Gobierno propone arancel cero a insumos del sector de confecciones y calzado importados
El proyecto busca reducir costos en confecciones y calzado mediante exención arancelaria temporal.Openx [71](300x120)

28 de Julio de 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer un proyecto de decreto que modificaría parcialmente el arancel de aduanas para ciertos insumos y materias primas utilizados en los sectores de confecciones y calzado. La propuesta normativa fue publicada para recibir observaciones por parte de los actores interesados hasta el 31 de julio del 2025.
Se propone un gravamen arancelario del 0 % para las importaciones de productos clasificados en subpartidas específicas. Entre estas se encuentran hilados de seda acondicionados para la venta al por menor, tejidos de algodón con alto contenido de esta fibra, hilados de filamentos sintéticos y artificiales, así como fibras sintéticas discontinuas, entre otros insumos clave para la industria. (Lea: Proyecto de decreto propone modificar certificado de reembolso tributario)
La medida aplicaría únicamente a mercancías provenientes de países con los que Colombia no ha suscrito acuerdos comerciales vigentes. De esta forma, se busca facilitar el acceso a materias primas necesarias para la producción nacional en sectores altamente dependientes de insumos importados.
La vigencia de la disposición sería de dos años a partir de su entrada en vigor. Las observaciones al proyecto pueden ser remitidas por los gremios, empresas y ciudadanos interesados dentro del plazo establecido, a través de la página web de la entidad, con el fin de considerar los distintos puntos de vista antes de la expedición definitiva del decreto.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!