Gobierno llevará internet gratis a 162 municipios
Esta medida beneficiará a 1.180 escuelas rurales que no contaban con servicios de conectividad.
Esta medida beneficiará a 1.180 escuelas rurales que no contaban con servicios de conectividad.
Análisis de antecedentes del conflicto y el ataque a la luz del derecho internacional.
La falta de diálogo y coordinación entre Colombia y Perú, los dos países con más población en condición de movilidad humana proveniente de Venezuela, ha significado una pérdida de recursos de cooperación internacional.
Para lograr una verdadera transición hacia lo digital se está iniciando desde las entidades del Gobierno la digitalización y el uso de la IA.
El Gobierno pasado vulneró los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación en el marco de las protestas sociales del 2021, en Cali.
Esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace parte de una tendencia mundial para garantizar el acceso al aborto.
No una transcripción, pues se trata de un proceso oral donde la exigencia de la transcripción para formar un expediente escrito no aplica.
Los comentarios serán recibidos por Mintic hasta el próximo 17 de octubre.
Los proyectos a desarrollar en las regiones tienen como finalidad ampliar la capacidad de la red y cobertura de los servicios de telecomunicaciones.
Este documento tendrá plena validez jurídica para cualquier tipo de trámite.
La no implementación y ausencia de estos sistemas como elementos esenciales de toda organización o estructura aumenta el riesgo de la materialización de un hecho catastrófico inesperado o previsible.
Sin embargo, IFX indicó que la Supersalud, el Colegio Mayor de Cundinamarca y Fedepalma aún presentan intermitencia en el servicio.
Los fallos tendrán el crucial efecto de marcar el mapa de ruta que el derecho internacional proveerá para el manejo de este problema mundial.
Resultará excesivo requerir la cadena de correos electrónicos para verificar la trazabilidad y demostrar la autoría del documento.
Es necesario iniciar un diálogo sobre las obligaciones del Estado, la familia y la sociedad frente a los adultos mayores y la protección de su dignidad.
“Las entidades están verificando que todo esté sin ninguna afectación”: Saúl Kattan.
En medio de la contingencia por el ataque cibernético, se emitió una circular para instruir a magistrados y jueces.
A través de un proyecto con Findeter, está ayudando a los pequeños empresarios a que ingresen al mundo digital.
Siempre y cuando garanticen el derecho de defensa, el debido proceso y aseguren la participación de todas las partes intervinientes.
El principal activo de una nube, especialmente si maneja información pública, es la seguridad.
Afectaciones a la Rama Judicial y a distintas entidades del Gobierno reflejan la necesidad de fortalecer los sistema de protección digital.
El uso del aplicativo Superargo PQRD no implica un riesgo para los vigilados o grupos de interés que lo utilizan.
La Unidad de Informática del Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer a qué servicios se puede acceder.
¿Qué aportes al derecho internacional podría brindar la próxima opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre esta materia?
“Los recursos que se invertirán en el marco de este acuerdo no son dineros públicos”: Mintic
En medio de la polarización y el juego político, la certeza que se ha consolidado después de 50 años es que las violaciones de derechos humanos vividas en Chile no pueden ser repetidas nunca más.
Se trata de una obligación concreta que debe ser observada en el marco del principio de progresividad.
Colombia no cuenta con un mecanismo que articule de manera integral los temas asociados a ciberseguridad.
Por ser contrario al derecho a decidir de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar.
Grupos de WhatsApp son un mecanismo idóneo para estar en constante comunicación y contacto con la oficina durante el trabajo en casa.
Esta área es adoptada por la tecnocracia financiera (funcionarios de bancos centrales y superintendencias financieras) de las naciones agrupadas en organizaciones internacionales.
La jurisprudencia colombiana ha avanzado de manera favorable y coordinada en la precisión de los escenarios en los que debe declararse la responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad.
De ser así estaría al arbitrio del receptor, sobre qué mensaje revisa y a cuál da trámite y a cuál no.
El incumplimiento de las disposiciones legales estipuladas será causal de la terminación a excepción del pago de la contraprestación periódica única.
La iniciativa se llama Derechos a la mano, que permitirá democratizar el acceso a la información territorial utilizando la herramienta RUSICST.
La IA es fundamental en las empresas no solo por el impacto económico, sino porque permite la rápida detección de problemas: Mintic
Los interesados deber ser mayores de 18 años y contar con acceso a internet.
Se deben precisar objetivamente las responsabilidades existentes entre el influenciador y la marca frente al consumidor.
El Decreto 1297 del 2022 autorizó a las entidades financieras para comercializar su tecnología e infraestructura a terceros.
Los beneficiarios serán menores de edad matriculados en los grados 8°, 9°, 10° y 11°
El Gobierno concederá beneficios a las empresas que patrocinen a las mujeres de cualquier edad para que estudien carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La iniciativa es liderada por el senador Juan Diego Echavarría.
Los comentarios al borrador serán recibidos por el Mintic hasta el próximo 15 de agosto.
Durante la ejecución del proyecto "Última Milla", se habría promovido la vinculación irregular de al menos 21.436 usuarios.
Aunque cumpla elementos y características de este tipo societario, no es posible su inscripción en el registro mercantil.
El reciente apoyo de Israel y de los países de Europa occidental fortalecen cada vez más a Marruecos, que se posiciona como un aliado árabe de Occidente.
Jueces deben determinar afectaciones y beneficios derivados de la divulgación de la información solicitada y sus efectos sobre los derechos y bienes en disputa.
¿Qué avances y retos reflejan los litigios promovidos en Latinoamérica para revertir los efectos ecológicos y sociales de la crisis climática?
El documento debe ser íntegro desde cuando se generó para que sean admisibles como medios de prueba.
Debe estar conformado por una carpeta, en la que se conserven los documentos que aportan digitalmente los intervinientes, así como los del despacho judicial.
Hoy, alrededor de 23 países en el mundo han decidido brindar permisos especiales de residencia temporal a los nómadas digitales a través visados.
Los ensayos operacionales tendrán una duración inicial de dos meses a partir del inicio de la prueba.
De lo contrario, se configuraría un defecto procedimental absoluto por exceso ritual manifiesto.
Yina Calderón, Yeferson Cossio, Luisa Castro y Mariam Obregón son los investigados.
La CIJ realizó la lectura del fallo en torno a la controversia denominada Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas de la costa nicaragüense.
De ser así se estaría incurriendo en un defecto procedimental por exceso ritual manifiesto.
Los magistrados Paola Meneses y José Fernando Reyes le pidieron al alto tribunal que revise la primera tutela fallada en Colombia con uso de la inteligencia artificial.
No hay duda: podemos perder parte de nuestra plataforma continental en el mar Caribe por el litigio que se decidirá el jueves. Ahora bien, Ortega y Petro, unidos en la misma orilla ideológica hasta hoy, podrían convertirse en enemigos por cuenta de la Corte de La Haya.
Minhacienda publicó el borrador de un decreto en donde se estipularían las condiciones para que multinacionales digitales que prestan sus servicios en Colombia comiencen a tributar a partir del próximo año.
¿En qué medida se debe permitir la intervención de la IA en procesos legales? ¿Cuáles son los límites éticos de quienes utilizan estas herramientas?
Si hay algo que comparten las grandes sentencias de la historia, desde Marbury vs. Madison (1803) hasta nuestra T-406/92 y posteriores, es que han sido de creación jurisprudencial.
Se entregó información confusa en cuanto al uso de aplicaciones, redes sociales, minutos y mensajes de texto.
Corte Suprema explicó la presunción de autenticidad del poder conferido a través de mensaje de datos, con la sola antefirma.
¿La exigencia del condón desvirtúa hipótesis de violencia sexual? ¿Sin resistencia hay consentimiento? La autora analiza una sentencia colombiana que resuelve estas preguntas.
El argumento de la cuestionada era que los solicitantes no eran los titulares de las líneas o que estaban en mora.
Es importante que la aproximación a los tratamientos hormonales de niños, niñas y adolescentes, desde los derechos humanos, sea el resultado de procesos deliberativos y con evidencia científica.
Notificaciones electrónicas pueden hacerse directamente, para lo cual demandante debe acreditar que se surtió a través del correo electrónico de notificaciones del accionado.
Los Estados latinoamericanos deben empezar a extender a toda la población el derecho a la participación política, pues una pena no puede traducirse en una patente de exclusión del sistema político.
En lo relacionado con los plazos para legalizar los recursos ejecutados, destino de los recursos desembolsados no autorizados, y estipulados para reinvertir las sumas que se descuenten al contratista.
Existiría riesgo de confusión al coexistir otro signo igual, pues se podría creer que los productos tienen el mismo origen empresarial.
Decisión de la Fiscalía de no autorizar la modalidad de trabajo en casa en el exterior no es arbitraria.
Son seis Entidades de Certificación Abierta cuyos certificados de función pública pueden ser utilizados en el aplicativo SIIF Nación.
El próximo 7 de junio, la Comisión Experta deberá entregar el anteproyecto de Constitución.
Insistirá en un proyecto legislativo sobre ciberseguridad que permita enfrentar 20.000 millones de intentos de ataques informáticos que se registran cada año.
La coordinación para la gestión de SAMAI estará a cargo del Consejo Superior de la Judicatura y del Consejo de Estado.
De acuerdo con la alta corte, así está indicado en la Ley 2213 del 2022.
Debemos resolver el silencio estadístico, pues impide una adecuada implementación y medición de la eficacia de las normas y las políticas públicas en materia de derechos humanos.
La información técnica no irá solo en el empaque, sino que será brindada a través del medio físico o virtual en el que se ofrezca el producto.
El próximo 17 de abril, la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo de Legis y Microsoft, realizará una conferencia sobre las oportunidades y los desafíos de la inteligencia artificial generativa y ChatGPT-4 para Latinoamérica.
La meta de la administración es aumentar la conectividad fija y móvil de internet en un 85 % para 2026.
Las entidades vigiladas tendrán un plazo máximo de dos años para adoptar los nuevos estándares.
La responsabilidad de toda gestión de bloqueo y desbloqueo de equipos terminales móviles recae sobre los operadores.
El Tribunal Administrativo del Magdalena analizó una solicitud de la parte demandante para realizar la audiencia inicial de manera virtual en el metaverso.
La Dirección Ejecutiva de Administración Judicial se pronunció sobre los inconvenientes presentados en los servicios del portal web de la Rama Judicial.
La decisión indica que se sometió a un procedimiento administrativo sancionatorio del sector del transporte a una empresa que no es prestadora de tal servicio.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones también estableció la tarifa de contribución que se le debe reconocer y pagar por parte de las personas y entidades sometidas a su regulación.
Agencia Nacional del Espectro modifica la Resolución 105 del 2020.
Tendrá como objetivo aumentar el acceso, visibilidad, reproducibilidad y utilidad de los datos, recursos, productos y resultados científicos, tecnológicos y de innovación colombianos.
Un acuerdo informa a los servidores de la Rama Judicial en qué consiste el teletrabajo, los requisitos y el trámite para acceder a él. Entrará en vigencia a partir del 11 de enero del 2023.
Con la publicación de las piezas procesales se violó gravemente el derecho a la intimidad personal y familiar: Corte Constitucional.
Un prestador puede usar recursos disponibles en el desarrollo de cualquiera de las actividades contempladas en su objeto social.
El ponente explicó la importancia de la discusión sobre la protección de los derechos a la información, libertad de expresión e intimidad, por las particularidades de las TIC.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó las medidas que prohibían a Apple vender Iphone y Ipad con tecnología 5G en el país.
Sin la autorización expresa, previa e informada de los titulares usuarios del aplicativo no se debería recolectar y tratar esa información.
La Corte Constitucional declaró constitucional la Ley 2088 del 2021, a través de la cual se habilita el trabajo en casa en situaciones ocasionales, especiales o excepcionales.
El Ministerio de Transporte lanzó la nueva plataforma “Hub de Mapas”.
Los operadores de telecomunicaciones podrán participar en la regulación presentando sus propuestas.
El daño acaecido obedece a la vulneración de la dignidad y la violación a la intimidad.
El documento de la DIAN establece toda la doctrina vigente en materia tributaria, aduanera y de fiscalización cambiaria de criptoactivos.
Si existe cláusula de permanencia mínima vigente, el usuario deberá pagar las sumas correspondientes al tiempo que falte.
Los documentos enviados a las direcciones que los abogados registran como lugar de domicilio profesional se presumen recibidos por el destinatario, independientemente de quien reciba el documento.
Asonal Judicial expresó su inconformidad frente a este fallo de tutela y aboga por el derecho a la desconexión laboral.
Es necesario que el interesado acepte ser notificado de esta manera, otorgando la debida autorización expresa.
La captación y divulgación no consentida de un video constituyó una violación de los derechos a la intimidad y a la imagen.
Pueden influir factores como la capacidad de los equipos, muros, distancia e interferencias de la vivienda.
Identifique los aspectos principales antes, durante y después de una audiencia judicial virtual.
Se puede constatar por cualquier medio el acceso del destinatario al mensaje de datos.
La prueba fue catalogada como exitosa, teniendo en cuenta que todas las operaciones fueron ágiles y seguras.
Desde este 23 de agosto, se traslada este trámite a los medios digitales.
Ya son siete las oficinas de registro de instrumentos públicos en donde los usuarios podrán programar virtualmente sus citas para ser atendidos de forma presencial.
Se evalúa la conveniencia de emitir o no una moneda digital, el Gobierno también ha manifestado esa intención.
Con esta herramienta las entidades públicas y sus oficinas asesoras podrán identificar los riesgos jurídicos de los proyectos de acto reglamentario que les corresponda expedir.
Sin perjuicio de que el Mintic pueda realizar esta asignación directa cuando se cumplan las condiciones temporales y materiales de la Sentencia C-403 del 2010.
Las IES podrán establecer incentivos monetarios o financieros, dirigidos a docentes, investigadores y estudiantes para estimular su participación en actividades que conduzcan a la creación de empresas de base tecnológica tipo Spin Off.
El objetivo de la normativa es fomentar la adopción de nuevos modelos de negocio por parte de la industria que impacten en la materialización del interés general.
Según el artículo 247 del Código General de Proceso, la simple impresión en papel de un mensaje de datos será valorada de conformidad con las reglas generales de los documentos.
El uso de servicios en la nube e inteligencia artificial, entre los lineamientos establecidos.
El Juzgado 43 Civil decretó medidas cautelares a favor de Ericsson, para bloquear las importaciones y ventas de los dispositivos en disputa.
Uso de la tecnología en la administración de justicia se adopta en el contexto del fin de la emergencia sanitaria y la adopción de normas sobre justicia virtual.
Entre agosto del 2018 y mayo del 2022 más de 450 entidades del Estado simplificaron o eliminaron trámites, ahorrando tiempo y papeleo a los colombianos.
La iniciativa incorpora las medidas del Decreto 806/20 al ordenamiento jurídico, pendiente la sanción presidencial.
El juez de conocimiento podrá disponer la práctica presencial de la prueba cuando lo considere necesario.
El objetivo es impactar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del país.
El código QR obedeció a una medida excepcional y transitoria para atender la emergencia sanitaria, la cual no está vigente.
A partir del 27 de mayo, los colombianos podrán consultar y descargar el registro único tributario en www.gov.co.
Se trata de mejorar la tecnología utilizada para interceptación judicial de comunicaciones.
Como la norma caduca el próximo 3 de junio, la propuesta cuenta con mensaje de urgencia, las comisiones primeras del Congreso la votarán conjuntamente.
Corresponde a Colombia Compra Eficiente definir lineamientos que promuevan en empresas y emprendedores la necesidad de innovar y usar tecnología.
El Ministerio de Comercio y Bancóldex anunciaron dos herramientas para la financiación en microcrédito y leasing a mipymes a través de microfinanzas y proveedores de maquinaria y equipos.
Corresponde a las autoridades adoptar un modelo de gobernanza, gestión de riesgos y respuesta a incidentes y, desde sus competencias, permitir su materialización.
Las entidades públicas no son ajenas a la dinámica propia del incremento de incidentes en el ámbito cibernético.
Dichos lineamientos incluirán temáticas sobre activos de información, arquitecturas, ciclo de vida de los datos y modelos de gestión, entre otros.
Data trust (intercambio de datos), data commons (datos comunes), data marketplace (mercado de datos) y portales de datos son algunos de los elementos de este plan nacional.
Las iniciativas promueven que la digitalización de la justicia se convierta en legislación permanente.
El rechazo de la solicitud no impide que el interesado pueda presentar una nueva solicitud, siempre que haya desaparecido la causal.
En el 2022, las convocatorias audiovisuales 'Abre Cámara', en su tercera entrega, planean otorgar recursos por más de $ 24 mil millones.
La normativa prevé un aumento importante en la cantidad de accesos a internet satelital en las zonas más apartadas del territorio nacional, contribuyendo al cierre efectivo de la brecha digital.
La entidad recibirá los comentarios hasta el 15 de febrero, mediante los correos gobiernodigital@mintic.gov.co y csirtgob@mintic.gov.co.
Precisiones sobre bases de datos del portal web de la Rama Judicial y el sistema Nueva consulta de procesos nacional unificada.
Los abogados deben formarse hoy en temas relacionados con el ‘legaltech’ y el derecho digital, ya que el mundo requiere de dichas competencias.
Las autoridades deberán adoptar y aplicar la guía de digitalización y automatización de trámites dispuesta en el anexo 1 de la nueva norma.
Para cumplir los objetivos señalados se plantean siete objetivos específicos y 19 líneas estratégicas con 59 acciones de política, involucrando a 20 sectores administrativos.
Para que la violación de una norma jurídica se constituya en competencia desleal esta debe otorgar ventaja competitiva y significativa en favor del infractor.
Las disposiciones contenidas en la resolución son aplicables a los operadores de servicios postales de pago habilitados.
Operación sospechosa es la que por su número, cantidad o características no se enmarca dentro de los sistemas y prácticas normales de los negocios.
La norma busca contribuir a la existencia de entornos seguros de aprendizaje para niños y adolescentes.
Se busca que los ciudadanos tengan una alternativa, adicional a las que se ofrecen en el mercado, para suscribir documentos y adelantar trámites ante las entidades públicas.
Este cambio busca unificar la longitud de los números telefónicos fijos y móviles y se realizará debido a que, hoy en día, la marcación telefónica es de diferente longitud, dependiendo del tipo de llamada.
Los usuarios podrán agendar previamente su cita en la oficina de registro donde requieren realizar su trámite. De esta forma, evitarán hacer filas y esperar para ser atendidos en las sedes.
El Consejo Superior de la Judicatura presentó el protocolo para implementar y configurar el módulo de atención virtual a usuarios.
La agenda para consulta de pólizas es todos los martes y jueves de 9:00 a. m. a 10:00 a. m. Para procesos de obtención de emisoras, el espacio será los lunes y miércoles de 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
La plataforma permite el acceso a comunicados, geovisores, publicaciones académicas ambientales y un buscador de especies de flora y fauna con algún estatus de conservación o en peligro.
Si bien los medios periodísticos poseen más audiencia que nunca, dice el pronunciamiento, los ingresos que financiaban el periodismo profesional son absorbidos por intermediarios que concentran más del 80 % de la publicidad digital mundial.
La convocatoria estaba dirigida a clúster, asociaciones empresariales, gremios, organizaciones de desarrollo empresarial, entidades sin ánimo de lucro, sociedades de economía mixta y sus empresas.
La reglamentación brindaría a las instituciones los elementos que permiten considerar a una empresa como Spin Off, dando definiciones sobre los tipos de estas.
Se pretende integrar sistemas de información desarrollados por la CGR e implementar políticas que permitan mejorar el seguimiento y gestión de la información que se produce para la toma de decisiones.
Se trata de un programa de formación intensiva para servidores públicos que desarrolla el Centro de Innovación Pública Digital de Mintic.
Los sectores administrativos de las entidades destinarán a las actividades, en la vigencia 2022, al menos los montos presupuestales equivalentes a los porcentajes del presupuesto de inversión total de cada sector mostrados en la norma.
Los ciudadanos interesados en enviar sus comentarios al documento lo podrán hacer al correo electrónico gobiernodigital@mintic.gov.co, hasta el 17 de septiembre.
La carpeta permite a la ciudadanía acceder a los documentos que son resultado de los trámites que realiza con las entidades de forma sencilla y ágil.
¿Con qué experticias se puede identificar a quien envía un mensaje anónimo de WhatsApp?
Estos desarrollos deberán aumentar la eficiencia de los servicios y productos financieros, resolver problemáticas para los consumidores y promover la inclusión financiera.
La medida no limita al usuario en su derecho a presentar en cualquier momento PQR, incluyendo inconformidades con el tiempo compensado.
En varios pronunciamientos se ha afirmado que los criptoactivos no se consideran como moneda legal o divisas.
Se contemplan estímulos para ampliar la cobertura del servicio de internet en el país, para los operadores lleguen a las zonas rurales y de difícil acceso.
La nueva funcionalidad permite la automatización de procedimientos como la presentación, autorización, solicitud de prórroga y finalización de la importación temporal.
Proveedores de redes y telecomunicaciones móviles deben inspeccionar los códigos IMEI de los equipos activos en sus redes.
La realidad digital se manifiesta no solo en los nuevos hábitos sociales de la gente, también en el control que sobre ella ejercen los Estados según los marcos regulatorios.
La Resolución 19012 del 2020 fue expedida por la Directora de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicio de Comunicaciones de la SIC.
Los ajustes en la red de cajeros deberán permitirle al banco reversar automática e inmediatamente una transacción cuando por fallas en su funcionamiento el dinero no le sea entregado al usuario.
Dentro de los objetivos del modelo está brindar directrices de gobernabilidad de datos para adoptar medidas que permitan alinear macroprocesos, procesos y planes sectoriales.
Aunque es un concepto diferente al que conocíamos del arte tradicional, es claro que los NFT llegaron para quedarse y que el mundo del arte no volverá a ser el mismo.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) publicó para comentarios del sector y la ciudadanía el proyecto de decreto por el cual se modificaría el artículo 2.2.2.4.1 del Decreto 1078 del 2015
Las directrices para el reconocimiento del desarrollo de páginas web para una entidad clasificada en el grupo 1 de información financiera son las señaladas en la SIC 32