Noticias del día
Supresión de requisitos para que particulares accedan a terrenos baldíos adjudicados es regresiva
Civil
Civil
La Corte Constitucional declaró inexequibles los artículos 60, 61 y 62 del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Ley 1450 del 2011), que suprimieron las restricciones para enajenar predios rurales, cuando hubieran sido adquiridos mediante adjudicación de bienes baldíos u otorgamiento de un subsidio integral de tierras. A través de un comunicado de prensa, la corporación recordó que la Ley 160 de 1994 estableció un subsidio para adquirir las tierras y consagró la adjudicación de ter...
Ver nota completa
Para proteger derechos de mujer de 89 años, Procurador pide revisar tutela contra Cajanal
General
General
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, pidió que la Corte Constitucional seleccione para revisión una acción de tutela instaurada contra Cajanal por una mujer de 89 años que reclama su pensión de jubilación. El 2 de octubre del 2010, la accionante elevó un derecho de petición ante Cajanal, con el fin de obtener el reconocimiento y pago de la pensión, luego de haber prestado sus se...
Ver nota completa
China alista proyecto de ley para regular el turismo
General
General
Un grupo de legisladores chinos alista un proyecto de ley con el que, por primera vez, se regularía el turismo en su país. La iniciativa, que busca mejorar la calidad de los servicios turísticos, facilitar el desarrollo del sector y convertirlo en un pilar que impulse el crecimiento económico, incluirá normas sobre el funcionamiento de las empresas del sector, los honorarios de los guías turísticos y los cobros que realiz...
Ver nota completa
Tutela procede para reconocer sustitución pensional a sujetos de especial protección
Laboral
Laboral
Aunque, por regla general, la acción de tutela no procede para obtener el reconocimiento de la pensión de sobreviviente, la Corte Constitucional señaló que los sujetos de especial protección o las personas que se encuentran en estado de debilidad manifiesta pueden acudir excepcionalmente a ese mecanismo. Así lo reiteró el alto tribunal, al considerar necesaria esta medida, cuando los procedimientos ordinarios no son idóneos o eficace...
Ver nota completa
Mintrabajo publica abecé de proyecto que crea mecanismo de protección al cesante
Laboral
Laboral
El Ministerio del Trabajo publicó un abecé en el que aclara los principales aspectos del proyecto de ley que implementaría una política de protección al trabajador cesante. Según la entidad, la iniciativa busca, entre otros objetivos, brindar asesoría permanente para el reenganche laboral, capacitación para el trabajo y protección económica para quien pierde el empleo. A mediados de este mes, el jefe de esa ...
Ver nota completa
Gobierno asignará 130.000 millones de pesos más a la Rama Judicial
General
General
En la sesión de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial que se celebró ayer 27 de agosto, el Gobierno se comprometió a asignar 130.000 millones de pesos, adicionales a los 200.000 millones previstos inicialmente por el Ministerio de Hacienda como techo de gasto para el 2013. El Ejecutivo hizo el ofrecimiento, sin perjuicio de los ajustes que resulten de la mesa técnica que desarrollarán la Sala Administrativa del Consejo Superior de la ...
Ver nota completa
Reforma al sistema de salud no requería consulta previa a minorías étnicas
General
General
La Ley 1438 del 2011, que reformó el Sistema de Seguridad Social en Salud, no requería consulta previa a las minorías étnicas, pues no afecta de manera directa y específica a las comunidades afrodescendientes, raizales o a la población gitana o Rom, señaló la Corte Constitucional. Según el alto tribunal, como la norma regula el modelo de prestación del servicio de salud de forma general y abstracta, los intereses espec&...
Ver nota completa
Abren convocatoria para elegir magistrado de la Corte Constitucional, en remplazo de Humberto Sierra
General
General
El Consejo de Estado abrió convocatoria para conformar la terna de la cual el Senado de la República elegirá al magistrado de la Corte Constitucional que remplazará a Humberto Sierra Porto, quien termina su periodo constitucional. La recepción de hojas de vida y del formulario único de inscripción, que se puede descargar en la página web www.consejodeestado.gov.co , se hará entre el 27 de agosto y el 7 de septiembre, en la sec...
Ver nota completa
Presidente Santos confirma acercamientos con las FARC (8:00 a.m.)
El presidente Juan Manuel Santos anunció que se están adelantando conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto armado. El mandatario enunció los tres principios que guían estos acercamientos: aprender de los errores del pasado para no repetirlos, lograr el fin del conflicto y mantener las operaciones militares en todo el territorio nacional. Además, el mandatario indicó que el ELN también podría hacer parte de las conversaciones. Finalmente, se comprometió a informa...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 27/08/2012.
Inicia estudio de reforma para consagrar el derecho fundamental a la salud (8:20 a.m.)
El proyecto de acto legislativo que pretende consagrar como derecho fundamental el acceso a la salud recibió ponencia positiva para primer debate. La iniciativa modificaría el artículo 11 de la Constitución Política, para establecer que el servicio de salud será responsabilidad indelegable del Estado y no estará sometido a reglas de rentabilidad. Además, la propuesta pide que no exista intermediación financiera en la administración de los recursos de la salud por particulares. ...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto acto legislativo, 040/12C, 13/08/2012.
Abren convocatoria para elegir a magistrado de la Corte Constitucional en remplazo de Humberto Sierra (8:30 a.m.)
El Consejo de Estado abrió la convocatoria para conformar la terna de la cual el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en remplazo de Humberto Sierra Porto, que termina su periodo constitucional. La recepción de hojas de vida y del formulario único de inscripción, que se puede descargar en la página web www.consejodeestado.gov.co , se hará entre el 27 de agosto y el 7 de septiembre del 2012 en la secretaría de la corporación. Según el cronograma, el 2 de ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala Plena, Comunicado, 21/08/2012.
Normas sobre citación a audiencia y notificación en procedimiento disciplinario verbal son constitucionales (8:50 a.m.)
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la citación a audiencia antes del pliego de cargos, contemplada en el artículo 57 de la ley 1474 de 2011, y la citación a audiencia dentro del proceso verbal, contenida en el artículo 58 de la misma ley, disposiciones que modifican los artículos 175 y 177, respectivamente, de la ley 734 del 2002 (Código Disciplinario Único). Luego de hacer un recuento de la jurisprudencia constitucional sobre los procesos verbales, la Corte declaró exequib...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-370, 16/05/2012.
El viernes vence el plazo para que los partidos políticos informen a la Registraduría qué consultas harán el 30 de septiembre (8:40 a.m.)
De acuerdo con el calendario establecido para las consultas de partidos y movimientos políticos, el próximo viernes 31 de agosto vence el plazo para que las colectividades informen a la Registraduría Nacional del Estado Civil los candidatos inscritos y las preguntas que realizarán durante las consultas fijadas para el 30 de septiembre. El viernes 14 de septiembre se designarán los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación y el miércoles 19 se publicarán las listas de los sele...
Ver nota completaRegistraduría Nacional del Estado Civil, Comunicado, 24/08/2012.
Disminución del beneficio por aceptación de cargos en casos de flagrancia debe aplicarse siempre que el procesado pueda allanarse o suscribir acuerdos (9:00 a.m.)
La Corte Constitucional declaró la exequibilidad condicionada del parágrafo del artículo 57 de la Ley 1453 del 2011 (Ley de Seguridad Ciudadana), en el que se disminuye en una cuarta parte el beneficio punitivo por aceptación de cargos de quienes sean sorprendidos en flagrancia. A su juicio, la norma debe interpretarse en el entendido de que la disminución del beneficio se extiende a todas las oportunidades procesales en las que el sorprendido se pueda allanar a cargos o suscribir acuerdos con l...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-645, 23/08/2012.
Proponen condiciones para presentar la información sobre retenciones practicadas a través de entidades financieras (9:08 a.m.)
Fue publicado un proyecto de resolución que establecería las condiciones procedimentales y especificaciones técnicas para la presentación de la información que deben suministrar las entidades financieras a través de las cuales se practica retención en la fuente y la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La iniciativa propone que la información debe ser presentada en forma virtual, utilizando los servicios informáticos elec...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 24/08/2012.
Tarifas de trasbordo de troncal a zonal en el SITP de Bogotá serán iguales para todos los usuarios (9:13 a.m.)
Por considerar que el transporte es un servicio público esencial, que debe ser prestado a todos los usuarios en las mismas condiciones de acceso a la tarifa, la Alcaldía de Bogotá modificó el artículo 4 del Decreto 356 del pasado 23 de julio, cuyo parágrafo establecía que la tarifa por trasbordo en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) sería válida en un lapso de 75 minutos, contados desde el momento en que se producía la primera validación de entrada, para usuarios con tarjeta perso...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 400, 23/08/2012.
Gobierno concluyó formulación de reforma total al Invima (9:20 a.m.)
La ministra de Salud, Beatriz Londoño Soto, anunció que el Gobierno concluyó el proceso de formulación de la reforma del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). La funcionaria explicó que, a más tardar, en la primera semana de septiembre será firmado el acto administrativo a través del cual será implementado este proceso, que implica el fortalecimiento de la entidad, la cual tendrá una estructura acorde con los retos que afronta en materia de inspección y vigilanci...
Ver nota completaMinsalud, Comunicado, 27/08/2012.
Corte se inhibió en demanda contra norma que establece los integrantes del consejo directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (9:45 a.m.)
La Corte Constitucional se inhibió de pronunciarse de fondo en la demanda contra la norma que establece quiénes son los integrantes del consejo directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, por estimar que no se reunieron los requisitos de especificidad y certeza que demuestren la contrariedad de la norma con la Constitución (Ley 91 de 1989, art. 6). Según el demandante, a pesar de que el legislador promueve la participación de los docentes en el órgano directivo del fondo, la fal...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-642, 22/08/2012.
Distribuyen recursos para proyectos de vivienda de interés prioritario (9:53 a.m.)
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) distribuyó los cupos de recursos para 100 mil subsidios familiares de vivienda que serán entregados a colombianos de escasos recursos, teniendo en cuenta los criterios definidos por el Ministerio de Vivienda. La entidad señala que el 20 % de los cupos distribuidos deberán destinarse a los municipios de categorías 4, 5 y/o 6, en el respectivo departamento. Aclara que cada cupo corresponderá a un subsidio familiar de vivienda en especie a asignar entre l...
Ver nota completaFondo Nacional de Vivienda, Resolución, 604, 25/07/2012.
Gobierno se comprometió a incrementar el techo de gasto para la Rama Judicial (10:05 a.m.)
La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial se reunió ayer con representantes del Gobierno Nacional, que se comprometió a asignar $ 130.000 millones, adicionales a los $ 200.000 millones previstos inicialmente por el Ministerio de Hacienda como techo de gasto para el 2013, sin perjuicio de los ajustes que resulten en la mesa técnica que se realizará entre el Consejo Superior y el Ministerio de Justicia. En comunicado, se informó que en la reunión se analizaron los proyectos de inversión d...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 27/08/2012.
Presentan propuesta para regular la implementación del registro único empresarial y social (11:00 a.m.)
En virtud de lo dispuesto por el Decreto Ley Antitrámites (Decreto 019 del 2012), la Superintendencia de Industria y Comercio publicó para comentarios el proyecto de norma mediante el cual se modifica el Título VIII de la Circular Única. El objeto de la iniciativa es regular la integración e implementación del registro único empresarial y social (RUE...
Ver nota completaProyecto de norma, 28/08/2012.
Reiteran el derecho que tiene el cónyuge supérstite separado de hecho a la pensión de sobrevivientes (11:15 a.m.)
La Corte Suprema de Justicia reiteró que el cónyuge supérstite, separado de hecho, tiene derecho a la pensión de sobrevivientes, pese a no estar conviviendo con el pensionado o afiliado en el momento del deceso, y que solo es necesario demostrar que hubo convivencia, en cualquier época, por un término de cinco años. La Sala Laboral explicó que el art...
Ver nota completaSentencia, 45038 y 41637, 07/03/2012.
Procuraduría pidió la inexequibilidad de la norma que asigna al Gobierno una participación en la distribución de regalías (11:40 a.m.)
Según la Procuraduría, el Gobierno Nacional no puede percibir recursos de las regalías. Por ello, le pidió a la Corte Constitucional que declare inexequibles las expresiones “en un 50 % destinado” y “y el 50 % restante a favor del Gobierno Nacional”, contenidas en el artículo 16 del Decreto 4923 de 2011 y en el artículo 16 de la ley 1530 del 2012, que prevén que le corresponde al Gobierno la mitad de los recursos que se generen a partir de la diferencia entre los precios bases de liquidación y l...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Concepto, 5406 (D-9078), 24/07/2012.
Reiteran que acumulación de procesos de Justicia y Paz solo procede si la decisión es adoptada por toda la sala en audiencia pública a solicitud de la fiscalía (12:25 p.m.)
La Corte Suprema de Justicia recordó que la decisión que ordena la acumulación procesal en los casos de Justicia y Paz debe adoptarse en audiencia oral y pública por la respectiva sala de Justicia y Paz y no por un solo magistrado, con asistencia de las partes, para evitar que se vulnere el derecho al debido proceso. La Sala Penal reiteró además que es la fiscalía la encargada de solicitar dicha acumulación, por ser quien conoce las circunstancias en que se produjo la conducta de cada postulado....
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, 38238, 14/08/2012.
Corte analiza derechos protegidos durante desalojos forzosos y alcance de la protección del derecho a la propiedad privada (3:09 p.m.)
La Corte Constitucional estudió el alcance de la protección del derecho a la propiedad privada a través de la acción de tutela e hizo un recuento de la jurisprudencia en torno a los desalojos forzosos de personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente de la población desplazada. En esta sentencia, la Corte reiteró que la acción de tutela frente a la ejecución de decisiones judiciales de hacer, en este caso una orden de desalojo, es procedente solo cuando el derecho que se pretende prote...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-454, 20/06/2012.
Reversión del pago procede por la entrega de un producto defectuoso o que no corresponda a lo solicitado (3:16 p.m.)
De acuerdo con lo previsto en el artículo 51 de la Ley 1480 del 2011 (Estatuto del Consumidor), sobre reversión del pago, esta figura procede cuando la venta de bienes se realiza a través de mecanismos de comercio electrónico y se presenta alguna causal relacionada con fraude, operaciones no solicitadas, productos adquiridos no recibidos, entregados y que no correspondan a lo solicitado o entregados defectuosos, recordó la Superintendencia de Industria y Comercio. En este evento, el consumidor d...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Concepto, 12081133, 03/07/2012.
Presidente Santos designó a Cecilia Álvarez-Correa como ministra de Transporte (3:28 p.m.)
Luego de aceptar la renuncia del ministro de Transporte, Miguel Peñaloza, el presidente Juan Manuel Santos nombró como nueva titular de esa cartera a Cecilia Álvarez-Correa, quien actualmente se desempeña como gerente del Fondo Adaptación. Álvarez-Correa es ingeniera industrial de la Universidad Javeriana y especialista en finanzas privadas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Entre 2002 y 2007, fue alta consejera de la Presidencia de la República, y ministra consejera del 2007 al 20...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 28/08/2012.
Exequible ley que aprueba centro de desarrollo de la OCDE (3:35 p.m.)
La Corte Constitucional declaró exequible la Ley 1479 de 2011, aprobatoria de la decisión de la OCDE sobre el establecimiento de un centro de desarrollo para la organización, y el acuerdo mediante canje de notas para la vinculación de Colombia como miembro de ese centro. Para el alto tribunal, los objetivos del centro de desarrollo de la OCDE contribuyen a realizar los mandatos constitucionales, ya que la colaboración o ayuda que se reciba en temas como problemas económicos o formulación de polí...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-417, 28/08/2012.
Secretaria de Ambiente de Bogotá pide al Concejo retirar tres proyectos sobre publicidad exterior visual (3:42 p.m.)
Susana Muhamad, secretaria de Ambiente de Bogotá, le solicitó al Concejo retirar tres proyectos de acuerdo (137, 190 y 192) sobre publicidad exterior visual, por considerar que tienen un grave impacto fiscal, desconocen las competencias de la entidad como autoridad ambiental, carecen de estudios técnicos y no son el resultado de la concertación de todos los actores, es decir, publicistas, anunciantes, ciudadanía y la corporación, entre otros. Según la funcionaria, la ciudad lo que necesita es ac...
Ver nota completaSecretaría de Ambiente de Bogotá, Comunicado, 28/08/2012.
Administradoras de fondos de pensiones y cesantías no podrán actuar como agentes colocadores de OMA en operaciones de expansión y contracción (3:48 p.m.)
Por medio de la Resolución Externa 8 del pasado 24 de agosto, el Banco de la República indicó que las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías y las sociedades administradoras de pensiones no podrán actuar como agentes colocadores de OMA en operaciones de expansión y contracción. Sin embargo, precisó que podrán presentar ofertas de contracción monetaria para posición propia y a nombre de los fondos que administran. ...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 30, 27/08/2012.
Ciudadano debe asumir el costo de la licencia de conducción que obtiene por primera vez (3:54 p.m.)
La Ley 1005 del 2006, por la cual se adicionó el Código Nacional de Tránsito Terrestre, solo contempló la gratuidad para la renovación de la licencia de conducción por una sola vez. Por lo tanto, el ciudadano debe asumir el costo cuando la licencia se obtiene por primera vez, por cambio de categoría, duplicado por deterioro o pérdida y cuando se requiera su refrendación, es decir, para el servicio público (cada 3 años) y para conductores de servicio público mayores de 65 años (anualmente). ...
Ver nota completaMintransporte, Concepto, 83851, 04/06/2012.
Procuraduría pide a la Corte Constitucional seleccionar tutela interpuesta contra Cajanal (4:00 p.m.)
Por considerar que existen razones de importancia en relación con los derechos fundamentales de una pensionada docente a quien Cajanal le negó el reconocimiento y pago de su pensión de jubilación, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, le solicitó a la Corte Constitucional que seleccione la acción de tutela instaurada contra la entidad. Para el Ministerio Público, la acción contenciosa no resulta idónea para debatir los actos expedidos por Cajanal, ya que la accionante cuenta con...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 28/08/2012.
El desplazamiento forzado no necesariamente debe ser promovido por un grupo al margen de la ley para que se configure (4:05 p.m.)
Aunque las autoridades gubernamentales no conozcan la ocurrencia de un hecho de desplazamiento, tal circunstancia no es prueba de que no haya ocurrido, pues en muchas ocasiones las causas del desplazamiento son silenciosas y casi imperceptibles para personas que no son víctimas de este delito. Así lo señaló el Consejo de Estado al tutelar el derecho a la vida de una mujer víctima de desplazamiento por señalamientos del Ejército y un grupo armado ilegal. La Sección Segunda señaló que “aunque no e...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000232400020120003401 (AC), 22/03/2012.
Cabildos ciudadanos definen más de 2.500 puntos de priorización vial (4:10 p.m.)
Con la asistencia de más de 32 mil ciudadanos terminó la primera etapa de los cabildos de priorización de vías, que se celebran por primera vez en Bogotá. En las 117 unidades de planeación zonal (UPZ) que tiene la ciudad se definieron 2.686 segmentos viales susceptibles de intervención. Las localidades con más proyectos son Bosa (453), Ciudad Bolívar (355), San Cristóbal (253) y Suba (240). ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 27/08/2012.
Cámara discutirá sobre proyectos de reforma al reglamento del Congreso (4:22 p.m.)
Además de analizar el informe de objeciones al Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos, la plenaria de la Cámara estudiará siete proyectos de ley relacionados con la reforma al reglamento del Congreso (Ley 5ª de 1992). Las iniciativas que se analizarán tienen los siguientes números: 010/12C, 019/12C, 085/12C, 086/12C, 015/12S, 062/12S, 086/12S. ...
Ver nota completaCámara de Representantes, Orden del día, 28/08/2012.
Senado debatirá sobre seguridad (4:31 p.m.)
En la sesión plenaria de hoy, el Senado escuchará al Ministro de Defensa responder un cuestionario sobre la situación de seguridad en el país. Posteriormente, se estudiarán cuatro informes de objeciones y 18 proyectos de ley. Entre ellos, vale la pena destacar el que promueve el acceso al crédito a través de garantías mobiliarias, el nuevo régimen para las áreas metropolitanas y las medidas en materia de seguridad en la operación del transporte aéreo. ...
Ver nota completaSenado de la República, Orden del día, 28/08/2012.
Minhacienda publica proyecto para unificar reglamentación del registro único tributario (4:43 p.m.)
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que establecería la reglamentación única para el registro único tributario (RUT), incorporando a esta el registro nacional de vendedores, el registro nacional de exportadores de bienes y servicios, el registro de los usuarios aduaneros autorizados, el registro de profesionales de compra y venta de divisas y otros que establezca el Gobierno. La propuesta aclara qué elementos integrarán el RUT, así como las condiciones y requisitos establec...
Ver nota completaMinhacienda, Proyecto de norma, 27/08/2012.
Inscripción en el RUPD no se puede condicionar a que la declaración del desplazado coincida con las bases de datos de la Registraduría Nacional (4:48 p.m.)
La falta de concordancia entre la información de la Registraduría Nacional y la declaración de una persona víctima de desplazamiento no es por sí sola una causal para negar su inscripción en el Registro Único de Población Desplazada (RUPD), señaló el Consejo de Estado. Por tal razón, tuteló el derecho al mínimo vital de una persona a la cual se le negó la inscripción por considerar que faltó a la verdad al momento de rendir su declaración, pues dijo haber migrado de un departamento pero, según l...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 25000232400020120004201 (AC), 24/05/2012.
Reimportación en el mismo estado sin cancelar tributos aduaneros por el componente externo no es posible (4:52 p.m.)
Los artículos 181 del Decreto 2685 de 1999, 103-5 de la Resolución 4240 del 2000 y 92 de la Resolución 1860 de 1999 son expresos al señalar que, en las reimportaciones definitivas, el usuario debe presentar declaración de importación ordinaria, cancelando los tributos aduaneros correspondientes a la subpartida arancelaria del bien final, liquidados sobre el valor en aduana del componente extranjero involucrado en la fabricación del bien y señalado en el documento de exportación, sin contemplar e...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 406 (43460), 09/07/2012.