Gobierno prepara nuevo sistema de compras públicas (Secop)
Un análisis técnico reveló serias fallas en la operatividad del sistema, que generan retrasos en la gestión de contratos estatales.Openx [71](300x120)
12 de Febrero de 2025
Colombia Compra Eficiente avanza en la transformación del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) con un proceso de participación ciudadana y construcción colectiva en las regiones. Un análisis técnico reveló serias fallas en la operatividad del sistema, que generan retrasos en la gestión de contratos estatales y elevados costos de mantenimiento. La entidad busca modernizar la plataforma para optimizar su rendimiento y garantizar una mayor trazabilidad en los negocios entre el Estado y sus proveedores.
Según el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla, el Secop quedó obsoleto después de más de una década de funcionamiento, generando múltiples inconvenientes para contratistas, proveedores y entidades estatales. En la última década, la inversión en adquisición, mejoras y mantenimiento superó los 127 mil millones de pesos. A esto se suma el incumplimiento de estándares internacionales de accesibilidad, afectando a ciudadanos con discapacidad visual y limitando la usabilidad del sistema.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!