Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Corte Constitucional pone límites a indemnización por salarios dejados de recibir por provisionales

Administrativo

Cuando se retira sin motivación a un empleado nombrado en provisionalidad en un cargo de carrera, procede el pago de los salarios y las prestaciones dejados de percibir hasta el momento de la sentencia, descontando las sumas recibidas por cualquier concepto laboral (público o privado, dependiente o independiente), sin que el total que se debe pagar a título de indemnización sea inferior a seis meses de salario ni exceda de 24 meses. Así lo indicó la Corte Constitucional, al unificar...

Ver nota completa

Coincidencias de precios son prueba suficiente de acuerdo contra la libre competencia

Mercantil

La fijación de precios iguales o idénticos para un mismo producto, en un mismo tiempo y valor, y con incrementos o variaciones en los mismos periodos y en igual proporción, por parte de dos o más empresas diferentes, son coincidencias que constituyen prueba suficiente de que hubo un acuerdo restrictivo de la libre competencia. Así lo sostuvo el Consejo de Estado, al negar la nulidad de las resoluciones en las que la Superintendencia de Industria y Comerc...

Ver nota completa

Congreso ya no tiene competencia para tramitar proyecto de ley estatutaria de salud: Procurador

Congreso

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, advirtió que el trámite legislativo del proyecto de ley estatutaria de salud ya culminó. Por lo tanto, el Congreso no tiene competencia constitucional ni legal para abordar nuevas discusiones sobre esa iniciativa. Ordóñez advirtió que las demoras en la aprobación de esta norma, además de ir en contra los preceptos constitucionales, desconocen que lo...

Ver nota completa

Cámara tramita proyecto de ley contra el soborno trasnacional

Congreso

El Ministerio de Justicia radicó un proyecto de ley con el que busca sanciones para las personas jurídicas que ofrezcan o le prometan a un servidor público extranjero dinero o cualquier objeto de valor para realizar, omitir o retardar actos relacionado con un negocio o transacción internacional. La iniciativa propone multas de hasta 200.000 salarios mínimos, inhabilidad para ejercer el comercio y contratar con el Estado y la publicación del nombre...

Ver nota completa

Restituyen cerca de 100 hectáreas a víctimas de paramilitares en los Montes de María

Civil

El Juzgado Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras y el Tribunal Superior del Distrito de Cartagena avalaron la restitución de cerca de 100 hectáreas a campesinos víctimas de los paramilitares en los Montes de María (Bolívar). El fallo también ordena atención sicosocial para los solicitantes y su núcleo familiar; acceso a programas de formación, proyectos de empleo y subsidios de vivienda rural, y alivio de pasivos. “Tres de las cinco familias restitu...

Ver nota completa

DIAN hace exclusiones de listado de grandes contribuyentes

Tributario

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reclasificó a las personas naturales calificadas como grandes contribuyentes en la Resolución 267 del 2014, y excluyó de ese listado a quienes cumplan las siguientes condiciones: Tener como actividad económica principal reportada en el Registro Único Tributario la 0010 (asalariado) y la 0090 (rentistas de capital). Que el 80 % de los ingresos corresponda al ejercicio de alguna de esta...

Ver nota completa

Preparan ventanilla única para consultar antecedentes de candidatos a cargos de elección popular

General

Con el fin de brindar mayores garantías a los procesos electorales, en especial a los comicios del próximo 25 de octubre, el Gobierno socializó un proyecto de decreto que activa una ventanilla única en la que se recibirán, tramitarán y recopilarán los antecedentes judiciales, disciplinarios, fiscales y las certificaciones de la Fiscalía, la Policía y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de los aspirantes en elecciones ordina...

Ver nota completa

Violencia sicológica es causal de divorcio: Corte Constitucional

Civil

La Corte Constitucional determinó que la violencia sicológica que ejerce la pareja también debe considerarse como un tipo de ultraje, trato cruel y maltratamiento de obra, que es una de las causales de divorcio previstas en el artículo 154 del Código Civil. Según la corporación, alegar que esta causal no se puede acreditar sin evidencia física que la demuestre es someter a la víctima al riesgo de agresiones más severas, lo cual constituye una postura discriminatoria en contra de las...

Ver nota completa

Corresponde a representante legal de sociedad presentar declaraciones tributarias

Mercantil

Aunque es deber del contador público y del revisor fiscal preparar y revisar las declaraciones tributarias, la obligación de presentarlas ante la autoridad correspondiente es del representante legal de la sociedad contribuyente, precisó la Superintendencia de Sociedades. La entidad recordó que el administrador debe estar atento al cumplimiento de las obligaciones del ente social, no solo frente a los asociados, sino también ante a terceros, evitando caus...

Ver nota completa

Responsables de fraude procesal no acceden a suspensión de ejecución de la pena

Penal

Los responsables de fraude procesal no pueden acceder al beneficio de suspensión de la ejecución de la pena, previsto en el artículo 63 del Código de Procedimiento Penal (adicionado por el artículo 4º de la Ley 890 del 2004 y modificado por el artículo 29 de la Ley 1709 del 2014). De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, ese subrogado se aplica a los delitos sancionados con penas que no excedan los cuatro años de prisió...

Ver nota completa

Habilidosidades

Columnistas

Juan Camilo Restrepo Exministro, abogado y economista Desde esta columna hemos denunciado ciertos comportamientos recientes de las autoridades presupuestales del país que rayan en la ilegalidad. Se trata más exactamente de habilidosidades reprochables que le restan credibilidad y seriedad al manejo fiscal del país. Parece estarse generalizando un patrón de comportamiento en el que los marcos legales se interpretan burdamente para alcanzar resultados i...

Ver nota completa

Pasos pendientes de la convergencia de información

Columnistas

Ricardo Vásquez Bernal CP - Magister en Economía y Finanzas Socio de Baker Tilly Colombia Consulting rvasquez@bakertillycolombia.com La convergencia a estándares internacionales de información, promulgada por la Ley 1314 del 2009 no termina, como muchos creen, con la adopción de las normas internacionales de información, que vienen adelantando todas las empresas dependiendo del grupo al que correspondan. De hec...

Ver nota completa

Uber vs. Uldarico (yo voy por Uber)

Columnistas

Andrés Flórez Villegas Socio Esguerra Barrera Arriaga Asesores Jurídicos aflorez@esguerrabarrera.com Según señalan los más destacados medios financieros del mundo, es bien posible que más pronto que tarde Uber lance una oferta pública inicial (IPO, por su sigla en inglés) e inscriba sus acciones en las bolsas de valores más importantes del mundo. Según estos mismos medios, Uber será un éxito monstruoso en Wall...

Ver nota completa

Consideraciones en torno al impuesto a la riqueza

Columnistas

Juan Guillermo Ruiz Socio de Posse Herrera Ruiz Abogados juanguillermo.ruiz@phrlegal.com De acuerdo con la Ley 1739 de 2014, se crea un impuesto de naturaleza extraordinaria por los años 2015, 2016 y 2017 para las personas jurídicas, y 2015, 2016, 2017 y 2018 para las personas naturales, denominado impuesto a la riqueza. El impuesto a la riqueza para las personas jurídicas, de acuerdo con el texto expreso de la ley, desaparece e...

Ver nota completa

Del referendo a la séptima papeleta

Opinión / Columnistas

Jaime Castro Exministro y exalcalde de Bogotá Jcastro@cable.net.co En el acuerdo final que suscriba con las Farc, el Gobierno adquirirá compromisos que puede cumplir en ejercicio de sus funciones administrativas y otros cuya ejecución exige ley o reforma constitucional. Como ya convino la erradicación manual de cultivos ilícitos y el reajuste de los avalúos catastrales de predios rurales, el Presidente puso en marcha la citada erradicación po...

Ver nota completa

Jueces de familia deben tener en cuenta violencia sicológica como causal de divorcio por ultraje (8:00 a.m.)

Según la Corte Constitucional, considerar lo contrario sería someter a las mujeres a agresiones más severas que los golpes para considerar acreditada la causal tercera de divorcio, establecida en el artículo 154 del Código Civil; así, pese a la dificultad probatoria para demostrarlo, los celos podrían ser considerados como el hecho que origina el estado de aflicción y desestabilización emocional que configure una situación de maltrato. Según el alto tribunal, la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bo...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-967, 15/12/2014.

Reducción de términos prescriptivos de la Ley 906 opera si el hecho ocurrió antes de su inconstitucionalidad (8:10 a.m.)

Así lo determinó la Corte Constitucional al concluir que si bien el artículo 531 de la Ley 906 del 2004 fue declarado inexequible, la norma tiene aplicación para los casos consolidados antes de la fecha de expedición del fallo. Así, aun cuando la Sentencia C-1033 del 2006 establece efectos retroactivos, la misma indica que las prescripciones concretadas en vigencia de esta legislación son inmodificables. La Sala recordó que la norma establecía una reducción de la cuarta parte en los términos pr...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-281, 08/05/2014.

Concejo de Bogotá debate sobre vertimientos en la ciudad (8:23 a.m.)

A partir de las 9:00 a.m. de hoy 11 de febrero, se realizará en el Concejo de Bogotá un debate de control político acerca de la problemática actual de los vertimientos en la ciudad, por falta de evaluación, control y seguimiento de la administración distrital. Están citados los secretarios distritales de Ambiente y Planeación, el Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y los actuales Personero, Contralor y Veedora. ...

Ver nota completa

Concejo de Bogotá, Noticia, 11/02/2015.

Así sería regulada la devolución del IVA por servicios adquiridos en zonas de frontera (8:28 a.m.)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) devolvería a los extranjeros en tránsito fronterizo no residentes en Colombia, por la adquisición de servicios gravados en los establecimientos de comercio ubicados en las unidades especiales de desarrollo fronterizo, el 100 % del impuesto sobre las ventas, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos determinados, entre los cuales estaría presentar personalmente al momento de salida del país y antes del respectivo chequeo el formular...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 06/02/2015.

Juez que avaló conciliación por $ 6.000 millones en caso Foncolpuertos debía verificar legalidad de la obligación (8:30 a.m.)

La Corte Suprema de Justicia recordó que el artículo 488 del Código de Procedimiento Civil le obligaba a determinar si el título aportado como base de la ejecución judicial contiene una obligación clara, expresa y exigible. La Sala Penal indicó que el propio dicho de la funcionaria condenada respecto a que no tenía la obligación de examinar la base de la liquidación significa que no analizó si se trataba de una carga laboral legalmente atribuible a Foncolpuertos. Además, dice, tampoco verificó ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-721 (42508), 05/02/2015.

Pagos hechos por un tercero en virtud de un contrato de mandato tienen reconocimiento fiscal (8:37 a.m.)

Los pagos hechos por un tercero con sus propios recursos a favor del contribuyente, en virtud de un convenio, tendrán reconocimiento fiscal como costos, deducciones, pasivos o impuestos descontables, siempre y cuando se utilicen los canales bancarios previstos en el artículo 771-5 del Estatuto Tributario, precisó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Según la entidad, el convenio mencionado se ajusta a la noción de mandato prevista en el artículo 2142 del Código Civil y, para efectos ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 66917 (1453), 17/12/2014.

Multas por violación del régimen de partidos políticos aumentan un 3,66 % (8:41 a.m.)

El Consejo Nacional Electoral autorizó un incremento del 3,66 % (inflación del 2014) en los valores señalados en el literal a) del artículo 39 de la Ley 130 de 1994, relacionados con las multas a imponer a los partidos, movimientos y candidatos por violación al régimen de financiación de las campañas electorales. Para el 2015, el valor de dichas multas no será inferior a $ 11´076.998 ni superior a $ 110´769.978, según la gravedad de la falta. ...

Ver nota completa

Consejo Nacional Electoral, Resolución, 131, 03/02/2015.

Este es el índice de bursatilidad accionaria, a enero del 2015 (9:08 a.m.)

La Superintendencia Financiera informó el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negociaron en bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción por mes y el volumen promedio de transacción por operación, durante el periodo comprendido entre el 1º de octubre y el 31 de enero del 2015. En la categoría de alta bursatilidad lideran el listado Ecopetrol, Pacific Rubiales Energy y Bancolombia. En la categoría media aparecen Bolsa de Valores de Colombi...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 15, 10/02/2015.

Proyecto de tren de cercanías sería adjudicado en agosto: Gustavo Petro (9:12 a.m.)

Tras una reunión entre el director nacional de Planeación, Simón Gaviria; el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade y el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, este último anunció la hoja de ruta del proyecto de tren de cercanías e indicó que en junio próximo se subirán los pliegos para el proceso de discusión de la construcción y en agosto, aproximadamente, sería adjudicado. La primera línea estará entre Facatativá y l...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 10/02/2015.

Establecen corredores logísticos de importancia estratégica (9:51 a.m.)

Mediante la Resolución 0164, el Ministerio de Transporte estableció los corredores logísticos de importancia estratégica para el país, los cuales cumplen con los lineamientos señalados en el artículo 1° del Decreto 1478 del 2014. La cartera fijará los futuros corredores cuando se determine que cumplen con las características señaladas en la normativa. Adicionalmente, se señalan lo criterios que se tendrán en cuenta como información de base o inicial de cada uno de estos. ...

Ver nota completa

Mintransporte, Resolución, 164, 05/02/2015.

Entidades públicas de Bogotá deben observar concepto del Consejo de Estado sobre derecho de petición (9:57 a.m.)

A través de la Circular 15 del pasado 6 de febrero, la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá solicitó a las entidades y establecimientos públicos distritales consultar y tener en cuenta el concepto emitido recientemente por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, sobre la normativa aplicable al derecho de petición, mientras entra en vigencia la ley estatutaria. Según el pronunciamiento de la corporación, desde el 1° de enero del 2015 y hasta la fecha anterior al moment...

Ver nota completa

Secretaría General Alcaldía Bogotá, Circular, 15, 06/02/2015.

Ante la Corte Constitucional, presidente de Colpensiones presentará balance (10:05 a.m.)

A su vez, la Sala Plena examinará los supuestos vicios de procedimiento registrados en la norma que crea un mecanismo de defensa técnica para agentes de la fuerza pública (D-10307, Ley 1698 del 2013) y aquella que establece las contribuciones parafiscales que financiaron el Presupuesto General de la Nación del año anterior (D-10125, artículo 81 de la Ley 1687 del 2013). Entre otros temas de interés, será debatido el Convenio firmado con República Checa para prevenir la evasión del impuesto de r...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Orden del día, 06/02/2015.

Unifican jurisprudencia sobre desconocimiento del deber de motivar actos administrativos de retiro de empleados vinculados en provisionalidad en cargos de carrera (10:06 a.m.)

En sentencia de unificación, la Corte Constitucional reiteró que la Ley 904 del 2004 señala que desconocer el deber de motivar los actos administrativos de retiro de empleados públicos vinculados en provisionalidad en cargos de carrera constituye un vicio de nulidad. En su opinión, a este tipo de funcionarios no les asiste el derecho de estabilidad típico de quien accede por concurso de méritos, pero ello no se desprende una equivalencia a un cargo de libre nombramiento y remoción, pues la vaca...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-556, 24/07/2014.

Fallo disciplinario puede sustentarse en prueba practicada antes de vincular al procesado (11:01 a.m.)

Así lo sostuvo el Consejo de Estado al recordar que el material recaudado en la indagación preliminar puede sustentar la formulación de los cargos disciplinarios. Según la corporación, la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la obligatoriedad de la indagación preliminar (Sentencia C-036 del 2008) pone en evidencia que cualquier etapa del proceso es propicia para incorporar pruebas; la formulación, insiste, es la oportunidad procesal para que el disciplinable ejerza la con...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020120038100 (14872012), 05/06/2014.

Conflicto de competencia para surtir proceso sancionatorio aduanero es dirimido tras aplicar la excepción de ilegalidad (11:18 a.m.)

La controversia suscitada en torno a determinar si la competencia para conocer de un proceso sancionatorio se determina por el lugar en el que ocurrieron los hechos o en razón al domicilio del infractor llevó a que el Consejo de Estado aplicara la excepción de ilegalidad sobre el numeral 7º del artículo 1º de la Resolución 007 del 2008 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que, para la época de los hechos, asignaba competencia territorial a nivel local a las direcciones secci...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 47001233100020100000000, 20/11/2014.

Reparación en casos de extorsión da lugar a rebaja de pena (11:38 a.m.)

La Corte Suprema de justicia recordó que se debe inaplicar el aumento del quantum punitivo del artículo 14 de la Ley 890 del 2004 frente a conductas como esa. Lo anterior, dice, porque se debe seguir favoreciendo los principios y propósitos de la justicia premial, pese a la prohibición de subrogados penales que impone el artículo 26 de la Ley 1121 del 2006 para la comisión de este tipo de delitos. Recordó que fue esa la posición jurisprudencial asumida desde la Sentencia 33254 del 2013 y que in...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-713 (41468), 04/02/2015.

DIAN reclasifica el listado de grandes contribuyentes (11:44 a.m.)

La DIAN expidió la Resolución 0009 para reclasificar a las personas naturales calificadas como grandes contribu­yentes en la Resolución 0267 del 30 de diciembre del 2014, de esta manera excluye de esta calificación a quienes cumplan todas las siguientes condiciones: que tengan como actividad económica principal reportada en el registro único tributario la 0010 (asalariado) y 0090 (rentistas de capital); que el 80 % de los ingresos corresponda al ejercicio de alguna de estas actividades y que no...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 9, 04/02/2015.

Afectados por fallo de La Haya en caso San Andrés no estaban obligados a agotar requisito de procedibilidad (12:17 p.m.)

El Consejo de Estado ordenó tramitar una acción popular interpuesta por habitantes de San Andrés porque considera que aunque los pescadores presuntamente afectados en este caso no cumplieron con la carga procesal que les era propia, se enfrentan a la inminencia del perjuicio irremediable. Agregó que a pesar de que el artículo 144 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA, Ley 1437 del 2011) exija acudir a la autoridad administrativa para solicitarle la...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Auto, 88001233300020100000000, 20/11/2014.

Calendario tributario 2015Estas son las fechas para pagar impuestos en Manizales (12:25 p.m.)

De acuerdo con lo previsto en la Resolución 004 del 24 de noviembre del 2014 de la Secretaría de Hacienda de Manizales, los contribuyentes del impuesto de industria y comercio de esta ciudad podrán pagar el valor correspondiente a la vigencia 2015 del 4 al 29 de mayo, dependiendo el último dígito de la cédula de ciudadanía o del NIT. En cuanto al impuesto predial, la entidad informó que quienes paguen hasta el 27 de marzo podrán acceder a un descuento del 5,85 %, mientras que si lo hacen hasta ...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 4, 24/11/2014.

Declaran constitucional sistema de defensa técnica para agentes de la fuerza pública (1:50 p.m.)

"p style=""text-align: justify;"">Así lo determinó la Corte Constitucional al concluir que el Congreso no incurrió en ningún error en el procedimiento durante el trámite aprobatorio de la Ley 1698 del 2013 que ameritara retirar del ordenamiento esta plataforma. Para el demandante, se trataba de un asunto materia de re"...

Ver nota completa

Noticia, (D-10307), 11/02/2015.

Coincidencia de precios es prueba suficiente de la existencia de un acuerdo contrario a la libre competencia (1:58 p.m.)

La fijación de precios iguales o idénticos para un mismo producto en un mismo tiempo y valor, con incrementos o variaciones en los mismos periodos de tiempo y en igual proporción, por parte de dos o más empresas diferentes, son coincidencias que constituyen prueba suficiente de que hubo un acuerdo que tuvo por efecto la fijación indirecta de precios del producto. Así lo sostuvo el Consejo de Estado al confirmar la decisión en la que se negó la declaración de nulidad sobre las resoluciones profe...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 15001233300020100000000, 13/11/2014.

Proyecto de decreto reglamentaría reforma tributaria en materia de condiciones especiales de pago (2:45 p.m.)

La DIAN publicó un proyecto de norma para reglamentar los artículos 53, 54, 57 y 68 de la Ley 1739 del 2014 (reforma tributaria). Se regularía lo pertinente a la competencia para decretar la prescripción de la acción de cobro, que será de los directores seccionales respectivos o de los servidores públicos a quienes estos deleguen dicha facultad y se decretará de oficio inmediatamente ocurra el hecho o a petición de parte. Para el caso de la remisión de obligaciones a cargo de personas que hayan...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 10/02/2015.

Norma que permite a jóvenes desempleados continuar como beneficiarios del sistema de salud no aplica a regímenes de excepción (2:48 p.m.)

El Decreto 1164 del 2014, por el cual se estableció que los jóvenes desempleados entre 18 y 25 años de edad que sean estudiantes pueden continuar como beneficiarios del sistema de salud, restringe su aplicación solamente a los hijos (beneficiarios) de un cotizante al régimen contributivo del sistema de salud, por lo que no resulta aplicable a los regímenes de excepción de que trata el artículo 279 de la Ley 100 de 1993, los cuales se rigen por las normas reguladoras al interior de cada uno. Así...

Ver nota completa

Minsalud, Concepto, 201411601684081, 24/11/2014.

Presidente sancionaría la Ley Estatutaria de Salud la próxima semana y Procurador critica trámite adelantado (3:15 p.m.)

“Es cierto que vamos a firmar en los próximos días la Ley Estatutaria de Salud”, confirmó hoy el presidente Juan Manuel Santos en el acto de recuperación del Hospital San Juan de Dios por el Distrito Capital. Esta declaración del mandatario se da un día después de que el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, asistiera a la plenaria del Senado de la República. “El Presidente sancionará la ley la próxima semana”, aseguró el ministro. Igualmente, el funcionario destacó que esta ley eleva el derech...

Ver nota completa

Minsalud, Comunicado, 10/02/2015.

Este es el informe de la Comisión histórica del conflicto y sus víctimas (4:21 p.m.)

Los orígenes y las causas del conflicto tratan de ser explicados en este informe, que reclama ser el primero de su clase ordenado como consecuencia de un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los delegados de las FARC. Como se recordará, 12 expertos elaboraron este insumo para la comprensión del conflicto; para la futura comisión de la verdad, creada en el Acto Legislativo 01/12, y para discutir el quinto punto de la agenda de negociación sobre víctimas. Los ensayos de este texto se titulan: Una...

Ver nota completa

NINGUNA, Documento, 11/02/2015.

Entra en vigencia manual para calificar pérdida de la capacidad laboral (3:47 p.m.)

Mediante el Decreto 1507 del 12 de agosto del 2014, el Gobierno expidió el manual único para calificación de invalidez por parte de las entidades competentes, el cual entra en vigencia mañana 12 de febrero, ya que la norma dispuso que entraría a regir seis meses después de su publicación y que por tanto aplica solo para los procedimientos, actuaciones, dictámenes y procesos de calificación del origen y pérdida de la capacidad laboral que se inicien con posterioridad a su entrada en vigor. Cabe ...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, 11/02/2015.

Incumplimiento en la información mínima de etiquetado da lugar a la aprehensión de la mercancía (4:02 p.m.)

Si la autoridad aduanera realiza la inspección física de la mercancía y detecta que esta no cumple con la información mínima y necesaria, de acuerdo con lo previsto en el literal d) numeral 6.2 del artículo 6° de la Resolución 497 del 2013, por la cual fue expedido el reglamento técnico para etiquetado de productos en circunstancias especiales, procede su aprehensión, en términos del numeral 1.28 del artículo 502 del Decreto 2685 de 1999, indicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. L...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 66890 (1442), 16/12/2014.

Fijan valor de reposición por voto válido para elecciones de autoridades locales del 2015 (4:38 p.m.)

El Consejo Nacional Electoral actualizó el valor de la reposición por voto válido depositado a favor de las listas de candidatos al cargo de gobernador y de las listas que se inscriban para asamblea departamental en el 2015. El nuevo monto, según la Resolución 0130 del pasado 3 de febrero, es $ 3.012 por voto. Igualmente, fijó en $ 1.815 de la reposición por voto válido por los candidatos a cargo de alcalde y de las listas que se inscriban para concejos municipales y distritales. Así mismo, con...

Ver nota completa

Consejo Nacional Electoral, Resolución, 0130, 0132, 03/02/2015.

Sentencia de unificaciónPrecisan órdenes que se deben cumplir en casos de reintegro de funcionarios provisionales retirados sin motivar (4:40 p.m.)

Las órdenes que se deben adoptar en casos de reintegro de funcionarios vinculados en provisionalidad en un cargo de carrera y retirados sin motivar son: el reintegro, siempre y cuando el cargo que se venía ocupando antes de la desvinculación no haya sido provisto mediante concurso, no haya sido suprimido o el servidor no haya llegado a la edad de retiro forzoso; el pago del equivalente a los salarios y prestaciones dejados de percibir hasta el momento de la sentencia, descontando de ese monto l...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-874, 13/11/2014.