Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Gobierno anuncia nueva modalidad para retención del CREE

Tributario

A partir del 1º de septiembre, el Gobierno establecerá nuevas tarifas de retención en la fuente para el impuesto de renta, sumadas a una nueva modalidad de retención del impuesto sobre la renta para la equidad (CREE), en la que cada empresario deberá ser autorretenedor de dicho impuesto. Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el recaudo tributario va por buen camino, teniendo en cuenta que, a julio del 2013, asciende a 65 billones...

Ver nota completa

Organismos de tránsito deben reportar actuaciones en accidentes por embriaguez

General

La Superintendencia de Puertos les solicitó a los organismos de tránsito entregar información periódica sobre sus actuaciones en los accidentes de tránsito por embriaguez y aplicar las normas correspondientes. Bimestralmente, estas entidades tendrán que entregar información sobre el número de comparendos impuestos cuya infracción tenga que ver con alcoholimetría, discriminando si se trató de un vehículo de...

Ver nota completa

Minjusticia cuestiona no ejecución de presupuesto para modernizar la Rama Judicial

General

La ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, expresó su preocupación por la no ejecución de 330.000 millones de pesos que había destinado el Ejecutivo para la modernización de la Rama Judicial. “Nos preocupa sobre todo el abandono de un proyecto que se iba a empezar este año, que es el Plan Tecnológico para la Rama Judicial, y el Consejo Superior de la Judicatura nos confirmó en una reunión que ese proyecto queda para el...

Ver nota completa

Magistrados de Justicia y Paz deben ser nombrados por concurso de méritos

Penal

La Corte Constitucional declaró inexequible la norma que permitía que los magistrados de justicia y paz no fueran elegidos de una lista, previo concurso público de méritos (parágrafo del artículo 28 de la Ley 1592 del 2012). La disposición establecía el mismo procedimiento fijado para la elección de magistrados de las altas cortes (artículo 53 de la Ley 270 de 1996). De este modo, el Consejo Superior de la Judicat...

Ver nota completa

Fiscal de CPI cuestiona suspensión de pena y participación en vida pública de desmovilizados

General

La suspensión de la pena por crímenes internacionales iría en contra de la finalidad del Estatuto de Roma, advirtió la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, en una carta dirigida al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Iván Palacio. La comunicación menciona las conclusiones expresadas al Gobierno colombiano sobre el marco jurídico que se aplicaría en una eventual desmovilización de grupos armados al m...

Ver nota completa

Procuraduría no es un poder omnímodo y sin controles: Consejo de Estado

Administrativo

Al precisar que las decisiones de la Procuraduría no constituyen sentencias, y que esta no puede atribuirse poderes omnímodos que sobrepasen los límites de la Constitución, el Consejo de Estado determinó que la justicia contenciosa administrativa puede pronunciase sobre las pruebas que se practiquen en los procesos disciplinarios y examinarlas sustancialmente. De acuerdo con el alto tribunal, las facultades del Ministerio Público y las oficinas de control interno no son jurisdiccion...

Ver nota completa

Nuevos centros de reclusión deben garantizar derechos de los internos

Penal

Al constatar la vulneración de los derechos fundamentales de los internos del centro penitenciario ERON Heliconias, ubicado en Florencia, la Corte Constitucional le ordenó a dicho establecimiento y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) adoptar las medidas necesarias para restablecer esas garantías. En el mismo pronunciamiento, el alto tribunal les advirtió al Ministerio de Justicia y al Inpec que, en lo sucesivo, deben adoptar las previsiones...

Ver nota completa

Definen programa de desgravación arancelaria de TLC con UE

Mercantil

Con miras a dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia al suscribir el tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) (Ley 1669 del 2013), que entró en vigencia el pasado 1º de agosto, el Gobierno expidió el Decreto 1636. Esta norma establece las reglas que determinarán los aranceles que se originen de las importaciones de mercancías provenientes de la UE y sus Estados miembros. El año uno del programa de eliminaci&...

Ver nota completa

Reglamentan Consejo Consultivo de la Industria Turística

Mercantil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio) definió el carácter, la composición y las funciones del Consejo Consultivo de la Industria Turística. A las funciones atribuidas por la Ley 1558 del 2012, se agregó, de manera específica, el impulso a la creación de consejos consultivos en los depar­tamentos, distritos y municipios, con el apoyo técnico del Viceministerio de Turismo, que, además, ejercerá ...

Ver nota completa

La responsabilidad de bares y anfitriones: alternativas frente a los conductores ebrios

Columnistas on line

Sergio Rojas Quiñones Grupo de Investigación en Derecho Privado Pontificia Universidad Javeriana Por los catastróficos acontecimientos de los últimos días, ha vuelto a estar de moda el tema de la solución jurídica frente a los conductores ebrios. Hay que reconocer que la naturaleza humana exige siempre de un precio para llegar a un progreso y, en este caso, con mucho pesar, ese precio ha sido el de varias vidas humanas. Ciertam...

Ver nota completa

¡A contratar seguros en el exterior!

Columnistas on line

Sergio Rojas Quiñones Grupo de Investigación en Derecho Privado Pontificia Universidad Javeriana Pocas personas se han percatado de la auténtica revolución que tendrá lugar el próximo 15 de julio. Para esa fecha, al mejor estilo de la más exacerbada liberalización, se abrirán las puertas para el bien ponderado comercio transfronterizo de seguros, novedad que se incorporó con la Ley 1328 del 2009. En efecto, desde ...

Ver nota completa

¡A contratar seguros en el exterior!

Columnistas on line

Sergio Rojas Quiñones Grupo de Investigación en Derecho Privado Pontificia Universidad Javeriana Pocas personas se han percatado de la auténtica revolución que tendrá lugar el próximo 15 de julio. Para esa fecha, al mejor estilo de la más exacerbada liberalización, se abrirán las puertas para el bien ponderado comercio transfronterizo de seguros, novedad que se incorporó con la Ley 1328 del 2009. En efecto, desde ...

Ver nota completa

CIDH pide medidas que frenen violencia contra población LGTBI

General

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les hizo un llamado urgente a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos para que adopten medidas que ayuden a prevenir los casos de violencia contra personas pertenecientes a la comunidad LGBTI. Durante julio del 2013, la CIDH recibió información sobre el suicidio de dos niños de 15 y 16 años, en Perú y EE UU, que fueron víctimas de manoteo por parte de fa...

Ver nota completa

Suspensión de servicios públicos por no pago no requiere actuación administrativa

General

La suspensión de los servicios públicos domiciliarios por incumplimiento en el pago no requiere que se adelante ninguna actuación administrativa, pues el artículo 140 de la Ley 142 de 1994 indica su procedencia dentro del término que fije la empresa prestadora, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos. En todo caso, dicho término no puede exceder de dos periodos, cuando la facturación es bimestral, y de tres per...

Ver nota completa

Superfinanciera es competente para prevenir captación masiva de dineros del público por personas no autorizadas (2:08 p.m.)

Por su carácter de organismo técnico de carácter administrativo, el Consejo de Estado manifestó que le compete a la Superintendencia Financiera evitar que personas no autorizadas por la ley ejerzan actividades exclusivas de las entidades vigiladas. Además, podrá supervisar de manera integral las operaciones de las instituciones sometidas a su control con el fin de velar por el cumplimiento de las normas que las regulan, asegurando la confianza en el sistema financiero. En consecuencia, cuando la...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000232400019990079402 (18208), 25/07/2013.

Recuerdan configuración de la acción a propio riesgo (2:15 p.m.)

La configuración de la acción a propio riesgo o autopuesta en peligro dolosa exige que el sujeto activo no tenga posición de garante con respecto al pasivo y que este conozca y pueda controlar el riesgo, reiteró la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. A juicio de la corporación, solo ante el cumplimiento de esos factores la realización del tipo penal no le es atribuible al procesado, teniendo en cuenta que la víctima participó libremente en la situación peligrosa susceptible de producir e...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, 41411, 10/07/2013.

19 de las 20 localidades de Bogotá aplicarán transitoriamente el Decreto 734 del 2012 (2:22 p.m.)

Teniendo en cuenta que hasta ayer, 15 de agosto, las entidades públicas tenían plazo de acogerse a la aplicación transitoria del Decreto 734 del 2012, en los términos del Decreto 1510 del 2013, por el cual se reglamentó el sistema de compras y contratación pública, y de acuerdo con la información reportada en el sitio www.contratos.gov.co, en lo que se refiere a Bogotá, 19 de las 20 localidades de la ciudad decidieron acogerse al periodo de transición, sin que esté registrada la localidad de Usm...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, Comunicado, 16/08/2013.

No se requiere que empleadores conformen litisconsorcio necesario para reconocer pensión (2:30 p.m.)

El hecho de que una persona haya trabajado para varios empleadores y exista una acumulación de aportes que fundamenten el reconocimiento de la pensión de jubilación no estructura una relación legal o material indivisible e inescindible que requiera la integración de un litisconsorcio necesario entre todos ellos. Así lo reiteró la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, al indicar que el beneficiario debe reclamar la prestación al último patrón o entidad de seguridad social a la que estuvo...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, 43844, 10/07/2013.

Vehículos aéreos no tripulados integrarían el sistema civil de emergencias de Bogotá (2:45 p.m.)

El alcalde Gustavo Petro anunció la vinculación de vehículos aéreos no tripulados (VAT) al sistema civil de emergencias de Bogotá, de acuerdo con los resultados que, en mes y medio, arroje un estudio preliminar sobre la eficacia del sistema. Según el mandatario, de lograrse la implementación, los VAT apoyarían las actividades del cuerpo de bomberos, policía, Fopae y movilidad, entre otras autoridades. Además, pueden ser una herramienta de seguimiento al sistema de aseo, daño ecológico y elabora...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 16/08/2013.

Procuraduría no puede solicitar medidas de aseguramiento, dice Corte Constitucional en caso Emilio Tapia (2:58 p.m.)

La Corte Constitucional determinó que la Procuraduría no está facultada para solicitar medidas de aseguramiento en el proceso penal, ni siquiera cuando la víctima lo haga. Con estos argumentos, confirmó la decisión de un juez de conocimiento de Bogotá de revocar la medida de aseguramiento impuesta a Emilio Tapia, debido a que el operador de control de garantías se la había impuesto con base en la solicitud de un interviniente no autorizado en la materia, como lo es el Ministerio Público. La cor...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-293, 21/05/2013.

Durante este puente festivo, suspenden restricciones para vehículos de carga (3:00 p.m.)

El Ministerio de Transporte informó a los gremios, asociaciones del sector transporte, usuarios de la red vial nacional e interesados que, dadas las características del puente festivo que va del viernes 16 al lunes 19 de agosto, y atendiendo las necesidades de abastecimiento en el territorio nacional, se suspenden transitoriamente las medidas de restricción para los vehículos de carga que se aplican permanentemente en estas fechas. Sin embargo, el ministerio aseguró que de ser necesaria la acti...

Ver nota completa

Mintransporte, Comunicado, 15/08/2013.

En junio, disminuyen 15,5 % las importaciones (3:25 p.m.)

Las importaciones colombianas disminuyeron en junio 15,5 % con respecto al mismo mes del 2012, al pasar de US $ 5.100,2 millones CIF a US $ 4.311,1 millones CIF, informó el director del DANE, Jorge Bustamante, y señaló que esto obedeció a la caída del 11,0 % en manufacturas y de 38,1 % en combustibles y productos de las industrias extractivas. El i...

Ver nota completa

Comunicado, 16/08/2013.

Presentan dos ponencias positivas y una negativa al cupo de endeudamiento de Bogotá, para segundo debate (3:38 p.m.)

Las concejales Martha Ordóñez (partido de La U) y Olga Victoria Rubio (movimiento Mira) presentaron ponencias positivas para el segundo debate del proyecto de acuerdo 117/13, por el cual de decide el cupo de endeudamiento para la administración, mientras que Julio Cesar Acosta (Cambio Radical) presentó ponencia negativa, cambiando su punto de vista r...

Ver nota completa

Comunicado, 16/08/2013.

Gobierno asegura que no hay estrategias definidas ante fallo de La Haya (3:40 p.m.)

A través de Twitter, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que el Gobierno no ha definido una estrategia para la defensa de Colombia por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el caso de la controversia con Nicaragua. Así mismo, la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores explicó que ya recibió la información sobre los estudios y conceptos que diferentes grupos de abogados y expertos le han suministrado relacionadas con el mencionado fallo. También indicó que se encue...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 15/08/2013.

Investigaciones simultáneas de la Dimar y la ANLA contra Drummond no violan el ‘non bis in idem’ (3:55 p.m.)

El Consejo de Estado determinó que la Drummond sí puede ser investigada simultáneamente por dos entidades, como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Dirección General Marítima (Dimar), sin que se viole el principio de non bis in ídem. Ello porque la función jurisdiccional, en este caso, la cumple la Dimar, por medio de sus facultades administrativo – disciplinarias, y no la ANLA, que se limita a ejercer funciones de autoridad administrativa. Sin embargo, dice, la facultad ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 1100103060002010000000, 13/08/2013.

Corte Constitucional ratifica inhibición en examen a reforma a la justicia (9:55 a.m.)

La Corte Constitucional ratificó que no es competente para pronunciarse alrededor de actos legislativos que no han sido promulgados por el Presidente de la República, reafirmado así la declaratoria de inhibición en torno al fallido proyecto de reforma a la justicia. Frente a ello volvieron a presentarse los salvamentos de voto según los cuales el alto tribunal sí gozaba de la facultad para examinar la constitucionalidad, aun cuando no hubiesen sido promulgadas por el jefe de Estado. En este caso...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, (D-9218), 15/08/2013.

Declaran constitucional norma que permite atacar negocios celebrados por el deudor durante los 18 meses previos al inicio de la reorganización (10:00 a.m.)

La Corte Constitucional declaró exequible la norma del régimen de insolvencia que permite que los acreedores puedan solicitar la revocatoria de actos celebrados por el deudor que se hayan producido hasta 18 meses antes del inicio del proceso reorganización o liquidación judicial empresarial (numeral 1º del artículo 74 de la Ley 1116 del 2006). Según la corporación, no se trata de una disposición que desconozca el principio de buena fe, porque aunque exija que se de a conocer la manera como se pr...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, (D-9485), 15/08/2013.

Magistrados de Justicia y Paz deben ser nombrados a partir de lista de elegibles, previo concurso (10:15 a.m.)

La Corte Constitucional declaró inexequible la norma que permitía que los magistrados de Justicia y Paz no fueran elegidos exclusivamente a partir de una lista de elegibles, previo concurso público (parágrafo del artículo 28 (parcial) de la Ley 1592 del 2012). La disposición establecía el mismo procedimiento fijado para la elección de magistrados de las altas cortes (artículo 53 de la Ley 270 de 1996). Así, era el Consejo Superior de la Judicatura el encargado de elaborar la lista, para que la C...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, (D-9515), 15/08/2013.

Declaran constitucional norma que ampara financiación de cuerpos de bomberos por parte de aseguradoras (10:28 a.m.)

La Corte Constitucional declaró exequible la norma que permite que compañías aseguradoras financien a los cuerpos de bomberos (artículo 53 parcial de la Ley 1575 del 2012). La disposición establece que los ramos de hogar, incendio, terremoto, minas y petróleo deben aportar al Fondo Nacional de Bomberos un 2 % de la liquidación sobre el valor de las pólizas. Para el alto tribunal, es una contribución parafiscal que no vulnera el principio de generalidad de los impuestos, ni la prohibición constit...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, (D-9467), 15/08/2013.

Es constitucional exigencia de conciliación en procesos ejecutivos contra municipios, salvo casos de deudas laborales: Corte Constitucional (10:35 a.m.)

La Corte Constitucional declaró exequible la norma que establece como requisito de procedibilidad para activar procesos ejecutivos contra municipios el haber agotado la conciliación prejudicial; sin embargo, condicionó la aplicabilidad de la declaratoria de constitucionalidad a que esta condición no sea exigible, cuando lo que esté en juego sean deudas laborales en favor de los trabajadores (artículo 47 parcial de la Ley 1551 del 2012). Según la corporación, al tratarse de derechos ciertos, indi...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, (D-9493), 15/08/2013.

Sentencia de restitución de tierrasPosesión ejercida en contexto de violencia se presume inexistente (10:50 a.m.)

Un tribunal de restitución de tierras señaló que, de acuerdo con el numeral 5º del artículo 77 de la Ley 1448 del 2011, la posesión ejercida en contexto de violencia se presume inexistente. En el caso en estudio, ordenó la restitución del predio Caño Negro de Carmen de Bolívar (Bolívar), aunque no era posible el retorno de las víctimas por la posesión derivada de un contrato de compraventa que no se inscribió en la oficina de instrumentos públicos. Según la sentencia, el precio de la venta fue i...

Ver nota completa

Tribunales, Sentencia, 1324431210022010000000, 27/06/2013.

Derecho de asociación sindical no es absoluto: Consejo de Estado (11:00 a.m.)

El acto de inscripción de un sindicato en el registro sindical no debe entenderse como un simple trámite, señaló la Sección Segunda del Consejo de Estado. Por el contrario, constituye un acto de carácter particular, creador de una situación jurídica nueva, de la que emanan derechos y obligaciones para el sindicato y pone fin a la actuación administrativa desarrollada en el Ministerio del Trabajo, agregó. En este sentido, debe ser notificado personalmente a los interesados y es susceptible de los...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000232400020040031601 (12192010), 17/04/2013.

Plan de impulso a la productividad y el empleo (PIPE)Gobierno mantiene reducción de aranceles por dos años más (11:15 a.m.)

El Ministerio de Comercio expidió el Decreto 1755, por medio del cual mantiene por dos años más la reducción arancelaria a 0 % para las materias primas y bienes de capital del ámbito industrial que no tienen registro de producción nacional. Según el Confis, la medida tiene un costo fiscal de $ 1,4 millones para este lapso de tiempo y entre los beneficios que traerá, según un ejercicio adelantado por el Departamento Nacional de Planeación, se prevé un crecimiento anual de 0,25 % adicional del PIB...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 1755, 05/08/2013.

Marco Jurídico para la PazFiscal de la CPI objeta suspensión de pena y participación en la vida pública para guerrilleros (11:28 a.m.)

La suspensión de la pena por crímenes internacionales iría en contra de la finalidad del Estatuto de Roma, indicó la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, en una carta dirigida al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Iván Palacio. En ella, da cuenta de las conclusiones que fueron expresadas al Gobierno colombiano en torno al marco de aplicabilidad jurídica de una eventual desmovilización de la subversión armada. Otra de sus objeciones indica que, para ella, uno de los c...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Carta, (D-9499), 16/08/2013.

A partir de junio del 2014, vehículos con motor ciclo diésel del SITP deberán controlar emisiones (11:35 a.m.)

A partir del 1º de junio del 2014, los vehículos con motor ciclo diésel del sistema integrado de transporte público (SITP) vinculados antes de que entrara en vigencia la Resolución 2604 del 2009, sobre uso de combustibles limpios, deberán instalar sistemas de control de emisiones, de acuerdo con los lineamientos que establezca la Secretaría Distrital de Ambiente. Los vehículos con tipologías con capacidad igual o superior a 50 pasajeros estarán exceptuados hasta el 30 de abril del 2014. Así lo i...

Ver nota completa

Secretaría de Ambiente de Bogotá, Resolución, 1223, 09/08/2013.

Información especial LEGISmóvilEstas son las entidades que continuarán aplicando el Decreto 734, sobre contratación pública (12:06 p.m.)

Al finalizar el periodo establecido para acogerse al régimen de transición señalado en la nueva reglamentación para la contratación pública (Decreto 1510 del 2013), el Secop publicó la lista de entidades que lo adoptaron. Así las cosas, más de dos mil entidades continuarán aplicando las disposiciones del Decreto 734 del 2012 para sus procesos, hasta el 31 de diciembre de este año. Vale la pena mencionar que la nueva normativa, en materia de subasta inversa, indica que en ningún caso el precio se...

Ver nota completa

NINGUNA, Documento, 16/08/2013.

Periodo de magistrados del CNE es institucional: Consejo de Estado (11:46 a.m.)

El Consejo de Estado concluyó que el periodo dispuesto para el ejercicio de las funciones de los magistrados del Consejo Nacional Electoral es institucional y no personal. La Sección Quinta recordó que así lo dispone el artículo 264 de la Constitución, luego quien sea elegido durante el inicio de estos términos, como sustituto del titular, debe permanecer por el tiempo restante del cuatrienio y no se da inicio a nuevo periodo. Con estos argumentos, la Sección Quinta negó las pretensiones de nuli...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020100000000, 12/08/2013.

Anotación del proceso de extinción de dominio en matrícula inmobiliaria del predio no lo pone fuera del comercio (12:28 p.m.)

La inscripción del proceso de extinción de dominio en los folios de matrícula inmobiliaria se ordenó con efectos de publicidad y no como medida cautelar, en cumplimiento del procedimiento de la Ley 200 de 1936, la Ley 135 de 1961 y el Decreto 1577 de 1974, señaló el Consejo de Estado. En este sentido, la sala advirtió que si bien la administración ordenó la anotación del proceso en el certificado de tradición y libertad del predio, esto no implica que el bien haya sido puesto fuera del comercio,...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232600020010000701 (28173), 13/08/2013.

Gobierno anuncia nueva modalidad para retención del CREE (12:35 p.m.)

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que con el objetivo de seguir mejorando el recaudo, a partir del 1º de septiembre, el Gobierno establecerá nuevas tarifas de retención en la fuente para el impuesto de renta, sumadas a una nueva modalidad de retención del impuesto sobre la renta para la equidad - CREE, en la que cada empresario deberá ser autorretenedor. Por otra parte, indicó que el recaudo tributario va por buen camino, teniendo en cuenta que, a julio del 2013, asciende a $ 65 b...

Ver nota completa

Minhacienda, Comunicado, 15/08/2013.

Para que proceda el recurso de revisión, solo las contradicciones dolosas tienen alcance de maniobras fraudulentas (2:00 p.m.)

Para que las maniobras fraudulentas configuren la causal requerida para que sea viable el recurso extraordinario de revisión (numeral 6º del artículo 380 del Código de Procedimiento Civil), la Corte Suprema de Justicia reiteró que la sola contradicción en las versiones de los declarantes no resulta indicativa de un fraude o colusión, como tampoco los eventuales errores de hecho o de derecho en que pueda incurrir el fallador, pues esos ilícitos como tales deben estar determinados por conductas do...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, 11001020300020100000000, 31/07/2013.

Concejo de Bogotá exige renuncia de la secretaria de Integración Social, Teresa Muñoz (8:00 a.m.)

Durante el debate de control político desarrollado ayer en el Concejo de Bogotá, la Comisión de Gobierno exigió la renuncia de la secretaria de Integración Social, Teresa Muñoz, teniendo en cuenta el desmonte de los comedores comunitarios sin un sólido diagnóstico. La interrupción en la atención y la desmejora en la calidad de los servicios afectó de manera grave a niños, personas en situación de discapacidad y adultos mayores de barrios populares, afirman los concejales. ...

Ver nota completa

Concejo de Bogotá, Comunicado, 15/08/2013.

Consejo Superior deja sin efectos sentencia de la Corte Suprema sobre indexación de mesada pensional (8:15 a.m.)

Mediante tutela, el Consejo Superior de la Judicatura dejó sin efectos una sentencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que decidió casar el reconocimiento y pago de intereses moratorios, en virtud del pago tardío de una mesada pensional (artículo 141 de la Ley 100 de 1993). A juicio de la Sala Disciplinaria, se vulneró el derecho a la igualdad por no ordenar reliquidación de la mesada pensional conforme con la fórmula establecida por la Corte Constitucional e incluso aceptada p...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Sentencia, 11001110200020100000000, 13/06/2013.

DIAN anuncia tercera feria para otorgar condiciones especiales de pago a morosos (8:25 a.m.)

Las deudas de los contribuyentes que asistieron a la segunda feria nacional de cobranzas superan los $ 235.000 millones por concepto de obligaciones tributarias y aduaneras, sobre las cuales obtuvieron un descuento del 80 % en los intereses de mora y las sanciones, por el pago de contado. La DIAN destacó que los morosos han tenido no solo la oportunidad de conocer el saldo de sus obligaciones, la liquidación de los intereses de mora, las sanciones actualizadas y el descuento previsto en la norma...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 15/08/2013.

Omitir el certificado de disponibilidad presupuestal genera responsabilidad del servidor público (8:38 a.m.)

La Sección Segunda del Consejo de Estado recordó que la omisión de obtener el certificado de disponibilidad presupuestal, cuando se requiere para celebrar el contrato estatal, genera responsabilidad personal y pecuniaria del servidor público. Al respecto, indicó que esa falta impide el perfeccionamiento del contrato y su posterior ejecución. Por otro lado, la corporación indicó que, en materia disciplinaria, la discordancia entre la conciencia y la existencia y alcance de una norma no exime de r...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 73001233100020060183001 (21512008), 26/09/2012.

Antes de terminar el 2013, Bogotá tendrá nueva URI y algunas casas de justicia (8:46 a.m.)

Luego de una reunión entre la administración de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, el secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que la ciudad tendrá una unidad de reacción inmediata (URI) más y algunas casas de justicia. Así mismo, informó que será incluido en el presupuesto del otro año el monto necesario ($ 100 mil millones) o una parte, para la construcción de varias URI. Respecto a la Cárcel Distrital, señaló que no es posible abrir más cupos, pues el ce...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 15/08/2013.

Norma aplicable para acceder a pensión de invalidez es la vigente al momento de su estructuración (8:55 a.m.)

En cuanto a la pensión de invalidez, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia señaló que la norma que gobierna dicha prestación es la vigente para la fecha de estructuración. A juicio del alto tribunal, tal efecto se deriva del carácter de orden público, general e inmediato de la ley laboral y de seguridad social en el tiempo, contenido en el artículo 16 del Código Sustantivo del Trabajo (M. P. Carlos Ernesto Molina). ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, 48858, 22/05/2013.

Secretaría del Hábitat de Bogotá lanzó herramienta virtual para ofertar viviendas de interés prioritario (9:00 a.m.)

La Secretaría del Hábitat de Bogotá lanzó una nueva herramienta en la que constructores, inmobiliarias y personas naturales pueden vender fácil, seguro y de manera gratuita viviendas de interés prioritario (VIP). En el portal www.viviendaalavista.gov.co se podrán registrar los inmuebles cuyo valor no supere 70 salarios mínimos mensuales legales, es decir, $ 41.265.000, para el 2013. Para ello, es importante que los interesados tengan la escritura pública, número de matrícula inmobiliaria y chip ...

Ver nota completa

Secretaría del Hábitat de Bogotá, Comunicado, 14/08/2013.

Empresa de Renovación Urbana se acoge a la aplicación transitoria del Decreto 734 del 2012 (9:15 a.m.)

Por medio de la Resolución 114 del pasado 9 de agosto, la Empresa de Renovación Urbana se acogió a la aplicación transitoria del Decreto 734 del 2012, sobre sistema de compras y contratación pública, en los términos previstos en el Decreto 1510 del 2013, hasta el próximo 31 de diciembre. ...

Ver nota completa

Empresa de Renovación Urbana, Resolución, 114, 09/08/2013.

Contraloría de Bogotá actualiza modelo estándar para sostenibilidad de la contabilidad pública (9:26 a.m.)

Con el fin de actualizar el modelo estándar de procedimientos para la sostenibilidad del sistema de contabilidad pública y el comité para la sostenibilidad del sistema público contable, la Contraloría de Bogotá expidió la Resolución Reglamentaria 31 del pasado 12 de agosto. La norma, que modifica la Resolución 25 del 2006, se refiere a la integración del comité de sostenibilidad del sistema contable y las reuniones que realice el mismo, las cuales serán dos veces al año y extraordinarias, cuando...

Ver nota completa

Contraloría de Bogotá, Resolución, 31, 12/08/2013.

Mininterior solicitó a gobernadores y alcaldes aplicar la Ley de Seguridad Ciudadana, ante paro nacional (9:38 a.m.)

Con ocasión del paro nacional previsto para el 19 de agosto, el Ministerio del Interior les solicitó a gobernadores, alcaldes y secretarios de gobierno adoptar todas las medidas preventivas y correctivas necesarias para el restablecimiento del orden público cuando resulte afectado por acciones de hecho que vulneren derechos fundamentales de los ciudadanos, tales como la libre movilidad, la salud, la educación y la alimentación, sin perjuicio del ejercicio al derecho a la protesta de aquellos que...

Ver nota completa

Mininterior, Circular, 1, 16/08/2013.