Noticias del día
Sancionan ley para proteger humedales
Fue sancionada una ley que promueve la conservación, restauración y uso sostenible de los humedales en todo el territorio nacional. Esta normativa establece lineamientos para su clasificación, inventario, monitoreo y gestión, reconociendo su valor estratégico en el equilibrio ambiental y en la provisión de servicios ecosistémicos. Asimismo, impulsa la participación comunitaria y armoniza su implementación con los principios establecidos por la Convención RAMSAR. La ley dispone que el Minister...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2478, 11/07/2025.
Banrepública explica su mensaje a la Corte Constitucional sobre la reforma pensional
El Banco de la República envió, el jueves 10 de julio, una comunicación a la Corte Constitucional relacionada con su papel en el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC). Ante lo que denominó interpretaciones erradas sobre los planteamientos de su carta, informó que pidió al alto tribunal aclarar la vigencia de la ley y de los decretos que han sido expedidos en su proceso de reglamentación, para avanzar con la firma del contrato con el Ministerio de Hacienda, la selección de administrado...
Ver nota completaBanco de la República, Comunicado, 14/07/2025.
Conozca cómo registrar su llave en Bre-B y úsela para pagos rápidos
Desde el 14 de julio del 2025, los ciudadanos pueden registrar sus llaves en la Zona Bre-B, disponible en las plataformas digitales de las entidades financieras participantes. Esta acción marca el inicio de la implementación del sistema de pagos inmediatos liderado por el Banco de la República, cuyo objetivo es modernizar las transferencias electrónicas entre personas y comercios del país. ¿Qué son las Llaves y cómo funcionan? Las llaves son identificadores únicos que cada usuario puede as...
Ver nota completaBanco de la República, Comunicado, 14/07/2025.
VIDEOCOLUMNA: La jornada flexible para trabajadores con responsabilidades familiares del cuidado
Los artículos 46 y 47 de la Ley 2466 de 2025 regularon la jornada flexible para trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares del cuidado y para personas cuidadoras de personas con discapacidad. Francisco Buriticá Ruiz, socio de Godoy Córdoba, comenta en este video los cambios estipulados en la reforma laboral relacionados con esta figura. No se pierda esta videocolumna y síganos en las principales plataformas de multimedia. Siga nuestro canal de WhatsApp Gracias p...
Ver nota completa
INFOGRAFÍA: Claves de la ley para una justicia penal más 'ágil y eficaz'
El presidente Gustavo Petro sancionó una ley orientada a lograr una justicia penal más 'ágil y eficaz'. Esta normativa es fruto de un amplio consenso institucional entre el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación. Su propósito fundamental es promover una transformación estructural del sistema judicial y dar respuesta a las crecientes demandas ciudadanas frente a la congestión y los retrasos en los procesos penales. En esta infografía se desta...
Ver nota completa
Inexequible decreto que permitía financiar proyectos regionales con recursos de asignación para la paz
La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto Legislativo 131 del 2025, por el cual se establecen medidas sobre proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos de la asignación para la paz y ambiental del Sistema General de Regalías, en el marco del estado de conmoción interior en la región de El Catatumbo, por no cumplir el requisito previsto en el artículo 214.1 de la Constitución Política. En lo que respecta a temas ambientales y de inversión regional del ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-207, 29/05/2025.
Inicia sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor
Prosperidad Social anunció el inicio del sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, que tiene como objetivo brindar acompañamiento y protección a las personas mayores en condición de pobreza extrema. Los pagos comenzaron el 4 de julio para los beneficiarios bancarizados y desde el 8 de julio para quienes reciben el subsidio por giro. Esta fase se extenderá hasta el 21 de julio y busca garantizar la continuidad del apoyo económico en todo el territorio nacional. En esta ocasión, e...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 15/07/2025.
Así se define la competencia en proceso especial de acoso laboral por traslado del lugar de trabajo
Le correspondió a la Corte Suprema de Justicia dirimir un conflicto de competencia suscitado entre juzgados de diferente distrito judicial para definir quién es el juez competente para conocer del proceso especial de acoso laboral. De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 1010 del 2006, cuando las víctimas de acoso sean trabajadores o empleados particulares, la competencia se asigna a los jueces de trabajo con jurisdicción en el lugar de los hechos en que se haya cometido el acto. Cuando ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Auto, AL-42302025 (66001310500420220030301), 26/03/2025.
Nuevo dueño de inmueble con daños por la construcción de edificio puede intervenir como litisconsorte
Correspondió a la Corte Suprema de Justicia resolver un recurso de revisión en un proceso de responsabilidad civil extracontractual frente a los daños causados a un inmueble por la construcción de un edificio y, así mismo, sobre la venta del bien y cambio de propietario al momento de presentarse la demanda. El alto tribunal declaró infundado el recurso y precisó que el adquirente a cualquier título puede intervenir como litisconsorte del titular anterior o sustituirlo si la parte contraria lo...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-15562025 (11001020300020230388200), 24/06/2025.
CEJ critica decreto que reformó reparto de tutelas contra el Presidente de la República
Ha causado polémica el decreto que redefine las reglas de reparto de acciones de tutela, en el sentido de que aquellas interpuestas contra el Presidente de la República y las relacionadas con seguridad nacional o erradicación de cultivos ilícitos serán asignadas, en primera instancia, a jueces del circuito o de igual categoría, en lugar de ser remitidas exclusivamente al Consejo de Estado. La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) rechazó la norma y la calificó de "grave altera...
Ver nota completaComunicado, 05/07/2025.
Personas con discapacidad auditiva tienen derecho a participar en certámenes deportivos
Aunque se acreditó carencia actual de objeto por daño consumado, la Corte Constitucional se pronunció de fondo sobre la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la vida digna, igualdad, deporte y debido proceso administrativo de una menor en situación de discapacidad auditiva a la que se le negó la posibilidad de participar en un certamen deportivo. Según el alto tribunal, si bien la finalidad de excluir a los deportistas sordos de la participación en los Juegos Juveniles Nac...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-286, 02/07/2025.
Dian aclara cuándo actualizar sanciones tributarias con más de un año de vencidas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió un concepto en el cual se establece el momento en que debe aplicarse la actualización de las sanciones tributarias impuestas mediante acto administrativo que han sido demandadas ante la jurisdicción contenciosa administrativa. La entidad aclaró que aunque exista una demanda la actualización debe aplicarse desde el 1° de enero siguiente a la fecha en que el acto quede en firme dentro de la vía administrativa. (Lea: Dian aclara tribut...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 9531, 18/06/2025.
La reactivación del FCPA: empresas de América Latina en la mira del Departamento de Justicias de Estados Unidos
Pamela Alarcón Arias Socia de las áreas de Penal & Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) Natalia Moreno Blanco Asociada de las áreas de Penal & Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) Tras meses de incertidumbre por la suspensión temporal de la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por su sigla en inglés), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por su sigla en inglés) emitió...
Ver nota completa
Revisión por prueba falsa requiere más que simplemente presentar fallo de condena al testigo
Para acudir a la causal sexta de revisión del artículo 192 de la Ley 906 del 2004, es decir, cuando se demuestre que el fallo objeto de petición se fundamentó, en todo o en parte, en prueba falsa, no es suficiente presentar un fallo de condena por falso testimonio que supuestamente desvirtúe la veracidad de lo revelado por una prueba o un testigo, indicó la Corte Suprema de Justicia. Uno de los fines de la acción de revisión es procurar, en últimas, la justicia material, por lo que el estudio...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-16552025 (60074), 25/06/2025.
Impulsan acceso a tierras a víctimas reconocidas y otros intervinientes rurales
El Ministerio de Agricultura expidió un decreto mediante el cual se modifica el decreto único reglamentario del sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural con el propósito de crear un programa especial de dotación de tierras. Esta medida busca beneficiar a víctimas del conflicto armado y a terceros intervinientes en procesos de restitución de tierras, siempre que estos últimos cumplan condiciones de vulnerabilidad y no hayan participado en actos de despojo o abandono forzado. (Lea: A...
Ver nota completaMinagricultura, Decreto, 797, 09/07/2025.
Algunos contratos especiales que promueven el trabajo decente y digno a partir de la reforma laboral
Luis Fernando Moreno Sánchez Director de la Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Católica de Colombia La nueva reforma laboral (L. 2466/25) modificó y adicionó algunas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo, entre ellas, las relacionadas con la contratación laboral, el contrato de aprendizaje y otros contratos especiales. La ley está encaminada a promover el trabajo decente y digno. En tal sentido, modificó la contratación laboral, cambia...
Ver nota completa
Las garantías mobiliarias y su potencial en Colombia
Clara Escobar Directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Financiamiento Las garantías mobiliarias han surgido como una herramienta moderna, eficiente y cada vez más versátil para respaldar obligaciones crediticias en Colombia. Desde la Ley 1676 de 2013, la garantía mobiliaria se ha consolidado como un mecanismo sencillo, de bajo costo y alto valor jurídico, que permite a personas y empresas garantizar obligaciones financieras mediante una amplia variedad de activos –presentes o fu...
Ver nota completa
Gobierno podrá suspender capturas para facilitar procesos de paz con grupos ilegales
La Fiscalía General de la Nación expidió una directiva en la que establece lineamientos sobre la suspensión temporal de órdenes de captura contra miembros representantes de grupos armados organizados designados por el Gobierno para participar en negociaciones de paz, acercamientos o conversaciones. Esta medida se basa en el artículo 5° de la Ley 2272 del 2022 y tiene como objetivo facilitar los diálogos en el marco de la política de paz total. Las suspensiones podrán ser de alcance nacional o...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Directiva, 3, 10/07/2025.
Supersociedades aclara que no "toma posesión" ni designa "agentes interventores"
La Corte Constitucional declaró exequible la facultad de la Superintendencia de Sociedades de remover a los administradores de sociedades comerciales sometidas a control, en los términos del numeral 4 del artículo 85 de la Ley 222/95, pero la condicionó en el entendido de que solo puede ejercerla cuando la junta o asamblea de socios no hubiese elegido un remplazo para el administrador removido dentro del plazo razonable. Al conocer la decisión, la superintendencia manifestó que preserva las f...
Ver nota completaSupersociedades, Comunicado, 11/07/2025.
Equilibrio y éxito: el desafío de las empresas familiares en Colombia
Édgar Suárez Ortiz Presidente del Instituto Colombiano de la Empresa Familiar María se sentó en la sala de juntas, respiró profundo y se preparó para otra confrontación. Como directora financiera de la empresa que su padre fundó hace 30 años, cada reunión se convertía en un campo de batalla entre su visión innovadora y la resistencia al cambio de la primera generación. “Es que siempre lo hemos hecho así”, era la frase que más temía escuchar. Esta escena se repite diariamente en miles de e...
Ver nota completa
El Derecho Penal en el metaverso: ¿qué impacto tiene lo ocurrido en el entorno virtual sobre lo vivido en la realidad?
Roberto Cruz Palmera Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid El metaverso es un entorno digital interconectado donde las personas interactúan mediante “avatares”, realizando actividades económicas, sociales y recreativas. Es una realidad virtual en constante evolución que busca replicar y expandir la interacción humana en un espacio virtual tridimensional, integrando diversas plataformas y tecnologías. El metaverso ha emergido como una extensión de nuestras vidas cotidianas...
Ver nota completa
Valores de la UVR entre julio y agosto del 2025
El Banco de la República dio a conocer las cifras de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de julio y el 15 de agosto del 2025. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 392.7720 y 393.1521 y tendrá una variación de 5,04 puntos porcentuales (p. p.) a 4.82 p. p. entre las fechas mencionadas. Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp. Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 21, 09/07/2025.
Mintrabajo propone modificar lineamientos del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo
El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de decreto que propone modificar parcialmente la Resolución 2605/14 con el fin de actualizar los lineamientos para el registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo. Esta reforma normativa respondería a los cambios introducidos por la Ley 2225 del 2022 (reforma laboral) y a las necesidades operativas manifestadas por los empleadores, lo que permitiría optimizar la organización del mercado laboral y fortalecer la intermediación entre ofer...
Ver nota completaMintrabajo, Proyecto de norma, 08/07/2025.
Gobierno crea nuevas comisiones para coordinar y vigilar los procesos electorales
El Gobierno expidió un decreto mediante el cual se adiciona un nuevo capítulo al Decreto 1066/15, con el fin de crear y reglamentar la comisión nacional y las comisiones departamentales, distritales y municipales para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales. Esta norma busca garantizar el normal desarrollo de los comicios, asegurar las garantías electorales y proteger los derechos y deberes de los actores políticos y ciudadanos. Además, deroga el Decreto 2821 del 2013 para unif...
Ver nota completaMininterior, Decreto, 800, 10/07/2025.