Sancionan a Movistar por publicidad engañosa en activación de Netflix y Amazon Prime
Un prestador puede usar recursos disponibles en el desarrollo de cualquiera de las actividades contempladas en su objeto social.
30 de Noviembre de 2022
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Colombia Telecomunicaciones S. A. ESP (Movistar) con $ 868 millones por la emisión de publicidad engañosa al difundir piezas relacionadas con la activación de los servicios de Netflix y Amazon Prime en planes de $ 75.990 y $ 99.990.
La entidad estableció que el operador desconoció el deber de informar de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de aplicación de las ofertas, activación y de acceso a los servicios, pues cuando los usuarios deseaban activarlos les aplicaban exigencias adicionales que no fueron informadas en las piezas publicitarias, ni al momento del ofrecimiento del plan.
Así mismo, se pudo establecer que el operador omitió informar a sus usuarios de manera clara y precisa, en los términos y condiciones de la oferta asociada a la activación de los servicios mencionados, la necesidad de tener un correo electrónico específico para la habilitación de la suscripción como requisito indispensable para el efecto.
Finalmente, se encontró que Movistar cobró en algunos casos concretos estas aplicaciones sin contar con la aceptación previa y expresa de los usuarios dirigida a la activación del servicio.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!