos que sufren enfermedades incompatibles con las cárceles.
La iniciativa, cuyo ponente será el senador Alex Flórez, será debatida en la plenaria del Senado.
El CGN le pidió al jefe de Estado que dedique sus esfuerzos al fortalecimiento del debate democrático y la búsqueda de consensos.
Mineducación deberá adoptar lineamientos en materia de política pública en el sector educativo.
Los 13 decretos expedidos por el Gobierno para mitigar la crisis en La Guajira fueron declarados inexequibles.
Esta propuesta no tuvo gran acogida entre juristas y políticos, quienes consideran impertinente cambiar la Constitución promulgada en 1991.
El presidente del país, Nana Akufo-Addo, ha dicho que promulgará la medida si la mayoría de la población la apoya.
El presidente Petro expuso varios temas que requieren total atención en un proceso Constituyente en Colombia.
Se espera que esta semana se decida el futuro de la reforma, la discusión del texto oficial, del texto alternativo o si, por el contrario, se archiva la iniciativa.
Según se anunció, el balance de la implementación de los acuerdos no es alentador especialmente en materia de género y diversidad.
Dicha sesión, programada para hoy 18 de marzo, busca identificar las falencias más críticas que enfrenta esta política pública.
Por medio de una ley ordinaria no se puede modificar la denominación dada por la Constitución Política a la FAC.
Está previsto que en los próximos meses se impulsen nuevas regulaciones más específicas, como una sobre el uso de IA en el trabajo.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 15 de marzo).
Convocan sesión técnica para evaluar imparcialidad y transparencia en asignación de beneficios y selección de contratistas.
Se garantizaría justicia e igualdad en las reglas de acceso al sistema de compras públicas.
La evaluación demostró que el fenómeno de la impunidad persiste en el sistema judicial.
El fallo declaró inexequible deducción de regalías en renta por exploración y explotación de recursos naturales no renovables.
La accionada no podía decidir motu proprio que la paciente debía acudir primero a una o varias citas con siquiatría infantil.
La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760/08 declaró nivel de cumplimiento bajo de la orden vigesimotercera del fallo.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo respondió los cuestionamientos sobre la situación financiera del sistema de salud y el desabastecimiento de algunos medicamentos.
El mandatario dio su mensaje durante el 67° periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.
Velasco reconoció que desde el Ejecutivo se evalúa la posibilidad de llegar a un consenso a través de la ponencia que prepara el senador Fabián Díaz.
Seis proyectos de varias bancadas se presentaron sobre el tema, los cuales fueron unificados en uno que tuvo el visto bueno en la Cámara de Representantes en su primera discusión.
En el encuentro, expresó su satisfacción al ver que la Fiscalía General de la Nación está ahora liderada por una mujer.
Transcurridos más de 30 días desde el nacimiento de cualquier colombiano, se debe adelantar el trámite de inscripción extemporánea.
La Corte Constitucional se inhibió para pronunciarse sobre la constitucionalidad de varios artículos de la Ley de Paz Total.
El derecho a la educación en Colombia ha sido llenado de contenido a partir del soft law, con lo cual se han robustecido los ámbitos de protección del derecho y reafirmado su carácter de fundamental.
Si bien el debate había sido agendado para el 29 de febrero, fue aplazado para este martes 12 de marzo.
Instituciones de educación superior deben actuar según deber de separación entre el Estado y las congregaciones religiosas.
Publican texto del fallo que declaró condicionalmente exequibles varias expresiones contenidas en el artículo 236 del CST.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que la crítica a los jefes en el ámbito laboral constituye libertad de expresión.
La norma acusada estableció un elemento esencial del impuesto por fuera de los límites legales.
Sus opiniones se deben valorar de manera integral como prueba adicional a las demás que obren en el expediente.
De lo contrario, les está vedado aplicar en extremo rigor las normas procesales, de manera que se obstaculicen derechos fundamentales.
Ahora esta comunidad pasará de ser reconocida como víctima del conflicto armado.
Niño milita en el Partido Conservador, fuerza política mayoritaria en el Congreso.
Entidades territoriales deben analizar si el servicio de transporte es indispensable para garantizar el derecho a la educación.
Se espera que la plenaria del Senado de la República adelante el debate de moción de censura al Ministro de Defensa.
La circular va dirigida a las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado.
La iniciativa legislativa reconoce y define competencias con la jurisdicción ordinaria, establece financiación estatal y promueve una justicia más restaurativa.
Discursos discriminatorios, de odio y que incitan a la violencia son prohibidos y no están amparados por la libertad de expresión.
La iniciativa fue radicada en la Cámara de Representantes por el congresista Héctor Chaparro.
Consejo de Estado consideró que Pizarro pertenece a la agrupación que más curules ostenta en esa corporación pública.
ÁMBITO JURÍDICO habló con expertas, quienes dieron su visión sobre el tema y opinaron sobre la dirección que debería tomar el ordenamiento jurídico colombiano.
De acuerdo con la Ley 1850 del 2017, el Estado puede recuperar los costos que se generen por concepto de asistencia alimentaria.
Esta medida responde a una orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima y otras vs. Colombia.
Liquidación del empleador en eventos de despido por embarazo da lugar a medidas sustitutivas de protección.
No perderá las curules que ganó, los efectos del fallo son ex nunc, es decir, en adelante o hacia el futuro.
En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO, la congresista habló de su rol en la CLEM y su postura frente a cómo mejorar la garantía de los derechos de las mujeres en el país.
Un enfoque real de género en las providencias judiciales permite que las mujeres podamos acceder a una tutela efectiva de nuestros derechos.
Comisarías de familia deben aplicar enfoque de género en acciones de protección por violencia intrafamiliar.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de representantes de la mayoría de los partidos políticos.
La medida obedece a que el Congreso está adelantando proceso para escoger la universidad que adelantará el concurso público.
La iniciativa obliga a crear programas de salud y educación para disminuir su consumo y abandono de la dependencia del tabaco del fumador.
Es un patrimonio autónomo que será administrado por la fiduciaria La Previsora.
La 1753 del 2015 establece condiciones para que el cotizante pueda afiliar a sus padres como beneficiarios de su núcleo familiar.
Autoridades encargadas podrán adoptar medidas que se adapten a la situación y que garanticen el derecho a la seguridad personal.
Amparan derechos de varias comunidades que se verían afectadas con la construcción de vía que busca conectar a Barranquilla y Cartagena.
No podrá dictarse fallo sancionatorio sin que exista la certeza sobre la existencia de la falta y la responsabilidad del investigado.
Fueron elegidos los 18 conjueces que tendrán la responsabilidad de participar de la deliberación y votación de las decisiones.
Se espera que a lo largo de las semanas se radiquen otras ponencias, algunas alternativas y otras de archivo.
Ley 23 de 1982 equipara base gravable de la tasa con el valor de los costos, por lo que fue el legislador quien señaló dicha base.
La mesa directiva del Senado anunció que avanzará en el proceso de elección del Contralor General de la República.
Adicionalmente, se aprobó parcialmente el plan que remitió el Gobierno Nacional por no desarrollar cada derecho con rigor.
Desde el 2019 se han radicado al menos seis iniciativas de esta índole.
El abogado no realizó un desarrollo argumentativo en el que explicará la afectación de sus derechos con la expedición de la sanción disciplinaria.
Amparan los derechos de una mujer de 70 años de edad que solicitó la pensión de vejez, acreditando 1.523 semanas cotizadas.
El proyecto es de autoría de la senadora Esmeralda Hernández y contó con la ponencia del representante Alejandro García.
Dicha devolución no tiene carácter sustituto respecto de la pensión de vejez, pues los riesgos amparados son distintos.
Es posible acumular tiempos con las semanas de cotización efectuadas al ISS, independientemente de la fecha de afiliación.
Si bien la norma dispone una diferencia de trato este resulta razonable y no trasgrede el principio de igualdad.
Plantea la prohibición del tratamiento de cambio de sexo para menores de edad.
Los coordinadores ponentes de la iniciativa serán los representantes Eduard Sarmiento y José Jaime Uscátegui.
La medida busca garantizar el derecho fundamental a la salud de la población afiliada al régimen subsidiado que no ha sido encuestada.
La medida de arresto es proporcional, pues le permite al juez una respuesta inmediata que otros mecanismos no brindan.
En el caso bajo análisis, se acreditó la existencia de una decisión previa por los mismos hechos con efectos de cosa juzgada.
La decisión concuerda con la Sentencia C-197/23, que redujo el número de semanas para pensionarse en el RPM.
La norma acusada desconoce el principio de responsabilidad personal y presunción de inocencia, concluyó la Corte Constitucional.
El objetivo es identificar a las personas idóneas que accederán a los empleos de carrera administrativa de la CGR.
Designación a cargo del Presidente no determina condición de agente y puede cobijar empleos de periodo fijo.
Se pretende crear de manera colaborativa una regulación aplicada a la administración de justicia.
Los diputados y senadores se reunirán el próximo lunes, en el Palacio de Versalles, para modificar la Carta Magna e incluir esta reforma constitucional.
Amparan derecho a la seguridad social de un hombre a quien se le negó la pensión de invalidez a pesar de su pérdida de capacidad laboral.
La Unidad para las Víctimas conformará la medición teniendo en cuenta personas plenamente identificadas.
La Ministra del Trabajo hizo un llamado a los congresistas para que cumplan con su deber constitucional y asistan a los debates.
Deberá contemplar actividades afines a las cualidades, aptitudes e inclinaciones de quienes están privados de la libertad.
La entidad explicó que resulta desproporcionado que pueda ordenarse la separación de las mascotas de sus cuidadores para garantizar el cumplimiento de una obligación crediticia.
Es abogado de la Universidad del Cauca y especialista en Derecho Administrativo de las universidades Santo Tomás de Bogotá y de Salamanca en España.
La inmovilización consiste en suspender temporalmente la circulación del vehículo por las vías públicas o privadas abiertas al público.
El Gobierno también anunció el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo.
El proyecto pasará a ser discutido por la plenaria de la Cámara de Representantes y de ser aprobado irá al Senado de la República.
Este proyecto tiene como objetivo prevenir, tipificar y sancionar el ‘grooming’ o acoso sexual virtual de niños, niñas y adolescentes.
La obligación resarcitoria, la condición de servidor, el pago efectivo de la obligación reparatoria y la conducta.
Se trata de nueve decretos presidenciales en los cuales se concedieron amnistías a más de 9.600 exintegrantes de las Farc.
Se espera que la plenaria del Senado retome la discusión en la tarde de hoy.
En el marco del derecho al descanso, adquiere especial relevancia la garantía conjunta del derecho a la desconexión laboral.
Cuando se tenga conocimiento de una violación a las normas de tránsito y se posean las pruebas videográficas las autoridades deberán identificar el vehículo responsable.
Es deber del Estado garantizar a los migrantes el derecho fundamental y humano a buscar asilo y a solicitar el reconocimiento de su condición de refugiados.
El proyecto plantea el 11 de octubre como homenaje al asesinato de Jaime Pardo Leal, primer candidato presidencial por la Unión Patriótica.
En estos eventos, la orden estará condicionada a la posterior ratificación por parte del médico tratante.
Este fondo estará a cargo del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Declaran nivel de cumplimiento bajo de la orden que busca garantizar flujo de recursos por servicios objeto de recobro por las EPS.
El colegio accionado sancionó a una estudiante con educación extramural por la supuesta venta de ‘brownies’ con marihuana.
La familia homoparental es sujeto de reconocimiento y protección constitucional.
La propuesta la hizo el representante del Partido Conservador, Juan Carlos Wills, que aseguró que así se promueve la legítima defensa en casos de inseguridad.
La iniciativa es impulsada por la bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes.
Si se las perdió, lo invitamos a leer a las columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (febrero 19 a febrero 23).
El caso se basó en un argumento de varios futuros padres de que sus “hijos embrionarios” habían sido víctimas de una muerte por negligencia.
Se impide sin justificación válida la concurrencia de las ARL privadas al mercado de aseguramiento de las entidades públicas.
Disposiciones pensionales deben interpretarse en el sentido de incorporar a los compañeros permanentes en su aplicación.
La restricción aplica cuando se trate de la exposición de órganos genitales para generar acoso o violencia sexual.
Por lo general, cuando a un usuario se le remite a un lugar diferente para recibir atención médica, debe asumir los gastos de estadía.
El proyecto fue aprobado en primer debate y espera ser discutido en la plenaria de la Cámara de Representantes.
El objetivo de este programa es fortalecer la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento oportuno y el seguimiento a los recién nacidos con defectos congénitos.
Se propone acudir a la comprobación de datos marginales que puedan hacer más creíble la versión de la víctima.
Por lo general, cuando a un usuario se le remite a un lugar diferente para recibir atención médica debe asumir los gastos de estadía.
Amparan los derechos al debido proceso y a la igualdad de la accionante, dados los antecedentes de violencia intrafamiliar.
Las ponentes de la iniciativa serán las representantes Tamara Argote, Sandra Aristizábal, Karen Manrique, Ángela María Vergara, Katherine Miranda, Kelyn González y Juliana Aray.
Existe falta de concordancia entre la grave situación y la capacidad institucional y presupuestal para asegurar la garantía de derechos.
Será el remplazo de Gloria Stella López Jaramillo.
En estos eventos, la carga de la prueba se invierte y la autoridad demandada debe actuar y controvertir las declaraciones.
Consejo Superior carece de competencia para asignar a cargos de la Rama Judicial remuneraciones diferentes a las previstas en la normativa.
Se busca cubrir la vacante que deja la magistrada Martha Lucía Olano.
Este proyecto busca implementar medidas para proteger de forma integral a las personas trabajadoras del sector aeronáutico.
Ministerio de Educación se comprometió a mejorar la infraestructura educativa y espera entregar obras a finales del 2024.
Con esta decisión, el partido Centro Democrático pasará a tener 12 senadores con derecho a voto.
En todo caso, el principio constitucional de especial protección y asistencia le impone al empleador cumplir tres obligaciones.
Este proyecto pretende que el 11 de mayo de cada año sea declarado como Día contra de la violencia vicaria en Colombia.
La facultad de cobrar es una expresión de la libertad económica que no puede afectar los derechos fundamentales de las personas.
Debe fortalecer el pie de fuerza y establecer controles de tráfico cerca al Palacio de Justicia.
En estos eventos, la carga de la prueba se invierte y la autoridad demandada debe actuar y controvertir las declaraciones.
La iniciativa será discutida en primer debate por la Comisión Primera del Senado de la República.
El magistrado José Antonio Cruz Suárez fue elegido presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
La proposición fue presentada por el representante de la Alianza Verde, Duvalier Sánchez.
La iniciativa es impulsada por senadores de la bancada del Centro Democrático.
Según el demandante, la disposición cuestionada suprime cualquier competencia para las entidades territoriales.
Rappi debe abstenerse de incurrir en prácticas lesivas de los derechos de petición y debido proceso de los repartidores independientes.
La aseguradora debe probar nexo de causalidad entre la inexactitud en la información suministrada por el tomador y el siniestro.
En este segundo encuentro se definió la creación de cinco subcomisiones para abordar los primeros temas relacionados con la reforma a la justicia.
Obras que reclaman los municipios deben ser tomadas en serio, pues no todos cuentan con conocimientos técnico, jurídico y ambiental.
El legislador omitió establecer el principio de impugnación en el auto que negaba pruebas en la etapa previa al juicio.
El Ministerio del Trabajo radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca ratificar, cumplir y ejecutar el Convenio 190 de la OIT.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (febrero 12 a febrero 16).
Según la demanda, la norma discrimina a las familias compuestas por parejas del mismo sexo y desconoce el derecho a la igualdad.
Resulta imperativo el acatamiento de varios parámetros en la resolución de casos que impliquen violencia contra las mujeres.
Se tutelaron los derechos al debido proceso, la vida, integridad física y seguridad personal de la accionante y su núcleo familiar.
Se espera que este semestre avance la discusión de proyectos como la reforma a la salud, pensional y laboral.
Dicho enfoque implica un análisis detallado que permita determinar una fecha de estructuración lo más cercana posible a la realidad.
Esta acción legal marca un precedente importante, siendo la primera gran ciudad en emprender una batalla legal contra cinco de las más grandes tecnológicas del mundo.
La medida busca enfrentar la obstaculización del tránsito por accidentes sin implicaciones gravosas para la seguridad vial.
A una entidad de carácter privado no se le puede aplicar un estándar más alto que al mismo Estado en términos de seguridad.
Entidades que gestionan el SGSSS deben adecuar los servicios de cuidador con enfoque de género y garantizar este derecho.
La decisión se fundamenta en la complejidad del asunto, su interés y trascendencia, además de la urgencia de decretar más pruebas.
Migración Colombia deberá adoptar todas las medidas necesarias para verificar la plena identidad del menor en procesos migratorios.
Todas las personas deben gozar del derecho al trabajo, sin importar su origen familiar, orientación social, vocación o creencia.
A una entidad de carácter privado no se le puede aplicar un estándar más alto que al mismo Estado en términos de seguridad.
Como vicefiscal general fue designado el actual director de la Unidad Especial de Investigación (UEI), Hernando Toro Parra.
Según del demandante, las autoridades disciplinarias pueden acceder a datos e información privada sin respetar su carácter reservado.
La cobertura del programa se estima en un 22 %, considerada baja al compararse con el 67 % de la población registrada en pobreza extrema y moderada en el Sisbén.
Congreso incurrió en omisión legislativa relativa al excluir de la regulación a quienes trabajan en servicio doméstico como internos.
Corte Suprema reiteró que el bloqueo a las puertas de ingreso al Palacio es un acto violento.