Reciba nuestro
boletín de noticias
El Ejecutivo notó los efectos positivos por la utilización de los elementos implementados por Colombia Compra Eficiente y la garantía efectiva de los principios de contratación.
Los nuevos alivios tributarios obedecen a la afectación económica que ocasionó el segundo pico de la pandemia.
El paso siguiente es la fijación de fecha de la audiencia por parte del juez del circuito al que le corresponda por reparto la solicitud.
Así lo decidió la Corte Constitucional en la Sala Plena de hoy, al encontrar que la Ley 1951/19 no especificaba la estructura orgánica de la entidad, la planta general y sus funciones.
El Ministerio del Deporte contará con una Organización Nacional Antidopaje, que será responsable de asegurar la armonización y cumplimiento de disposiciones en la materia en el territorio nacional.
El Consejo de Estado declaró que la Fiscalía incumplió una norma del 2014 que le obligaba a abrir convocatorias.
No cualquier interacción a través de redes sociales o medios electrónicos podría estar inmersa en la definición de tratamiento.
Estos relatos deben ser valorados como los de cualquier otro testigo, sometidos al tamiz de la sana crítica, indicó la Sala Penal.
La Sección Tercera indicó que no existe ninguna regla o subregla jurisprudencial que exhorte al juez a aplicar uno u otro régimen de responsabilidad o título de imputación.
Para el ente de control, el Congreso tiene la discrecionalidad de sancionar el aborto como forma de proteger la vida del que está por nacer y señaló que la competencia de la Corte en estos casos es restringida.
La cancelación de esta pensión no autoriza a la ARL que la paga a repetir contra el directo responsable del fallecimiento del respectivo afiliado
Las reglas o códigos internos en entidades públicas no pueden vulnerar derechos fundamentales.
El Ministerio de Hacienda propone modificar la norma que fijó el calendario tributario para este 2021. Así, por ejemplo, el pago de la primera cuota de dicho impuesto iría del 9 al 23 de junio del 2021 para esas empresas.
ÁMBITO JURÍDICO revisó los perfiles de los conjueces elegidos la semana pasada en la Corte Suprema, la Corte Constitucional y la Comisión de Disciplina Judicial.
Según la norma, por obsolescencia e incompatibilidad con el régimen constitucional vigente se eliminan 444 normas y por contravención se derogan 164.
El medio de prueba se debe analizar en su integridad, según las reglas para su apreciación y en conjunto con los demás elementos y evidencia física.
Normas sobre concurrencia de la norma asegurada y de reducción de la misma deben interpretarse de la mano.
El auto reciente de la Jurisdicción Especial para la Paz genera una serie de inquietudes relacionadas con las teorías a las que se han acudido.
La tipificación de algunas conductas disciplinarias, así como otros asuntos del procedimiento generan grandes interrogantes.
La existencia de figuras como el principio de oportunidad, los preacuerdos y la terminación anticipada por aceptación de cargos se justifican por diferentes razones.
Es indispensable recomendarles a las entidades financieras que se asesoren antes de responder requerimientos de autoridades o particulares frente a la información que manejan.
¿Es posible que el empleador solicite en nombre del trabajador su pensión de vejez cuando este cumple los requisitos para pensionarse y no realiza la solicitud a su fondo de pensiones?
La Universidad Nacional de Colombia realizó, en octubre del 2017, un evento para presentar reflexiones y diversas experiencias en curso en Colombia sobre la innovación pública.
En esta nueva edición del manual, se recopila la jurisprudencia más importante de las cortes Constitucional y Suprema de Justicia sobre la materia.
Teorías de expertos internacionales como Kelsen, Kant, Hegel, y nacionales como Marco Gerardo Monroy Cabra, Diego Younes Moreno y Álvaro Tafur Galvis son analizados en esta obra.
Este libro pretende dar cuenta de esos pasos previos a la celebración de negocios jurídicos definitivos.
Al cumplir 190 años de existencia, este libro registra la la historia y evolución de la Procuraduría General de la Nación.
El derecho de daños, así como la responsabilidad civil, tienen un capítulo especial en la era de internet y del creciente uso de medios tecnológicos.
El profesional Andrés Parias Garzón fue nombrado socio de Derecho Corporativo de Esguerra Asesores Jurídicos.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, inauguró la exposición ‘Las Constituciones de Colombia’.
Antonio José Lizarazo Ocampo y Cristina Pardo Schlesinger se posesionaron como presidente y vicepresidenta de la Corte Constitucional, respectivamente.
Cinco profesionales que han prestado sus servicios a Tamayo Jaramillo y Asociados se vincularon como socios.
El pasado 12 d enero, la abogada Martha Cecilia Moreno se posesionó como nueva presidenta ejecutiva de Certicámara.
La Universidad de los Andes aprobó el nombramiento de Eleonora Lozano Rodríguez como decana de la Facultad de Derecho, por dos años, a partir del pasado 1º de febrero. Lozano es abogada, economista, magistra en Economía de la Universidad de los Andes y doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca (España), en donde obtuvo la distinción cum laude.
La compañía EY Colombia anunció la designación de cinco nuevos socios: Diego Sáenz, socio de consulting en Bogotá; Daniel Arbeláez, socio de consultoría en experiencia al consumidor en Medellín; Carlos González, socio del área de impuestos y de EY Law en Medellín; Juan Felipe Arango, socio de estrategia y transacciones en Medellín, y Beatriz Carmona, socia de tecnología en el área de consultoría en Bogotá.