Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los lineamientos y estándares para la transformación digital

El uso de servicios en la nube e inteligencia artificial, entre los lineamientos establecidos.
146901
Imagen
Intercomunicación laboral y sindical a través de la intranet es una garantía de las libertades sindicales (GettyImages)

25 de Julio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Con el objetivo de establecer los lineamientos y estándares necesarios para la transformación digital de la administración pública en el marco de la política de gobierno digital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del Decreto 1263, adicionó esta reglamentación al Decreto 1078/15.

De acuerdo con la normativa, los sujetos obligados desarrollarán iniciativas dinamizadoras de proyectos de transformación digital para aportar a la generación de valor público mediante el aprovechamiento de las capacidades que brindan el uso y la apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (Lea: Esta es la política de gobierno digital)

Para ello se deberán tener en cuenta los siguientes lineamientos:

  • Uso de la infraestructura de datos.
  • Interoperabilidad: se deberá garantizar la interoperabilidad entre los sistemas de información públicos para suministro e intercambio de la información de manera ágil y eficiente, conforme a los principios señalados en la Ley 1581/12, o la norma que la modifique, adicione o sustituya.
  • Proyectos relacionados con digitalización y automatización de trámites, servicios y procesos y vinculación al portal único del Estado colombiano: se deberá propender por el uso de mecanismos tendientes a la digitalización y automatización de trámites, servicios y procesos, permitiendo el uso de medios de pago electrónicos cuando aplique.
  • Uso de mecanismos de agregación de demanda: los sujetos obligados desarrollarán e implementarán iniciativas dinamizadoras de proyectos de transformación digital bajo criterios de eficiencia y generación de valor público, dando cumplimiento a la normativa vigente.
  • Uso de servicios en la nube: se evaluarán la pertinencia de elaborar planes de implementación, migración y uso de servicios de nube.
  • Inteligencia artificial: los sujetos obligados validarán la pertinencia del uso de inteligencia artificial para la eficiencia operativa y mejora en la prestación de servicios del Estado.

Conozca más detalles de la disposición en el documento adjunto a esta nota.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)