Ante diversas interpretaciones de normas convencionales, se debe aplicar el principio ‘in dubio pro operario’
Convenciones colectivas deben ser interpretadas a la luz de los postulados constitucionales e instrumentos aplicables.
Convenciones colectivas deben ser interpretadas a la luz de los postulados constitucionales e instrumentos aplicables.
“Era imprescindible pasar de un sistema de comisiones basado en flujos a uno de activos bajo administración”.
Conoce el juez del domicilio de la entidad de seguridad social o el del lugar en que se expidió el título ejecutivo.
ÁMBITO JURÍDICO consultó la opinión de algunos expertos sobre la posibilidad de que reformas como la laboral o a la salud se hagan mediante estos actos administrativos.
La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, así como a sus salas de descongestión, deberán ajustar su jurisprudencia.
La iniciativa establece medidas relacionadas con la formalización e inspección laboral, buscando garantizar los derechos de las personas que trabajan en el sector.
Unas de las medidas es fortalecer la vigilancia epidemiológica para la identificación, análisis y valoración de situaciones de riesgo de interés en salud pública.
Los ponentes de la iniciativa serán los senadores Omar de Jesús Restrepo, Martha Peralta y Wilson Arias.
La iniciativa con mayor relevancia para el Gobierno sería el proyecto que regula y organiza la negociación colectiva en el sector privado.
Las sanciones legales se dirigen a castigar la intermediación laboral o cualquier otra modalidad que afecte derechos laborales.
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado resolvió una inquietud presentada por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Las entidades administradoras de pensiones deben adelantar las gestiones presupuestales y administrativas correspondientes.
La Procuraduría solicita que el cuidado de los familiares con parentesco civil en primer grado se incluya en las normas que establecen beneficios para esta población.
Se reconoce la existencia de una precaria vinculación laboral de una mujer que trabajó como administradora de una finca.
Corresponde a médicos y EPS diagnosticar y tratar graves síntomas causados por cirugías estéticas de implantes mamarios.
Los argumentos planteados por el accionado desconocen por completo la condición especial de madre lactante de la accionante.
Piden adelantar con celeridad investigaciones para esclarecer los hechos que afectan al magistrado Ibáñez, su esposa y equipo de trabajo.
La investigada le aseguró a su cliente que obtendría la reliquidación mencionada y le cobró $ 1 millón por iniciar la gestión.
Aunque el transporte no es una prestación de salud, se puede convertir en una barrera para seguir un tratamiento médico.
Este informe de conciliación modifica el Código Penal en su artículo 219C.
Uno de los objetivos es generar y fomentar una mayor confianza en los sistemas nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior.
Uno de los requisitos para obtener este documento será no tener en contra una medida de expulsión, deportación o sanción económica vigente.
La Sala Laboral recordó los efectos de la falta de afiliación al extinto ISS y la obligación de sufragar el cálculo actuarial.
No se consideraron factores como la seguridad de la funcionaria y el embarazo que coincidió con las diligencias del caso.
Se concilió el proyecto de ley que pretende modificar algunas disposiciones de la Ley 1861/17.
Se modificará el artículo 163 de la ley 100 de 1993.
Para que prospere la negativa es necesario que la EPS se oponga al aporte y efectúe acciones tendientes a perseguir el pago efectivo.
Este triunfo parcial del Gobierno mantiene viva la iniciativa en el Legislativo.
Tratándose de personas con discapacidad, el beneficiario recibirá como incentivo un aporte estatal equivalente al 35 % de un salario mínimo por cada uno de estos trabajadores adicionales.
La iniciativa fue aprobada tras una polémica proposición radicada por congresistas del Pacto Histórico en la que se buscaba acoger el texto aprobado por el Senado de la República.
La accionante no pudo acceder en igualdad de condiciones al empleo, a pesar de tener las mismas condiciones que sus otros compañeros.
Se ordenó realizar estudios, exámenes y/o valoraciones médicas especializadas que permitan definir servicio de enfermería o de cuidador.
Con el contrato de aprendizaje se beneficiarán cerca de 445 mil estudiantes del Sena que hoy no reciben un salario.
Para la entidad, la reforma aprobada no aumenta la cobertura pensional, pero sí amplía la cobertura de los subsidios.
El aspirante puede aplicar solo a un empleo dentro del proceso de selección.
La presente norma rige a partir de su publicación y será aplicable a partir del 1° noviembre del 2024.
La abogada Carolina Bobillier, socia de Gómez-Pinzón Abogados, explica las recientes acciones de fiscalización de la Dian a las Esal.
Según precedente constitucional, la estabilidad procede, aunque no exista calificación, pero sí graves afectaciones de salud.
Superfinanciera dio a conocer el porcentaje para los bonos previos y posteriores al 31 de diciembre de 1998.
Se ofertan 206 vacantes en los niveles profesional, técnico y asistencial.
La iniciativa establecería incentivos tributarios y administrativos para fomentar la vinculación de entidades y organizaciones a los programas productivos carcelarios.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).
La Comisión Séptima retomará la discusión el próximo lunes 17, a partir de las 8:00 a. m.
Se espera que la discusión del articulado comience hoy a partir de las 10 a. m.
La providencia rectificó la postura jurisprudencial que existía desde el año 2010 y que permitía acreditar 15 años de servicio.
La iniciativa establece que no podrá desvincularse o desafiliarse a las personas antes de cumplir el tiempo inicialmente cotizado.
El bloque ampliaba los derechos colectivos y la libertad de los sindicatos.
Según la carta circular publicada, el porcentaje para el mes de mayo será de menos 0,84 % efectivo mensual.
Se establece que las instituciones educativas deberán contar con un plan metodológico para garantizar y facilitar la adecuada prestación del servicio educativo de estos estudiantes.
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, aseguró que “la reforma solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y de los desempleados”.
Las certificaciones laborales específicas de un excolaborador son responsabilidad directa del empleador (representante legal).
La iniciativa también aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de los concejos de los municipios de tercera a sexta categoría.
El artículo 2º de la Ley 2277 del 2022 modificó parte del artículo 206 del Estatuto Tributario, sobre rentas de trabajo exentas.
Jurídicamente no es posible rebatir la decisión que tomó el fiscal, pues materialmente se concretó el tipo penal y su autoría.
La iniciativa pasará a ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.
Si se cumplen los requisitos para otra jubilación, el interesado debe elegir la prestación que le resulte más favorable.
Los congresistas votaron por la eliminación de los artículos 9 y 10, relacionados con sanciones moratorias y a la ineficacia del despido discriminatorio.
Se deben adoptar medidas que faciliten a los menores de edad convivir en ambientes sanos que no comprometan su salud mental.
Se concede la pensión de sobrevivientes que inicialmente le había sido negada a una mujer cuya esposa falleció de cáncer.
La facultad discrecional de la Administración para realizar traslados de personal, según necesidades del servicio, no es absoluta.
Es necesario y deseable que, al menos, la Sala de Casación Laboral defina criterios de suficiencia probatoria, y así evitar la vulneración del debido proceso y de las garantías judiciales.
El texto incluye medidas de urgencia para todas las personas y prioriza a periodistas, líderes sociales y ciertos profesionales que investiguen y denuncien hechos de corrupción.
Los congresistas retomaron la discusión del proyecto, se espera que sea aprobado antes del 20 de junio, fecha en la que termina la actual legislatura.
Esta iniciativa busca enfrentar la creciente crisis de salud mental en Colombia, proporcionando servicios gratuitos a las personas y familias más vulnerables.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (3 al 7 de junio).
El decreto surge del acuerdo con las organizaciones sindicales del Estado y cumpliendo los convenios 87 y 98 de la OIT.
Se hará una distribución gratuita de una copa menstrual cada cinco años por parte de la EPS y bajo orden médica.
Según la iniciativa, no se deberá acreditar la situación militar para ingresar o permanecer en cargos públicos.
Se espera que el debate inicie el lunes 10 de junio a las 5:00 p.m.
A la fecha hay más de 50 mil juntas de acción comunal en todo el país, las cuales han trabajado durante décadas por el bienestar y la calidad de vida de sus comunidades.
El proyecto establece un régimen de inhabilidad de 10 a 30 años para los colombianos que han sido condenados por delitos sexuales contra menores.
La actual legislación garantiza fondos adicionales para otros beneficios sustanciales, incluido el acceso preferencial a instituciones educativas con descuentos especiales.
La ayuda como cuidador no puede ser asumida por el núcleo familiar cuando surge una imposibilidad material.
El texto definitivo del proyecto de ley estatutaria será remitido al Presidente de la República para el correspondiente trámite constitucional.
La iniciativa modifica el artículo 48 de la Constitución Política y establece un ingreso adicional a los pensionados de la fuerza pública y a sus beneficiarios.
La entidad advirtió que la falta de reglamentación de al menos 45 temas estructurales del sistema podría vulnerar los derechos de los afiliados.
La iniciativa pasará a discutirse en la Cámara de Representantes, donde deberá superar dos debates más.
Controversias derivadas del reconocimiento y pago de prestaciones económicas podrán ser resueltas por la jurisdicción ordinaria.
Con esta prórroga se busca mitigar las pérdidas financieras y el déficit presupuestal que enfrenta la entidad.
Minhacienda presentó concepto favorable a la reforma pensional
Esta decisión representa un gran triunfo para el sector empresarial en Colombia, por la inconstitucionalidad de la imprescriptibilidad de la acción de cobro para perseguir el pago de aportes pensionales.
Una vez aprobada la conciliación, el proyecto pasará a sanción presidencial.
Se debe garantizar la atención en salud por el tiempo necesario para superar el diagnóstico y demás afectaciones en su salud mental.
La iniciativa es impulsada por la representante María Fernanda Carrascal.
No se concederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión.
Este convenio prohíbe al empleador despedir a una mujer que esté embarazada o durante la licencia de maternidad.
En el total nacional, la tasa de desocupación en abril del 2024 fue del 13,1 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 8,8 %.
Se introduce la figura de la sentencia anticipada, permitiendo resolver controversias de manera más rápida sin la necesidad de seguir el trámite regular del proceso.
Amparan los derechos de dos menores cuya madre expuso ante la institución educativa accionada maltrato físico y sicológico.
El proyecto será debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes y, de aprobarse, pasará a ser discutido en el Senado de la República.
La provisión de los empleos creados en el presente decreto se efectuará de conformidad con las disponibilidades presupuestales.
Uno de los objetivos de esta política es disminuir estereotipos de género y prácticas discriminatorias que puedan existir en Minagricultura.
Según el documento, las listas de elegibles producto de procesos de selección que adelanta la CNSC se publicarán en su página web.
Se requiere demostrar que las dificultades económicas conllevaron a una insolvencia de tal entidad que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones laborales.
La iniciativa establece agravantes penales para las prácticas violentas con este fin y se promueve la no discriminación y la no patologización por motivos de orientación sexual.
Se trató de una reunión inicial con la Alcaldía de Bogotá que permitió definir líneas para el trabajo articulado.
Esta garantía laboral aplicaría para congresistas, diputadas, concejalas y edilesas o elegidas para corporaciones públicas.
El texto presentado conserva varios aspectos de lo que se aprobó en el Senado y en la Comisión Séptima, como el umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones.
El escrito que contenga la renuncia puede o no exponer los motivos o razones de su decisión.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un llamado para respetar y respaldar el debido proceso de los colaboradores de la empresa.
La hoja de vida del alto funcionario se encuentra publicada en la página de Presidencia de la República.
Reconoce el derecho de las personas que tienen responsabilidades familiares para acceder y permanecer en el ámbito laboral.
El presupuesto asignado a cada dirección territorial se establecerá conforme al número de servidores públicos.
Se le exigirá al empleador la implementación de un programa de gestión del trabajo en calderas, que incluya la identificación de peligros.
El fallo será remitido al Congreso de la República para sus ajustes y luego al Presidente para sanción y promulgación.
Esta decisión se suma a la reciente salida de la EPS Compensar y a la intervención de EPS Sanitas y Nueva EPS por parte del Gobierno Nacional en el mes de abril.
Omisión en el deber de calificación integral implica por sí misma una vulneración a la seguridad social y al debido proceso.
La iniciativa busca modificar el régimen salarial de los congresistas, eliminando la prima especial que reciben por cerca de $ 15 millones.
La iniciativa busca implementar medidas que garanticen la transparencia en el pago de las obligaciones surgidas de la gestión contractual de las entidades estatales.
El Convenio 190 fue adoptado en junio del 2019 por la OIT y establece los derechos de las y los trabajadores para vivir un mundo laboral libre de violencia y acoso.
La iniciativa incluye medidas de protección prioritaria a periodistas y ciudadanos que investiguen y denuncien hechos de corrupción.
Ante la incompatibilidad de las pensiones de vejez e invalidez de origen común, el afiliado tiene derecho a elegir la que resulte más beneficiosa.
Las organizaciones sindicales tendrán el derecho a solicitar la información que estimen pertinente y pedir las aclaraciones que sean necesarias para el recaudo de las cuotas sindicales.
Tutelan derecho a la salud de los internos de una cárcel en Montería y al trabajo en condiciones dignas de los trabajadores del lugar.
Conozca a detalle cómo se aprobó cada artículo. El proyecto pasa último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Cooperativas de trabajo asociado no pueden obrar como simples intermediarias en materia laboral.
Para despedir a la trabajadora por justa causa en esta etapa es necesario acudir al Ministerio del Trabajo para contar con un aval.
Para la jefe del Ministerio Público, el remedio resultó peor que la enfermedad.
Los congresistas argumentan que antes de los cambios en el modelo de salud del magisterio ya se conocían los aspectos que afectarían el proceso.
La ministra del Trabajo aseguró que la reforma tiene aval fiscal pero que aún se deben realizar ajustes dependiendo las proposiciones que se incluyan. Conozca cada artículo aprobado con o sin modificaciones.
El artículo 8° de la Ley 2213 del 2022 no lo exige.
Este proyecto aplicaría a empresas privadas con un capital igual o superior a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Deben demostrar el vínculo, una situación de discapacidad y la dependencia económica respecto del pensionado.
EPS accionada supeditó el reconocimiento al pago de los aportes por parte del empleador dentro de la fecha límite para cada periodo.
Se aprobaron artículos relacionados a la obligatoriedad y monto de cotizaciones.
En junio se realizará la convocatoria para las primeras postulaciones del 2024.
Este plan de bienestar social tiene alcance en todas las sedes territoriales de la Escuela Superior de Administración Pública.
Los incentivos otorgados como reconocimiento por desempeño laboral individual serán de carácter no pecuniario.
Las equivalencias aplicadas para los empleos de la AGR serán las establecidas en el artículo 8 del Decreto 273 del 2000.
Se exonera de esa carga cuando acredite que la actuación de su subordinado no pudo ser prevista o impedida por él.
El proyecto será debatido en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Personas que presten sus servicios a las empresas de servicios públicos privadas o mixtas tienen carácter de trabajadores particulares.
Los congresistas votaron la ponencia mayoritaria de la reforma, mañana continúa el debate.
La protección se encuentra dirigida a prestar amparo a los padres que tuvieran a su cargo un hijo inválido que dependan económicamente de ellos.
Si el usuario no dispone de recursos o controvierte su exigencia no le pueden negar la prestación de los servicios de salud.
Declarada responsable del delito de trata de personas en la modalidad de servidumbre.
El proyecto, impulsado por el Partido Conservador, pretende conjurar el déficit que padece el sistema de atención de salud mental.
La mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes anunció que continuará el trámite de la iniciativa hasta que se decida sobre la tutela.
Esta renta no constituye una pensión, conozca los requisitos que las personas deberán acreditar para acceder al beneficio.
Sin efectos decisión de una sala de descongestión laboral de la Corte Suprema de Justicia, por desconocimiento del precedente.
Nada impide al antiguo o nuevo empleador terminar los contratos de trabajo sin justa causa.
La medida fue anunciada luego de que la mesa directiva de la Comisión Séptima negara la solicitud de ampliación del plazo para la radicación de ponencias.
Se espera que este lunes la iniciativa sea anunciada por la mesa directiva y que la comisión inicie el penúltimo debate al proyecto de Gobierno.
Si el despido ocurre dentro de los seis meses siguientes a la fecha de una queja se entiende que fue con ocasión del acoso laboral.
La medida aplica hasta tanto el Consejo de Estado no emita una decisión definitiva de nulidad por inconstitucionalidad.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (13 al 17 de mayo).
A la reunión asistieron miembros de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Fedesarrollo, Asofondos, entre otras entidades del sector pensional.
Esta no es una razón para negar el reconocimiento de la pensión gracia.
Se vulneró el derecho de habeas data porque no se permitió a la madre conocer los datos visuales recolectados de su hijo.
De aprobarse, la iniciativa pasará a la Presidencia de la República, donde se espera reciba la sanción del jefe de Estado.
Prescripción no aplica cuando dicha notificación no se efectúa oportunamente por negligencia del juzgado o por actividad elusiva del demandado.
El perjuicio moral de los padres demandantes se infiere del vínculo parental.
Con frecuencia se desconocen criterios jurisprudenciales que permiten determinar en qué casos el servicio de cuidador lo asume el Estado.
El próximo 6 de junio se realizará la firma de los compromisos, donde se resalta la importancia del desarrollo agropecuario.
Los jueces están obligados a aplicar el principio de primacía de la realidad sobre las formalidades.
La Comisión Sexta del Senado de la República citó a debate de control político a la ministra de Educación, Aurora Vergara.
En este evento el empleador debe solicitar autorización del inspector del trabajo para la terminación del vínculo laboral.
El agente nominador no puede negar el ejercicio del derecho o condicionarlo a trámites administrativos desproporcionados.
La norma no ha restringido la formalidad de la votación a un acto presencial.
No se ha previsto incompatibilidad frente a la participación de actividades del sector publico privado por fuera de la jornada de trabajo.
Que el pago se haga después de la fecha de estructuración de invalidez no impide que los tiempos de servicio sean tenidos en cuenta.
A partir de la extinción de Cajanal, la UGPP asumió íntegramente las competencias misionales y procesales de la entidad.
La etapa de inscripciones se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo, a través del SIMO.
La iniciativa crearía un programa de remuneración o compensación monetaria para los voluntarios.
El INPEC, la USPEC, el ICBF y las entidades prestadoras de salud deben garantizar la protección constitucional reforzada del menor.
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, anunció los ejes que caracterizarán el servicio de salud para el magisterio colombiano.
Novoa reemplazará a la magistrada Martha Lucía Olano Guzmán.
El proyecto deberá ser aprobado por el Congreso de la República antes del 20 de junio.
Se espera que el proyecto sea debatido en tercer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Es viable que el núcleo familiar pueda observarse como una unidad de consumo.
El encuentro cuenta con la presencia de delegados de los ministerio del Trabajo y de la Igualdad.
La iniciativa será presentada con mensaje de urgencia.
Consorcios y uniones temporales son titulares de los derechos y obligaciones que se deriven de las relaciones laborales.
La iniciativa será discutida por la Comisión Séptima del Senado de la República.
Pueden ser cobrados ejecutivamente dentro del mismo trámite.
El docente debe ser la persona directamente responsable de brindar asistencia a su familiar, indicó la Corte Constitucional.
Superfinanciera dio a conocer el porcentaje para los bonos previos y posteriores al 31 de diciembre de 1998.
La Sala Penal concluyó que no se violó el deber objetivo de cuidado.
Debe hacer énfasis en los efectos en el registro civil y que no se registre como madre biológica a la mujer que presta su vientre.
Según la carta circular publicada, el porcentaje para el mes de abril será de menos 1,53 % efectivo mensual.
La Comisión Primera del Senado de la República avaló la iniciativa que modifica el Código Penal.
No se pueden imponer cargas imposibles de cumplir para ninguna de las partes, ni al afiliado ni a la administradora.
Por el contrario, si a la mujer le faltaron más de dos meses de cotización, el pago de la licencia será proporcional.
Evaluación de desempeño es propia de los empleados públicos de carrera, en periodo de prueba y de libre nombramiento y remoción.
Quien alega el hecho debe demostrar su ocurrencia.
La iniciativa irá a la Presidencia de la República para recibir su sanción presidencial.
La plenaria negó con 82 votos la ponencia que pedía archivar la iniciativa, por lo que se espera que inicie la discusión del articulado.
Minsalud realizará las transferencias a las entidades del orden nacional, departamental, distrital o municipal que sean 100 % de capital público.
Empleos de carrera administrativa se proveen mediante nombramiento en periodo de prueba o en ascenso.
Fuero circunstancial protege a los trabajadores respecto a los despidos sin justa causa durante todas las etapas del conflicto colectivo.
La norma es contraria a la prohibición de discriminación por razones de origen familiar y al interés superior del niño.
Con la aprobación del acuerdo de reorganización, la sociedad reestructuró pasivos por $ 32.423.504.000, para ser pagados en un término de ocho años.
La sesión de plenaria de este martes discutirá en cuarto debate el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en el país.
Los servidores están obligados a reportar la información correspondiente a la vigencia 2023.
La iniciativa pretender incentivar y fortalecer programas educativos y grupos de investigación orientados al desarrollo de la inteligencia artificial.
Emisor advierte que las condiciones financieras internacionales se han tornado menos favorables, como lo muestran los aumentos de las tasas de interés de bonos del tesoro americano.
El Congreso debe adoptar medidas que compensen las condiciones desfavorables que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
Las reformas del Gobierno no fueron citadas en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
El Acuerdo 049 de 1990 no exige que a efectos de contabilizar las semanas cotizadas estas sean exclusivamente aportadas al ISS.
El Presidente de la República solicitó la salida de altos funcionarios y han sido señalados los dos presidentes del Legislativo.