La ministra de Justicia y del Derecho, Ruth Stella Correa Palacio, aseguró que en lo corrido del año se ha identificado una tendencia a la baja en las cifras de la población reclusa en las cárceles del país con relación a años anteriores. Según exp
El Gobierno alista un proyecto de ley que contempla la reglamentación del Acto Legislativo 6 del 2011, que les permite a las victimas ejercer la acción penal.
La ministra recordó que, en el marco de la emergencia carcelaria, el Gobierno trabaja de manera acelerada para contratar la adecuación de nuevos cupos.
La Policía, la Fiscalía, el Ministerio de Salud, la Universidad Nacional y las organizaciones civiles estarán apoyando esta labor y generando información útil sobre la materia.
La ministra de Justicia y del Derecho, Ruth Stella Correa, había anunció el traslado a la Cárcel Distrital de las personas detenidas en las unidades de reacción inmediata de Bogotá.
El beneficio no se concederá cuando el recluso sea reincidente ni cuando se apliquen el principio de oportunidad, los preacuerdos y negociaciones y el allanamiento a cargos.
La ministra Ruth Stella Correa les pidió a los jueces que tengan en cuenta las dificultades que generan los cierres de los establecimientos de reclusión.
En desarrollo de la reunión, se abordaron temas como la guardia y custodia de los centros penitenciarios, la profesionalización y el servicio prestado, entre otros.
El entorno en el que opera nuestra justicia es complejo y ofrece grandes retos, afirma el director de Justicia Formal y Jurisdiccional del Ministerio de Justicia.
La vulneración a la Constitución se concretó en la amplitud y heterogeneidad con la que se autorizó a los órganos administrativos para ejercer esas funciones
De acuerdo con la cartera de Justicia, se estima que en Colombia cada año son expedidas 868 leyes y decretos, lo cual ha suscitado la llamada “hiperinflación normativa”.
Durante la negociación del acuerdo de pago o la convalidación del acuerdo privado, el deudor no podrá adquirir obligaciones que superen los gastos necesarios para su subsistencia.
Según Asonal Judicial, no existe voluntad política por parte del Gobierno para la solución pronta, efectiva y real de las demandas de los servidores judiciales.
Esta instancia debe convertirse en una herramienta para discutir y hacer seguimiento a las iniciativas encaminadas a garantizar una justicia inmediata, afirmó la ministra.
A los colombianos se les dificulta cumplir el ordenamiento jurídico, debido al enorme número de leyes y la falta de claridad sobre su vigencia, afirmó la ministra Ruth Stella Correa.
Brigadas jurídicas, redistribución de internos, restricción de visitas y nombramiento de personal de custodia de los internos serán algunas de las medidas.
La Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa Palacio, destacó que el Decreto 4799 del 2011 garantiza el acceso a la justicia a las afectadas por esta conducta.
De acuerdo con el ministro Esguerra, el marco jurídico para la paz, en vez de representar un retroceso, puede suponer la base para un eventual proceso de paz.
El ministro del Interior y de Justicia, Juan Carlos Esguerra, advirtió que si no se aprueba la eliminación del Consejo, el Gobierno se retirará de la discusión de la reforma.
A finales de febrero, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura informó sobre la creación de juzgados en los 135 municipios que no los tenían.
El fallo exhorta al Fiscal ante la Corte Penal Internacional para que se investigue la responsabilidad del expresidente Belisario Betancourt en el delito de desaparición forzada.