Víctimas de masacres de Ituango tienen derecho a reclamar reparación integral por daños materiales e inmateriales
Ordenan al Consejo de Estado emitir una nueva decisión donde considere la no existencia de cosa juzgada internacional.
Ordenan al Consejo de Estado emitir una nueva decisión donde considere la no existencia de cosa juzgada internacional.
La norma no permite garantizar el derecho a gozar de un ambiente sano y planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.
En Colombia, el cáncer es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.
Varios sectores consideran que este ajuste al sistema pensional no beneficiará a los colombianos.
Conozca cómo operará la reforma del Gobierno, que entrará en vigencia a partir de julio del 2025.
El presidente de Colpensiones defendió la reforma pensional que regirá para todos los colombianos y ofrece garantías de que la administradora cumplirá con sus nuevas funciones.
Vencimiento del plazo no es suficiente para terminar la relación si el trabajador está en situación de debilidad manifiesta.
La medida inicia a partir de las 00:00 horas del 16 de julio y hasta las 24:00 horas del 15 de octubre del 2024.
Orden de policía que decidió la demolición no tuvo en cuenta que se trataba de un sujeto de especial protección constitucional.
Al emitir un concepto sobre la extradición de un ciudadano venezolano, la Sala de Casación Penal unificó su jurisprudencia en relación con dos posturas.
Personalidades como Lucy Jeannette Bermúdez, Hernán Olano, Jorge Armando Otálora, Gregorio Eljach o Germán Varón Cotrino hacen parte de la lista.
Fijar pena y condiciones de atenuación según cualidades de coautor y determinador preserva principios del derecho penal.
La norma cuestionada desconoció la normativa constitucional y legal en materia presupuestal, vigente a la fecha de su expedición.
Fue diseñado durante el gobierno de Juan Manuel Santos para facilitar la aprobación de normas esenciales para la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc.
Deberá ser difundida con los requisitos que deben cumplir y los plazos estimados para la resolución de sus solicitudes.
El Código de Procedimiento Penal no establece de manera expresa la posibilidad o la prohibición de decretar medidas cautelares.
Sus decisiones deben considerar factores de riesgo de maltrato y establecer medidas para prevenir y erradicar su ocurrencia.
En una finalidad de ponderación, el desgaste investigativo y acusatorio que debe desplegar el Estado en esos casos es menor.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (8 al 12 de julio).
El jefe de Estado intervino ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Ordenan a universidad ajustar protocolo y garantizar el acceso de mascotas a sus instalaciones, en el marco de la salud mental.
Exhortan nuevamente al Congreso a legislar sobre gestación por sustitución, incluyendo registro civil y riesgo de apatridia.
Se establece que las instituciones educativas deberán contar con un plan metodológico para garantizar y facilitar la adecuada prestación del servicio educativo de estos estudiantes.
El Opcat es considerado un tratado internacional complementario a la Convención contra la tortura de Naciones Unidas.
El consumo de marihuana en sí no es sancionable, sino en la medida en que afecte el desempeño de las funciones del trabajador.
Se deberá adoptar un protocolo con enfoque étnico y estrategias de acompañamiento para la operación de proyectos REDD+.
La iniciativa entrará en vigencia una vez sea firmada y promulgada por el Presidente de la República.
Enviar la notificación a una dirección desactualizada limita materialmente los principios de buena fe y confianza legítima.
Entidades públicas responden objetivamente por daños causados con el uso de instrumentos peligrosos bajo su guarda.
El Legislativo deberá implementar un programa integral de seguridad informática para proteger sus sistemas y la información confidencial.
El proyecto busca ser una solución efectiva contra el hambre y la desnutrición en el país.
Las personas investigadas por presunto acoso sexual tendrán derecho al debido proceso.
La Ministra de Justicia aseguró que tiene la misión de mover iniciativas en torno a la justicia.
Una proveniente de académicos, exministros y analistas, y la otra de exconstituyentes del 91.
Se reducía a labores que, en principio, pueden ser realizadas por un cuidador y, como regla general, son responsabilidad de la familia.
Ministerio del Trabajo deberá informar a los empleadores sobre las reglas establecidas por la jurisprudencia constitucional.
El objetivo principal de esta norma es estructurar y facilitar el acceso a la certificación y registro de las personas con discapacidad.
La Corte Suprema de Justicia escogerá al integrante de la terna que le corresponde. Conozca los requisitos.
Amparan derechos de periodista que solicitó información sobre gastos de campaña electoral de Gustavo Petro.
A pesar de remitir el caso a la jurisdicción para menores, la accionada adelantó labores de investigación sin tener competencia para ello.
La duración del memorando será de dos años y podrá ser prorrogado con antelación a la fecha de vencimiento.
Es necesario que la jurisprudencia defina con claridad y contundencia cuál es la raíz de la máxima responsabilidad.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (1º al 5 de julio).
El clima político se presta aún más para la subida del partido nacionalista radical al poder, partido al que tanto le han temido generaciones enteras de franceses.
“La Constitución no puede ser una masa deforme, gelatinosa y banal, cambiable a placer”: Reyes.
Es uno de los mecanismos contemplados en la Constitución de 1991 para reformarla.
El accionado tenía doble posición de poder, una como empleador y otra económica que ejercía como padre del hijo.
El objetivo de los promotores es que "los impuestos sobre la renta y el patrimonio dejarán de ser impuestos nacionales y pasarán a ser departamentales y del Distrito Capital".
Se niega la nulidad de varios conceptos de la Dian que, según el demandante, modifican elementos esenciales del impuesto.
La contratación estatal no es ni puede ser un suceso librado al azar, tampoco emana del poder simplemente discrecional del Estado.
La decisión del alto tribunal se dio luego de un primer análisis a una petición elevada por el partido Cambio Radical.
Se habría configurado falta gravísima por demora en proferir decisiones para el cumplimiento de la Sentencia T-302 del 2007.
Buscará un acuerdo nacional que permita explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991.
La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia que declaró exequibles los artículos 70 y 73 de la Ley 2069 del 2020.
Según la demanda, las expresiones exponenciales o de interés compuesto usadas implican capitalización de intereses.
La EPS deberá autorizar el servicio de enfermería sin interponer dilación alguna, por lo que deberá remover obstáculos administrativos.
Afirma que la estrategia fiscal presentada por el Gobierno permite identificar una desaceleración económica más pronunciada.
El cónyuge no consumidor puede solicitar el divorcio, pero no podrá reclamar el pago de alimentos ni la revocatoria de las donaciones.
Sin efectos fallo de segunda instancia que incurrió en interpretación contraevidente e irrazonable sobre el término de caducidad.
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio desde Soacha (Cundinamarca) e invitó a la Plaza de Bolívar al acto de firma de la ley.
La medida desincentiva el consumo de productos que podrían afectar la salud colectiva, por lo que es compatible con la Constitución.
Modificación que hizo la Ley 2277 a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible.
La clasificación en nivel 1 es la categoría más alta de este registro y resalta el cumplimiento pleno del país con la protección de víctimas de trata.
Amparan los derechos a la personalidad jurídica y al debido proceso administrativo de un menor con duplicidad de registro civil de nacimiento.
No se puede impedir el ingreso a una persona por el solo hecho de no tener una relación laboral o contractual en un cierto periodo de tiempo.
Se ataca la expresión “operación de aeronaves” del artículo 150 de la Ley 2010 del 2019.
Recientemente, el Consejo de Estado suspendió una norma relacionada con la materia.
La demanda de inconstitucionalidad se presenta en contra de varias expresiones del artículo 1080 de la Ley 84 de 1873.
Convenciones colectivas deben ser interpretadas a la luz de los postulados constitucionales e instrumentos aplicables.
En menos de un año, la Corte Suprema ha defendido tres interpretaciones diferentes sobre el estándar de motivación.
ÁMBITO JURÍDICO consultó la opinión de algunos expertos sobre la posibilidad de que reformas como la laboral o a la salud se hagan mediante estos actos administrativos.
La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, así como a sus salas de descongestión, deberán ajustar su jurisprudencia.
La actuación del abogado debe estar siempre orientada a salvaguardar los derechos reales de la persona que representa.
Disminución en el valor del bien por medida que busca proteger el medio ambiente no constituye por sí solo daño antijurídico.
El informe fue aprobado por unanimidad en las plenarias de la Cámara y del Senado.
La iniciativa busca armonizar la normativa vigente en materia tributaria respecto a las familias con hijos dependientes o en situación de discapacidad.
La iniciativa busca generar conciencia para salvaguardar los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Según la demanda, no se cumplieron los principios de consecutividad e identidad fléxible, en los términos de los artículos 157 y 160 superiores.
El proyecto modificaría el artículo 116 del Código Civil colombiano con el fin de establecer la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años.
La iniciativa con mayor relevancia para el Gobierno sería el proyecto que regula y organiza la negociación colectiva en el sector privado.
Las sanciones legales se dirigen a castigar la intermediación laboral o cualquier otra modalidad que afecte derechos laborales.
No decretar pruebas de oficio desconoce el deber de aplicar enfoque de género y principio pro infans en casos de violencia.
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado resolvió una inquietud presentada por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Deben brindar asesoramiento sobre servicios disponibles para proteger derechos, entidades encargadas y procedimientos legales.
La iniciativa busca que senadores y representantes a la Cámara informen, expliquen y den a conocer su gestión.
El proyecto busca disminuir de manera progresiva el uso de perros en especialidades no esenciales.
Facultad del Estado para restituir el espacio público debe atender principios de proporcionalidad, legalidad y razonabilidad.
La iniciativa proyecta una mejor articulación y coordinación entre los sistemas de justicia transicional.
El proyecto pasará a la Presidencia de la República y entrará en vigencia una vez reciba la sanción presidencial.
Por desconocer los artículos 29 y 229, la Procuraduría solicita la inexequibilidad del inciso segundo del artículo 153 del Código General del Proceso.
Según el Ministerio Público, se configura el fenómeno de la cosa juzgada constitucional material.
Se reconoce la existencia de una precaria vinculación laboral de una mujer que trabajó como administradora de una finca.
Corresponde a médicos y EPS diagnosticar y tratar graves síntomas causados por cirugías estéticas de implantes mamarios.
Los argumentos planteados por el accionado desconocen por completo la condición especial de madre lactante de la accionante.
Piden adelantar con celeridad investigaciones para esclarecer los hechos que afectan al magistrado Ibáñez, su esposa y equipo de trabajo.
Con esta iniciativa se busca el fortalecimiento de la autoridad territorial para cumplir con las responsabilidades del sistema de salud.
Violación de los límites previstos para la recepción de donaciones o contribuciones se establece a partir de entregas individuales.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (17 al 21 de junio).
Este Convenio pretende prevenir y eliminar la transferencia de especies exóticas invasoras (EEI) y organismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos (OAR).
Quien demuestra carencia de recursos económicos puede solicitar colaboración de la autoridad municipal para el funeral de un familiar.
Este instrumento se centrará en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y en la aceleración de los objetivos de desarrollo sostenible.
Un cambio de denominación constitucional por medio de una ley ordinaria no puede justificarse en razones de conveniencia.
Esta ley declara el cáncer como una enfermedad de interés en materia de salud pública y de prioridad nacional.
Aunque el transporte no es una prestación de salud, se puede convertir en una barrera para seguir un tratamiento médico.
Esta ley promueve la donación de leche materna como componente anatómico para los bancos de leche humana.
Las medidas contenidas en esta ley deberán implementarse y aplicarse de forma efectiva mediante los enfoques de igualdad de género, étnico-racial, interseccionalidad y respeto a los derechos humanos.
La iniciativa define la estructura que entrará en vigor tras su promulgación.
Se cuestionó por adenda que desconoció el deber de selección objetiva y los principios de planeación y responsabilidad.
Declaran exequibles los numerales 1, 2 y 3 y el parágrafo 6° del artículo 240-1 del Estatuto Tributario, modificados por la Ley 2277 del 2022.
La Sala Laboral recordó los efectos de la falta de afiliación al extinto ISS y la obligación de sufragar el cálculo actuarial.
No se consideraron factores como la seguridad de la funcionaria y el embarazo que coincidió con las diligencias del caso.
Enfoque diferencial y de equidad de género refuerza criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad de la medida de aseguramiento.
Se exhortó a la Secretaría de Educación de Bogotá a revisar el procedimiento para determinar beneficiarios de movilidad escolar.
Según la entidad, los hallazgos con incidencia disciplinaria se evidenciaron principalmente en el proceso de producción de alimentos.
No se logró demostrar la trasgresión de los derechos e intereses colectivos invocados por la falta de construcción de un puente peatonal.
La norma que dispone la inhabilidad debe inaplicarse de manera excepcional, en atención a principios de ponderación y proporcionalidad.
Para que prospere la negativa es necesario que la EPS se oponga al aporte y efectúe acciones tendientes a perseguir el pago efectivo.
Según el documento, las entidades estatales de cualquier orden incorporan, paulatinamente, dentro de los programas de atención al cliente, el servicio de intérprete y guía intérprete para las personas sordas y sordociegas.
La IA podría servir de herramienta para mejorar la eficacia y la calidad del trabajo jurídico.
La iniciativa fue aprobada tras una polémica proposición radicada por congresistas del Pacto Histórico en la que se buscaba acoger el texto aprobado por el Senado de la República.
La accionante no pudo acceder en igualdad de condiciones al empleo, a pesar de tener las mismas condiciones que sus otros compañeros.
Se ordenó realizar estudios, exámenes y/o valoraciones médicas especializadas que permitan definir servicio de enfermería o de cuidador.
Los reglamentos de las corporaciones deben buscar complementar lo ordenado por la ley, pero no sobrepasar lo que allí se ordene.
Según precedente constitucional, la estabilidad procede, aunque no exista calificación, pero sí graves afectaciones de salud.
La Sección Quinta del Consejo de Estado se pronunció sobre una acción de tutela interpuesta por el ex ministro Alejandro Gaviria en contra del presidente de la República, Gustavo Petro.
La multiplicidad normativa y su dispersión impuso a la familia una carga desproporcionada para acceder a la justicia.
La iniciativa establecería incentivos tributarios y administrativos para fomentar la vinculación de entidades y organizaciones a los programas productivos carcelarios.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).
La nueva legislación vela por la seguridad, honra y buen nombre de las periodistas que se encuentran sometidas a un riesgo especial en el ejercicio de su profesión.
El informe deberá ser aprobado por las plenarias de la Cámara y del Senado.
Se espera que la discusión del articulado comience hoy a partir de las 10 a. m.
La providencia rectificó la postura jurisprudencial que existía desde el año 2010 y que permitía acreditar 15 años de servicio.
Se condiciona el inciso segundo del artículo 132 del Decreto Ley 262 del 2000 y se adecúa a la regla de equiparación constitucional.
Las plenarias de la Cámara y del Senado deberán votar el informe para que la iniciativa avance a su revisión constitucional.
En este proyecto de ley se propone la realización, actualización y emisión de guías de práctica clínica para que el programa madre canguro se desarrolle bajo estándares de alta calidad.
Se establece que las instituciones educativas deberán contar con un plan metodológico para garantizar y facilitar la adecuada prestación del servicio educativo de estos estudiantes.
Estos lineamientos promueven la inclusión, el respeto y la participación de identidades de género diversas en la rendición de cuentas y en el servicio a la ciudadanía.
Rodríguez fue elegido para el mismo cargo en agosto del 2022, pero un año después el Consejo de Estado anuló la designación.
El proyecto busca promover la donación de alimentos en buen estado como una solución efectiva contra el hambre y la desnutrición en el país.
El artículo 2º de la Ley 2277 del 2022 modificó parte del artículo 206 del Estatuto Tributario, sobre rentas de trabajo exentas.
Se debe guiar al adulto mayor para que pueda ejercer su derecho de defensa y justificar el presunto incumplimiento de requisitos.
La iniciativa pasará a ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.
La iniciativa busca establecer un protocolo de respuesta rápida ante casos de desaparición de niñas y niños menores de 12 años.
Espacio de diálogo sobre la evolución del texto superior en la jurisprudencia constitucional y su impacto.
La plenaria del Senado aprobó la iniciativa que promueve la cultura de apertura de la información, transparencia y diálogo entre el Congreso de la República y la ciudadanía.
Pueden aplicar abogados con tarjeta provisional cuya solicitud se haya realizado después de las cero horas del 26 de diciembre del 2023.
Se deben adoptar medidas que faciliten a los menores de edad convivir en ambientes sanos que no comprometan su salud mental.
Se concede la pensión de sobrevivientes que inicialmente le había sido negada a una mujer cuya esposa falleció de cáncer.
La demanda alega que esta obligación pone a las empresas del Estado en condición de inferioridad competitiva.
La multinacional deberá pagar US $ 38,3 millones a los demandantes, que son sobrevivientes y familiares de víctimas de la violencia paramilitar.
Las EPS autorizadas para recibir afiliados deberán encontrarse habilitadas en los regímenes contributivo y subsidiado.
Este instrumento busca prevenir los tratos crueles, inhumanos y degradantes contra las personas privadas de la libertad.
La facultad discrecional de la Administración para realizar traslados de personal, según necesidades del servicio, no es absoluta.
Cuando una autoridad administrativa o judicial deba realizar un procedimiento de desalojo podrá solicitar Información a la Unidad para las Víctimas.
Es necesario y deseable que, al menos, la Sala de Casación Laboral defina criterios de suficiencia probatoria, y así evitar la vulneración del debido proceso y de las garantías judiciales.
El texto incluye medidas de urgencia para todas las personas y prioriza a periodistas, líderes sociales y ciertos profesionales que investiguen y denuncien hechos de corrupción.
La demanda se dirige en contra de los artículos 50 (incisos 2º y 6º), 51 y 52 (inciso 1º) de la Ley 1676 del 2013.
Este gabinete tendrá como objetivo exponer políticas, planes, programas, estrategias y proyectos para el cumplimiento de la política estatal de paz.
El Ministerio de Educación tenía competencia para establecerla, pues hace parte del calendario académico de los colegios.
Los funcionarios cuestionados afirmaron que estaba acreditada la omisión de la Administración en el pago del reajuste de honorarios.
Protegen los derechos a la salud, integridad y a una vida libre de violencia de una mujer víctima de tentativa de feminicidio.
La alerta será compartida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y otras autoridades en fronteras, puertos y aeropuertos, para evitar la salida del país de la víctima.
Por encima de los desacuerdos o de las barreras estrictamente jurídicas, en muchos casos, la vanidad judicial ha sido más determinante para la inexistencia del diálogo judicial.
Se hará una distribución gratuita de una copa menstrual cada cinco años por parte de la EPS y bajo orden médica.
El Ministerio de Salud tendrá a su cargo la emisión de los lineamientos para que el programa madre canguro se adapte a los distintos entornos.
Según la iniciativa, no se deberá acreditar la situación militar para ingresar o permanecer en cargos públicos.
El demandado no acreditó la experiencia de 15 años en el ejercicio como abogado que exige el artículo 232 de la Constitución Política.
Se convirtió en una restricción para contratar lo que se había previsto por la ley como una facultad otorgada a los entes territoriales.
Corresponde a las entidades territoriales implementar todas las medidas financieras, legales y administrativas a su alcance.
El centro penitenciario accionado debe ofrecerle disculpas y consultarle si prefiere las requisas por una persona de su mismo género.
La entidad establecerá nueve puntos de atención humanitaria para la población en tránsito en todo el país, de los cuales tres están en la región del Darién.
El proyecto establece un régimen de inhabilidad de 10 a 30 años para los colombianos que han sido condenados por delitos sexuales contra menores.
La ayuda como cuidador no puede ser asumida por el núcleo familiar cuando surge una imposibilidad material.
Basta que el mismo sea consecuencia de la libido de su autor o responda a la finalidad de despertar la del otro.
El texto definitivo del proyecto de ley estatutaria será remitido al Presidente de la República para el correspondiente trámite constitucional.
El informe de conciliación fue aprobado con 50 votos a favor y 12 en contra.
Esta decisión representa un gran triunfo para el sector empresarial en Colombia, por la inconstitucionalidad de la imprescriptibilidad de la acción de cobro para perseguir el pago de aportes pensionales.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra una expresión del Estatuto Nacional de Protección de los Animales.
La iniciativa logró 15 votos a favor y 14 en contra, pero no alcanzó la mayoría necesaria para aprobarse, que era de 21 votos.
El ponente designado para el cuarto debate de la iniciativa será el senador Juan Carlos García.
Se debe garantizar la atención en salud por el tiempo necesario para superar el diagnóstico y demás afectaciones en su salud mental.
Uno de los objetivos es realizar análisis de la oferta y la demanda necesaria para la atención integral progresiva de la niñez y adolescencia migrante.
No se concederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión.
Este convenio prohíbe al empleador despedir a una mujer que esté embarazada o durante la licencia de maternidad.
Se introduce la figura de la sentencia anticipada, permitiendo resolver controversias de manera más rápida sin la necesidad de seguir el trámite regular del proceso.
No se puede aplicar vía analogía circunstancias de agravación respecto de sitios no contemplados por el legislador.
Según la demanda, la expresión resulta contraria a las garantías de favorabilidad e irretroactividad de la norma sancionatoria.
De aprobarse la iniciativa, deberá ser conciliada por las plenarias previo a pasar a la Presidencia de la República y recibir la sanción presidencial.
Publican texto del fallo que declaró condicionalmente exequible el numeral 5 del artículo 40 de la Ley 1801 del 2016.
A través de este proyecto buscan asegurar una vida libre de violencias de género en entornos digitales.
Accesibilidad al sistema educativo no se limita a garantizar acceso en sentido formal, sino que debe entenderse en sentido material.
Amparan los derechos de dos menores cuya madre expuso ante la institución educativa accionada maltrato físico y sicológico.
El proyecto será debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes y, de aprobarse, pasará a ser discutido en el Senado de la República.
El juez de familia no puede sustraerse de su obligación de valorar las pruebas que obran en el expediente sobre violencia.
Expertos opinan sobre las recientes afirmaciones del presidente Petro y la posibilidad de utilizar alguno de los dos mecanismos.
Existe el derecho para los empleados de carrera a ser encargados si acreditan requisitos, poseen aptitudes y habilidades para su desempeño.
La Corte Constitucional declaró la nulidad de la Sentencia T-571 del 2023, por incongruencia entre la parte motiva y la resolutiva.
El proyecto busca fortalecer la autonomía territorial mediante el establecimiento de una meta en el Sistema General de Participaciones (SGP) de mínimo el 46,5 %.
El autor del proyecto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, señaló que este es un paso decidido en beneficio de los derechos a la participación efectiva de las víctimas del conflicto.
La iniciativa establece agravantes penales para las prácticas violentas con este fin y se promueve la no discriminación y la no patologización por motivos de orientación sexual.