El procedimiento está reservado para quienes les incumplan el pago a dos o más acreedores por más de 90 días o tengan en su contra una o más demandas de ejecución o de jurisdicción coactiva.
Durante un panel realizado en la Universidad Sergio Arboleda, se cuestionaron algunas posturas recientes de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
A partir de la Constitución de 1991, Colombia avanzó en seguridad social, con el cambio de la naturaleza del Estado, afirma la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena.
No es correcto darle la espalda con vergüenza a la universidad. No nos queda más camino que iniciar un debate interno que conduzca a la recuperación de su pleno prestigio.
La necesidad de que Colombia estudie y eventualmente adopte el sistema parlamentario de gobierno es algo de importancia vital para nuestro país y para América Latina.
La Universidad Javeriana y la firma Estudios Palacios Lleras crearon los centros de estudios de Financiamiento y Desarrollo Regional y de Servicios Públicos y Telecomunicaciones.
La medida del Estatuto Anticorrupción puede llevar a que el servicio público se llene de los peores profesionales y generar un desmejoramiento de nuestras instituciones.
Mecanismos internos resulta útil para quienes aspiran a seguir el camino de las letras, para los estudiantes de literatura o simplemente para los que gozan de los placeres de la palabra.
La judicatura se ejercerá en la jornada laboral legal por un término no inferior a nueve meses y no tendrá ninguna repercusión laboral, civil o comercial con la entidad.
Juan Carlos Clavijo, de la Universidad Antonio Nariño de Neiva, y Bernardo Reina, de la Universidad de Ibagué, obtuvieron los mejores puntajes del país.
El alto asesor de gobiernos, el diplomático, el profesor, el consultor, el juez, el árbitro, el magistrado, el autor de 39 libros jurídicos. Una trayectoria profesional brillante y fecunda.
En Colombia, se ha creado por vía de interpretación una cierta práctica a la cual denominaremos ‘precedente constitucional’. Tamayo no podrá negar esta realidad por más de que lo intente.
Aunque las personerías municipales no hacen parte de la estructura orgánica de la Procuraduría General de la Nación, sí ejercen la función de Ministerio Público.
Pueden señalarse tres grandes problemas del bachillerato: exceso absurdo de material, programas de estudio inmunes al paso del tiempo y una forma inadecuada de enseñanza.
Los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia obtuvieron los primeros lugares en varios certámenes, entre ellos la Competencia sobre Procedimiento ante la Corte Penal Internacional.
El analista Andrés Mejía Vergnaud invita a discutir, sin temores y sin temas vedados, el origen, la estructura y la vida de la Constitución Política de 1991, ahora que se acerca su aniversario.
La Corte le sugirió al Gobierno tomar el caso como plan piloto para adoptar medidas que aseguren la inclusión de estas personas en el sistema educativo.
Los honorarios de la revisoría fiscal no se relacionan solo con la suficiencia de las prácticas de riesgo, sino además con el volumen de trabajo que significa acreditar el cumplimiento de las normas.
Reivindicar el papel del Derecho de la Competencia como una disciplina clave para impulsar el crecimiento económico es el objetivo del Grupo de Estudios de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial.
La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de un estudiante que se equivocó en el diligenciamiento de la solicitud para realizar su examen de Estado.
La obra de Germán Lozano Villegas analiza, desde el punto de vista teórico constitucional, el concepto, las tendencias y los alcances del control político en los Estados modernos.
Legis realizó, los días 10 y 11 de febrero, el seminario de actualización y profundización ‘Reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo’.
La Corte Constitucional le ordenó al Icetex diseñar mecanismos para el giro directo de préstamos a los estudiantes de instituciones que no tengan convenio con la entidad.
De una modesta disciplina, hemos transitado hacia un soberbio constitucionalismo con síntomas de fanatismo, que impone recomponer el equilibrio de poderes.
Cuando una profesión deja de pensar en sí misma y decide trabajar en bien del interés público, la comunidad le retribuye con aprecio social y justas compensaciones económicas.
Al revisar lo publicado con ocasión del bicentenario, sorprende la calidad y la cantidad de los trabajos de investigación. La UIS y el Externado de Colombia, en especial, hicieron un trabajo ejemplar
Diseñar estrategias de litigio destinadas a causar impacto social es el propósito de las clínicas jurídicas, que han sido creadas por algunas universidades, para preparar a los futuros abogados.
Durante los días 1º y 3 de febrero, el Consejo de Estado adelantó el “Seminario internacional de presentación del nuevo Código Contencioso Administrativo”.