Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Procuraduría rechaza recusación para tramitar reposición contra destitución de Gustavo Petro

Administrativo

La procuradora general (e) Martha Isabel Castañeda no aceptó la recusación presentada por la defensa del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en contra del jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez, dentro del proceso disciplinario en el que se sancionó al mandatario con destitución e inhabilidad de 15 años para ejercer funciones públicas. El recurso tenía por objeto que el Procurador, e incluso la Sala Disciplinaria, que actuaba por delegación suya, se apartara del trámite para e...

Ver nota completa

URT presenta primera demanda de restitución étnica

Civil

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó la primera demanda étnica que reclama la restitución de 46.481 hectáreas ubicadas el municipio de Tumaco (Nariño), pertenecientes a las comunidades negras del Consejo Comunitario de Bajo Mira y Frontera, conformadas por 7.029 habitantes, distribuidos en 57 comunidades. Las pretensiones buscan el reconocimiento y la superación de las afectaciones y daños territoriales, con lo que, según la URT, estas comunidades pueden ejercer plenam...

Ver nota completa

Abogado suspendido debe sustituir poderes antes de que sanción quede en firme

General

La suspensión del ejercicio de la profesión les impone a los abogados la obligación de sustituir o renunciar a los poderes, encargos o mandatos que le hayan sido confiados, antes de que la sanción quede en firme, indicó el Consejo Superior de la Judicatura. La Sala Disciplinaria recordó que la suspensión, al igual que las demás sanciones disciplinarias, comienza a regir y tiene efectos vinculantes desde su inscripción en el Re...

Ver nota completa

Francia multa a Google por no respetar uso de datos personales

General

La Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia (CNIL, por su sigla en francés), anunció la imposición de una multa de 150.000 euros a Google, por no respetar las normas nacionales en materia de datos personales. Antes de ocho días, la empresa deberá publicar en su página, durante 48 horas, un comunicado en el que explique la sanción que le fue impuesta, indicó la CNIL. La multa a Google es la máxima ...

Ver nota completa

Estas son las tarifas registrales y notariales para el 2014

General

Mediante las resoluciones 0089 y 0088, la Superintendencia de Notariado y Registro ajustó las tarifas registrales y notariales que estarán vigentes durante este año. Tarifas registrales Algunas de las tarifas para el cobro de los derechos regístrales son: Certificados - Certificados de tradición y libertad: 13.500 pesos (cuando se obtenga por medios electrónicos tendrá una reducción del 6 %, es decir, costará 12....

Ver nota completa

Directores no pueden expedir reglamentos de pabellones de alta seguridad: Consejo de Estado

Administrativo

La facultad para reglamentar el funcionamiento de los penales de alta seguridad está reservada al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), advirtió el Consejo de Estado. Por lo tanto, no es cierto que corresponda al director de cada centro de reclusión expedir el reglamento correspondiente. Según la Sección Primera, el Código Penitenciario y Carcelario (L. 65/93) puso en cabeza del director del Inpec la responsabilidad de regular el funcionamiento de este ...

Ver nota completa

Gobierno ordena a la Drummond suspender cargue de carbón

General

La ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, ordenó suspender el cargue de carbón con barcazas que efectúa la compañía Drummond en Santa Marta, mientras esa entidad implementa el sistema de cargue directo previsto en la ley. La medida, que se debe ejecutar de manera inmediata, garantiza que el proceso técnico de cierre del cargue no exceda los próximos cinco días, aseguró la funcionaria. “Sabemos que esta es una...

Ver nota completa

En el 2013, Mintrabajo impuso 785 sanciones por violación a normas laborales

Laboral

El Ministerio del Trabajo (Mintrabajo) informó que entre enero y octubre del 2013 impuso 785 sanciones a empresas por intermediación laboral y la vulneración de otras normas que afectaron los derechos de sus trabajadores. Según la entidad, las sanciones ejecutoriadas superan los 150.000 millones de pesos, de los cuales 145.000 corresponden al monto de las multas por dicha intermediación. Las investigaciones se enfocaron en los sectores de salud, p...

Ver nota completa

Inscripción de cédulas que comenzó en el 2013 no habilita para votar revocatoria de Alcalde de Bogotá

General

El proceso de inscripción de cédulas que inició en marzo del 2013 y finaliza este 9 de enero no es válido para la convocatoria a las urnas prevista para el 2 de marzo, en la que se decidirá si se revoca el mandato del alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aclaró la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entidad precisó que dicha inscripción habilita para ejercer el derecho al voto o cambiar el lugar de votaci&oac...

Ver nota completa

Juez que incumple término para fallar acción de tutela incurre en falta grave

General

El juez que excede el límite de 10 días previsto en los artículos 29 del Decreto 2591 de 1991 y 86 de la Constitución para fallar acciones de tutela incurre en una falta grave por violación al deber de respetar, cumplir y hacer cumplir los mandatos superiores, legislativos y los reglamentos, como lo exige el numeral 1º del artículo 153 de la Ley 270 de 1996. Esta omisión, advirtió el Consejo Superior de la Judicatura, es sancion...

Ver nota completa

En noviembre del 2013, exportaciones colombianas crecieron 2,6 % (8:30 a.m.)

En noviembre del 2013, las ventas externas del país aumentaron 2,6 % con relación al mismo mes del 2012, al pasar de US $ 4.807,3 millones FOB a US $ 4.934,1 millones FOB, reportó el DANE. El crecimiento de las exportaciones en este mes obedeció principalmente al aumento del 11,5 % en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas y del 3,6 % en el grupo de productos agropecuarios, explicó la entidad. También indicó que en lo corrido del año pasado hasta noviembre, las ventas...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 08/01/2014.

Esta es la sentencia que declaró exequible la conciliación prejudicial en procesos ejecutivos contra municipios (9:00 a.m.)

La Corte Constitucional publicó el texto oficial de la sentencia que declaró la exequibilidad condicionada de la expresión “Los procesos ejecutivos actualmente en curso que se sigan contra los municipios, en cualquier jurisdicción, cualquiera sea la etapa procesal en la que se encuentren, deberán suspenderse y convocarse a una audiencia de conciliación a la que se citarán todos los accionantes, con el fin de promover un acuerdo de pago que dé fin al proceso”, contenida en el inciso 1º del parágr...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-830, 13/11/2013.

Procuraduría pide a Corte Constitucional dar su visto bueno a reforma al Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica (9:15 a.m.)

La Procuraduría sugirió declarar como ajustada a la Carta Política la norma que ordena a los jueces de tutela acudir a peritos designados por el Gobierno, antes de resolver solicitudes de amparo que busquen proteger derechos de personas en condiciones de discapacidad (artículo 14 parcial de la Ley 1306 del 2009) En primer término, señala, esta previsión sirve para que el operador tome la decisión que garantice el goce de los derechos de los que podría carecer el accionante, de acuerdo con la rea...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Concepto, 5674 (LAT-425), 12/11/2013.

Juez de tutela puede acudir a perito antes de resolver amparo a favor del discapacitado: Procuraduría (9:30 a.m.)

La Procuraduría sugirió declarar como ajustada a la Carta Política la norma que ordena a los jueces de tutela acudir a peritos designados por el Gobierno, antes de resolver solicitudes de amparo que busquen proteger derechos de personas en condiciones de discapacidad (artículo 14 parcial de la Ley 1306 del 2009) En primer término, señala, esta previsión sirve para que el operador tome la decisión que garantice el goce de los derechos de los que podría carecer el accionante, de acuerdo con la re...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Concepto, 5675 (D-9899),, 12/11/2013.

Fijan tarifas registrales y notariales para el 2014 (9:48 a.m.)

Mediante la Resolución 0089, la Superintendencia de Notariado y Registro realizó el ajuste a las tarifas registrales para este año. Los nuevos precios de algunos trámites son los siguientes: la expedición de certificados de tradición y libertad valdrá $ 13.500 y cuando se obtenga por medios electrónicos tendrá una reducción del 6 %, es decir, costará $ 12.700. De igual manera, con la Resolución 0088, la superintendencia autorizó el incremento de las tarifas notariales. Por ejemplo, las copias de...

Ver nota completa

Supernotariado, Resolución, 088 y 089, 08/01/2014.

Publican sentencia que declaró inconstitucional la creación y conformación del consejo directivo de la DIAN (9:53 a.m.)

La Corte Constitucional publicó el texto oficial de la sentencia que declaró inexequible del Decreto 4171 del 2011, “por el cual se crea, se determina la conformación y las funciones del consejo directivo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)”. En su opinión, el Ejecutivo rebasó el marco de la ley habilitante (Ley 1444 del 2011) y, por lo tanto, desconoció el margen de delegación legislativa del artículo 150 de la Constitución. El magistrado Mauricio González Cuervo salvó y ac...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-473, 24/07/2013.

Aparente pasividad del defensor no genera nulidad procesal (10:10 a.m.)

La aparente pasividad del defensor, por ejemplo, al dejar de interponer recursos o resignar determinadas solicitudes probatorias, no estructuran irregularidad que implique la invalidación de la actuación por violación al derecho de defensa. Así lo reiteró la Sala Penal de la Corte Suprema, al indicar que cada abogado tiene libertad de formular la estrategia que atienda de mejor manera los intereses del acusado. Por tanto, la diferencia de criterios frente a la estrategia asumida no demuestra que...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, 42629, 11/12/2013.

Reglamentan la Ley 759 del 2002 en lo referente a las actividades de desminado (10:23 a.m.)

Para reglamentar el artículo 18 de la Ley 759 del 2002, el Gobierno acaba de expedir el Decreto 007, cuya norma ordena al Comando General de las Fuerzas Militares adoptar, en un plazo de seis meses, los procedimientos operacionales vigentes para desminado humanitario que realizan sus integrantes. Dichos procedimientos deberán ajustarse a los principios y estándares nacionales e internacionales aplicables que regulan estas actividades y deberán elaborarse con la asesoría técnica del Programa Pres...

Ver nota completa

Mindefensa, Decreto, 7, 07/01/2014.

Error en la calificación jurídica del hecho no invalida la justa causa de terminación del contrato laboral (10:36 a.m.)

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema señaló que la decisión unilateral con justa causa adoptada por cualquiera de las partes es modo legal de terminar el contrato de trabajo, pero advirtió que el artículo 7º del a href='http://legal.legis.com.co/document.legis?documento=legcol&contexto=legcol_759920413c7bf034e0430a010151f034&vista=STD-PC&...

Ver nota completa

Sentencia, 42450 (7832013), 06/11/2013.

Director del Inpec es competente para expedir reglamento interno de pabellones de máxima seguridad (10:47 a.m.)

El Consejo de Estado explicó que aunque los directores de las cárceles pueden expedir reglamentos en sus penales, la competencia entorno al reglamento interno de pabellones de máxima seguridad radica en el director del Inpec. Agregó que, si bien el artículo 53 del Código Nacional Penitenciario y Carcelario permite que cada director establezca un regl...

Ver nota completa

Sentencia, 1100110324000200000000, 27/11/2013.

Procuraduría pide avalar acuerdo que reforma el directorio del FMI (11:00 a.m.)

La Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional que declare exequible el acuerdo que pretende reformar el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) (Ley 1631 del 2013). A juicio del Ministerio Público, se trata de una propuesta que convertiría a esta instancia en un órgano más democrático, lo que le daría mayor legitimidad y eficacia a sus decisiones. Entre las modificaciones, se establece que la Junta de Gobierno podría cambiar el número de directores ejecutivos, en tanto...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Concepto, 5667 (LAT-413), 12/11/2013.

Precisan qué formalidades y alcance debe tener la impugnación laboral en sede de casación (2:00 p.m.)

Si el impugnante no cumple con la obligación de destruir todos los soportes sobre los cuales se edificó la providencia atacada en casación, ni señala la modalidad de violación a la ley en que incurrió el juez de instancia, ni la vía a través de la cual se produjo esa trasgresión, la Corte Suprema no puede verificar si efectivamente se transgredieron normas legales, así lo advierte una sentencia reciente de la Sala de Casación Laboral. En el caso concreto, el alto tribunal no casó la decisión del...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, 42526 (7812013), 06/11/2013.

Consejo de Estado fija condiciones especiales para determinar caducidad de acción de reparación por genocidio de militantes de la UP (2:15 p.m.)

Al explicar cuándo se pueden flexibilizar los términos para establecer la responsabilidad estatal en el genocidio de la Unión Patriótica (UP), el Consejo de Estado sostuvo que los dos años de caducidad que el artículo 136.8 del Código Contencioso Administrativo señala para la acción de reparación directa no siempre están sujetos a la fecha de ocurrencia del perjuicio, sino al conocimiento que el actor tenga de él. Ello, porque el demandante, al no estar en la obligación de adelantar la investiga...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233100020120091901 (46065), 31/05/2013.

Recuerdan parámetros para procedencia de impugnabilidad de procesos adelantados bajo la transición de la Ley 954 del 2005 (2:22 p.m.)

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó, en primera instancia, a Alpina Productos Alimenticios S.A. (Alpina) con multa de $ 884.250.000, equivalentes a 1.500 salarios mínimos mensuales por la violación del artículo 23 de la Ley 1480 del 2011 (Estatuto del Consumidor), que obliga a proveedores y productores a suministrar a los consumidores información veraz y suficiente. La SIC estableció que Alpina, en algunas de las piezas publicitarias que acompañaron la campaña de lanzamien...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233100020010290401(40074), 22/03/2013.

Abogado suspendido no puede sustituir los poderes que le habían sido conferidos (2:35 p.m.)

Desde el momento en el que comienza a surtir efectos la sanción de suspensión del ejercicio profesional, el abogado pierde la capacidad para ejercer actos propios de su profesión, como la posibilidad de sustituir los poderes, señaló el Consejo Superior de la Judicatura. Además, en ese momento el abogado ha sido notificado previamente de la decisión sancionatoria definitiva, lo cual implica que conoce con antelación las obligaciones que ello implica y tiene oportunidad para prepararse ante tal e...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Sentencia, 11001110200020100000000, 09/10/2013.

Sentencia de restitución de tierrasJuez de restitución de tierras puede solicitar pruebas adicionales del despojo (2:50 p.m.)

En el proceso de restitución de tierras, el juez puede solicitar pruebas adicionales que le permiten tener certeza sobre el despojo o abandono forzado o los derechos de los afectados y los opositores. Según un juzgado de restitución de tierras, como existen falencias en los registros de los predios, es posible que haya discrepancias en la determinación de estos, especialmente si los certificados que reposan en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi no han sido actualizados. Igualmente, es fact...

Ver nota completa

Juzgados, Sentencia, 73001312100120100000000, 02/12/2013.

Ni empleados ni contratistas podrán ser despedidos por la Drummond: Mintrabajo (3:10 p.m.)

El Ministerio del Trabajo reiteró que no autorizará despidos masivos en la Drummond con el argumento de la suspensión del embarque de carbón a través de barcazas y precisó que su posición no solo tiene que ver con los empleados de la empresa, sino también con sus contratistas. El vicemimistro de Relaciones Laborales e Inspección, José Noé Ríos, recalcó que a pesar de quedar suspendidas las actividades en el puerto, no están dadas las condiciones para que el ministerio acepte la suspensión de co...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 09/01/2014.

Recuerdan aspectos de la responsabilidad estatal en daños causados por obras (3:25 p.m.)

El Consejo de Estado reiteró que la responsabilidad patrimonial del Estado, en los casos de construcción, mantenimiento, conservación o recuperación de vías, se determina a partir de la omisión en la adaptación de medidas tendientes a evitar los daños que las obras puedan ocasionar. De esta manera, el daño resulta imputable a la administración si la entidad pública estaba en capacidad de prevenir su ocurrencia, haciendo uso de sus conocimientos sobre los peligros creados mediante la planeación ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 19001233100020010446301(27738), 06/12/2013.

El servicio de acueducto y alcantarillado se podrá pagar por anticipado (3:33 p.m.)

La Comisión de Regulación de Agua Potable expidió una resolución que establece las condiciones generales para regular la opción de pago anticipado o prepago en los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Mediante esta opción, el usuario pagará previamente por el consumo que desee y los metros cúbicos consumidos serán los que efectivamente canceló, para lo cual deberá contar con un medidor especial. El prestador del servicio deberá poner a disposición de los suscriptores ...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Agua Potable, Resolución, 665, 27/12/2013.

Tener como fecha del siniestro la estructuración de invalidez es contrario a la buena fe (3:49 p.m.)

La actividad de las entidades bancarias y aseguradoras se encuentra enmarcada dentro de los principios de libertad contractual y la autonomía privada, pero dichos principios no son absolutos y deben atender el bien común (artículo 335 de la Carta Política), reiteró la Corte Constitucional, al advertir que es absurdo sostener que el derecho amparado con una póliza de vida es exigible desde que se estructura la pérdida de la capacidad laboral. Para el alto tribunal, se le darían efectos retroacti...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-309A, 23/05/2013.

Presunción de veracidad no implica acceder a pretensiones del tutelante: Corte Constitucional (4:00 p.m.)

En sentencia dada a conocer hace unos días, la Corte Constitucional determinó que la presunción de veracidad no es suficiente para acceder a las pretensiones del tutelante. Así, aun cuando se dé por cierto lo relatado por el actor, puede ocurrir que se trate de un medio judicial inadecuado o que lo anotado en la acción no suponga amenaza o violación a los derechos fundamentales. Adicionalmente, el artículo 20 del Decreto 2591 de 1991 indica que se tendrán por ciertos los hechos que se busque es...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-883, 29/10/2012.

Declaración de autorretención del CREE solo se puede presentar a través de internet (4:20 p.m.)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puso los sistemas informáticos electrónicos a disposición de los contribuyentes responsables de autorretención del CREE, para la declaración del cuatrimestre septiembre – diciembre 2013, con el fin de optimizar tiempos y recursos. En este sentido, la DIAN diseñó el manual de habilitación de cuenta para que los usuarios puedan acceder a los servicios en línea de forma ágil y diligenciar, firmar, presentar y pagar su declaración por medios ele...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 09/01/2014.

Mincomercio aplaza hasta el 2015 exigencia de póliza para operadores turísticos (8:00 a.m.)

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó la resolución que obliga a los prestadores de servicios turísticos a adquirir una póliza para amparar los servicios contratados por los turistas, para aplazar la exigencia de este requisito hasta el 1º de enero del 2015, la cual será requerida para la actualización del Registro Nacional de Turismo (RNT). El ministerio estableció que para efectos de la inscripción en el RNT, los prestadores de servicios turísticos deben constituir una garant...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 08/01/2014.

Este es el calendario tributario de Tunja para el 2014 (8:25 a.m.)

El municipio de Tunja fijó su calendario tributario para el 2014, en el que determina que las declaraciones y respectivas liquidaciones del impuesto de industria y comercio y complementarios deben presentarse a partir del 3 de marzo. Los plazos vencerán con arreglo a las fechas fijadas por la administración, que atribuyó lapsos específicos, de acuerdo con el último dígito del NIT del declarante. Atendiendo a ello, los primeros en presentar la declaración deberán ser los contribuyentes con NIT te...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 932, 23/12/2013.

Definen calendario tributario del 2014 para Arauca (8:55 a.m.)

La Secretaría de Hacienda de Arauca definió el calendario tributario para el año 2014. En este sentido, determinó que la presentación oportuna de las declaraciones y el pago del impuesto de industria y comercio (ICA) para el año gravable 2014 irá del 11 de febrero al 27 de diciembre del 2014, según el último digito de la cédula o NIT; hasta el 31 de enero del 2014 el pago del ICA tendrá el 10 % de descuento. Por otra parte, se deberá presentar la declaración y pagar el impuesto predial unificado...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, 09/01/2014.