Noticias del día
Piden que hijos de trabajadores tengan derecho al subsidio familiar hasta los 25 años
Laboral
Laboral
Varios ciudadanos que hacen parte del Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra el numeral 1° del parágrafo 1º del artículo 3° (régimen del subsidio familiar en dinero) de la Ley 789 del 2002. La disposición acusada contempla que podrán recibir dicho beneficio “los hijos que no sobrepasen la edad de 18 años, legítimos, naturales, adoptivos y ...
Ver nota completa
Recurso de revisión no procede frente al simple desacuerdo en la interpretación de una norma
Administrativo
Administrativo
La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró infundado el recurso de revisión interpuesto contra la sentencia que declaró la nulidad de la elección de la alcaldesa del municipio de Sabanas de San Ángel (Magdalena), periodo 2016 – 2019, luego de evidenciar que la recurrente pretendía utilizar este medio de impugnación excepcional como si fuera una segunda instancia. Por eso, el alto tribunal recordó que el simple desacuerdo en la interpretación de una norma no puede ...
Ver nota completa
Este trámite no se puede exigir en pensión de sobrevivientes para beneficiarios con discapacidad
Laboral
Laboral
Un fallo reciente de la Corte Constitucional empieza explicando que la pensión de sobrevivientes o la sustitución pensional son derechos que surgen cuando la persona pensionada por vejez o invalidez o el afiliado al sistema fallecen. (Lea: ¿Qué debe probarse para lograr la sustitución pensional por vía de tutela?) Este hecho genera una prestación económica a favor de los miembros del grupo familiar que dependían del c...
Ver nota completa
Se puede solicitar al juez el testimonio de un menor en el curso de un proceso de familia
Civil
Civil
El testimonio de los menores de edad en los procesos de familia puede resultar útil e, incluso, necesario, para determinar con certeza y detalle los hechos objeto del litigio, especialmente en aquellos eventos que versen directamente sobre el ejercicio de sus derechos o los afecten de alguna manera, indicó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Por lo tanto, es posible solicitar al juez el testimonio de un menor para que sea practicado en el curso del proceso. ...
Ver nota completa
¿Desorden de funcionario por el que se le priva injustamente de su libertad configura causa extraña?
Administrativo
Administrativo
La Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que el simple desorden administrativo en el que haya incurrido un funcionario o un particular que ocupa una posición administrativa dentro de la organización de una entidad de derecho privado, como lo es una fundación, por sí mismo, no constituye un hecho exclusivo de la víctima. En efecto, la corporación explicó que esa conducta será la causa eficiente de la privación injusta de la libertad cuando haya sido relevante, p...
Ver nota completa
Sucursal de una sociedad extranjera no puede tener una denominación social diferente a la de la casa matriz
Mercantil
Mercantil
Al resolver una consulta, la Superintendencia de Sociedades recordó que la sucursal de una sociedad extranjera, como establecimiento de comercio que es de la sociedad, no puede tener una denominación social diferente a la de la casa matriz, pues ello desvirtuaría su verdadera identidad. Así mismo, citando su propia doctrina, la entidad indicó que no es viable que una sociedad extranjera incorpore más de una sucursal al país, sin perjuic...
Ver nota completa
Corte Suprema define competencia en solicitud de libertad condicionada prevista en la Ley 1820 del 2016
Penal
Penal
Al no haberse radicado el escrito de acusación y no encontrarse la actuación en etapa de juzgamiento, el funcionario competente para resolver la petición de libertad condicionada es el magistrado que ejerce la función de control de garantías en la respectiva sala de Justicia y Paz. Así lo determinó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en reciente auto interlocutorio, luego de estudiar un conflicto de competencia en una petici&...
Ver nota completa
Sancionan a jueza de ejecución de penas por no fallar una acción de tutela dentro de los términos
General
General
La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmó el fallo en el que se sanciona con multa de un salario mínimo a una jueza de ejecución de penas y de medidas seguridad por la comisión, principalmente, de la falta descrita en el artículo 196 de la Ley 734 del 2002 (incumplimiento de los deberes). Según el proceso disciplinario, la funcionaria judicial no respetó los términos previstos en el inciso 5° ...
Ver nota completa
Precisan alcances, finalidad y sanciones de la inspección contable
Tributario
Tributario
Al decidir un recurso de apelación, el Consejo de Estado precisó que la inspección contable no es una simple solicitud de exhibición de los libros oficiales de comercio, sino que tiene por finalidad verificar la exactitud de las declaraciones, establecer la existencia de hechos gravados o no e incluso determinar si la contabilidad se lleva en debida forma, esto es, en cumplimiento de las obligaciones formales establecidas en el artículo 774 Estatuto Tribu...
Ver nota completa
¿En qué va la iniciativa para fortalecer las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar?
Congreso
Congreso
A propósito de los recientes feminicidios perpetrados por parejas y exparejas sentimentales de las víctimas, y dentro de los cuales hubo un antecedente de violencia intrafamiliar, Ámbito Jurídico informa en qué va la iniciativa que fortalecería las medidas de protección en estos eventos. El 22 de noviembre del 2016 fue radicado un proyecto de ley de autoría de los representantes Ana Paola Agudelo, Guillermina Bravo y Carlos Gueva...
Ver nota completa
Ingreso al inmueble con orden escrita en el nuevo Código de Policía, hoy en la Corte Constitucional (8:00 a.m.)
La Sala Plena de la Corte Constitucional tiene programado para esta semana el estudio de 14 acciones de inconstitucionalidad, un incidente de nulidad de sentencia y 12 expedientes de tutela. Entre los temas centrales de la agenda se encuentra el estudio de la demanda que ataca los tipos de aglomeraciones de público; los requisitos para reuniones y manifestaciones en espacios públicos y el ingreso a inmueble con orden escrita de los alcaldes en el nuevo Código de Policía. Se debe finalizar dicien...
Ver nota completaCorte Constitucional, Orden del día, 19/04/2017.
Suspenderán por 10 días la selección de nuevos operadores de salud para el magisterio (8:44 a.m.)
En una carta dirigida al procurador Fernando Carrillo, el Ministerio de Educación respondió cada una de las observaciones formuladas por el organismo de control y la solicitud de suspender el proceso de invitación pública que busca seleccionar los nuevos operadores para la prestación del servicio de salud a los maestros. En este sentido, y con el propósito de garantizar el derecho fundamental a la salud del magisterio, el proceso se suspenderá por 10 días hábiles, contados desde la fecha que el ...
Ver nota completaMineducación, Comunicado, 18/04/2017.
En firme juicio contra exmagistrado Jorge Pretelt (8:50 a.m.)
Al rechazar las nulidades propuestas por su defensa, la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el inicio del juicio en contra del exmagistrado Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, como presunto responsable del delito de concusión. En decisión adoptada de manera unánime durante la audiencia preparatoria del juicio, la Sala Penal determinó que se practicarán, entre otras pruebas, los testimonios de Víctor Pacheco Restrepo, Rodrigo Escobar Gil, Elver Eduardo Cordero Pacheco, Abel Guillermo Caviedes Loz...
Ver nota completaCSJ Noticias, Comunicado, 18/04/2017.
Colombia recibió US $ 5.688 millones por turismo en 2016 (9:06 a.m.)
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la cuenta de viajes y transporte de pasajeros creció 8,64 % por encima del año 2015, al alcanzar US $ 5.688 millones, la más alta en la historia del país. Esta representa el 73 % del total de las exportaciones de servicios y un incremento del 65 % frente a las divisas que generaba el país en el 2010 por este concepto. Además, con los 12 corredores turísticos que se están implementando, los cuales articulan destinos que ya tienen un po...
Ver nota completaMincomercio, Comunicado, 18/04/2017.
Fijan plazo para acreditación de la reserva de insuficiencia de primas para el Soat (9:17 a.m.)
El Ministerio de Hacienda, a través del Decreto 623 del 2017, estableció el plazo señalado en el artículo 5° del Decreto 2973 del 2013 para que las entidades aseguradoras acrediten el monto de la reserva de insuficiencia de primas en el ramo del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), el cuál irá hasta el 1°de enero del 2018. ...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 623, 17/04/2017.
Corte Constitucional asume estudio de la jurisdicción especial para la paz (9:18 a.m.)
Así lo resuelve un auto de trámite del despacho de la magistrada María Victoria Calle, en el cual se solicita a los secretarios generales del Senado de la República y de la Cámara de Representantes que envíen, una vez se surta la respectiva notificación, la gaceta del Congreso y la correspondiente exposición de motivos del Acto Legislativo 01 del 2017, que integra una nueva jurisdicción a la administración de justicia colombiana. Así mismo, el auto dispone que, conforme a lo resuelto en la Se...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, 18/04/2017.
Iniciativa para fortalecer medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar llega a primer debate (9:26 a.m.)
El proyecto de ley radicado el pasado 22 de noviembre del 2016 y cuyo objetivo es fortalecer las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar ya cuenta con ponencia positiva para primer debate. Será la Comisión Primera de la Cámara LA que tomará la decisión de aprobar o archivar la iniciativa que pretende crear el registro nacional de medidas de protección, base de datos que será administrada por la Procuraduría General de la Nación y cuya consulta estará abierta al público. Allí se...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 197/16C, 07/04/2017.
Precisan metodología de equilibrio entre subsidios y contribuciones en materia de servicios públicos (9:53 a.m.)
El Ministerio de Vivienda modificó el artículo 2.3.4.3.1 del Decreto 1077 de 2015, en el que se establece la metodología para la determinación del equilibrio en materia de servicios públicos entre los subsidios y las contribuciones en mercados regionales. En este sentido, los prestadores de servicios públicos domiciliarios de agua y alcantarillado y las entidades territoriales que hagan parte del mercado regional declarado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico deberá...
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 631, 17/04/2017.
Procedimiento legislativo especial para la paz (´fast track´) Reforma constitucional para la reincorporación política de las Farc llega a último debate (10:12 a.m.)
El proyecto de reforma constitucional que será estudiado por la plenaria del Senado busca regular el componente de reincorporación política de las Farc y permitir el tránsito de la guerrilla de la ilegalidad a la legitimidad democrática. Dentro de esta etapa legislativa no se hicieron modificaciones con respecto al texto aprobado en penúltimo debate. Así, para las elecciones de los periodos 2018-2022 y 2022-2026 del Senado de la República se aplicarán las siguientes reglas especiales: (i) se re...
Ver nota completaSenado de la República, Ponencia proyecto acto legislativo, 003/17S-005/17C, 17/04/2017.
Estas son las nuevas medidas del Gobierno para enfrentar la corrupción (10:13 a.m.)
En el foro Corrupción en Colombia: la peor forma de violencia, el presidente Juan Manuel Santos anunció un paquete de nuevas medidas para seguir fortaleciendo la lucha contra la corrupción y los corruptos. Algunas de las medidas consisten en el fortalecimiento del Grupo Anticorrupción de la Dijín, más herramientas para las superintendencias, creación de jueces especiales para delitos contra la administración pública, bancarización total del sistema de contratación con el Estado, concertación par...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 20/04/2017.
Beneficios financieros y protección de usuarios de servicios públicos, hoy en el Congreso (10:35 a.m.)
La plenaria de la Cámara de Representantes sesionará a partir de la 1:00 p. m. para discutir el proyecto de ley por medio del cual se crearía la figura de la transferencia de competencias legislativas a las entidades territoriales, también se estudiará la iniciativa que establecería condiciones de estabilidad laboral a trabajadores con responsabilidades familiares de cuidadores. Por otra parte, la plenaria del Senado sesionará a partir de las 2:00 p. m., para discutir el proyecto que fortalecerí...
Ver nota completaCongreso de la República, Orden del día, 19/04/2017.
A partir de mayo se realizarán visitas de inspección a contadores públicos: JCC (10:44 a.m.)
La Junta Central de Contadores informó que a partir de mayo ajustará el enfoque de las diligencias de inspección in situ. Con este nuevo enfoque se entrará a verificar el cumplimiento del nuevo marco normativo, especialmente lo relacionado con las normas de control de calidad y el código de ética IFAC, en consonancia con la Ley 43 de 1990. Cada diligencia será notificada previamente al supervisado con el fin de hacer más ágil y expedito el proceso. Finalmente, se recordó a la comunidad contable ...
Ver nota completaJunta Central de Contadores, Comunicado, 18/04/2017.
Desorden administrativo de funcionarios no siempre exonera al Estado por la privación injusta de la libertad (10:51 a.m.)
La Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que el simple desorden administrativo en el que haya incurrido un funcionario o un particular que ocupa una posición administrativa dentro de la organización de una entidad de derecho privado, como lo es una fundación, por sí mismo, no constituye un hecho exclusivo de la víctima. En efecto, la corporación explicó que esa conducta será la causa eficiente de la privación injusta de la libertad cuando haya sido relevante, para efectos de construir la...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 47001233100020070040601 (37369), 05/12/2016.
Modifican presupuesto de ingresos y gastos de Coljuegos (11:05 a.m.)
El Ministerio de Hacienda ordenó la modificación del presupuesto de ingresos y gastos de la empresa industrial y comercial del Estado administradora del monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar – Coljuegos, la disponibilidad final será de $ 3.775.499.892. ...
Ver nota completaMinhacienda, Resolución, 10, 07/04/2017.
La mitad de los bienes que componen la masa sucesoral podrían ser heredados con libre disposición (11:46 a.m.)
Así lo propone un proyecto de ley que pretende ampliar la libertad de que dispone el causante para testar, mediante la reducción de las legítimas a la mitad de la masa sucesoral y la eliminación de la cuarta parte de mejoras, para ello se modificarían 19 artículos del Código Civil. En otras palabras, se permitiría la libre disposición de la mitad de los bienes, sin afectar las asignaciones forzosas, como son la porción conyugal y los alimentos que se deben por ley. Igualmente, se consagraría una...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 066/16C, 15/03/2017.
Una nueva demanda en contra de la figura del acusador será examinada por la Corte Constitucional (12:53 p.m.)
La Corte Constitucional admitió una nueva demanda en contra del artículo 2º de la Ley 1826 del 2017, que estableció un procedimiento penal especial abreviado y reguló la figura del acusador privado. Precisamente, esta última institución es atacada por la presunta vulneración de los artículos 116, 228, 250, 251 y 252 superiores, así como el artículo 12 de la Ley Estatutaria de Administración de Justicia (Ley 270 de 1996). Según la demandante, las normas de la Carta Política violadas establecen qu...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D- 11972, 16/02/2017.
Minhacienda efectúa traslado en el presupuesto de la vigencia 2017 (2:18 p.m.)
El Ministerio de Hacienda, a través de la Resolución 0949 del 2017, ordenó efectuar un traslado en el presupuesto general de la Nación para la vigencia fiscal 2017 por un valor de $ 40.000.000.000 con destino de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. ...
Ver nota completaMinhacienda, Resolución, 949, 06/04/2017.
Modifican definición del procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo (2:38 p.m.)
El Ministerio de Salud modificó el anexo técnico de la Resolución 4678 del 2015, en cuanto a la definición del procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, el cual se describió como aquel que evita el uso de la cirugía abierta o invasiva en favor de la cirugía cerrada o local, empleando con frecuencia incisiones más pequeñas durante la intervención. Además, la actualización de la clasificación única de procedimientos en salud (CUPS) deberá reflejarse en el código y la descripción del plan de ...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 1132, 11/04/2017.
Precisan alcances, finalidad y sanciones de la inspección contable (2:51 p.m.)
El Consejo de Estado precisó que la inspección contable no es una simple solicitud de exhibición de los libros oficiales de comercio, sino que tiene por finalidad verificar la exactitud de las declaraciones, establecer la existencia de hechos gravados o no e incluso determinar si la contabilidad se lleva en debida forma. En igual sentido, afirmó que la Administración podrá ordenar la práctica de la inspección contable tanto al contribuyente como a terceros legalmente obligados a llevar contabili...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 05001233100020070014901 (20551), 20/01/2017.
Mindefensa reglamenta plazo para publicar proyectos de regulación (3:05 p.m.)
El Ministerio de Defensa estableció un plazo de 15 días calendario para que los ciudadanos participen en el proceso de producción normativa, a través de opiniones, sugerencias o propuestas alternativas a los proyectos específicos de regulación elaborados que no sean suscritos por el Presidente de la República. Además, la publicación de cada proyecto específico de regulación se hará junto con un soporte técnico, el cual deberá contener lo señalado en el parágrafo 2° del artículo 2.1.2.1.14 del De...
Ver nota completaMindefensa, Resolución, 2479, 12/04/2017.
Sitúan recursos de recaudo del impuesto al oro y al platino en los municipios productores (3:21 p.m.)
El Ministerio de Minas y Energía ordenó situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto al oro y al platino percibidos durante el mes febrero a los municipios productores y por las cuantías basadas en el certificado de disponibilidad número 34617 del 29 de marzo del 2017. Acorde con lo dispuesto en el Decreto 1068 del 2015, Minminas desembolsará los recursos a los municipios en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas en el Sistema SIIF. ...
Ver nota completaMinminas, Resolución, 40301, 11/04/2017.
Desacato a medidas de protección de la mujer tiene consecuencias económicas y de arresto (3:32 p.m.)
Al ratificar la obligación de un procesado reincidente de pagar una multa por desacato a las medidas de protección impuestas en favor de su pareja, víctima de sus agresiones verbales y físicas, la Corte Suprema de Justicia advirtió hoy que ese comportamiento de los victimarios tiene consecuencias económicas y de arresto. Frente al caso, la Sala Civil rechazó la acción de tutela interpuesta por el hombre señalado de las acciones de maltrato, quien argumentaba que la multa impuesta en su contra er...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Comunicado, 19/04/2017.
Proceso de reorganización no impide inmovilizar vehículo de la concursada involucrado en accidente de tránsito (3:36 p.m.)
La inscripción de una demanda instaurada por daños y perjuicios sufridos en un accidente de tránsito en el certificado de tradición de un vehículo de propiedad de una sociedad concursada no hace inviable la inmovilización del bien, pues dicha circunstancia no impide que el proceso de reorganización siga su curso normal y, adicionalmente, el inicio, impulso y finalización del proceso de insolvencia y de los asuntos sometidos a él no dependen ni estarán condicionados o supeditados a la decisión qu...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-60144, 17/03/2017.
Este trámite no se puede exigir en pensión de sobrevivientes para beneficiarios con discapacidad (3:44 p.m.)
Un fallo reciente de la Corte Constitucional empieza explicando que la pensión de sobrevivientes o la sustitución pensional son derechos que surgen cuando la persona pensionada por vejez o invalidez o el afiliado al sistema fallecen. Este hecho genera una prestación económica a favor de los miembros del grupo familiar que dependían del causante y tiene el propósito de disminuir las contingencias económicas derivadas de la muerte de su familiar. Puntualmente, y en el caso de los hijos en situació...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-611, 08/11/2016.
Aumentan de $ 20 a $ 50 millones cobertura del seguro de depósitos (3:45 p.m.)
El Gobierno aumentó de $ 20 a $ 50 millones la cobertura del seguro de depósitos, con los que los ahorradores en las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera contarán con una mayor garantía sobre sus recursos. En el anuncio hecho por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) se explicó que adoptó la decisión debido a que las mejores prácticas internacionales recomiendan que exista una metodología de revisión periódica del valor de la cobertura del seguro de depós...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 19/04/2017.
Demandan control de actividades de entidades sin ánimo de lucro del Código de Policía (3:46 p.m.)
La Corte Constitucional admitió una acción pública de inconstitucionalidad contra el artículo 86 del Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 del 2016), el cual establece el control de actividades que trascienden a lo público respecto de los clubes sociales sin ánimo de lucro. Según los demandantes, esta disposición ubica a las personas jurídicas en un estado de desigualdad frente a las naturales, toda vez que faculta a los alcaldes para establecer horarios de funcionamiento a los domi...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-11973, 15/02/2017.
Piden que hijos de trabajadores tengan derecho al subsidio familiar hasta los 25 años (4:09 p.m.)
Varios ciudadanos que hacen parte del Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra el numeral 1° del parágrafo 1º del artículo 3° (régimen del subsidio familiar en dinero) de la Ley 789 del 2002. La disposición acusada contempla que podrán recibir dicho beneficio “los hijos que no sobrepasen la edad de 18 años, legítimos, naturales, adoptivos y los hijastros. Después de los 12 años se deberá acreditar la escolaridad en establecim...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-11895, 15/03/2017.