Noticias del día
Condenan a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal
El Juzgado 44 Penal de conocimiento de Bogotá condenó al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y lo absolvió del cargo de soborno a testigos, relacionados con una denuncia contra el senador Iván Cepeda. La jueza Sandra Heredia leyó apartes de la sentencia en los que validó las interceptaciones al teléfono de Álvaro Uribe obtenidas por la Corte Suprema de Justicia; las grabaciones hechas en el sitio de reclusión y el testimo...
Ver nota completa
Declaran nulos varios conceptos de la Dian sobre IVA en servicios de arrendamiento contratados por IPS
El Consejo de Estado declaró la nulidad parcial del Concepto 1739 del 2019 de la Dian, únicamente respecto del aparte que se refiere a los servicios de arrendamiento contratados por las IPS, y total del Concepto 873 del 2022, en la medida que la consulta resuelta en estos actos estaba dirigida a servicios vinculados y pagados con recursos del SGSSS. El alto tribunal aclaró que si bien es cierto que el arrendamiento a priori no es un servicio inherente a la seguridad social el uso y destinació...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020230005500 (28380), 17/07/2025.
Adultos mayores con discapacidad pueden iniciar procesos judiciales para reclamar alimentos
El Ministerio de Justicia explicó los pasos para que un adulto mayor en situación de discapacidad pueda reclamar alimentos. Para que esta solicitud proceda se deben cumplir dos condiciones fundamentales: que el solicitante demuestre necesidad y que la persona obligada a brindar la ayuda tenga la capacidad económica sin comprometer su subsistencia. Las entidades competentes para atender estos casos son el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la comisaría de familia, los centros de c...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 28/07/2025.
Circular presidencial establece tiempos a funcionarios para presentar objeciones a proyectos de ley
La Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República emitió una circular dirigida a ministros, directores de departamentos administrativos y jefes jurídicos de las entidades del Ejecutivo con los plazos para que emitan sus conceptos sobre objeciones de inconstitucionalidad o inconveniencia a proyectos de ley enviados por el Congreso antes de su sanción presidencial. La directriz responde a la necesidad de coordinación administrativa y busca garantizar un análisis jurídico oportuno dentro ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Circular, 1, 25/07/2025.
OPINIÓN: ¿Cómo evoluciona el contrato de aprendizaje tras la reforma?
Carolina Porras Socia del Área Laboral de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) Silvia de la Paz Asociada del Área Laboral de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) Las modificaciones introducidas por la Ley 2466 de 2025 y la Circular 0083 del Ministerio del Trabajo, expedida el 18 de julio de 2025, transformaron de manera sustancial las reglas aplicables a los aprendices, pues el contrato de aprendizaje pasó a considerarse un contrato laboral es...
Ver nota completa
Gobierno radicará proyecto de ley para reducir tarifas de energía
El Gobierno nacional anunció que el próximo 11 de agosto radicará ante el Congreso un proyecto de ley que busca reducir las tarifas de energía en Colombia. Esta propuesta tiene como objetivo optimizar el consumo eléctrico en los hogares y transformar el sistema tarifario en concordancia con los compromisos adquiridos por el presidente Gustavo Petro para lograr mayor equidad en el acceso a los servicios públicos. La iniciativa fue confirmada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, d...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 25/07/2025.
Empresa de acueducto deberá responder por falta de mantenimiento a tubería y deslizamiento de tierra
Por falta de mantenimiento en redes de acueducto y alcantarillado que, a su vez, destruyeron cultivos y afectaron la infraestructura de una vivienda el Consejo de Estado, en desarrollo de una demanda de reparación directa, declaró administrativamente responsables del daño al municipio de La Mesa (Cundinamarca) y a la Empresa Regional Aguas del Tequendama (ERAT). Los demandantes, propietarios del inmueble mencionado, solicitaron la indemnización del daño sufrido por un deslizamiento ocurrido a...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25001232600020110093401 (54991), 28/04/2025.
Gobierno propone arancel cero a insumos del sector de confecciones y calzado importados
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer un proyecto de decreto que modificaría parcialmente el arancel de aduanas para ciertos insumos y materias primas utilizados en los sectores de confecciones y calzado. La propuesta normativa fue publicada para recibir observaciones por parte de los actores interesados hasta el 31 de julio del 2025. Se propone un gravamen arancelario del 0 % para las importaciones de productos clasificados en subpartidas específicas. Entre estas se en...
Ver nota completaMincomercio, Proyecto de norma, 22/07/2025.
Gobierno aplica metodología para asignar dinero a producción y transporte de recursos no renovables
El Ministerio de Minas y Energía expidió una resolución mediante la cual se aplica la metodología para la distribución y asignación de recursos destinados a incentivar la producción de recursos naturales no renovables, así como su transporte marítimo y fluvial. Esta disposición se enmarca en los lineamientos establecidos por el Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026, en cumplimiento del Acto Legislativo 04/17 y de la Ley 2056/20. En esta etapa se contempla la asignación in...
Ver nota completaMinminas, Resolución, 40326, 23/07/2025.
OPINIÓN: La doble conformidad en los fallos con responsabilidad fiscal: una garantía necesaria
Sandra Avellaneda Avendaño Presidenta del Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal Luz Jimena Duque Botero Vicepresidenta del Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal El debido proceso es un pilar esencial del Estado de derecho. En este sentido, la doble conformidad –como modalidad del derecho a recurrir la sentencia, consagrada en el artículo 8, numeral 2º, literal h), de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)– se erig...
Ver nota completa
Confirman condena a mujer que agredió a patrullera que atendía riña dentro de una vivienda
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena por el delito de violencia contra servidor público impuesta por el Tribunal Superior de Sincelejo a una mujer que agredió con puños y patadas a una patrullera de la Policía mientras atendía una riña dentro de una vivienda. El grado de exaltación por el que atravesaba la acusada no tiene incidencia en la determinación de responsabilidad, resaltó. Las pruebas practicadas en el juicio oral demostraron que la procesada lanzó golpes contra la patrul...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-17112025 (58705), 09/07/2025.
Dian aclara tratamiento tributario de giros del presupuesto nacional a municipios
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió un concepto en respuesta a una consulta sobre el tratamiento tributario aplicable a recursos del presupuesto general de la Nación destinados, por orden judicial, a proyectos de inversión en diez municipios de Boyacá y Cundinamarca. La petición surge a raíz de sentencias que reconocen la vulneración del derecho colectivo a la defensa del patrimonio público, ordenando incluir una partida superior a $ 138 billones en el presupuesto nacion...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 7087, 29/05/2025.
Mintrabajo lidera política pública en salud ocupacional con enfoque global y humano
El Ministerio del Trabajo dio inicio al Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con enfoque global, en el cual participaron más de 2.500 personas de manera presencial y virtual. El evento fue escenario para resaltar los avances de la nueva Ley 2466/25 (reforma laboral), que fortalece los derechos laborales, mejora las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y promueve la dignidad laboral en todos los sectores económicos. Durante el encuentro, el ministro Antoni...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 25/07/2025.
Fiscalía identifica a nuevo implicado en atentado contra el senador Miguel Uribe
En el marco de la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un adolescente de 17 años se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General de la Nación. El menor es investigado por su presunta participación en una de las reuniones donde se planeó el ataque ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. Como parte del proceso, firmó un compromiso para ampliar su testimonio y quedó bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Comunicado, 25/07/2025.
Hacia una educación jurídica más global e intercultural
Eleonora Lozano Rodríguez Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes Recientemente, fui designada, por un periodo de dos años, como copresidenta de la Law Schools Global League (LSGL), una de las redes académicas más influyentes a nivel global en materia de educación jurídica. Fundada en 2012, la LSGL agrupa a 33 facultades de Derecho de 24 países, incluyendo universidades de alto prestigio como King’s College of London, Georgetown, Northwestern, FGV Direito São Paulo...
Ver nota completa
Expiden requisitos tecnológicos para operadores de rifas
El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) autorizó a su presidenta para firmar, junto con la empresa estatal Coljuegos, una resolución que establece los requerimientos técnicos para la operación del juego de suerte y azar en la modalidad de rifas. Esta decisión se adoptó tras un proceso participativo que incluyó la publicación del documento para comentarios del público y la incorporación de observaciones técnicas y jurídicas formuladas por diferentes actores del sector. El acuerd...
Ver nota completaConsejo de Juegos de Suerte y Azar, Acuerdo, 821, 23/07/2025.
La responsabilidad fiscal y el derecho convencional
Rafael Aranzález García Abogado especialista en Derecho Sancionatorio y magíster en Derecho Disciplinario Contacto: reag.abogado@gmail.com Las faltas penales, disciplinarias y fiscales que se derivan de la gestión de los recursos públicos deben revisarse en relación directa con el Derecho Convencional. Sin entrar en detalle en aspectos procesales y sustanciales de un proceso de responsabilidad fiscal, se busca llamar la atención sobre las consecuencias de este cuando se revisan las consecue...
Ver nota completa
Conversatorio sobre Justicia y Paz destacó importancia del sistema en el marco del conflicto colombiano
El pasado 24 y 25 de julio se llevó a cabo en San Andrés el conversatorio “Justicia y Paz: 20 años un sistema tejido por sus jueces”, encuentro académico que reunió a magistrados de las salas de Justicia y Paz de Bogotá, Barranquilla y Medellín, la única jueza de ejecución de sentencias de salas de Justicia y Paz, expertos nacionales e internacionales y representantes de organizaciones de víctimas. El objetivo fue conmemorar dos décadas de la implementación de la Ley 975 del 2005, conoci...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 25/07/2025.
Cómo identificar fraudes y proteger información financiera personal
Los delitos relacionados con la clonación de tarjetas bancarias continúan en aumento, mediante técnicas que incluyen la instalación de dispositivos en cajeros automáticos o datáfonos, el registro oculto de claves personales y el envío de mensajes fraudulentos que simulan comunicaciones oficiales de entidades financieras. Estas prácticas buscan obtener los datos de las bandas magnéticas o el acceso a la información confidencial de los usuarios para cometer fraudes. Frente a estos riesgos se re...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Documento, 25/07/2025.