Privilegio confeso
La protección del erario es razonable, pero no al extremo de justificar los desaciertos de los funcionarios.
La protección del erario es razonable, pero no al extremo de justificar los desaciertos de los funcionarios.
Será enviada al alto tribunal de lo contencioso administrativo para que allí se continúe el trámite de elección.
Que no sean onerosos no se opone a que la inobservancia de obligaciones pueda generar detrimento en el patrimonio público.
Se establecerían obligaciones para productores, comercializadores y consumidores en la gestión segura de residuos farmacéuticos.
Protegen derechos de menor indígena embarazada víctima de violencia sexual por parte de su padrastro.
Una ley recientemente aprobada ordena que los procesos de selección en el Ministerio Público sean permanentes.
Las familias beneficiadas podrán acceder a soluciones habitacionales más seguras y rápidas.
Ambos funcionarios cuentan con trayectoria profesional de más de 21 años en el Derecho Laboral.
Entidades públicas deben dar respuesta completa a las peticiones que reciben y pueden ampliar el plazo.
En suma, esta ley introduce una transformación ambiciosa y en gran medida positiva del trabajo penitenciario.
El remplazo de la magistrada Cristina Pardo obtuvo 66 votos ante la plenaria del Senado de la República.
El proyecto está, en líneas generales, muy bien estructurado y logra consolidar los aspectos más relevantes a tener en cuenta en una regulación integral en la materia.
Las EPS del régimen contributivo con afiliados subsidiados recibirán una autorización especial para garantizar cobertura continua y sostenibilidad financiera.
El abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri analizó la responsabilidad del legislador por omisión, en casos como la serie Adolescencia.
La abogada Carolina Ramírez fue nombrada magistrada encargada en tanto se suple la vacante.
La incorporación de la inteligencia artificial ofrece una solución realizable a mediano plazo para descongestionar la administración de justicia.
Legis y la Fundación Universitaria CEIPA sellarán hoy una alianza estratégica para poner en marcha la primera carrera de Derecho con base en inteligencia artificial.
Reiteran exhorto para avanzar sobre un sistema educativo indígena propio, en virtud del principio de progresividad.
Inaplican por inconstitucional norma que exigía presencia física para realizar evaluación sobre permanencia de invalidez.
Además del riesgo de colapso en la UPI La Rioja, se hallaron riesgos biológicos, conexiones improvisadas y peligro de explosión.
Consejo de Estado deberá proferir sentencia de remplazo por inadecuada valoración de pruebas y procedencia de la medida.
Morales fue nombrada tras la salida de Luis Carlos Reyes en marzo de este año.
Cámaras de comercio deben enviar alertas y resolver solicitudes de oposición antes de realizar la inscripción correspondiente.
La educación indígena propia se basará en la cosmovisión, leyes de origen y derecho propio.
La norma establece competencias, autoridades, funciones, límites y coordinación con entidades estatales.
Se regularía el artículo 246 de la Constitución y se busca justicia intercultural incluyente.
Si bien son medidas que requieren tiempo para su adopción, lo importante es iniciar.
Una debida motivación permite analizar los indicadores que determinan la eficiencia, eficacia y economía de las tarifas.
Fue impuesta para evitar la obstrucción al proceso, pero las pruebas ya fueron practicadas en su totalidad.
Reconocer la responsabilidad penal de las empresas no significa humanizarlas ni desnaturalizar el derecho penal.
Se sugiere a los centros de arbitraje que se creen listas especializadas de árbitros con experiencia en libre competencia.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (28 de abril al 2 de mayo).
La sentencia anticipada es una herramienta legítima y útil, pero no puede ser usada para saltarse etapas fundamentales del proceso.
Cada vez se acorta más la brecha entre las realidades económicas a las que se enfrentan las sociedades modernas y los instrumentos legales que buscan darles un tratamiento efectivo.
El uso de IA en el entorno empresarial constituye un punto de inflexión para el Derecho.
Ojalá la Corte Suprema de Justicia se anime a redactar una sentencia clara y bien estructurada en relación con este tema.
Debe existir amenaza de un perjuicio irremediable inminente, grave y que exija medidas urgentes e impostergables.
Según el Ministerio Público, su petición es para asegurar el cumplimiento de las decisiones judiciales y brindar garantías de seguridad jurídica a los ciudadanos.
Esta norma establece incentivos tributarios y administrativos para fomentar la vinculación de entidades y organizaciones a los programas productivos carcelarios.
Debemos fortalecer la autoridad estatal en todo el territorio, combatir el crimen de manera eficaz y hacerlo bajo el derecho internacional.
La medida provisional se mantendrá hasta cuando se notifique la decisión de la tutela interpuesta por el mandatario.
El IGAC será autoridad prevalente en procesos catastrales concertados con organizaciones indígenas.
Sin duda alguna, la decisión del Consejo de Estado marca un precedente.
La norma demandada interesa a la esfera particular de la actora y no busca satisfacer intereses públicos y sociales.
La figura de la evasión tributaria pasó de ser una infracción meramente administrativa a un delito con pena privativa de la libertad.
El debate generado por la Resolución 052 de 2025 es comprensible en el marco del creciente dinamismo de la legislación agraria en Colombia.
Devoluciones y/o compensaciones a favor del contribuyente por declaraciones de renta e IVA no son definitivas.
Amparan derechos a la igualdad y debido proceso frente a responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad.
Sorprende favorablemente que el propio Minagricultura, en la resolución sometida a comentarios, ha recogido sus propios errores suprimiendo dicho capítulo.
Protegen debido proceso de la PGN en nulidad y restablecimiento del derecho iniciado por exalcaldesa de Neiva.
La decisión del Consejo de Estado representa un avance en la protección de los derechos contractuales.
Prohibición de adjudicar bienes de uso público prevista en la Ley 70 de 1993 no impide titular tierras de bajamar.
Se busca el remplazo de la magistrada Cristina Pardo.
ICBF deberá implementar protocolo de notificación sobre cierre de hogares comunitarios y realizar diagnóstico de población.
¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días?: Gustavo Petro
Carlos Núñez de León (presidente) y Carlos Ballesteros (vicepresidente) fueron elegidos por dos años más.
Aunque la jurisprudencialización del Derecho puede ser útil para adaptar el sistema jurídico a las necesidades sociales, debe ser manejada con cautela.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Wilson Ramos, profirió sentencia de unificación sobre el tema
Algunas actuaciones de las autoridades las considera ‘abusivas’, especialmente en la imposición de comparendos y cobro de multas.
Es necesario repensar desde una visión ontológica la naturaleza de los medios para hacer cumplir los contratos estatales, priorizando su concepto, alcance y consecuencias.
La propuesta contempla acuerdos anticipados de pago por trabajo extra, nocturno, dominical o festivo.
El aporte o la solicitud de pruebas por parte del contratista constituye una garantía de su derecho de defensa.
Cónyuge, hijos o padres del fallecido pueden solicitar la pensión si cumplen con los requisitos legales.
Los programas de educación sexual deberán incluir información clara sobre la anticoncepción de emergencia.
La cartera ambiental rechazó el desconocimiento de 43 mesas de trabajo realizadas con actores clave para definir lineamientos de protección del territorio.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (31 de marzo al 4 de abril).
El debate sobre los vigilantes y conserjes en Colombia debe analizarse desde una perspectiva tanto legal como económica.
El trámite del PPT exige prerregistro virtual, cita para registro biométrico y validación por Migración Colombia.
El evento anual debatió temas contemporáneos del Derecho Administrativo.
El debido proceso es una garantía fundamental dentro de los procedimientos administrativos sancionatorios en la contratación estatal.
Un marco normativo equilibrado debe impedir abusos en ambas direcciones.
La ANT deberá asesorar a las autoridades del cabildo sobre procedimientos administrativos para adquisición de tierras.
Pareciera que con esta decisión la Procuraduría estuviera abriendo la puerta para investigar y sancionar disciplinariamente a los particulares disciplinables.
La versión digital permite el acceso a más de 1.700 fallos completos.
Siempre es necesario hacer un uso ético y responsable de estas herramientas tecnológicas.
No indicar de manera clara las razones de la decisión vulnera el derecho a la defensa y contradicción del contribuyente.
La ayuda monetaria se enmarca en el estado de conmoción en decretado en El Catatumbo.
Persistir en la inejecución de sentencias es, en efecto, vulnerar los cimientos mismos del orden constitucional.
No se consideraron las condiciones particulares de los menores de edad, su grupo familiar y su comunidad.
El derecho procesal animal es una necesidad inaplazable y casi un deber social del Derecho.
En total, se aplazaron 12 billones de pesos de apropiaciones del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2025.
No es posible sustituir sin razón alguna el criterio cronológico asociado a la expresión “al entrar en vigencia el sistema”.
Debe preponderar que la cédula que el ciudadano solicita se deje vigente y atender razones de fondo.
La ANM llevará a cabo procesos de selección objetiva para concesionar estas áreas a los interesados.
A los accionantes se les declaró la cesación de su condición sin tener en cuenta sus especiales circunstancias.
La iniciativa tiene como objetivo armonizar los avances tecnológicos con los derechos de los trabajadores.
La iniciativa fue aprobada en el Senado de la República y espera a su penúltimo debate en Cámara de Representantes.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con Carlos Núñez, presidente del Colegio Colombiano de Abogados Administrativistas.
La iniciativa responde a recomendaciones internacionales y busca fortalecer el marco legal sobre delitos corporativos.
El debate ha permitido retornar al estudio y comprensión de fenómenos jurídicos que se creían decantados.
Los principales afectados por esta controversia han sido funcionarios que, en ambos lados, han desempeñado sus funciones de manera correcta durante años.
Entre las medidas se destaca el fortalecimiento de centros de formación laboral, el acceso a servicios de salud, la mejora de viviendas y la electrificación de zonas rurales.
La iniciativa legislativa pretende mejorar el acceso ciudadano a la información sobre reuniones entre funcionarios y gestores de intereses.
Un juzgado de Bogotá ordenó embargar las cuentas del Gobierno por una deuda pendiente con una filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La iniciativa busca fortalecer la prevención y respuesta ante fenómenos naturales, conflictos armados y otras amenazas que puedan afectar el acceso a la educación en el país.
Niegan nulidad del acto que declaró elección de ediles en Sumapaz (Bogotá), período 2024 – 2027.
Mejorar la efectividad de las fotomultas en Colombia requiere un enfoque integral que combine herramientas tecnológicas con estrategias educativas y de transparencia.
Necesitamos más Lidias Poët, que reflexionen con espíritu crítico y una visión holística sobre los problemas que nos aquejan.
Un ejercicio hermenéutico permitirá determinar si se restringe la igualdad material al excluir nombres de hombres.
Es muy importante que como mujeres sigamos uniendo esfuerzos para que los avances que hasta hoy se han alcanzado sean mucho más significativos.
La erradicación de la violencia de género en Colombia requiere un compromiso de todos los sectores de la sociedad.
Se deben crear lineamientos claros sobre acciones que deben emprender las entidades públicas para tramitar estas necesidades.
Se busca visibilizar a esta población en el contexto de su movilidad, en el marco del fenómeno de la migración en tránsito.
ÁMBITO JURÍDICO dialogó con el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial sobre el proyecto para recuperar recursos retenidos por los abogados y las facultades de policía judicial de la corporación.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado celebró la decisión e indicó que la norma protege el medio ambiente.
El escenario actual invita a un debate continuo sobre la necesidad de armonizar criterios y establecer lineamientos claros.
Entre las principales obligaciones de los CEA se encuentran la correcta emisión de información sobre sus servicios, la realización de exámenes teóricos y la actualización de datos en el Runt.
El subsidio familiar y las cajas de compensación familiar en Colombia’ es el título del libro que busca llenar un vacío en la doctrina nacional sobre el estado del arte acerca del Sistema de Subsidio Familiar.
Estrechez del vínculo familiar no influye en la inhabilidad por parentesco con funcionario en el mismo departamento.
Consejo de Estado deberá emitir nuevo fallo por presunta participación del accionante en atentado contra el Club el Nogal.
Publican texto del fallo que declaró inexequibles varias disposiciones que evaden el debate legislativo ordinario.
Los menores podrán ejercer su autonomía progresiva y contextual a través del asentimiento y el consentimiento informado, enmarcados en principios de derechos humanos.
El nuevo enfoque busca asegurar la correcta y equitativa distribución de los tratamientos antirretrovirales en el país.
Publican fallo que declaró inexequible la creación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (INDTOT).
Esta nueva directriz tiene como propósito actualizar las instrucciones sobre el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control.
Se establecería un plazo de 30 días para que las EPS registren su capacidad de afiliación en el régimen subsidiado.
El caso del Concejo de Medellín trasciende su contexto específico y plantea una controversia teórica de profunda trascendencia.
Control de nulidad y restablecimiento del derecho es el medio judicial idóneo para controvertir actos administrativos.
Los reclamos se concentran en las EPS Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.
Debe determinar, en principio, si se configura o no reserva sobre los documentos que integran cada contrato.
Se reportó la prórroga del contrato que expira el próximo 9 de marzo.
Académicos y organizaciones sociales respaldan la solicitud para ampliar el debate sobre el nuevo sistema pensional.
En el caso de actuaciones administrativas la investigación disciplinaria corresponde a las oficinas de control interno disciplinario.
El Consejo Superior de la Judicatura publicó la lista de 191 aspirantes que pretenden remplazar a Hernando Sánchez y Milton Chaves.
Se propone entonces una verdadera modificación del control disciplinario, convirtiendo a la PGN en el ente acusador de los funcionarios de elección popular.
Publican fallo que declaró inexequible el artículo 65 de la Ley de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Puede ocurrir que una nueva ley varíe la competencia y la atribuya a otra autoridad disciplinaria.
Precisiones sobre doble militancia política, grupos significativos de ciudadanos y cambios de colectividad sin sanciones.
Accionantes contaban con otro mecanismo para demandar el proceso ante la jurisdicción contencioso administrativa.
IPS acreedora puede acudir a la jurisdicción a exigir el pago a través de las acciones derivadas del contrato de seguro.
Tutelan derechos a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad y libertad de escoger profesión u oficio.
Tutela no suple el no acudir dentro de término ante el juez natural u omitir procedimiento establecido.
La Contraloría identificó 14 hallazgos administrativos, 6 con impacto fiscal y 10 con posible responsabilidad disciplinaria.
Política de prevención del daño antijurídico vulneró acceso a la administración de justicia e igualdad de la tutelante.
La necesidad de mantener equilibrio en el mercado de servicios de salud impide otorgar ventajas exorbitantes.
La medida reducirá los costos de tratamiento, optimizando los recursos del sistema de salud.
En un evento público de carácter proselitista el demandado pidió apoyo a un candidato de otro partido.
Ordenan reconocer pensión de jubilación por aportes a docente vinculada por prestación de servicios.
No se demostró la gestión de administración de recursos públicos en beneficio de empresas de las que fuera socio.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de febrero).
Las empresas que participen en los programas de cárceles productivas recibirán incentivos tributarios y administrativos.
Determinar con rigor el riesgo previsible es una gran responsabilidad de la comunidad jurídica.
Ya el Gobierno Nacional ha dirigido sus intenciones a hacer obligatorias las áreas de protección para la producción de alimentos de iure.
La cuestionada indicó que no tenía competencia sin acreditar el trámite adelantado para dar resolución definitiva.
Un análisis técnico reveló serias fallas en la operatividad del sistema, que generan retrasos en la gestión de contratos estatales.
Los interesados podrán acceder a información y consultar el mecanismo para enviar información.
Estos incentivos incluyen deducción de renta, exclusión del IVA, exención de derechos arancelarios, entre otros.
Para el diseño se llevará a cabo un concurso arquitectónico adelantado con la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
La norma estaría limitando la posibilidad de acudir a figuras válidas como contratos y convenios interadministrativos.
Publican fallo que declaró inexequible el artículo 252 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 (Ley 2294/23).
Un llamativo mensaje en la página dedicada a actualizar las normas expedidas por Ejecutivo deja claro que no hay sanción de normas tan importantes como el nuevo Código Procesal del Trabajo.
Ministros y otros funcionarios presentan a los representantes qué se está haciendo en la región declarada en conmoción interior.
Conozca cómo se definirán las calidades para ser abogado defensor del Estado.
Varios problemas afectan el rendimiento y disponibilidad del Secop, entre ellos la falta de interoperabilidad del sistema, lentitud en los procedimientos e indisponibilidades de servicio.
Inexequible disposición normativa que vulneraba los principios de supremacía constitucional y de separación de poderes.
El uso de palabras descalificantes fomenta la violencia política y amenaza la integridad física y sicológica de los líderes.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (3 al 7 de febrero).
Las nuevas medidas incluyen restricciones al uso de combustibles y sustancias químicas, además de ajustes en el sistema general de participaciones.
La iniciativa obligaría a las compañías a tomar acciones concretas para erradicar prácticas discriminatorias durante los procesos de contratación.
El pasado 26 de septiembre, el Consejo de Estado ordenó a la Imprenta Nacional que la fecha del Diario Oficial corresponda con la de su publicación en el sitio web oficial.
Colombia Compra Eficiente presentó la Ruta de la Democratización de las Compras Públicas.
Angie Lizeth Rodríguez sería la nueva directora.
Con Paola Andrea Meneses Mosquera, elegida vicepresidenta, iniciarán sus funciones a partir del próximo lunes 10 de febrero.
Aunque la obligación de pago estaba sujeta al desembolso de recursos, ello no exonera al demandado de su obligación.
A mi juicio, esta norma sienta un precedente para su posible aplicación en el sector privado, tal como ocurrió con el fuero de prepensión.
Con un incremento del 12,2 % en su tasa de éxito, la Agencia consolidó su rol en la protección de los derechos fundamentales y recursos del Estado.
Esta ley previó un beneficio adicional para los funcionarios de la Rama Judicial y del Ministerio Público.
Reiteran exhorto al Congreso a adoptar estatuto de servidores públicos de elección popular, incluido régimen disciplinario.
La entidad consideró que no era procedente declarar la revocatoria parcial de dicha resolución ni aceptar el acuerdo de pago.
Mientras estuvo vigente, la doctrina probable fue absorbida por el precedente o, simplemente, se convirtió en una disposición jurídica ineficaz.
Se presenta luego de fracasar la negociación entre administración y propietario, pero requiere una emergencia imprevista.
La medida busca concluir procesos pendientes de adquisición de tierras para beneficiar a las comunidades afectadas.
Buscan mitigar los efectos del orden público sobre la titularidad y tenencia de tierras de campesinos, pequeños y medianos productores.
No podemos confundirnos ni dejarnos confundir por los usos retóricos que puedan darse a la dignidad.
El Consejo de Estado solicitó la nulidad del fallo que amparó transitoriamente el derecho de acceder a cargos públicos.
Uno de sus principales retos será poner en marcha y consolidar el primer cuerpo de policía judicial de las altas cortes.
Jorge Enrique Vallejo, abogado y especialista en Derecho Penal y Criminología, presidirá el alto tribunal.
Rojas tiene trayectoria diplomática y ha sido defensor de derechos humanos en Colombia y en el extranjero.
La Fiscalía General de la Nación confirmó el desembolso de $ 36 millones a la cuenta del abogado cuestionado.
El principio de veracidad impone adelantar gestiones que permitan inferir que lo publicado puede corresponder a la realidad.
La decisión de remplazo se da en cumplimiento de tutela de la Sección Cuarta que dejó sin efecto el fallo inicial.
La accionada se limitó a responder que el traslado no era viable, pues solo podría darse en municipios con PDET.
Que sea inmodificable puede conducir a que para eludir la regla se supere en todos los casos y se suscriba un nuevo contrato.
Es hora de entender que las mujeres no tenemos dueño y que gozamos de las mismas garantías y derechos: Acosta Walteros.
También deberá reglamentar el control social y convivencia pacífica en territorios con distintos grupos étnicos y sociales.
El magistrado de la Sección Tercera, Alberto Montaña Plata, fue elegido por la Sala Plena como vicepresidente.
El ICBF vulneró los derechos de la menor al minimizar sus afirmaciones sobre el contexto de violencia que vivió.
El proyecto propone cinco ejes estratégicos y múltiples enfoques para garantizar la inclusión social y la atención integral en salud mental.
El cuestionado recibió recursos públicos en su cuenta bancaria sin que mediaran trámites legales ni mandato.
Publican fallo que determinó la aplicación errónea del término de caducidad de las demandas de reparación directa.
De acuerdo con el cronograma, las personas interesadas podrán inscribirse a más tardar el viernes 31 de enero.
La entidad cuestionada deberá allegar información sobre cómo se hicieron pagos en contrato de carrotanques para La Guajira.
Entidades como el Sena y las superintendencias de Sociedades y Solidaria ya han implementado esta iniciativa en sus respectivos ámbitos laborales.
Consejo de Estado resuelve consulta del Ministerio del Interior acerca del supremo director del Ministerio Público.
No existe una restricción para que los actuales representantes puedan ser candidatos y reelegidos para el periodo 2026–2030.
Asimismo, Juan Pablo Fajardo Rodríguez fue elegido como vicepresidente.
La ceremonia de posesión marcó la transición de Margarita Cabello a Eljach, quien enfatizó su compromiso con la justicia y los derechos fundamentales.
Poseedor de buena fe no podría conocer sobre contratos privados celebrados por terceros sobre el inmueble que posee.
Ante el presidente de la República, juramentó el magistrado que remplazó a Antonio José Lizarazo Ocampo.
Principio de autonomía territorial no es absoluto y debe armonizarse con los intereses nacionales.