¿Cómo solicitar cambio o adición de medidas de protección ante hechos de violencia?
El trámite para modificar medidas de protección es gratuito y se puede realizar en comisarías, juzgados o con apoyo de la Defensoría del Pueblo.Openx [71](300x120)
07 de Julio de 2025
Las personas víctimas de violencia pueden solicitar un cambio o adición en las medidas de protección si ocurren nuevos hechos o cambia su situación de riesgo. Esta solicitud puede ser presentada directamente por la víctima o su abogado ante la comisaría de familia, que tiene la facultad de evaluar los hechos y decidir si modifica o amplía las medidas previamente ordenadas. (Lea: Así puede apelar la negación de inscripción al Registro Único de Víctimas)
El procedimiento contempla que la comisaria emita una decisión con base en la verificación de los hechos. Esta decisión puede implicar la modificación o adición de las medidas de protección en el marco de una resolución definitiva o en un trámite posterior si se trata de una sanción por incumplimiento del agresor.
El trámite para modificar o añadir medidas de protección no tiene ningún costo y no requiere abogado. Las víctimas pueden acudir a diferentes instancias como las comisarías de familia, la Defensoría del Pueblo, los jueces civiles municipales o jueces promiscuos municipales para gestionar su solicitud de manera directa y sin intermediarios.
Es importante tener en cuenta que también se pueden modificar medidas provisionales o definitivas y que, si hay niñas, niños o adolescentes involucrados, el defensor de familia está autorizado para solicitarlas. Esta herramienta busca garantizar una respuesta oportuna y adecuada frente a los riesgos de violencia que enfrentan las víctimas en Colombia.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!