En el caso específico, se corroboró que el padre alimentante laboraba en el campo de la construcción y contaba con las posibilidades de cumplir con su obligación.
El auxilio abstracto que a las autoridades de la República les asigna el artículo 2º de la Carta Política no puede ser confundido con el exigido en el 25 del Código Penal.
El Código de Procedimiento Penal prevé una serie de mecanismos para garantizar que las evidencias y los elementos materiales probatorios son auténticos, recordó el alto tribunal.
La medida implica el incumplimiento de sentencias judiciales y la violación de derechos fundamentales como el acceso a la administración de justicia y al mínimo vital de los acreedores de...
Los progenitores están obligados a sostener a sus hijos menores de manera solidaria y equitativa, precisó la Sala Penal.
La casación penal tiene elementos estructurales y de contenido propios que no permiten confundirla con otras instituciones, precisó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Los defensores de familia, comisarios de familia o inspectores de policía deben celebrar la audiencia de conciliación, pero única y exclusivamente a efectos de agotar el requisito de...
Cuando el juez y los sujetos procesales coincidan frente al funcionario que debe asumir el conocimiento del asunto este fallador deben enviarle el proceso al juez que consideren competente.
Los padres no han perdido la facultad de ejercer la autoridad, pero esta debe estar alejada de toda forma de maltrato.
El funcionario ordenaba el pago de pensiones de jubilación, aunque a los reclamantes ya se les había reconocido el beneficio.
El delito de ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad, tipificado en el artículo 7 de la Ley 890 del 2004, fue adicionado al Código Penal como artículo 230-A.
Se exhortó al Consejo Superior, a la Fiscalía y al Ministerio de Justicia para que, en el marco de sus competencias, evalúen la necesidad de adoptar las medidas legislativas y administrativas...
Pide investigar a Pedro Alonso Sanabria Buitrago y Julia Emma Garzón de Gómez por permanecer en los cargos de magistrados de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior, aunque sus periodos...
Reciba nuestro
boletín de noticias
Suscribirse