Tanto el negocio matrimonial como cualquier otro acto modificatorio del estado civil debe inscribirse en los registros individuales de nacimiento y en el especial de matrimonio.
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia indicó que la capacidad y la dignidad son la regla general y sus opuestos, la excepción.
Se constreñiría a los individuos el derecho que tienen de conocer su real ascendencia.
La sociedad conyugal surge de manera real y efectiva con el matrimonio y por ello los cónyuges tienen la facultad de administrar con responsabilidad los bienes sociales que estén a su nombre.
Aunque los procesos de pertenencia y reivindicación versan sobre la propiedad inmobiliaria y demandan la identificación del bien, en el primero con relación a la identidad de la cosa el propósito...
Sala Civil enfatizó necesidad e importancia de definir la verdadera filiación de los niños y adolescentes, en concordancia con el artículo 25 del Código de la Infancia y la Adolescencia.
No es suficiente la simple aseveración de que existió una comunidad de vida para tenerla por demostrada, sino que es indispensable la rememoración de datos concretos que sirvan de ilustración y...
El reconocimiento voluntario de la paternidad de un hijo es un acto declarativo, de naturaleza irrevocable, cuyos efectos se retrotraen al momento de la concepción.
Debe reunir los requisitos establecidos por el Código Civil: capacidad, consentimiento, objeto y causa, la renuncia de los derechos sociales de gananciales es irrevocable.
Los encuentros transitorios, principalmente fines de semana y en periodos de vacaciones, no tipifican una unión marital de hecho en los términos de la Ley 54 de 1990.
La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído durante cierto lapso de tiempo y concurriendo varios requisitos legales.
Ante una correcta divulgación de los riesgos la aceptación del paciente de estos peligros propios de su tratamiento modera la responsabilidad del médico.
Cuando los progenitores no acuden al juez para que determine los alimentos de manera “definitiva”, no es posible imponer un término de vigencia de la tasación “provisional” determinada durante una...
Reciba nuestro
boletín de noticias