Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 753 resultados con el término.
Juan-Felipe-Correa-Cano
06 de noviembre de 2024

En defensa del juicio por jurados

Siempre que se debate sobre la viabilidad de la implementación del juicio por jurados en Colombia surgen los mismos argumentos.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
05 de noviembre de 2024

Los ‘deepfakes’ y el derecho penal

Pese a la importancia de este bien jurídico, así como al enorme impacto que tienen las ‘deepfakes’, Colombia tiene profundos vacíos legislativos en torno a estos asuntos.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
29 de octubre de 2024

El noble sueño de Dworkin

Si ha habido un momento histórico en que es posible el “noble sueño” (de Dworkin, más que de los formalistas del siglo XIX) es este, o está por llegar.

El Núremberg argentino
25 de octubre de 2024

El activismo judicial en las plataformas

A mediados de octubre, en Los Ángeles (EE UU), varios familiares de Erik y Lyle Menéndez pidieron su liberación. Recordemos que fueron sentenciados en 1996 por el homicidio de sus padres.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
24 de octubre de 2024

Doble rasero subjetivo

En el tipo penal de contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales trata de contestar la pregunta: ¿quiso o no quiso el funcionario violar la ley, tanto por no controlar el proceso como por firmar el contrato?

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
24 de octubre de 2024

La guerra o la paz

En 2014, Putin ordenó invadir Ucrania y anexó Crimea a Rusia. Ucrania no pudo defenderse y la reacción internacional fue tibia.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
21 de octubre de 2024

El juez artificial

Se espera que la IA empiece a ser usada con mayor frecuencia y profundidad en la gestión de procesos judiciales o arbitrales para diversos fines.

Derecho, literatura y tiempo
10 de octubre de 2024

La familia como relato

En momentos de enfermedad, de pérdida, de muerte, se revela de la mejor manera que la familia es una historia, un relato que se construye hasta el último minuto de nuestras vidas.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
07 de octubre de 2024

¿Recuperando credibilidad?

Aparentemente, la administración ha despertado del largo sueño del TikTok y empiezan a desarrollarse programas masivos de control a la facturación de los grandes contribuyentes.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
03 de octubre de 2024

Prueba trasladada

A pesar de la claridad del artículo 174 del CGP, la practica judicial ha venido sofisticando el pedido y práctica del traslado de pruebas de un proceso a otro.

Acciones de competencia desleal prescriben en dos años, desde que se tuvo conocimiento de los presuntos actos (Freepik)
02 de octubre de 2024

El Programa de Transparencia y Ética Pública

Todas las entidades públicas deben implementar un PTEP. Como el vencimiento del plazo para su adopción es inminente, es necesario conocer los antecedentes, contenido y retos.

El Núremberg argentino
02 de octubre de 2024

Justicia algorítmica

Intentemos avanzar al año 2028 y pensemos en una sociedad que votará un referendo que remplazaría a los jueces humanos y entregaría el juzgamiento de sus ciudadanos a la IA.

Anecdotario Político
02 de octubre de 2024

Anecdotario político

La Guajira ha padecido de tal abandono desde la edad pasada que gran parte de los diagnósticos de hace 80 años aún perduran.

El director en su laberinto
01 de octubre de 2024

¿Director independiente? Depende

Llegó el momento de entablar una conversación seria sobre la línea divisoria entre dependencia e independencia de miembros de junta que fueron postuladas por controlantes.

01 de octubre de 2024

El valor de las palabras

Los colombianos hemos visto cómo diversas iniciativas del gobierno han sido frenadas por la Corte debido a errores que podrían haberse evitado con un análisis más riguroso.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
01 de octubre de 2024

Reforma judicial politizada en México

Esta reforma tiene el potencial de generar una altísima politización del sistema de justicia y socavar de manera profunda la independencia judicial.

mineria-carbon-maquinaria1big.jpg
01 de octubre de 2024

Prohibición de exportaciones a Israel

Mediante el Decreto 1047 del 2024, el Gobierno Nacional ha impuesto la prohibición de exportar carbón a territorio de Israel, a pesar de que no formula glosa alguna a los empresarios que surten ese mercado.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
26 de septiembre de 2024

IA o la multiplicación de la personalidad

Pronto la inteligencia artificial –y, en general, la tecnología– debe llevar a todos los países a actualizar sus códigos penales y a incluir delitos nuevos.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
26 de septiembre de 2024

Por una contradicción con objetivos

Con criterios generales (como esos u otros) la práctica de la contradicción de dictámenes sería más eficiente y estaría mejor orientada epistémicamente.

Derecho de daños y fin de la vida de pareja
24 de septiembre de 2024

El abogado de mi vida

El Derecho se ha tomado la vida o la vida se ha mimetizado en el Derecho.

Saber castigar (Archivo particular)
17 de septiembre de 2024

Las batallas de nuestro Derecho

Nuestro Derecho continúa desarrollándose o debatiéndose entre lo criollo y lo importado, sea anglosajón o continental, entre el positivismo y el realismo.

13 de septiembre de 2024

El camino del discurso civil

En las universidades estadounidenses los niveles de polarización, cancelación, autocensura e imposibilidad de tener conversaciones difíciles ha llegado a su punto de ebullición.

Matthias-Herdegen2.jpg
10 de septiembre de 2024

Los autócratas y sus cómplices

Está llegando la hora para que ciertos gobiernos vecinos de Venezuela escojan cómo quieren que se les clasifique.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
09 de septiembre de 2024

Arbitraje y derecho de la competencia

La jurisprudencia arbitral y la doctrina especializada han venido reconociendo la competencia de los tribunales de arbitraje para interpretar las normas de libre competencia.

El director en su laberinto
05 de septiembre de 2024

Del ‘back-scratching’ y otros demonios

El numeral 7 del artículo 23 de la Ley 222/95 exige que las administradoras se abstengan de participar en los asuntos que les representen un conflicto de intereses.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
05 de septiembre de 2024

La víctima infiltrada

Existe una gran gama de posibilidades en las cuales una víctima puede actuar como infiltrada y su admisión al proceso no puede tomarse tan a la ligera.

Evasión, paraísos fiscales y derecho internacional (Archivo particular)
03 de septiembre de 2024

El mejor banquero de la historia

Las sagradas escrituras ofrecen valiosas lecciones sobre el trabajo, el dinero, las finanzas tanto públicas como privadas, el ahorro y la banca.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
22 de agosto de 2024

La importancia de la cooperación científica

De gran relevancia resulta ser este curso de cooperación en Latinoamérica, mucho más si pensamos en las profundas desigualdades que se han gestado por el encumbramiento de aristocracias universitarias.

El director en su laberinto
21 de agosto de 2024

El director en su laberinto

Es hora de sepultar interpretaciones draconianas, para que los directores puedan abstenerse en paz y así salir del laberinto de los conflictos de intereses.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
21 de agosto de 2024

Repensar las elecciones

Si un país cae en manos totalitarias, ya no habrá ni tiempo ni voluntad para defender la democracia.

Anecdotario Político
20 de agosto de 2024

Anecdotario político

La crueldad contra los presos continúa. El hacinamiento clama por reformas.

Derecho, literatura y tiempo
20 de agosto de 2024

‘Casablanca’ y rehacer los recuerdos

Las víctimas quieren saber cómo y por qué ocurrieron los hechos que los afectaron o a sus seres queridos y los perpetradores deben hacerlo. Esto envuelve una resignificación del juicio.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
14 de agosto de 2024

Seleccionar magistradas y magistrados

Aunque no hay método perfecto, sí se puede reflexionar sobre el contexto político de cada país para diseñar e implementar mecanismos que eviten la politización y la cooptación.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
13 de agosto de 2024

La idea de prueba

El estado actual del conocimiento parece llevarnos a desconfiar de la credibilidad que históricamente se ha dado a los testimonios.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
29 de julio de 2024

La realidad cubana

Incluso con el filtro de la censura, uno ve un régimen que ha sido claramente inferior a la responsabilidad que ha asumido y que no puede tapar el sol con las manos.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
29 de julio de 2024

El arbitraje en las relaciones de consumo

A través del uso generalizado del arbitraje social y del fortalecimiento de arbitraje de consumidor en general, se puede dar una protección mejor a los consumidores.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
24 de julio de 2024

El testigo renuente

Detrás de cada testigo que rehúsa cumplir sus deberes ciudadanos, está oculto un enemigo de la verdad.

Saber castigar (Archivo particular)
24 de julio de 2024

Algunas glosas sobre la crisis penitenciaria

La crisis penitenciaria es un asunto que atañe a todos los poderes públicos y se conecta con la función pública, es decir, con un aspecto necesario en la vida del ser humano.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
23 de julio de 2024

Democracia por azar

En su obra Open Democracy, Hélène Landemore, profesora de Yale en Ciencias Políticas, se dedica a analizar a profundidad la posibilidad de que una lotería reemplace a las elecciones de los congresistas.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
23 de julio de 2024

El ministro delegatario

La institución del ministro delegatario se mantuvo en la Constitución de 1991, Carta Política en la que desapareció el designado, reviviendo la figura del vicepresidente.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
23 de julio de 2024

Parts of Speech in Legal English

El Derecho, como cualquier profesión, tiene su propio lenguaje único. Comprender el vocabulario es esencial para una comunicación efectiva.

nicolasparra200x200.jpg
23 de julio de 2024

Aprender a tener desacuerdos

Comprender los límites de nuestra experiencia debería cuestionar nuestros juicios sobre los demás y llevarnos a imaginar la distancia, a veces infranqueable, que separa nuestras experiencias.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
16 de julio de 2024

Reforma tributaria 2.0

Se enfrenta el Gobierno Nacional a un gran reto, pues debe convencer a los diversos sectores que su disposición de concertar es cierta.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
16 de julio de 2024

‘Fast track’

Es posible modificar los procedimientos de reforma a la Constitución y de expedición de leyes, siempre que no sustituyan aquella.

MARIA-CAMILA-CORREA
12 de julio de 2024

Una corte para las excluidas

A través de sus 32 años de funcionamiento, la Corte Constitucional ha proferido múltiples sentencias en las que se reconocen y protegen los derechos de las mujeres y niñas.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
10 de julio de 2024

Más del juramento estimatorio

La legislación y la jurisprudencia están aún en deuda con las vicisitudes que suscita el juramento estimatorio, porque hay muchos problemas que siguen ofreciendo dudas e incertidumbres.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
08 de julio de 2024

Anecdotario político

No es casual que en los países escandinavos la gente pague los impuestos más altos del mundo y, al mismo tiempo, sea el pueblo más feliz.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
08 de julio de 2024

Pesadilla monetaria

Este cúmulo de errores ha llevado a desastrosos resultados para la economía nigeriana.

Santiago-Soto-Luna
05 de julio de 2024

¿Conflicto colombo-israelí?

Con la desatinada declaración del presidente, mata dos pájaros de un tiro, en su cruzada de odio contra dos enemigos declarados: el Estado de Israel y el sector carbonero colombiano.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
03 de julio de 2024

Intereses

Que nos veamos obligados a hacer este tipo de distinciones para saber qué tasa se aplica debería ser un llamado a simplificar las cosas.

Derecho y balance de las obras civiles inconclusas
26 de junio de 2024

Derecho y balance de las obras civiles inconclusas

Evitar las obras civiles inconclusas conlleva una evaluación inmediata de la ley y el acompañamiento permanente de la comunidad jurídica a la ciudadanía, órganos de control y las entidades públicas.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
24 de junio de 2024

Repensar la salud

Tarea monumental le espera al siguiente Gobierno, contando con que este quiera remediar los problemas y no simplemente apropiarse del sistema y sus dineros.

Carlos-Adolfo-Prieto
21 de junio de 2024

Siempre será bueno volver

Parece que el Gobierno siente que ese Estado de derecho es un yugo para la “voluntad popular” encarnada en el “líder cósmico”.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
21 de junio de 2024

El precio de la verdad

Flaco favor se presta a la justicia y más bien se premia a los delincuentes que siguen activos, si solo por razones económicas la verdad queda enterrada y las estructuras criminales festejando.

Matthias-Herdegen2.jpg
18 de junio de 2024

Nuevos desafíos para las cortes internacionales

Un sector autoritario de Estados está tratando de explotar nuestro gran respeto, que ellos mismos no tienen, por el derecho internacional. Pero no debemos dejarnos intimidar por esto.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
17 de junio de 2024

Inteligencia artificial y posverdad

Si el impacto dañino de la posverdad se incrementa con la dependencia del hombre moderno de internet y de las redes sociales, imaginemos lo que puede llegar a pasar con la inteligencia artificial.

En la construcción de la reforma laboral, ¿el cambio es con las mujeres?
14 de junio de 2024

In crescendo: ¡los benditos fueros!

A la par de esta estructura de mercado laboral construida a base de fueros, nuestra economía crece cada vez menos, así como también las barreras gubernamentales para sostener y crear nuevos negocios.

Francisco-Alvarez-Ramirez
14 de junio de 2024

De tiktoks a oficios persuasivos

La pregunta que debe realizarse a renglón seguido es si, con ocasión a estos oficios masivos persuasivos, efectivamente se logra una mayor recaudación.

Gina-Cabarcas-Macia
12 de junio de 2024

Justicia para cada feminicidio

Una ley nueva no erradicará la violencia contra las mujeres, pero puede ser el principio de una institucionalidad pensada intencionalmente para no maltratarlas en el proceso.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
11 de junio de 2024

Tiempo de propuestas

Desgraciadamente, lo que queda de este Gobierno no promete soluciones sino agravamiento de problemas. Por consiguiente, debemos atrincherarnos y empezar a preparar el futuro.

¿El agravante de ‘stealthing’?
11 de junio de 2024

Brisa: ¡seguimos!

Son estos casos los que nos recuerdan la necesidad de seguir trabajando por una creación, aplicación y enseñanza del Derecho que se pregunte siempre por las mujeres y las niñas.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
05 de junio de 2024

Solidaridad de cuerpo

No faltará quien sostenga que aquí no hay necesidad de adoptar la apariencia de imparcialidad, porque las causales taxativas sí comprenden todos los eventos.