Gobierno radicará proyecto de ley para reducir tarifas de energía
La iniciativa, que será radicada el 11 de agosto, busca modernizar el sistema tarifario y distribuir mejor los recursos del sector energético.Openx [71](300x120)

28 de Julio de 2025
El Gobierno nacional anunció que el próximo 11 de agosto radicará ante el Congreso un proyecto de ley que busca reducir las tarifas de energía en Colombia. Esta propuesta tiene como objetivo optimizar el consumo eléctrico en los hogares y transformar el sistema tarifario en concordancia con los compromisos adquiridos por el presidente Gustavo Petro para lograr mayor equidad en el acceso a los servicios públicos. La iniciativa fue confirmada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, durante el IV Foro Nacional sobre Tarifas, realizado en Bogotá.
Según el ministro, el proyecto ya superó los trámites técnicos y legislativos necesarios y se encuentra en la fase final de socialización con los gremios del sector energético. En su elaboración se recopilaron más de 300 comentarios provenientes de usuarios, expertos y trabajadores del sector. Uno de los puntos centrales del proyecto es la búsqueda de tarifas más justas, con una estructura de costos más clara y mecanismos que promuevan el uso eficiente de la energía. (Lea: Gobierno radicará proyecto de ley para reformar composición de la Creg)
El proyecto también plantea la modernización del sistema eléctrico y la actualización de las leyes 142 y 143 de 1994, para lograr una mejor distribución de los recursos públicos. Se propone, además, sustituir los subsidios en dinero por subsidios en especie mediante paneles solares individuales o en granjas solares, en el marco del programa Colombia Solar, actualmente en revisión por parte de Hacienda y la Presidencia.
Palma Egea resaltó que la electricidad es el único servicio que ha bajado de costo, según datos del Dane. Por ello afirmó que no se pretende incrementar tarifas, sino facilitar la autogeneración de energía para aliviar el valor de las facturas mensuales. Con esta iniciativa legislativa, el Gobierno espera impulsar un sistema tarifario más eficiente, equitativo y alineado con las necesidades de los ciudadanos.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!