Avanza iniciativa que establece medidas para el sector de trabajo de los servicios del hogar
La iniciativa es impulsada por la representante María Fernanda Carrascal.Openx [71](300x120)
04 de Junio de 2024
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 246/23C, mediante el cual se dictan medidas para el sector de trabajo de los servicios del hogar en el país.
La iniciativa establece medidas relacionadas con la formalización e inspección laboral, buscando garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de las personas que trabajan en este sector, en cumplimiento de la normativa vigente y de la seguridad social integral. (Lea: Jornada máxima laboral del servicio doméstico interno se reduce de 60 a 52,5 horas semanales)
“En Colombia, la gran mayoría de las personas que laboran en el sector del trabajo del hogar o doméstico carecen de derechos laborales y acceso al sistema de seguridad social integral, siendo fundamental que se implementen medidas, como las propuestas a través del proyecto de ley examinado, para crear condiciones de dignidad laboral”, se lee en la ponencia. (Lea: Más de 12 años de prisión pagará persona que sometió a indígena a explotación laboral)
Según el texto, los contratos de trabajo de personas de los servicios del hogar deberán realizarse por escrito, de conformidad con las normas laborales existentes, y depositarse por parte del empleador en el Ministerio de Trabajo dentro de los 15 días siguientes al inicio de la relación laboral, so pena de las sanciones a las que haya lugar.
Asimismo, se señala que en la actualidad existen más de 650.000 personas que laboran en el sector de trabajo doméstico o servicios del hogar, el 94 % son mujeres, el 60 % gana el salario mínimo y tan solo el 17 % de estas personas se encuentran afiliadas al sistema de seguridad social integral.
Esta semana aprobamos en primer debate un proyecto, del cual soy autora principal y coordinadora ponente, con el que establecemos medidas para la formalización y la protección de los y las trabajadoras remuneradas del hogar. ✊🏼💜 pic.twitter.com/bRtafoB6hJ
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) May 31, 2024
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!