Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Pautas para que pensionados por invalidez accedan a un trabajo

Laboral

Por medio de una sentencia de tutela, la Corte Constitucional afirmó que a las personas pensionadas por invalidez no se les puede restringir el acceso a un puesto trabajo, toda vez que aun cuando exista una pérdida de capacidad laboral superior al 50 % no implica que este individuo no pueda desarrollar una actividad productiva de acuerdo con sus competencias. (Lea: Pago de incapacidades superiores a 540 días deben ser asumidas por las EPS) El fallo también ...

Ver nota completa

Novedades en trámite de quejas contra contadores públicos

General

Nuevamente, la Junta Central de Contadores (JCC) ajustó el procedimiento interno para dar impulso y trámite a las investigaciones disciplinarias adelantadas por su tribunal disciplinario con ocasión de las quejas e informes radicados contra los contadores públicos y las entidades que prestan servicios contables. (Lea: Parentesco o vínculos económicos restan independencia al contador que actúa como auditor) La entidad derogó...

Ver nota completa

El caso de una persona trans con contrato realidad que fue despedida de una entidad pública

Laboral

Un fallo de la Corte Constitucional estudió si la Secretaría de Salud de Bogotá (SDS) vulneró el derecho a la estabilidad laboral reforzada de una persona transgénero al terminarle un contrato de prestación de servicios ejecutado durante casi 10 años bajo el argumento de la terminación del plazo pactado. Lo anterior a pesar de no contar con la autorización de la oficina del trabajo y de tratarse de un sujeto de especial pr...

Ver nota completa

Identifique en qué evento el ‘habeas corpus’ es improcedente

Penal

Según la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la acción constitucional de habeas corpus es improcedente para sustraer la discusión del trámite ordinario, cuando existe un mecanismo adjetivo dispuesto para resolver ese tipo de controversias. Por lo tanto, precisó que a partir del momento en que se impone la medida de aseguramiento todas las peticiones que tengan relación con la libertad del inculpado deben elevarse en el proceso penal y ...

Ver nota completa

Definen quién es el representante legal del río Atrato

Administrativo

El pasado mes de noviembre, la Corte Constitucional reconoció al río Atrato (ubicado en el departamento del Chocó y uno de los más grandes del país), su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas. El sustento de la decisión es que el derecho al agua es un requisito necesario para el ejercicio de otros derechos, como el derecho a la alimentación (producir...

Ver nota completa

Precisiones sobre el certificado de ocupación en escrituras públicas

Civil

Con el fin de dar claridad sobre la exigencia de protocolización del certificado de ocupación exigido en la Ley 1796 del 2016 en las escrituras públicas, la Superintendencia de Notariado expidió la Instrucción Administrativa 12. Los notarios y registradores de instrumentos públicos piden el certificado técnico sobre las licencias de construcción que se radiquen posteriormente a la entrada en vigencia del Decreto 945 del 2017, con base en lo previsto en el régimen de tr...

Ver nota completa

Precisiones sobre registro de expresiones de uso común

Mercantil

La Sección Primera del Consejo de Estado indicó que las expresiones de uso común hacen referencia a aquellas designaciones que usualmente se utilizan en un país para referirse a un producto o servicio. Así, explicó que para determinar si una expresión o partícula es de uso común se debe analizar el lenguaje que utiliza el público consumidor para referirse a un determinado producto o servicio. Dichas expresiones...

Ver nota completa

Recuerdan cómo se estructura el delito de prevaricato por omisión

Penal

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia recordó que el prevaricato por omisión se estructura por el incumplimiento de un deber legal propio del funcionario, mediante cualquiera de las conductas alternativas previstas en su descripción típica, lo cual constituye el aspecto objetivo de la infracción. Sin embargo, la corporación advirtió que es indispensable que la omisión, retardo, rehusamiento o denegación sea volunta...

Ver nota completa

Normalización pensional procede en todo evento en que empleador quiera pagar pasivo pensional

Laboral

De acuerdo con el artículo 246 del Código de Comercio, existen dos modalidades idóneas para el pago del pasivo pensional en una sociedad en liquidación: el pago completo del cálculo actuarial y la contratación de una póliza de renta vitalicia con una compañía de seguros. Sin embargo, aunque la norma no consagra la posibilidad de la conmutación pensional, el artículo 2 del Decreto 1270 del 2009 dispone que los...

Ver nota completa

¿Debe la Dian orientar sobre los mecanismos existentes para recuperación de contabilidad?

Tributario

Un fallo reciente de la Sección Cuarta del Consejo de Estado empieza explicando que ante la pérdida, extravío o destrucción de la contabilidad esta debe reconstruirse dentro de los seis meses siguientes del suceso. De ahí que cuando no se obtengan los documentos necesarios para su reconstrucción, precisa la providencia, el ente económico debe hacer un inventario general a la fecha de ocurrencia de los hechos para elaborar los respectivo...

Ver nota completa

La Dian no puede cuestionar aspectos de fondo sobre la declaración informativa individual de precios de transferencia (8:00 a.m)

La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó que aunque el artículo 589 del Estatuto Tributario (E. T.) prevé que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) conserva la facultad de revisión para cuestionar aspectos de fondo de la declaración privada, esta no aplica respecto de la  declaración informativa individual de precios de transferencia. No obstante, el hecho de que no pueda practicar liquidación de aforo, revisión o corrección aritmética no impide que pueda reliquidar las sa...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 05001233100020100023201 (20862), 01/06/2017.

Tarifas de evaluación y seguimiento para licencias de fabricación de derivados de cannabis (8:24 a.m)

Con la Resolución 2891, el Ministerio de Salud acaba de expedir el manual tarifario para el pago de los costos de evaluación y de seguimiento y control que deben cancelar las personas naturales y jurídicas solicitantes de licencia de fabricación de derivados de cannabis para uso medicinal y científico. El pago de la misma podrá hacerse en su totalidad o por cuotas, sin que esto genere gastos adicionales o reducciones, salvo el primer pago, por el valor de evaluación, el cual se debe pagar en su ...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 2891, 11/08/2017.

Elección del nuevo Auditor General de la República, esta semana en el Consejo de Estado (8:43 a.m)

La Sala Plena del Consejo de Estado designará hoy a varios magistrados de salas transitorias de distintos tribunales administrativos del país; así mismo, discutirá y aprobará el proyecto de acuerdo de reforma al reglamento interno de la corporación. En la tarde, la sala contenciosa analizará varios litigios importantes para la corporación. Vale la pena decir que mañana serán escuchados los aspirantes que buscan remplazar al exconsejero Hernán Andrade Rincón y, de otra parte, se elegirá al nuevo ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala Plena, Orden del día, 15/08/2017.

Para la pensión de sobrevivientes se debe analizar fecha de desaparecimiento y no de muerte presunta (8:54 a.m)

Después de analizar el precedente jurisprudencial que gira en torno al requisito de semanas cotizadas para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes en los casos de muerte presunta, la Corte Constitucional precisó que la fecha que debe tenerse en cuenta para contabilizar estos pagos, dentro del marco temporal de tres años, es el momento en que la persona desapareció y no la fecha de la muerte presunta. Acorde con el artículo 97 del Código Civil, la fecha presuntiva de la muerte de una pe...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-263, 28/04/2017.

Dispositivos médicos anticonceptivos, a régimen de libertad vigilada (8:58 a.m)

Todos los dispositivos anticonceptivos con registro sanitario otorgado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) que se comercialicen a nivel nacional se incorporan en el régimen de libertad vigilada, según determinó la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Por lo tanto, sustituyó el anexo técnico número 1 contenido en la Circular 01 del 2015, modificada por la Circular 02 del mismo año, por el anexo que hace parte de la Circular ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Precios de Medicamentos, Circular, 2, 11/08/2017.

Audiencia pública para debatir reforma rural, esta semana en la Corte Constitucional (9:06 a.m)

En reciente auto, la Corte Constitucional convocó a la ciudadanía a participar en la audiencia pública sobre la revisión automática y de constitucionalidad del Decreto Ley 902 del 2017, por medio de cual el Gobierno definió una serie de medidas para facilitar la reforma rural integral contemplada en el Acuerdo Final de Paz. La norma consta de 82 artículos y determina quiénes serán sujetos de acceso a la tierra y su formalización a título gratuito. Por otra parte, crea el Fondo Nacional de Tierra...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Auto, 34, 03/08/2017.

Nuevamente hay cambios en el calendario de evaluación del sistema especial de carrera docente (9:32 a.m)

Tras reunirse la Comisión de implementación de la evaluación de carácter diagnóstico formativo (ECDF) se llegó a la conclusión de solicitarle al Ministerio de Educación que modifique el cronograma de la ECDF con el fin de permitir que los educadores tengan más tiempo para verificar sus datos de inscripción y cargar los instrumentos de video y autoevaluación. Así, el ministerio modificó el artículo 1º de la Resolución 21292 del 2016, cambiado por las resoluciones 664 y 13995 del 2017. Entonces, e...

Ver nota completa

Mineducación, Resolución, 15790, 11/08/2017.

Suspenden desvío del arroyo Bruno, en La Guajira (9:48 a.m)

Un auto reciente de la Corte Constitucional ordena a la empresa Carbones del Cerrejón la suspensión de obras en el área del cauce natural del arroyo Bruno (La Guajira), por tres meses, mientras se resuelve una acción de tutela en sede de revisión. El alto tribunal precisó que esta medida provisional no comprende las obras de mantenimiento, estabilización y preservación del nuevo cauce, de cuyo adecuado funcionamiento sea responsable la parte accionada. Es importante decir que los demandantes cue...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Auto, 419, 09/08/2017.

Ahora se podrá optar por la medición de vertimientos en el servicio de alcantarillado (10:00 a.m)

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) señaló que aplica a las personas prestadoras del servicio público domiciliario de alcantarillado y a los suscriptores y/o usuarios que cumplan con los requisitos y condiciones establecidas en la Resolución 800 del pasado 28 de julio. La implementación de la medición permitirá que al suscriptor se le facture de acuerdo a lo que realmente vierte el sistema de alcantarillado, con una tarifa que concede recuperar los costos de la p...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Agua Potable, Resolución, 800, 28/07/2017.

Personero municipal no puede ejercer excepción de inconstitucionalidad sobre norma con efectos ‘erga omnes’ (10:08 a.m)

La Sección Segunda del Consejo de Estado precisó que la excepción de inconstitucionalidad o el control de constitucionalidad por vía de excepción consiste en la posibilidad que tiene cualquier autoridad de inaplicar la ley u otra norma jurídica por ser contraria a la Constitución. Igualmente, explicó que cualquier autoridad, ya sea judicial o administrativa, puede hacer uso de esta excepción. Sin embargo, afirmó que esta herramienta se usa con el fin de proteger, en un caso concreto y con efecto...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 68001233100020060272401 (029613), 16/02/2017.

A partir del momento en que se impone medida de aseguramiento el ‘habeas corpus’ es improcedente (10:27 a.m)

Según la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la acción constitucional de habeas corpus es improcedente para sustraer la discusión del trámite ordinario cuando exista un mecanismo adjetivo dispuesto para resolver ese tipo de controversias. Por lo tanto, precisó que a partir del momento en que se impone la medida de aseguramiento todas las peticiones que tengan relación con la libertad del inculpado deben elevarse en el proceso penal y no a través del mecanismo constitucional, pues, a su j...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-73602017 (46897), 24/05/2017.

1,3 % creció la economía en el segundo trimestre del 2017 (11:36 a.m)

Así lo reveló hoy el director del Dane, Mauricio Perfetti, quien agregó que esto se explica principalmente por el comportamiento de las siguientes ramas de actividad: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas y actividades de servicios sociales, comunales y personales. “El crecimiento del segundo trimestre se caracteriza por una importante dinámica de la agricultura, que registra tres trimestres...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Informe, 15/08/2017.

A discusión proyecto sobre certificados de carencia de informes por tráfico de estupefacientes (11:38 a.m)

Hasta este viernes 18 de agosto, la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes de la Dirección de Política contra las Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia recibirá comentarios acerca del proyecto de decreto que reglamenta lo relativo a los certificados de carencia de informes por tráfico de  estupefacientes (CCITE), así como sobre las autorizaciones extraordinarias para la importación, compra, distribución, consumo, producción o almac...

Ver nota completa

Minjusticia, Proyecto de norma, 14/08/2017.

Consulte el DTF pensional para julio del 2017 (11:45 a.m)

De acuerdo con la variación del índice de precios al consumidor (IPC) informada por el Dane, -0,05 % para el mes de julio, se determinó el DTF pensional del mismo mes para bonos emitidos por traslados de afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad antes del 31 de diciembre de 1998 en 0,28 % efectivo mensual. Del mismo modo, el DTF pensional para bonos emitidos por traslados de afiliados al régimen de ahorro individual con posterioridad al 31 de diciembre de 1998 corresponde al 0,20...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 66, 11/08/2017.

Corte se pronuncia sobre el pago de cuota moderadora en enfermedades huérfanas (1:14 p.m)

La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la salud, a la vida y a la integridad física de un menor que sufre una enfermedad huérfana y, así mismo, ordenó a la entidad prestadora de salud (EPS) accionada que de manera inmediata asuma prestar los servicios de salud que en adelante requiera el menor. Ello sin que les sean exigidos copagos o cuotas moderadoras por la atención médica que le sea brindada. Este tipo de enfermedades son aquellas que afect...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-399, 23/06/2017.

Anuncian decreto de control aduanero para el sector de textiles (1:50 p.m)

El Gobierno indicó que vienen mirando conjuntamente con los textileros herramientas para ayudar a ese sector a hacer control aduanero. La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, indicó que, junto con la Dian, se fijará un umbral de precios para la importación de esa clase de productos con el propósito de que los que ingresen por debajo de ese umbral sean sometidos al control de las autoridades aduaneras. Explicó que aún no se han definido ese tope, pero que es un punto en el que desde ya ...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 14/08/2017.

El caso de una persona trans con contrato realidad que fue despedida de una entidad pública (2:34 p.m)

Un fallo de la Corte Constitucional estudió si la Secretaría de Salud de Bogotá (SDS) vulneró el derecho a la estabilidad laboral reforzada de una persona transgénero al terminarle un contrato de prestación de servicios ejecutado durante casi 10 años bajo el argumento de la terminación del plazo pactado. Lo anterior a pesar de no contar con la autorización de la oficina del trabajo y de tratarse de un sujeto de especial protección constitucional, en tanto fue diagnosticado con una enfermedad ter...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-392, 20/06/2017.

Novedades en trámite de quejas contra contadores públicos (3:42 p.m)

Nuevamente, la Junta Central de Contadores (JCC) ajustó el procedimiento interno para dar impulso y trámite a las investigaciones disciplinarias adelantadas por su tribunal disciplinario con ocasión de las quejas e informes radicados contra los contadores públicos y las entidades que prestan servicios contables. La entidad derogó la Resolución 123 del 2014 y la 1280 del 2016, con las cuales se había creado una Secretaría jurídica para asuntos disciplinarios y la función de apoyo para el tribunal...

Ver nota completa

Junta Central de Contadores, Resolución, 667, 02/08/2017.

Procuraduría abre investigación a Roberto Prieto por irregularidades en gestión ante el BID (3:57 p.m)

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de Roberto Prieto Uribe, en su condición de representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al parecer, Prieto habría gestionado intereses privados de la sociedad Marketmedios Comunicaciones S. A. en relación con asuntos que pudo haber conocido mientras atendía los intereses del Estado. El Ministerio Público estimó necesario investigar si la contratación con los recursos que recibió Colom...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 15/08/2017.

Suspenden a abogado por intentar tergiversar versión de un acceso carnal abusivo (4:12 p.m)

El Consejo Superior de la Judicatura confirmó recientemente una sentencia que sanciona a un abogado con suspensión de un año en el ejercicio de la profesión por cometer una falta contra la recta y leal realización de la justicia y los fines del Estado, la decisión de instancia fue proferida por el Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia. El profesional fue hallado responsable de incurrir en la faltas previstas en los numerales 9 y 11 del artículo 33 de la Ley 1123 del 2007, a título de d...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Sentencia, 05001110200020140225101 (1228629), 09/03/2017.

Crean reconocimiento para quienes contribuyan a la terminación del conflicto (4:14 p.m)

El Gobierno acaba de sancionar la ley que crea el reconocimiento por la paz Diana Turbay, en homenaje a su labor periodística y el trabajo en pro de la paz en Colombia. El galardón se entregará a las personas que hayan contribuido de manera excepcional a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Será responsabilidad de la Presidencia de la República, en un plazo de seis meses, reglamentar la aplicación y cumplimiento de lo dispuesto. También tendrá el deber de definir lo relacion...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 1863, 15/08/2017.