¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).
La Comisión Séptima retomará la discusión el próximo lunes 17, a partir de las 8:00 a. m.
La nueva legislación vela por la seguridad, honra y buen nombre de las periodistas que se encuentran sometidas a un riesgo especial en el ejercicio de su profesión.
Esta iniciativa garantizaría el cumplimiento de los compromisos y obligaciones de las respectivas apropiaciones presupuestales.
El informe deberá ser aprobado por las plenarias de la Cámara y del Senado.
A la par de esta estructura de mercado laboral construida a base de fueros, nuestra economía crece cada vez menos, así como también las barreras gubernamentales para sostener y crear nuevos negocios.
Con base en las asignaciones en el plan anual de adquisiciones se deberá ajustar la distribución del presupuesto.
Se espera que la discusión del articulado comience hoy a partir de las 10 a. m.
La pregunta que debe realizarse a renglón seguido es si, con ocasión a estos oficios masivos persuasivos, efectivamente se logra una mayor recaudación.
La providencia rectificó la postura jurisprudencial que existía desde el año 2010 y que permitía acreditar 15 años de servicio.
El programa consta de 20 horas y está dividido en tres bloques temáticos secuenciales.
1.200 funcionarios de las 34 direcciones seccionales de impuestos gestionan el pago de las obligaciones en mora.
El juez de anulación no oficia como superior jerárquico o funcional del tribunal de arbitramento. No interviene en el juzgamiento de fondo.
Se condiciona el inciso segundo del artículo 132 del Decreto Ley 262 del 2000 y se adecúa a la regla de equiparación constitucional.
La iniciativa dispone instrumentos para garantizar una cadena productiva de ganado libre de deforestación.
Las plenarias de la Cámara y del Senado deberán votar el informe para que la iniciativa avance a su revisión constitucional.
Normas en materia de tránsito no establecen diferenciación en el procedimiento frente a un adolescente y un mayor de edad.
Los titulares de cuentas de compensación no estarían obligados a presentar la información relacionada con los numerales cambiarios.
Según el documento, se prohibirían las exportaciones al Estado de Israel de las hullas y briquetas (carbón), clasificadas por la subpartida arancelaria 2701.12.00.10.
La iniciativa deberá conciliarse para posteriormente avanzar a la sanción presidencial.
En este proyecto de ley se propone la realización, actualización y emisión de guías de práctica clínica para que el programa madre canguro se desarrolle bajo estándares de alta calidad.
La iniciativa establece que no podrá desvincularse o desafiliarse a las personas antes de cumplir el tiempo inicialmente cotizado.
El bloque ampliaba los derechos colectivos y la libertad de los sindicatos.
La absorción de ganancias no es un tipo de perjuicio ni un método para cuantificarlo. Es una pena privada que se le agrega a la indemnización sin formar parte de ella.
Es necesario que se adapten las reglas para que contribuyan a un bien común de los jugadores jóvenes, independientemente de su origen geográfico.
Según la carta circular publicada, el porcentaje para el mes de mayo será de menos 0,84 % efectivo mensual.
Se establece que las instituciones educativas deberán contar con un plan metodológico para garantizar y facilitar la adecuada prestación del servicio educativo de estos estudiantes.
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, aseguró que “la reforma solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y de los desempleados”.
Estos lineamientos promueven la inclusión, el respeto y la participación de identidades de género diversas en la rendición de cuentas y en el servicio a la ciudadanía.
El Gobierno captará casi la totalidad de las cotizaciones de los colombianos, dispondrá de lo ahorrado en las cuentas individuales y tendrá gran injerencia en su administración.
El oficio de vivir al servicio de la justicia era, como repetía insistentemente, una vocación para Jorge Octavio. Ser juez, mucho más que una decisión calculada, era una pasión.
Rodríguez fue elegido para el mismo cargo en agosto del 2022, pero un año después el Consejo de Estado anuló la designación.
Se modifica el Decreto 1170 del 2015.
Es necesario extender las normas y decisiones judiciales para que protejan a los seres más vulnerables de nuestra sociedad: los miles de animales que siguen muriendo a diario.
La decisión adoptada por el Consejo de Estado no afecta la vigencia del documento tipo para la contratación directa de convenios solidarios para la ejecución de obras hasta la menor cuantía con organismos de acción comunal.
Las certificaciones laborales específicas de un excolaborador son responsabilidad directa del empleador (representante legal).
El Ministerio de Minas y Energía y la CREG expedirán una regulación específica que permita el cobro diferenciado del costo por opción tarifaria entre los estratos beneficiados (1, 2 y 3).
El proyecto busca promover la donación de alimentos en buen estado como una solución efectiva contra el hambre y la desnutrición en el país.
La iniciativa también aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de los concejos de los municipios de tercera a sexta categoría.
El artículo 2º de la Ley 2277 del 2022 modificó parte del artículo 206 del Estatuto Tributario, sobre rentas de trabajo exentas.
Las sociedades administradoras deberán garantizar a los afiliados una rentabilidad mínima para cada uno de los tipos de fondos.
El presupuesto no es parte de la contabilidad, sino una herramienta administrativa utilizada para el control financiero.
Jurídicamente no es posible rebatir la decisión que tomó el fiscal, pues materialmente se concretó el tipo penal y su autoría.
Ramírez era abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Se debe guiar al adulto mayor para que pueda ejercer su derecho de defensa y justificar el presunto incumplimiento de requisitos.
Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 372.3458 y 373.8934.
La iniciativa pasará a ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.
Este es el tratamiento contable sugerido para contratos de arrendamiento indefinidos.
Si se cumplen los requisitos para otra jubilación, el interesado debe elegir la prestación que le resulte más favorable.
El usuario industrial o comercial de zona franca permanente deberán presentar a través de los servicios informáticos electrónicos la respectiva solicitud de autorización de embarque.
La iniciativa busca establecer un protocolo de respuesta rápida ante casos de desaparición de niñas y niños menores de 12 años.
El mercado laboral en Colombia ha experimentado una serie de transformaciones significativas en la última década, lo cual plantea tanto oportunidades como desafíos.
Según el documento, Cisa tendrá como objetivo gestionar, adquirir, administrar, comercializar, cobrar, recaudar e intermediar toda clase de bienes cuyos propietarios sean entidades públicas.
Los congresistas votaron por la eliminación de los artículos 9 y 10, relacionados con sanciones moratorias y a la ineficacia del despido discriminatorio.
Espacio de diálogo sobre la evolución del texto superior en la jurisprudencia constitucional y su impacto.
La plenaria del Senado aprobó la iniciativa que promueve la cultura de apertura de la información, transparencia y diálogo entre el Congreso de la República y la ciudadanía.
Según la Rama Ejecutiva, el propósito de esta medida es cumplir con el recorte presupuestal de $ 20 billones anunciado por el Gobierno.
Según el Dane, la variación mensual del IPC de mayo fue de 0,43 % y la variación año corrido fue de 3,78 %.
Una ley nueva no erradicará la violencia contra las mujeres, pero puede ser el principio de una institucionalidad pensada intencionalmente para no maltratarlas en el proceso.
La primera enseñanza que nos deja la naciente regulación de IA europea es que sí es posible ordenar la materia en un solo cuerpo normativo.
Pueden aplicar abogados con tarjeta provisional cuya solicitud se haya realizado después de las cero horas del 26 de diciembre del 2023.
Se deben adoptar medidas que faciliten a los menores de edad convivir en ambientes sanos que no comprometan su salud mental.
Se concede la pensión de sobrevivientes que inicialmente le había sido negada a una mujer cuya esposa falleció de cáncer.
La demanda alega que esta obligación pone a las empresas del Estado en condición de inferioridad competitiva.
La multinacional deberá pagar US $ 38,3 millones a los demandantes, que son sobrevivientes y familiares de víctimas de la violencia paramilitar.
Las EPS autorizadas para recibir afiliados deberán encontrarse habilitadas en los regímenes contributivo y subsidiado.
Este instrumento busca prevenir los tratos crueles, inhumanos y degradantes contra las personas privadas de la libertad.
La facultad discrecional de la Administración para realizar traslados de personal, según necesidades del servicio, no es absoluta.
Cuando una autoridad administrativa o judicial deba realizar un procedimiento de desalojo podrá solicitar Información a la Unidad para las Víctimas.
Es necesario y deseable que, al menos, la Sala de Casación Laboral defina criterios de suficiencia probatoria, y así evitar la vulneración del debido proceso y de las garantías judiciales.
Según el documento, se certificó la categoría de los departamentos de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo 4° del artículo 1° de la Ley 617 del 2000.
El texto incluye medidas de urgencia para todas las personas y prioriza a periodistas, líderes sociales y ciertos profesionales que investiguen y denuncien hechos de corrupción.
La demanda se dirige en contra de los artículos 50 (incisos 2º y 6º), 51 y 52 (inciso 1º) de la Ley 1676 del 2013.
Uno de los objetivos de este programa es apoyar a las entidades territoriales en la elaboración e implementación de planes de desarrollo turístico.
El índice de confianza del consumidor (ICC) para el quinto mes del año alcanzó un balance de menos 14,1 %.
Las comisiones económicas conjuntas aprobaron en primer debate la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.
iNNpulsa Colombia se encargará de ejecutar las estrategias de reindustrialización del país.
Desgraciadamente, lo que queda de este Gobierno no promete soluciones sino agravamiento de problemas. Por consiguiente, debemos atrincherarnos y empezar a preparar el futuro.
Son estos casos los que nos recuerdan la necesidad de seguir trabajando por una creación, aplicación y enseñanza del Derecho que se pregunte siempre por las mujeres y las niñas.
Este gabinete tendrá como objetivo exponer políticas, planes, programas, estrategias y proyectos para el cumplimiento de la política estatal de paz.
El proyecto contaría con los votos necesarios para su aprobación, ya que la mayoría de ponentes firmaron el documento que se someterá a discusión.
Los congresistas retomaron la discusión del proyecto, se espera que sea aprobado antes del 20 de junio, fecha en la que termina la actual legislatura.
Esta iniciativa busca enfrentar la creciente crisis de salud mental en Colombia, proporcionando servicios gratuitos a las personas y familias más vulnerables.
El Ministerio de Educación tenía competencia para establecerla, pues hace parte del calendario académico de los colegios.
Una multinacional pretendía $ 700.000 millones por la delimitación del páramo que prohibió la minería.
La iniciativa busca reformar el artículo 154 del Código Civil, que establece las causales de divorcio.
El retraso desleal consiste en la inadmisibilidad del derecho cuando el titular no se ha preocupado por hacerlo valer.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (3 al 7 de junio).
Los funcionarios cuestionados afirmaron que estaba acreditada la omisión de la Administración en el pago del reajuste de honorarios.
El decreto surge del acuerdo con las organizaciones sindicales del Estado y cumpliendo los convenios 87 y 98 de la OIT.
Protegen los derechos a la salud, integridad y a una vida libre de violencia de una mujer víctima de tentativa de feminicidio.
La alerta será compartida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y otras autoridades en fronteras, puertos y aeropuertos, para evitar la salida del país de la víctima.
Por encima de los desacuerdos o de las barreras estrictamente jurídicas, en muchos casos, la vanidad judicial ha sido más determinante para la inexistencia del diálogo judicial.
Se hará una distribución gratuita de una copa menstrual cada cinco años por parte de la EPS y bajo orden médica.
El Ministerio de Salud tendrá a su cargo la emisión de los lineamientos para que el programa madre canguro se adapte a los distintos entornos.
Se recibirán comentarios de la ciudadanía hasta el próximo 13 de junio.
Es responsabilidad del Estado colombiano definir que ciertos trabajadores reciban una protección diferenciada, según las características de su labor.
Según la iniciativa, no se deberá acreditar la situación militar para ingresar o permanecer en cargos públicos.
La formulación de cargos, en lo que a la jurisdicción disciplinaria respecta, no tiene de momento ningún efecto en el proceso.
Mientras Nueva York y París siguen teniendo una consolidada dinámica con países del continente americano, Londres ha perdido terreno tras la entrada de otros centros (en Singapur y Hong Kong).
El enfoque de género en la decisión judicial no pasa solamente como una moda que deba seguirse, sino que genera una nueva metodología de abordaje y resolución de los casos paradigmáticos.
Lo planteado por el presidente se puede entender como la enunciación de las luchas de poder al interior del Estado.
Al tratarse de una ley de carácter estatutario, deberá ser aprobada antes del 20 de junio con las mayorías requeridas por la ley.
El demandado no acreditó la experiencia de 15 años en el ejercicio como abogado que exige el artículo 232 de la Constitución Política.
Se convirtió en una restricción para contratar lo que se había previsto por la ley como una facultad otorgada a los entes territoriales.
Corresponde a las entidades territoriales implementar todas las medidas financieras, legales y administrativas a su alcance.
Los términos se reanudarán el 11 de junio del 2024.
En la Nueva EPS el interventor encontró que se hacían pagos a los prestadores de servicios pero se desconocía si estaban o no prestando verdaderamente la atención.
Se espera que el debate inicie el lunes 10 de junio a las 5:00 p.m.
Dolo en materia disciplinaria se establece por remisión al artículo 22 del Código Penal, donde la producción del daño se puede dejar al azar.
El centro penitenciario accionado debe ofrecerle disculpas y consultarle si prefiere las requisas por una persona de su mismo género.
A la fecha hay más de 50 mil juntas de acción comunal en todo el país, las cuales han trabajado durante décadas por el bienestar y la calidad de vida de sus comunidades.
El periodo está comprendido entre el 1º de febrero y el 31 de mayo del 2024.
Serán beneficiarias de este programa las organizaciones de campesinos, de pequeños y medianos productores agropecuarios.
La entidad establecerá nueve puntos de atención humanitaria para la población en tránsito en todo el país, de los cuales tres están en la región del Darién.
El proyecto establece un régimen de inhabilidad de 10 a 30 años para los colombianos que han sido condenados por delitos sexuales contra menores.
La iniciativa pasará a sanción presidencial y buscará convertirse en una herramienta fundamental para promover el bienestar y la salud.
Según la entidad, esta decisión no afecta el normal funcionamiento del Estado ni compromete el cumplimiento de sus obligaciones presupuestales ni contractuales.
Pese a ser el derecho matriz del derecho laboral, la huelga no se encuentra regulada en ningún convenio o recomendación de la Organización Internacional del Trabajo.
El porcentaje de adultos con algún producto financiero aumentó en el último año, pasando del 92,3 % en 2022 al 94,6 % en 2023.
Cuando ocurren circunstancias imprevisibles que hacen que la ejecución del contrato sea excesivamente gravosa para una de las partes, esa parte puede solicitar la revisión del contrato.
La iniciativa pasará a la plenaria de la Cámara de Representantes, se espera que sea aprobada y continúe su trámite al Senado de la República.
El informe establece la lista de países que cuentan con un tratado internacional suscrito que permite el intercambio con Colombia.
Según el documento, para este tipo de contrato se había pactado un programa exploratorio con técnicas no convencionales.
La actual legislación garantiza fondos adicionales para otros beneficios sustanciales, incluido el acceso preferencial a instituciones educativas con descuentos especiales.
La ayuda como cuidador no puede ser asumida por el núcleo familiar cuando surge una imposibilidad material.
Basta que el mismo sea consecuencia de la libido de su autor o responda a la finalidad de despertar la del otro.
El texto definitivo del proyecto de ley estatutaria será remitido al Presidente de la República para el correspondiente trámite constitucional.
La iniciativa modifica el artículo 48 de la Constitución Política y establece un ingreso adicional a los pensionados de la fuerza pública y a sus beneficiarios.
La entidad advirtió que la falta de reglamentación de al menos 45 temas estructurales del sistema podría vulnerar los derechos de los afiliados.
Según el documento, el cobro asciende a $ 270.000. Este valor únicamente podrá ser pagado por medios electrónicos.
El proyecto pasará a conciliación y luego será sancionado por el presidente Gustavo Petro.
El legislador no distinguió entre capital suscrito y pago al momento de constituir la SAS o en posteriores suscripciones.
La iniciativa pasará a discutirse en la Cámara de Representantes, donde deberá superar dos debates más.
Las irregularidades que encontró la Contraloría estaban en los proyectos de vivienda, transporte y energía.
La confirmación de los acuerdos de reorganización de estas sociedades les da la oportunidad para que continúen con el desarrollo de sus operaciones.
La iniciativa pasará a su último debate en la plenaria del Senado de la República, donde deberá ser aprobada antes del 20 de junio.
ÁMBITO JURÍDICO, consciente de la importancia de este tema para sus lectores, presenta un seguimiento a la situación del sistema de salud.
Según la entidad, la decisión surgió por problemas financieros.
Controversias derivadas del reconocimiento y pago de prestaciones económicas podrán ser resueltas por la jurisdicción ordinaria.
En un país en el que 6,27 millones de personas viven en situación de pobreza, tener 1.753 obras públicas sin concluir es una vergüenza nacional.
El informe de conciliación fue aprobado con 50 votos a favor y 12 en contra.
Con esta prórroga se busca mitigar las pérdidas financieras y el déficit presupuestal que enfrenta la entidad.
Esto se dio luego de un proceso de verificación y análisis de los requisitos sanitarios propuestos por el ICA.
Es obvio que, en el delito de acuerdos restrictivos de la competencia, contenido en el artículo 410A del Código Penal, el legislador utilizó la expresión “acuerdos”.
Mientras el Consejo de Estado no declare la nulidad del Decreto 658 del 2024, este gozará de legalidad.
En conclusión, viejos conceptos del arbitraje en nuestro país y la visión estrictamente formalista dentro de nuestra familia jurídica están impidiendo el avance del arbitraje.
Las carteras de Educación (38,7 %) y Minas y Energía (34,6 %) registraron los mejores niveles de ejecución acumulada.
Las medidas buscan contrarrestar el cierre de vías y evitar el aumento de accidentes.
Minhacienda presentó concepto favorable a la reforma pensional
Son innegables las ventajas que se generan para el mundo jurídico en torno a la utilización de la inteligencia artificial, lo que, desde luego, incumbe al arbitraje.
No faltará quien sostenga que aquí no hay necesidad de adoptar la apariencia de imparcialidad, porque las causales taxativas sí comprenden todos los eventos.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra una expresión del Estatuto Nacional de Protección de los Animales.
Una vez aprobada la conciliación, el proyecto pasará a sanción presidencial.
Se negó la suspensión de la pena con base en una interpretación restrictiva adoptada con posterioridad a la negociación.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones administra, opera y actualiza el Redam para asegurar su consulta.
La iniciativa logró 15 votos a favor y 14 en contra, pero no alcanzó la mayoría necesaria para aprobarse, que era de 21 votos.
El ponente designado para el cuarto debate de la iniciativa será el senador Juan Carlos García.
Se debe garantizar la atención en salud por el tiempo necesario para superar el diagnóstico y demás afectaciones en su salud mental.
En el presente blog se describe la jurisprudencia del Consejo de Estado sobre las sanciones disciplinarias a servidores públicos de elección popular.
El Banco de la República estableció el precio del gramo de oro en $ 233.877,85.
El ente de control encontró irregularidades relacionadas con la ejecución de contratos para atender situaciones de desastre.
Les hizo creer que estaban suscribiendo documentos para el levantamiento topográfico y la subdivisión material de su finca.
Uno de los objetivos es realizar análisis de la oferta y la demanda necesaria para la atención integral progresiva de la niñez y adolescencia migrante.
Según la entidad, las ventas externas del país fueron US $ 4.408,8 millones FOB y presentaron un crecimiento de 17,9 % en relación con abril del 2023.
El Gobierno Nacional tendrá seis meses para expedir la reglamentación que unifique las tarifas una vez sea aprobado en todos sus debates y entre en vigencia.
El proyecto amplía el rango de instituciones en las cuales las entidades territoriales y entidades descentralizadas pueden invertir sus excedentes de liquidez.
La iniciativa es impulsada por la representante María Fernanda Carrascal.
La presente norma deroga la Resolución 142 de la Junta del Acuerdo de Cartagena.
Se estableció que la tarifa de la contribución a cobrar para la vigencia 2024 no podrá ser superior al 0,2 % de los ingresos operacionales.
Según el documento, la cédula de extranjería tendrá un valor de $ 267.000.
El IBC para el mes de junio del 2024 será del 20,56 % efectivo anual (E. A.) para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
No se concederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión.
Este convenio prohíbe al empleador despedir a una mujer que esté embarazada o durante la licencia de maternidad.
En el total nacional, la tasa de desocupación en abril del 2024 fue del 13,1 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 8,8 %.
Se introduce la figura de la sentencia anticipada, permitiendo resolver controversias de manera más rápida sin la necesidad de seguir el trámite regular del proceso.
No se puede aplicar vía analogía circunstancias de agravación respecto de sitios no contemplados por el legislador.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de mayo).
Según la demanda, la expresión resulta contraria a las garantías de favorabilidad e irretroactividad de la norma sancionatoria.
De aprobarse la iniciativa, deberá ser conciliada por las plenarias previo a pasar a la Presidencia de la República y recibir la sanción presidencial.
Esta medida busca reducir el índice de incidentes de seguridad de la información que afecten el normal funcionamiento de la entidad.
Publican texto del fallo que declaró condicionalmente exequible el numeral 5 del artículo 40 de la Ley 1801 del 2016.
A través de este proyecto buscan asegurar una vida libre de violencias de género en entornos digitales.
Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995.
Accesibilidad al sistema educativo no se limita a garantizar acceso en sentido formal, sino que debe entenderse en sentido material.
Amparan los derechos de dos menores cuya madre expuso ante la institución educativa accionada maltrato físico y sicológico.
El proyecto será debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes y, de aprobarse, pasará a ser discutido en el Senado de la República.
La provisión de los empleos creados en el presente decreto se efectuará de conformidad con las disponibilidades presupuestales.
Uno de los objetivos de esta política es disminuir estereotipos de género y prácticas discriminatorias que puedan existir en Minagricultura.
El juez de familia no puede sustraerse de su obligación de valorar las pruebas que obran en el expediente sobre violencia.
Según el documento, las listas de elegibles producto de procesos de selección que adelanta la CNSC se publicarán en su página web.
Expertos opinan sobre las recientes afirmaciones del presidente Petro y la posibilidad de utilizar alguno de los dos mecanismos.
Existe el derecho para los empleados de carrera a ser encargados si acreditan requisitos, poseen aptitudes y habilidades para su desempeño.
Se requiere demostrar que las dificultades económicas conllevaron a una insolvencia de tal entidad que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Aunque no está listada en la norma como hecho generador las autoridades tributarias pueden tomarla como análoga sin violar el principio de legalidad.
Se retiró el cobro del alumbrado público para garantizar el desarrollo de la ALO Norte, por solicitud del cabildo distrital.
La Corte Constitucional declaró la nulidad de la Sentencia T-571 del 2023, por incongruencia entre la parte motiva y la resolutiva.
El proyecto busca fortalecer la autonomía territorial mediante el establecimiento de una meta en el Sistema General de Participaciones (SGP) de mínimo el 46,5 %.
El autor del proyecto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, señaló que este es un paso decidido en beneficio de los derechos a la participación efectiva de las víctimas del conflicto.
La iniciativa establece agravantes penales para las prácticas violentas con este fin y se promueve la no discriminación y la no patologización por motivos de orientación sexual.