Conozca el borrador del decreto de ciberseguridad para el país
La entidad recibirá los comentarios hasta el 15 de febrero, mediante los correos gobiernodigital@mintic.gov.co y csirtgob@mintic.gov.co.01 de Febrero de 2022
El Gobierno publicó para comentarios el borrador del decreto de ciberseguridad, que tiene por objeto reglamentar parcialmente los artículos 147 y 230 de la Ley 1450 del 2011, modificado por el artículo 148 de la Ley 1955 del 2019 y el artículo 64 de la Ley 1437 del 2011, con el fin de establecer los lineamientos generales para fortalecer la gobernanza de la seguridad digital, la identificación de infraestructuras críticas y servicios esenciales, la gestión de riesgos y la respuesta a incidentes de seguridad digital.
En este documento se evidencian cuatro frentes de trabajo: uno, gobernanza de la seguridad digital; dos, gestión de riesgos de seguridad digital; tres, identificación de infraestructuras críticas y servicios esenciales y cuatro, respuesta a incidentes de seguridad digital del sector Gobierno.
Esta normativa también determinaría los roles y compromisos de los diferentes entes responsables de la ciberseguridad en el país y la forma en que se deben coordinar; además, formalizar el Comité Nacional de Seguridad Digital, sus participantes y la forma en que operará.
Adicionalmente, se pretende formalizar e impulsar las estructuras de los equipos y/o grupos de respuesta a emergencias cibernéticas de Colombia: ColCERT, Csirt del Gobierno de Colombia y Csirt de defensa.
Finalmente, con relación al documento, la entidad recibirá los comentarios hasta el 15 de febrero, mediante los correos gobiernodigital@mintic.gov.co y csirtgob@mintic.gov.co.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!