Inteligencia artificial y Derecho Empresarial: retos para una regulación responsable
El uso de IA en el entorno empresarial constituye un punto de inflexión para el Derecho.
El uso de IA en el entorno empresarial constituye un punto de inflexión para el Derecho.
El beneficio acogería a las instituciones públicas de educación superior en los niveles técnico, tecnológico y universitario.
Las vacantes incluyen 900 cupos para nuevos dragoneantes y 300 para ascensos.
Con 10 años de experiencia, Jiménez Ruiz & Asociados (JR&A) se ha consolidado como una firma boutique de servicios jurídicos con enfoque empresarial en Colombia.
El debate generado por la Resolución 052 de 2025 es comprensible en el marco del creciente dinamismo de la legislación agraria en Colombia.
Jorge Eliécer Laverde Vargas, secretario general de la Comisión Sexta del Senado de la República, habla sobre la importancia de estos funcionarios en la creación de normas.
Como ocurrió con la revolución digital, corremos el riesgo de llegar tarde. El ‘antitrust’ espacial es la nueva frontera para pensar soberanía tecnológica.
Siempre es necesario hacer un uso ético y responsable de estas herramientas tecnológicas.
Protegen derecho a la educación de mujer a quien se le negó acceso para convalidar su título de abogada.
Para asegurar la validez de las decisiones de las reuniones del máximo órgano social, es esencial una convocatoria correcta según la ley.
En la actualidad, el reconocimiento legal y judicial de los derechos de la naturaleza se ha centrado especialmente en la declaratoria de ríos como sujetos de derecho.
El procesado ejerció violencia reproductiva al imponerle a la víctima su deseo de no continuar con el embarazo.
En marzo y abril se desarrollará el proceso para postularse a distintas entidades del orden nacional.
Dos ciudadanos demandaron el artículo 7 de la Ley 2197 de 2022 ante la Corte Constitucional, argumentando que vulnera derechos fundamentales.
Un juzgado de Bogotá ordenó embargar las cuentas del Gobierno por una deuda pendiente con una filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Necesitamos más Lidias Poët, que reflexionen con espíritu crítico y una visión holística sobre los problemas que nos aquejan.
Romper el techo de cristal no debe ser una tarea solitaria, sino un esfuerzo colectivo que garantice que más mujeres puedan avanzar.
El accionante no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, reforzada en discursos políticos.
Declaran exequible condicionalmente una expresión del artículo 1022 del Código Civil por omisión legislativa relativa.
De la decisión no se deriva la exclusión del derecho de recibir cuidados paliativos, para brindarle una mejor calidad de vida.
El caso del Concejo de Medellín trasciende su contexto específico y plantea una controversia teórica de profunda trascendencia.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
EE UU corre el riesgo de perder mucha confianza debido a la imprevisibilidad de su presidente.
Se propone entonces una verdadera modificación del control disciplinario, convirtiendo a la PGN en el ente acusador de los funcionarios de elección popular.
Prestar servicios a otras entidades no impidió al trabajador cumplir los turnos a los que se comprometió.
Los informes finales de los accidentes han sido utilizados como prueba en procesos judiciales en los que se busca la declaratoria de responsabilidad
Existen múltiples prácticas que, poco a poco, se pueden desarrollar en estos foros, y dependerá del nivel de madurez y preparación de los Consejo de Administración y del administrador.
Los alcances de la Sentencia C-400 de 2024 fueron monumentales, debido al reconocimiento expreso del derecho fundamental al cuidado.
Normas inexequibles incumplían mandatos como la protección contra la discriminación y atención al interés superior de la niñez.
En temas de seguridad social, hoy protección social, de cara a este nuevo código, debemos determinar que, desde lo procesal, la competencia la tiene la jurisdicción ordinaria laboral.
Corte Suprema da a conocer su posición sobre admisión forzosa de comandantes paramilitares bajo la figura de ‘bisagra”.
Inexequible disposición normativa que vulneraba los principios de supremacía constitucional y de separación de poderes.
¿Será el 2025 el año de la entidad de gestión colectiva y el derecho de suite a favor de los artistas plásticos y visuales?
Jueces y juezas se deben a la Constitución y a la ley. Su legitimidad no puede confundirse con la predicada para políticos o gobernantes.
Prosperidad Social informó que no se abrirán nuevas inscripciones a Renta Joven durante el presente año.
Resulta inconstitucional limitar la aplicación de esta salvaguarda solo para parejas heterosexuales.
¿En qué queda el cuentazo de que las personas pueden divorciarse unilateralmente si el interesado en divorciarse tiene que presentar una demanda a la que se puede oponer el otro cónyuge?
No podemos confundirnos ni dejarnos confundir por los usos retóricos que puedan darse a la dignidad.
Los líderes deben tener en cuenta que cualquier anuncio, propuesta o decisión impacta inmediatamente la economía.
Semanas cotizadas con posterioridad deben ser tenidas en cuenta por realizarse en ejercicio de la capacidad laboral residual.
El 27 de diciembre se sancionó la Ley 2442, que permite el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges. Helí Abel Torrado analiza los pormenores de esta norma.
Con la extensión del plazo dado por la segunda administración del presidente Trump, lo que se busca es que TikTok y el Gobierno logren un acuerdo efectivo.
El Gobierno Nacional ha demostrado poca preparación en los temas que maneja, desprecio por los procesos y las normas, improvisación y un alto grado de sectarismo.
Interesados en la expedición, cambio de formato o solicitud de duplicado de la tarjeta profesional deben preinscribirse.
El proyecto propone cinco ejes estratégicos y múltiples enfoques para garantizar la inclusión social y la atención integral en salud mental.
La ceremonia de posesión marcó la transición de Margarita Cabello a Eljach, quien enfatizó su compromiso con la justicia y los derechos fundamentales.
El colegio accionado deberá modificar manual de convivencia mediante proceso que involucre a toda la comunidad educativa.
En materia de responsabilidad disciplinaria no opera la responsabilidad objetiva, debe probarse en cada caso la antijuridicidad.
En los últimos años, la importancia de la justicia especializada en materia societaria ha sido un tema recurrente en diversos escenarios académicos.
Hay cambios en la estructura del recurso, en los efectos de la sentencia de segunda instancia y en el papel de la Corte en la jurisdicción ordinaria laboral.
Una crítica a la Sentencia STS 952/2024.
Lograr un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos individuales debe ser una prioridad en la agenda jurídica del país.
Lograr un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos individuales debe ser una prioridad en la agenda jurídica del país.
La CIJ podría transformar el modelo de la COP, al establecer que la inacción de los Estados no solo es moralmente reprochable, sino también jurídicamente sancionable.
Cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron condecorados por su valentía en defensa de la independencia judicial y la justicia en Colombia.
La ceremonia será transmitida hoy a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
Alcalde ostenta autoridad civil y política, aunque falte temporalmente y encargue a otro funcionario de la administración.
Texto del fallo que declaró inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021.
En algunos casos, cuando las mujeres nos hemos “quedado a pelear” hemos obtenido cambios jurídicos.
Los desertores son quieres abandonan el proceso de paz para alzarse nuevamente en armas como rebeldes o formar grupos armados.
Los fundamentos jurídicos que soportan las respectivas posiciones se basan en posibles afectaciones al derecho de defensa.
La principal propuesta se refiere a la concesión de beneficios en el sistema penal por allanamientos y preacuerdos y la aplicación del principio de oportunidad por reparación integral.
Es un sistema de respuesta rápida y efectiva ante casos de desapariciones.
La nueva Ley de Comercio Electrónico es un hito en la modernización del marco normativo de Colombia.
Funciones del agente determinan si actúa como simple mediador o si su grado de participación lo convierten en algo más.
La demandada deberá aplicar enfoque diferencial positivo a la hora de retirar estudiantes que pertenezcan a grupos vulnerables.
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El Gobierno permitiría a estos ciudadanos acceder a un pasaporte ordinario electrónico sin costo alguno.
Un criterio es que la agresión permita inferir una violencia superior a aquella que desplegaría un agresor no combatiente.
El caso de Monómeros es relevante por su papel en el agro, la soberanía alimentaria y los campesinos colombianos.
La terna la conforman Claudia Dangond, Miguel Efraín Polo y Jaime Humberto Tobar.
Veinte de los 80 artículos del proyecto de la reforma laboral conciernen a temas de seguridad social.
Confirman condena contra directivo de universidad que acosó sexualmente a una subalterna.
¿Es válido promover el medio de control de nulidad una vez el proceso de infracción ya se encuentra en curso?
Ordenan a universidad privada suministrar a periodista la información solicitada sobre unos de sus exalumnos.
La regulación que se piense para un país en vía de desarrollo como Colombia debe ser general, marco y con una visión supra.
Siempre que se debate sobre la viabilidad de la implementación del juicio por jurados en Colombia surgen los mismos argumentos.
En breve, Colombia contará con una necesaria actualización de la legislación procesal laboral.
La feria de maestrías en Derecho: LL.M. Tour se llevará a cabo el 30 de octubre en Bogotá.
A propósito de los 90 años de la primera edición en alemán de Teoría pura del Derecho, el profesor Édgar Hernán Fuentes-Contreras, de la Universidad de los Andes (Chile), habla sobre Hans Kelsen y su obra jurídica.
Violencia y acoso en el entorno laboral es justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo.
Unión marital no se rompe porque uno de los compañeros se traslade a trabajar a parte distinta a la de residencia.
Corte Constitucional y Alcaldía de Bogotá firman acuerdo para la difusión de jurisprudencia en instituciones educativas.
El programa de Derecho de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se destaca por su innovación pedagógica y la apuesta por sus responsabilidades sustantivas.
Se presenta una hoja de ruta para 2025, que busca mejorar la atención a víctimas de trata y fortalecer la cooperación en zonas fronterizas.
La decisión se relaciona con irregularidades en mantenimiento de vías, construcción de pavimentos y canalización de un arroyo.
Como herramienta para el cambio comportamental, los programas de cumplimiento deben diseñarse a la medida de los problemas.
Entre los ejes centrales de la reforma, se encuentran el fortalecimiento del acceso a la justicia; la transparencia, la participación ciudadana y el enfoque de género en la elección de los magistrados de las altas cortes.
La entrega de bienes por parte de las Farc y la indemnización a las víctimas son componentes críticos del acuerdo.
Además, la encuesta también mostró que la mayoría de los migrantes ingresó a Colombia por las zonas fronterizas, especialmente Norte de Santander, La Guajira y Arauca.
Este avance es parte del compromiso del Gobierno para garantizar el apoyo financiero necesario para cumplir con las obligaciones de justicia y reparación.
La ley 2388 de 2024 reconoce los hijos crianza y establece los medios probatorios para adquirir el derecho.
Según los ciudadanos, las normas vulneran el derecho fundamental a la igualdad, pues prevé trato injustificado para dos grupos de personas.
Samuel Augusto Escobar Beltrán, director del pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario, expone algunas salidas a la crisis carcelaria que bien vale la pena considerar.
Declaran inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021, sobre trabajo remoto.
La determinación del contexto geográfico de una comunidad étnica está sujeto a la determinación de su territorio amplio.
Es necesario un debate profundo sobre los límites de la negociación colectiva y el rol de las asociaciones gremiales e industriales en este proceso.
Esta reforma tiene el potencial de generar una altísima politización del sistema de justicia y socavar de manera profunda la independencia judicial.
Mediante el Decreto 1047 del 2024, el Gobierno Nacional ha impuesto la prohibición de exportar carbón a territorio de Israel, a pesar de que no formula glosa alguna a los empresarios que surten ese mercado.
Aclaran aspectos relativos a la causal de doble militancia por apoyo a un candidato.
Esta iniciativa pretende aumentar la competitividad del sector automotriz local.
Este evento académico, que contará con la participación de 150 grupos de semilleros, se realizará en honor de las mujeres y de las nuevas generaciones de procesalistas.
Recobró vigencia fallo condenatorio a exalcalde de Popayán que omitió cumplir formalidades para designar remplazo de curador.
El objetivo es recibir los datos de los servidores públicos con derechos de carrera administrativa activos al 1 de junio.
La Universidad Libre designó como nuevo decano de la Facultad de Derecho de Bogotá a Kenneth Burbano Villamarín, abogado de la Universidad Libre.
El Consejo de Estado rectificó su posición anterior, según la cual el daño solo era imputable si tenía nexo con el servicio.
Existe una gran gama de posibilidades en las cuales una víctima puede actuar como infiltrada y su admisión al proceso no puede tomarse tan a la ligera.
El debate sobre las diferencias entre el empleo público y privado es una realidad que afecta a millones de trabajadores en todo el país.
Esta forma de control social virtual parece democratizar la justicia, pero, en realidad, es una espada de doble filo que enfrenta varios retos legales y éticos.
Jimmy Jiménez, experto en Derecho de Familia, habla sobre una iniciativa que cursa en el Congreso de la República para regular la violencia vicaria.
Tanto el disciplinado como sus padres deben conocer el orden y la cronología del proceso, a fin de plantear su defensa.
El trabajador debe acreditar requisitos para que opere la igualdad salarial entre trabajadores, tales como la misma preparación.
Propone reglas especiales para la resolución de conflictos agrarios y busca garantizar justicia efectiva en el campo colombiano.
Según balance presentado por la Registraduría Nacional y ONU Mujeres, a pesar de avances en algunos cargos, la participación femenina sigue siendo limitada.
El fútbol femenino necesita más que pasión y talento; necesita un marco legal que lo respalde.
El legislador debió analizar totalmente el ordenamiento civil y hacer un ejercicio de integración con otras normas vigentes.
El hecho de que las compañías de seguros exijan contragarantías para suscribir un contrato de seguro de cumplimiento y que también tengan el derecho de subrogación es un debate vigente.
Aplica para matrimonio civil u otro vínculo conforme con el ordenamiento jurídico colombiano.
Alcalde ostenta autoridad civil y política aunque esté en licencia y encargue a otro funcionario de la administración local.
La emisión de visas debería basarse en el principio de legalidad, en criterios objetivos y claros, y no en la percepción individual de un funcionario.
Aunque no hay método perfecto, sí se puede reflexionar sobre el contexto político de cada país para diseñar e implementar mecanismos que eviten la politización y la cooptación.
El estado actual del conocimiento parece llevarnos a desconfiar de la credibilidad que históricamente se ha dado a los testimonios.
Recorremos la vida del estudiante de la Universidad Nacional, del dependiente judicial y del abogado que, a través de los medios de comunicación, habló de las importantes conquistas de la Carta Política de 1991.
Se realizaría en el aplicativo “seguimiento a la desnutrición aguda” del Sispro.
Si bien es una causal objetiva de terminación de la relación laboral, su materialización debe tener en cuenta las condiciones propias de la persona.
El censo permitirá identificar el empleo que ostentan en la actualidad los servidores con derechos de carrera.
Las aspirantes tienen destacadas trayectorias en defensa de los derechos humanos.
Los recursos de financiación de esta ley estarán a cargo del presupuesto general de la Nación.
En general, los ingresos de pensiones tienden a ser más altos para los hombres que para las mujeres en todos los niveles educativos.
Resulta contradictorio que el permiso remunerado de estos funcionarios no sea igual que el del funcionario judicial ante el cual actúan.
El fallo de la Corte Constitucional se pronunció frente a los artículos 481 del Código Sustantivo del Trabajo y 70 de la Ley 50 de 1990.
Es imperioso un cambio de paradigma jurídico de las opiniones consultivas de carácter internacional, que vivifique y transforme el valor vinculante ‘erga omnes’ de las mismas.
Se logra una mayor garantía que en los procesos de selección de contratistas no prevalezcan las relaciones de parentesco.
La violación al principio de publicidad tiene grandes connotaciones tratándose de reformas que implementan el acuerdo de paz.
La omisión, por todo lo que implican los “falsos positivos”, no garantizó derechos, principios ni valores constitucionales.
La persona que obtenga el beneficio tendrá derecho a que le sean reconocidos hasta tres derechos de inscripción.
El Ministerio de Ambiente tendrá seis meses para expedir la reglamentación.
El pilar solidario solo será aplicable a los colombianos residentes en el país.
Se enfrenta el Gobierno Nacional a un gran reto, pues debe convencer a los diversos sectores que su disposición de concertar es cierta.
Es posible modificar los procedimientos de reforma a la Constitución y de expedición de leyes, siempre que no sustituyan aquella.
Fue diseñado durante el gobierno de Juan Manuel Santos para facilitar la aprobación de normas esenciales para la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc.
El instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para la incorporación de las órdenes de comparendos de tránsito en el sistema integrado de multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT).
Ordenan a universidad ajustar protocolo y garantizar el acceso de mascotas a sus instalaciones, en el marco de la salud mental.
El Opcat es considerado un tratado internacional complementario a la Convención contra la tortura de Naciones Unidas.
El abogado laboralista Juan Sebastián Encinales Ayarza habla sobre algunos desafíos que hoy enfrentan tanto los estudiantes de Derecho, como los abogados en ejercicio.
Aunque la decisión de realizar este examen para los nuevos profesionales haya sido tardía, su implementación fue un acierto.
Este cúmulo de errores ha llevado a desastrosos resultados para la economía nigeriana.
Es necesario que la jurisprudencia defina con claridad y contundencia cuál es la raíz de la máxima responsabilidad.
El accionado tenía doble posición de poder, una como empleador y otra económica que ejercía como padre del hijo.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con tres socios de grandes firmas de abogados, con el fin de conocer el estado actual de estas compañías y cómo se preparan para los desafíos cada vez más grandes.
Sin efectos fallo de segunda instancia que incurrió en interpretación contraevidente e irrazonable sobre el término de caducidad.
La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, así como a sus salas de descongestión, deberán ajustar su jurisprudencia.
La iniciativa también pretende mejorar la cobertura, calidad y relevancia del sistema educativo colombiano.
No decretar pruebas de oficio desconoce el deber de aplicar enfoque de género y principio pro infans en casos de violencia.
ÁMBITO JURÍDICO habló con tres estudiantes que pronto finalizarán sus estudios de Derecho, para conocer sus expectativas profesionales y compartir con nosotros su visión sobre su ejercicio jurídico.
Un sector autoritario de Estados está tratando de explotar nuestro gran respeto, que ellos mismos no tienen, por el derecho internacional. Pero no debemos dejarnos intimidar por esto.
Se ordenó realizar estudios, exámenes y/o valoraciones médicas especializadas que permitan definir servicio de enfermería o de cuidador.
Se espera que la discusión del articulado comience hoy a partir de las 10 a. m.
Se condiciona el inciso segundo del artículo 132 del Decreto Ley 262 del 2000 y se adecúa a la regla de equiparación constitucional.
En este proyecto de ley se propone la realización, actualización y emisión de guías de práctica clínica para que el programa madre canguro se desarrolle bajo estándares de alta calidad.
Es necesario que se adapten las reglas para que contribuyan a un bien común de los jugadores jóvenes, independientemente de su origen geográfico.
El Gobierno captará casi la totalidad de las cotizaciones de los colombianos, dispondrá de lo ahorrado en las cuentas individuales y tendrá gran injerencia en su administración.
Ramírez era abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana.
El mercado laboral en Colombia ha experimentado una serie de transformaciones significativas en la última década, lo cual plantea tanto oportunidades como desafíos.
Las EPS autorizadas para recibir afiliados deberán encontrarse habilitadas en los regímenes contributivo y subsidiado.
Este instrumento busca prevenir los tratos crueles, inhumanos y degradantes contra las personas privadas de la libertad.
Por encima de los desacuerdos o de las barreras estrictamente jurídicas, en muchos casos, la vanidad judicial ha sido más determinante para la inexistencia del diálogo judicial.
El Ministerio de Salud tendrá a su cargo la emisión de los lineamientos para que el programa madre canguro se adapte a los distintos entornos.
Existe el derecho para los empleados de carrera a ser encargados si acreditan requisitos, poseen aptitudes y habilidades para su desempeño.
El fallo será remitido al Congreso de la República para sus ajustes y luego al Presidente para sanción y promulgación.
Omisión en el deber de calificación integral implica por sí misma una vulneración a la seguridad social y al debido proceso.
Un tema candente de debate académico es si el derecho internacional es realmente derecho. La historia nos muestra que los Estados incumplen el derecho internacional.
El artículo 8° de la Ley 2213 del 2022 no lo exige.
La Corte Constitucional modificó su postura para prevenir cultura de no pago y no afectar el equilibrio financiero de las instituciones educativas.
Los congresistas Alejandro García y Jennifer Pedraza presentarán el proyecto el próximo 20 de julio.
Es necesario que las autoridades, en conjunto con las instituciones educativas, den especial credibilidad al relato de las víctimas.
Todavía existen, hasta cierto grado, los pesos y contrapesos de la Carta Magna de 1991, aunque se van evaporando.
ÁMBITO JURÍDICO habló con Olga Illera Correal, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sobre el papel de los abogados en la sociedad.
Admiten demanda contra el parágrafo del artículo 2 de la Ley 2039 del 2020 y artículo 3 del Decreto Ley 262 del 2000.
La Dimayor debe buscar una negociación que refleje el verdadero valor de sus torneos, maximizando los ingresos y garantizando una distribución equitativa.
Se protegen derechos colectivos de los habitantes de la Isla de Providencia y Santa Catalina.
Incluirá un sistema de seguridad y salud en el trabajo, garantizando la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
La madre gestante durante el trabajo de parto enfrenta una posición de desventaja respecto a las personas encargadas de su atención.
Se busca la exequiblidad condicionada e incluir en igualdad de condiciones a los parientes civiles en primer grado.
Secretaría de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial es la encargada de actualizar el certificado de antecedentes disciplinarios.
Pese a su gran transcendencia y a que los temas abordados en este libro son fundamentales en las relaciones laborales, académica y sindicalmente han sido inexplorados.
En el marco del macrocaso 01 del 2018, se han logrado identificar 21.396 víctimas de secuestro con nombre y cédula.
La representante Olga Lucia Velásquez socializó un acto legislativo que busca modificar los requisitos para ocupar altos cargos del Estado.
Millones de veces al día, a la semana, al año escuchamos a través de los medios de comunicación el uso de esta palabra. Pero ¿qué significa realmente la política?
No es relevante la denominación que se le da al acuerdo, ni su naturaleza jurídica en estricto sentido.
Las tres entidades recalcaron que actuarán con estricto apego a las normas de cada ordenamiento jurídico sectorial.
Condiciona su ejecución a que previo suministro de información el máximo órgano social autorice el acto que genera el conflicto.
Muchos juristas y académicos, con un considerable capital social, cultural y jurídico, que estaban vinculados a las ONG encontraron el cimiento del derecho mismo en la Constitución.
Si vemos al derecho penal como ciencia, hay que valorar a la dogmática como el método y a la justicia como el objeto.
Esta es una práctica antitécnica, abusiva y nociva que va en detrimento de los derechos de los consumidores de seguros.
La Ley 1258 dio lugar a que en las SAS se pudiera adelantar la exclusión forzosa de accionistas minoritarios en el marco de estas operaciones.
La Seccional de Bolívar lo sancionó por desatender sus deberes y vulnerar el derecho de acceso a la justicia.
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pereira condenó a un ciudadano con base en respuestas de ChatGPT.
Una finalización sutilmente anticipada de la atadura comercial no puede dejar sin respaldo la garantía de los trabajadores.
Aunque la reforma laboral todavía no es ley, lleva más de un año ganando terreno. Y claro, eso implica que trabajadores, sindicatos y empresarios abran sus mentes, renueven sus agendas y contenidos y se modernicen.