Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 510 resultados con el término.
28 de octubre de 2017

Nuevo encuentro de la Jurisdicción Administrativa

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, se realizará, en Bogotá, el XII Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Encuentro del Bicentenario. El propósito de este evento es reflexionar sobre el significado que para la sociedad colombiana ha tenido el Consejo de Estado en sus...

28 de octubre de 2017

Foro internacional sobre ‘compliance’

Moncada Abogados y Solutions invitan a participar en el I Foro internacional sobre ‘compliance’, que se llevará a cabo, el próximo 23 de noviembre, en Trump International Hotel & Tower de Panamá. Alain Casanovas, Annibale Elia, Enrique Gil Botero y José Manuel Villarejo son algunos de los...

exhortos-sentencias-corte-constitucional1-1509241587.jpg
27 de octubre de 2017

¿Y ya cumplieron con este exhorto?

Los exhortos que hace la Corte Constitucional son una solicitud, no una orden, ¿esto garantiza que el Legislativo cumpla con su deber de suplir los vacíos jurídicos que encuentra el alto tribunal?

sociales-02476humbertopinto-1509241606.jpg
11 de octubre de 2017

‘I Jornada de infraestructura y Derecho’

En desarrollo de la I Jornada de infraestructura y Derecho: seguridad jurídica y gestión contractual, organizada por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), se presentó la obra Infraestructura y Derecho, coeditada por Legis y la CCI.

08 de octubre de 2017

Legis presenta obra sobre infraestructura y Derecho

En el marco de la I Jornada de infraestructura y Derecho: seguridad jurídica y gestión contractual, que se realizará el 28 de septiembre, en el hotel Cosmos, de Bogotá, se presentará la obra Infraestructura y Derecho, coeditada por Legis y la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI). La...

sociales170815-03humbertopinto-1509241658.jpg
17 de agosto de 2017

ILP rinde homenaje a la memoria de Tito Livio Caldas

Los miembros del Instituto Libertad y Progreso (ILP) le rindieron un homenaje a la memoria de Tito Livio Caldas, fundador de Legis y creador de ÁMBITO JURÍDICO, un año después de su fallecimiento.

medi-170524-04humberto-pinto-1509241742.jpg
25 de mayo de 2017

Foro sobre la crisis en las fuentes del Derecho

Con la asistencia del ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, la firma Moncada Abogados y la Universidad de Salerno (Italia) realizaron el foro Seguridad jurídica, los decretos únicos reglamentarios: ¿crisis de las fuentes de derecho en Colombia?

prescripcion-1509241744.jpg
24 de mayo de 2017

La prescripción adquisitiva

Esta obra explica la prescripción adquisitiva como el proceso judicial para declarar la pertenencia y sanear títulos con falsa tradición.

medi-170404-02humberto-pinto-1509241786.jpg
05 de abril de 2017

‘I Congreso internacional de Derecho Penal’

La Universidad Libre realizó, entre el 16 y el 17 de marzo, el I Congreso internacional de Derecho Penal. Al evento asistieron más de 25 conferencistas nacionales e internacionales.

medi-170404-01humberto-pinto-1509241786.jpg
05 de abril de 2017

Validez jurídica y manejo de pruebas digitales

Legis realizó el foro Validez jurídica y manejo de evidencias digitales. Las nuevas tecnologías de la información aplicadas al ejercicio legal fue uno de los temas centrales del evento.

historia-econimica-1509241816.jpg
09 de marzo de 2017

Historia económica de Colombia en el siglo XX

Cronológicamente, se analizan los grandes eventos y vicisitudes vinculados con el manejo de la economía colombiana a lo largo del siglo XX y de las dos primeras décadas del siglo XXI.

diana-richardson-pena-1509241988.jpg
27 de octubre de 2016

“Aún es difícil calificar el nuevo régimen aduanero”

Por cuatro años, Diana Patricia Richardson se desempeñó como magistrada auxiliar de la Sección Primera del Consejo de Estado. Luego de su salida de esa corporación, se ha dedicado al litigio en temas aduaneros y tributarios.

hilando20fino-1509242176.jpg
22 de junio de 2016

Hilando fino. Voces femeninas en la violencia

La autora busca revelar el contraste entre las clases sociales, sin estudiar la estructura de estas, y analizar la forma como la oleada de asesinatos y atrocidades ocurridos en Colombia durante las décadas de los 40, 50 y 60 afectó la vida y la sensibilidad de algunas mujeres.

defensa20penal-1509242622.jpg
18 de agosto de 2015

Defensa penal efectiva en América Latina

Este libro analiza los estándares nacionales y regionales relacionados con la defensa penal efectiva, con énfasis en Argentina, Brasil, Guatemala, México, Perú y Colombia.

medi141014los-principios-1509243027.jpg
14 de octubre de 2014

Los principios de Unidroit

En este número de la Colección Precedentes, se analizan los principios del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado.

medi142207la-diplomacia-1509243160.jpg
22 de julio de 2014

La diplomacia

Henry Kissinger explora el papel de los hombres de Estado como individuos con visión clara del interés nacional, capaces de promoverlo en un contexto internacional adecuado.

medi13113la-nueva-1509243512.jpg
29 de octubre de 2013

La nueva formalización de parejas

Este libro brinda a quienes decidan formalizar una vida de pareja la posibilidad de hacerlo de manera libérrima, moderna y con plena validez nacional e internacional.

medi-130821analisis1-1509243601.jpg
20 de agosto de 2013

El laberinto tributario

Después de la reforma, tendremos un Estatuto Tributario mucho más complejo, extenso e intrincado, de muy difícil cumplimiento para los obligados.

medi20130723el-proceso-1509243632.jpg
23 de julio de 2013

El proceso penal. Tomos I y II

La sexta edición de esta obra de Jaime Bernal Cuéllar y Eduardo Montealegre Lynett actualiza las principales instituciones del procedimiento penal.

medi-130710informe1-1509243643.jpg
10 de julio de 2013

Objeción de conciencia, ¿cómo y cuándo?

La posibilidad de que los servidores públicos se amparen en ese derecho para negarse a adoptar decisiones referentes a la IVE y las uniones homosexuales revivió el debate en la materia.

medi130115informe1-1509243792.jpg
14 de enero de 2013

2012, el año en que cambió el mapa del país

El fallo de la CIJ sobre San Andrés y el debate a la reforma a la justicia fueron dos de los hechos más importantes del 2012. Las salidas jurídicas que se ventilen en el proceso de paz con las FARC serán noticia en el 2013.

medi121004informe1-1509243885.jpg
03 de octubre de 2012

Justicia transicional: llega la hora de la reglamentación

Luego de que el Gobierno anunciara el inicio de la negociación de paz con las FARC, se dio vía libre a la aplicación del Marco Jurídico para la Paz. Expertos opinan sobre los aspectos que deben conformar la agenda legislativa.

medi120515informe1-1509244038.jpg
14 de mayo de 2012

La inflación legislativa penal

Nuevos delitos, aumento de penas, menos beneficios para condenados y reducción de garantías procesales. Así se resume el trabajo legislativo en materia penal en la última década.

medi-111020-14-personaje1-1509244181.jpg
19 de octubre de 2011

Robert Alexy, el padre del neoconstitucionalismo

Alexy fue el invitado principal al VII Encuentro de la jurisdicción constitucional, que se celebró en Bogotá del 10 al 12 de octubre. En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO les recomendó a las cortes no fallar con base en criterios ideológicos o religiosos.

medi-110824-06-coyuntura-1509244224.jpg
23 de agosto de 2011

Aborto, un debate sin punto final

Una iniciativa de reforma constitucional, un proyecto de ley, un informe de seguimiento y una posible violación a la libertad de cátedra reviven el debate del aborto en Colombia.

informe1-1509244281.jpg
30 de mayo de 2011

Entre la Constitución y La Biblia

Aunque Colombia es un Estado aconfesional, aún se conservan rezagos de la religiosidad estatal propia de la Constitución de 1886. Religión y ley se siguen mezclando en la vida institucional

medi-110411-03-academia2externagra-1509244317.jpg
10 de abril de 2011

Gedcop: un foro para construir cultura pro competencia

Reivindicar el papel del Derecho de la Competencia como una disciplina clave para impulsar el crecimiento económico es el objetivo del Grupo de Estudios de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial.