Avanza proyecto que busca reglamentar a los nómadas digitales
El proyecto será debatido en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.22 de Mayo de 2024
Por unanimidad, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 412/24C, que busca convertir a Colombia en un “paraíso” para nómadas digitales.
La iniciativa legislativa busca aprovechar de manera integral la oportunidad de crecimiento económico y activación turística que supone este fenómeno en Colombia, a través de tres pilares fundamentales: (i) incentivar el crecimiento de emprendimientos locales y tradicionales, (ii) fortalecer la conectividad de internet en territorios urbanos y rurales y (iii) poner a Colombia en el radar como paraíso latinoamericano para nómadas digitales. (Lea: Buscan regular a nómadas digitales).
En el marco de su aprobación, el congresista Duvalier Sánchez afirmó que “esto es un paso muy importante para que el país priorice el desarrollo local y construya un ecosistema de inserción laboral y promoción de la inversión extranjera”. Por su parte, el coautor y ponente, Julián López, manifestó que “este proyecto también tiene el propósito de que seamos visionarios, que pensemos en grande y siempre apuntando a fortalecer la economía de los territorios para así transformar para bien la vida de la gente”. (Lea: Nómadas digitales: ¿moda o nueva tendencia laboral?)
Falta un debate en Cámara y dos en el Senado para que esta iniciativa legislativa se convierta en ley de la República y exhorte al Gobierno Nacional a la construcción de una política pública que a la par fortalezca a los emprendedores de la gastronomía, el turismo, las artes y la cultura.
¡El Congreso da revancha!
— Duvalier Congresista 🏛 (@DuvalierSanchez) May 21, 2024
Ayer derrotados, hoy victoriosos. Aprobado en primer debate #NómadasDigitales. Vamos avanzando para que sea ley de la República y Colombia pueda:
1. Incentivar el crecimiento de emprendimientos locales y tradicionales.
2. Fortalecer la conectividad de… pic.twitter.com/GWBhIJfBvu
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!