Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Miembros de junta pueden sesionar desde aceptación del cargo, aunque no haya registro

Mercantil

De acuerdo con los artículos 163 y 164 del Código de Comercio, los miembros de junta directiva pueden sesionar válidamente como administradores sociales a partir de la aceptación del cargo, aunque el acta de designación no esté inscrita en el registro mercantil. Como estas personas no cumplen funciones de representación, sino de gestión, la calidad no la obtienen a partir del registro mencionado, cuyo objetivo es dar publicidad, sino...

Ver nota completa

Trabajador despedido injustamente puede obtener resarcimiento de daños morales

Laboral

Aunque el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo prevé una indemnización ante la terminación unilateral del contrato sin justa causa, esta solo comprende el lucro cesante y el daño emergente, sentenció la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, cuando el trabajador despedido injustamente considere que se le ha causado un daño moral, puede buscar su resarcimiento, siempre y cuando acredite la configuración de una actuaci...

Ver nota completa

Gobierno publica texto aprobado en primera vuelta del proyecto de equilibrio de poderes

Congreso

El Gobierno cumplió el deber legal de publicar el texto aprobado en primera vuelta del proyecto de acto legislativo sobre equilibrio de poderes aprobado en primera vuelta, trámite indispensable para continuar el estudio de la iniciativa a partir de marzo, cuando inicia el segundo periodo de sesiones de la actual legislatura. Cabe recordar que, en materia de justicia, esta reforma remplaza al Consejo Superior de la Judicatura con el Sistema Nacional de Gobierno y Administraci...

Ver nota completa

DAFP explica régimen de prestaciones sociales de servidores públicos

Laboral

El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) publicó el concepto Marco de prestaciones sociales de los empleados públicos, en el que resuelve las preguntas más frecuentes sobre las vacaciones, primas, cesantías y subsidios de estos servidores del Estado. El documento define las prestaciones sociales como lo que el patrono le debe al trabajador para cubrir los riesgos o necesidades que se originan durante la relación del traba...

Ver nota completa

Reportan inconsistencias en informe del Consejo Superior sobre juzgados con menores egresos

General

El Juzgado Segundo Administrativo Oral de Valledupar y el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Antioquia advirtieron diferencias entre el rendimiento que tuvieron esos despachos en el 2014 y las cifras del informe sobre los operadores que habrían evacuado la menor cantidad de procesos, emitido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. De hecho, fuentes de esa corporación consultadas por ÁMBITO JURÍDICO i...

Ver nota completa

Corte advierte sobre persistencia de violencia sexual contra mujeres víctimas del conflicto armado

Penal

A través del Auto 009 del pasado 27 enero, la Sala de Seguimiento a la Sentencia T-025 del 2004 advirtió que persisten las conductas de violencia y esclavitud sexuales y prostitución forzada ejercidas contra mujeres, adolescentes y niñas por actores armados o no, en el marco del conflicto armado interno y el desplazamiento forzado. La corporación indicó que si bien el Ejecutivo y el Legislativo desarrollaron normativas, aún no se han implem...

Ver nota completa

Materiales de construcción de zona franca están exentos de IVA, si son necesarios para el objeto social

Tributario

Los bienes terminados, como los materiales para la construcción o adecuación de la infraestructura de una zona franca, están exentos del impuesto sobre las ventas, si son necesarios para producir, transformar o ensamblar bienes o para prestar los servicios previstos en los numerales 1º a 8º del artículo 3º de la Ley 1004 del 2005. Así lo indicó la DIAN, en un concepto de diciembre, por el cual aclaró los oficios 36425 del 200...

Ver nota completa

Tutela contra sentencia no procede para debatir interpretación de una norma

General

La Corte Constitucional recordó que los debates sobre la adecuada interpretación de un texto legal o reglamentario no hacen viable la acción de tutela contra una providencia judicial. A su juicio, los principios de independencia y autonomía funcional les permiten a los jueces escoger, entre las diversas opciones hermenéuticas de una disposición, la que consideren más ajustada al ordenamiento jurídico. En ese sentido, insisti&...

Ver nota completa

Dictan subreglas para admitir demandas administrativas por asuntos no conciliados

Administrativo

El numeral 1º del artículo 161 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA) exige como requisito para demandar, cuando los asuntos sean conciliables, tramitar la conciliación extrajudicial, en el caso de las acciones de nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales. En este contexto normativo, la Sección Quinta del Consejo de Estado cuestionó hasta qué punto los asuntos sometidos a conciliación extra...

Ver nota completa

Esta es la normativa que regula el derecho de petición, mientras entra en vigencia la ley estatutaria

Administrativo

El Ministro de Justicia elevó una consulta sobre la normativa aplicable al derecho de petición, luego de la Sentencia C-818 del 2011, que declaró inexequibles los artículos 13 a 32 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA, Ley 1437 de 2011), debido a que está pendiente la sanción presidencial el Proyecto de Ley Estatutaria 65/12S-227/12C, que regula ese derecho fundamental, declarado exequible en la Sentencia C-951 del 2014. Al respecto, e...

Ver nota completa

Declaran exequible ley de protección a personas ciegas o con baja visión (8:00 a.m.)

La Corte Constitucional determinó que no existía reserva de ley estatutaria en el asunto materia de estudio (Ley 1680 del 2013). A su juicio, lo aprobado por el Congreso no regulaba el derecho a la igualdad material y tampoco aspectos estructurales de los derechos de personas en condición de discapacidad; únicamente, dice, se trata de un conjunto de medidas concretas tendientes a eliminar barreras de acceso a la información y al conocimiento que enfrentan las personas que sufren las afecciones m...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-035 (D-10319), 28/01/2015.

Reglas que adoptan los establecimientos de crédito para el desembolso de cuentas de ahorro programado son públicas (8:18 a.m.)

Las reglas para el desembolso de los recursos depositados en cuentas de ahorro programado serán las previstas en cada uno de los reglamentos que adopten los establecimientos de crédito para el efecto, información que es pública, de acuerdo con lo establecido en el artículo 127, numeral 5°, del Estatuto Orgánico de Sistema Financiero y que, igualmente, se incorpora en cada uno de los contratos que se suscriben con los respectivos clientes, indicó la Superintendencia Financiera.  Así mismo, manife...

Ver nota completa

Superfinanciera, Concepto, 2014097980, 03/12/2014.

Prohibición de concursos cerrados no vicia de inconstitucionalidad mecanismo de ascensos en la Fiscalía (8:25 a.m.)

Ese fue el argumento de la Corte Constitucional para declarar exequibles las condiciones creadas por los artículos 26, 24 y 30 (parcial) del Decreto-Ley 20 del 2014. Indicó que no es contrario a principios de la Carta de 1991 que se tenga en cuenta la experiencia de los funcionarios de carrera escalafonados de la entidad para calificar el mérito y estimular su ascenso y permanencia. Los magistrados María Victoria Calle, Martha Victoria Sáchica, Gabriel Eduardo Mendoza y Jorge Iván Palacio salvar...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-034 (D-10120), 28/01/2015.

Precios de los combustibles bajan por cuarto mes consecutivo, ACPM disminuye $ 142 y gasolina, $ 138 (9:03 a.m.)

El Ministerio de Minas informó que, a partir del 1º de febrero, el precio de referencia de venta al público del ACPM disminuye $ 142 y se ubica en $ 8.009 por galón en Bogotá, mientras la gasolina baja $ 138 y queda en $ 8.263 por galón. El Gobierno continúa utilizando una fórmula técnica y objetiva para establecer los precios de los combustibles enmarcados en criterios de eficiencia y estabilidad, orientados a garantizar el abastecimiento en todo el país. La caída de los precios internacionales...

Ver nota completa

Minminas, Comunicado, 31/01/2015.

Adoptan protocolo de participación efectiva de víctimas en Bogotá (9:23 a.m.)

A través del Decreto 35 del pasado 26 de enero, la Alcaldía de Bogotá adoptó el protocolo de participación efectiva de las víctimas, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1448 del 2011 (Ley de Víctimas). La disposición busca reconocer y fortalecer la diversidad y la realidad pluricultural, generar condiciones que garanticen la participación efectiva, incentivar la intervención real y efectiva en las mesas locales y en los espacios de participación ciudadana, promover ejercicios metodológicos y pe...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Decreto, 35, 26/01/2015.

Esta sería la circular que informará la tasa de cambio 2014 para efectos tributarios (9:47 a.m.)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales publicó un proyecto de norma por medio de la cual se informaría la tasa de cambio representativa del mercado del periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del 2014, con base en las certificaciones diarias expedidas por la Superintendencia Financiera. El año pasado, el precio del dólar comenzó a $ 1,926.83 y terminó en $ 2.392,46. Las observaciones y comentarios se podrán enviar hasta el 4 de febrero, al correo jvelandias@dian.gov...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 30/01/2015.

Incluirían más establecimientos en estrategia de ‘rumba extendida’, entre el 1° de febrero y el 31 de marzo (10:16 a.m.)

"p style=""text-align: justify;"">La Secretaría de Gobierno de Bogotá publicó un proyecto de resolución que busca definir algunos establecimientos de comercio donde se expenden y consumen bebidas alcohólicas, que estarían incluidos dentro de la estrategia “fiesta sana y segura”, durante los fines de"...

Ver nota completa

Proyecto de norma, 30/01/2015.

Determinan acciones de servicio social dentro del marco del comparendo ambiental, en Bogotá (10:46 a.m.)

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), mediante Resolución 678 del 9 de diciembre del 2014, determinó las acciones de servicio social dentro del marco del comparendo ambiental, utilizadas como mecanismo de sensibilización y multiplicación de comportamientos conducentes a la apropiación de hábitos de separación de residuos desde la fuente, prácticas de  consumo responsable, manejo y disposición adecuada de residuos, según las características físicas. De acuerdo con la no...

Ver nota completa

Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Resolución, 678, 09/12/2014.

Hay diferencias en cifras de rendimiento de juzgado administrativo calificado con baja productividad por el Consejo Superior (10:54 a.m.)

No solo las cifras informadas por el despacho sino los informes trimestrales de la Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico de la Sala Administrativa demuestran que el nivel de evacuación del Juzgado Segundo Oral de Valledupar (Cesar) no fue de 0. En enero del 2015, la Sala hizo público un documento en el cual destaca los resultados de los operadores con menores rendimientos en el 2014; según este, entre enero y septiembre del año anterior, el juzgado de la capital del Cesar no tuvo ningún eg...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Informe, 02/02/2015.

Reiteran responsabilidad estatal por privación injusta de la libertad (11:04 a.m.)

La Sección Tercera del Consejo de Estado declaró la responsabilidad estatal por la privación de la libertad de una persona, dado que la Fiscalía General de la Nación profirió medida de detención preventiva en su contra sin que fuera probada la comisión de los delitos que se le endilgaban y sin desvirtuar la presunción de inocencia, pero tres años después precluyó la investigación penal. Al respecto, la corporación reiteró que cuando se demuestre que dicha privación fue injusta, es decir, que el ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 2001233100020000133801 (30857), 09/10/2014.

Este es el abecé de las prestaciones sociales para los servidores públicos (11:07 a.m.)

"El Departamento Administrativo de la Función Pública (Dafp) publicó el concepto Marco de prestaciones sociales, documento en el que resuelve las preguntas más frecuentes sobre las vacaciones, primas, cesantías y subsidios de los servidores públicos del Estado y da la interpretación de las leyes, decretos y demás jurisprudencia que reglamenta este tema, para la consulta por parte de los secretarios generales, jefes de talento humano y personal a cargo de la liquidación de las prestaciones social...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Documento, 31/12/2014.

Ordenan depuración contable de cartera de difícil cobro por más de $ 827 millones de la Secretaría de Movilidad de Bogotá (11:27 a.m.)

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, mediante Resolución 697 del 26 de diciembre del 2014, ordenó la depuración contable y saneamiento de cartera por difícil cobro de más de 3.500 obligaciones por infracciones a las normas de tránsito, en cuyo plazo de ejecución (dentro de los cinco años de notificado el mandamiento de pago) no se realizaron las actividades tendientes a culminar el proceso de cobro coactivo, generándose la falta de exigibilidad. La Subdirección de Jurisdicción Coactiva declarar...

Ver nota completa

Secretaría de Movilidad de Bogotá, Resolución, 697, 26/12/2014.

Con compromisos de prestación mínima, trabajadores petroleros podrían ejercer derecho a huelga: Corte Constitucional (11:40 a.m.)

Sin embargo, el alto tribunal declaró exequible el literal h del artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo, que lo restringe. Para la Corte Constitucional, si bien es adecuada la prohibición de parar definitivamente una refinería, transporte y distribución de petróleo y sus derivados, sí es posible acudir a la huelga, previo compromiso para prestación mínima del servicio, a fin de no afectar el suministro vital; esto dado que la limitación se refiere al “normal abastecimiento de combustible...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-796 (D-10176), 30/10/2014.

Trabajador despedido injustamente puede obtener resarcimiento de daños morales (11:44 a.m.)

Aun cuando el Código Sustantivo del Trabajo prevé una indemnización ante la terminación unilateral del contrato sin justa causa, en los términos del artículo 64, solo comprende el lucro cesante y el daño emergente, sentenció la Corte Suprema de Justicia. Según el alto tribunal, esto significa que es posible que se resarza el daño moral cuando quiera que se pruebe que este se configuró ante una actuación reprochable del empleador, que tenía por objeto lesionarlo, o que le originó un grave detrime...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-14618 (39642), 22/10/2014.

IDU ordena devolución de recursos de valorización en la localidad de Barrios Unidos (11:46 a.m.)

A través de la Resolución 1293 del pasado 14 de enero, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ordenó la devolución de la contribución de valorización para la localidad de Barrios Unidos, en lo que se refiere al Acuerdo 180 del 2005 y 451 del 2010 y dando cumplimiento a lo previsto en el Acuerdo 523 del 2013, por el cual se modificó el cobro de valorización. La devolución se realizará de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 2954 del 2013, por la cual se fijaron las reglas del proceso.  ...

Ver nota completa

IDU, Resolución, 1293, 14/01/2015.

ExtraReforma de equilibrio de poderes, lista para iniciar su segunda vuelta (11:50 a.m.)

"p style=""text-align: justify;"">El Gobierno acaba de expedir el decreto que ordena la publicación oficial del proyecto de acto legislativo que contiene la reforma de equilibrio de poderes y ajuste institucional, aprobado en primera vuelta, que quedó con 37 artículos. Este trámite es indispensable para continuar su estudio"...

Ver nota completa

Decreto, 158, 30/01/2015.

Norma que permite a docentes de universidades públicas ejercer la abogacía genera una distinción arbitraria (12:32 p.m.)

Así lo concluyó la Corte Constitucional al declarar condicionalmente exequible el artículo 29 (parágrafo 1º) de la Ley 1123 del 2007, en el entendido de que esa posibilidad se debe extender a la nómina de maestros de instituciones técnicas profesionales, instituciones universitarias y escuelas tecnológicas de carácter oficial o estatal. La omisión, según la corporación, se basaba en que este mandato cobijaba a quienes laboraran en universidades y no en otro tipo de entidades del sector oficial. ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-879 (D-10165), 19/11/2014.

En proceso de transición al SITP, suspenden cambios entre empresas de transporte público colectivo (1:37 p.m.)

Teniendo en cuenta el alto movimiento de vehículos que dificultan garantizar la prestación del servicio de transporte en la etapa de transición del transporte público colectivo (TPC) al sistema integrado de transporte público (SITP), debido a los cambios de empresas de vehículos de transporte público realizados entre agosto y octubre del 2014, de acuerdo con el balance correspondiente, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, por medio de la Circular 04 del 13 de noviembre del 2014, informó la susp...

Ver nota completa

Secretaría de Movilidad de Bogotá, Circular, 4, 13/11/2014.

En agosto de este año empezarán a regir las nuevas disposiciones que reorganizan el subsistema nacional de calidad (1:57 p.m.)

El Gobierno prorrogó la entrada en vigencia del Decreto 1471 del 2014, la cual estaba prevista para febrero de este año. Con dicha norma el Ministerio de Comercio reorganizó el subsistema nacional de la calidad (SNCA) en materia de normalización, reglamentación técnica, acreditación, evaluación de la conformidad, metrología y vigilancia. “Este decreto empezará a regir 12 meses después de su publicación en el Diario Oficial”, señala la nueva norma. Según explica el ministerio, la decisión obedece...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 152, 30/01/2015.

Establecen medidas adicionales a la jornada de ‘día sin carro’, como la restricción a las motocicletas (2:11 p.m.)

La Alcaldía de Bogotá, a través del Decreto 38 del pasado 30 de enero, restringió, como medida adicional al “día sin carro” del próximo jueves 5 de febrero, la circulación de vehículos automotores entre las 5:00 a.m. y las 6:30 a.m., así como la circulación de motocicletas entre las 5:00 a.m. y las 7:30 p.m., teniendo en cuenta los niveles de contaminación ambiental y auditiva y el aumento de motocicletas en la ciudad (17.516 en el 2002 a 424.588 en el 2014). No obstante, se exceptúan las motoci...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Decreto, 38, 30/01/2015.

Modifican parcial y temporalmente el arancel de aduanas (2:17 p.m.)

El Ministerio de Comercio expidió el Decreto 0154, por medio del cual establece un arancel del 10 % para la importación de los productos clasificados por las subpartidas arancelarias 7005.21.90.00 y 7005.29.90.00. La norma aclara que la medida regirá por el término de 15 días, contados a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial y que modifica en lo pertinente el artículo 1º del Decreto 4927 del 26 de diciembre del 2011. ...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 154, 30/01/2015.

Crean comisión intersectorial para proyectos estratégicos del sector comercio, industria y turismo (2:52 p.m.)

El Gobierno acaba de crear una comisión intersectorial de proyectos estratégicos del sector comercio, industria y turismo, integrada por los ministerios y entidades competentes que puedan coordinar y orientar el cumplimiento de las funciones y mandatos constitucionales y legales para los proyectos que requieren un alto nivel de coordinación entre entidades de distintos sectores de la Rama Ejecutiva. Por ejemplo, podrá hacer seguimiento de las acciones contempladas en los lineamientos de política...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 155, 30/01/2015.

Calendario tributario 2015Definen calendario tributario para Ibagué (3:03 p.m.)

La Secretaría de Hacienda de Ibagué determinó que entre el 1º de enero y el último día hábil del mes de marzo se deberá presentar la declaración privada del impuesto de industria y comercio (ICA) y su complementario de avisos y tableros para el año gravable 2014. Así mismo, estableció el pago por cuotas del ICA, así: la primera se debe pagar hasta el 31 de marzo, la segunda el 30 de junio y la tercera el 30 de septiembre. Para el caso de la declaración y pago de la retención del ICA deberá prese...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 13060002, 06/02/2015.

Aprueban plan de manejo ambiental del parque humedal La Conejera, su vigencia será de 10 años (3:04 p.m.)

Por medio de la Resolución 69 del pasado 26 de enero, la Secretaria de Ambiente aprobó el plan de manejo ambiental del parque ecológico distrital de humedal La Conejera, como instrumento técnico de planificación, articulador de la gestión ambiental del área protegida, orientado hacia un uso sustentable y sostenible en aras de conservar su biodiversidad y productividad biológica. Según la disposición, que tendrá una vigencia de 10 años, los cerramientos o controles deberán mantener una transparen...

Ver nota completa

Secretaría de Ambiente de Bogotá, Resolución, 69, 26/01/2015.

Desistimiento de licencia de construcción da lugar a devolución de dineros cancelados por impuesto de delineación urbana (3:14 p.m.)

Así lo determinó el Consejo de Estado al recordar que la cancelación de obligaciones tributarias que no se han contraído constituye una de las causales de procedencia de la devolución. En ese sentido, observó que la demandante canceló la obligación impositiva, no obstante que hizo uso de la opción de desistir del otorgamiento de la licencia antes de su notificación, que le ofrece el artículo 30 del Decreto 569 del 2006. Recordó, así mismo, el contenido del artículo 71 del Decreto 352 del 2002, q...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000232700020100002301 (18795), 16/12/2014.

Así serán fortalecidos los controles a parques de diversiones (3:28 p.m.)

El Gobierno sancionó la ley por medio de la cual fortalece la vigilancia a los parques de diversiones. Entonces, modifica los artículos 8º y 9º de la Ley 1225 del 2008 para que las autoridades encargadas de la inspección, vigilancia y control de los parques de diversiones o dispositivos de entretenimiento hagan una visita semestral antes del inicio de las temporadas vacacionales de mitad de año y diciembre. “El personal empleado para realizar las visitas deberá encontrarse debidamente capacitado...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 1750, 30/01/2015.

Silencio no es una aceptación tácita de la oferta (3:44 p.m.)

La eficacia jurídica de la oferta depende de que se derive de un acto voluntario del oferente y, además, sea firme, inequívoca, precisa y completa, la cual debe ser conocida por el destinatario. En ese sentido, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia señaló que este último debe manifestar su asentimiento o conformidad con aquella, ya sea de manera tácita o expresa. Frente a la aceptación tácita, la corporación advirtió que el silencio no equivale a ella, ya que la mudez de la persona no si...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-054 (11001310304420100039901), 26/01/2015.

Miembros de junta directiva pueden sesionar válidamente a partir de la aceptación del cargo (3:52 p.m.)

De acuerdo con lo previsto en los artículos 163 y 164 del Código de Comercio, los miembros de junta directiva pueden sesionar válidamente como administradores sociales a partir de la aceptación del cargo, aunque no esté inscrita en el registro mercantil el acta de designación, pues los mismos no cumplen, precisamente, funciones de representación, sino de gestión, por lo que la calidad la obtienen no a partir del registro mencionado, cuyo objetivo es dar publicidad, sino de la aceptación del carg...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-233490, 30/12/2014.

Recuerdan cómo calcular valor de los bonos pensionales al 30 de junio de 1992 (3:55 p.m.)

La Corte Suprema de Justicia reiteró que la Ley 100 de 1993, especialmente su artículo 117, tomó el 30 de junio de 1992 como fecha de referencia para determinar el valor de los bonos pensionales en orden a la implementación y cabal desarrollo del Sistema General de Pensiones establecido por dicha ley. Para la fecha en mención, el régimen pensional estaba fundamentalmente a cargo del Instituto de Seguros Sociales (ISS) y de algunas cajas de previsión social de naturaleza pública, así como en cabe...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, Sentencia SL-16339 (43143), 26/11/2014.

Acuerdo sobre el Fondo de cooperación de la Alianza del Pacífico recibe sanción presidencial (4:01 p.m.)

El Ejecutivo sancionó la ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo para el establecimiento del Fondo de cooperación de la Alianza del Pacífico, suscrito en Cali el 22 de mayo del 2013. Este instrumento busca dinamizar las acciones de cooperación entre los países miembros y para ello establece mecanismos para recibir fondos, así como para financiar programas, proyectos y actividades. El aporte inicial de cada país será de US $ 250.000. Algunas de las áreas de cooperación que se financiarán s...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 1749, 30/01/2015.

Banrepública certifica precio del oro para febrero (4:38 p.m.)

Para efectos de liquidación de las rentas originadas en la explotación de metales, el precio del gramo de oro durante el mes de febrero será de $ 77.219,46, anunció el Banco de la República. Adicionalmente, el Emisor informó que la plata por gramo costará $ 1.055,17 y el platino, $ 76.691,88. ...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 5, 02/02/2015.