Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno aplica metodología para asignar dinero a producción y transporte de recursos no renovables

Entre los departamentos beneficiados se encuentran Boyacá y Cundinamarca.

Openx [71](300x120)

245411

28 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Minas y Energía expidió una resolución mediante la cual se aplica la metodología para la distribución y asignación de recursos destinados a incentivar la producción de recursos naturales no renovables, así como su transporte marítimo y fluvial. Esta disposición se enmarca en los lineamientos establecidos por el Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026, en cumplimiento del Acto Legislativo 04/17 y de la Ley 2056/20.

En esta etapa se contempla la asignación inicial del 50 % de los rendimientos financieros disponibles, equivalentes a $ 774.931 millones. (Lea: Proponen control diferencial del precio del ACPM para particulares)

La metodología definida por la Comisión Rectora del SGR prioriza a los municipios donde se desarrollan actividades de explotación de recursos naturales no renovables y a aquellos que cuentan con puertos marítimos o fluviales por los cuales se transportan dichos recursos o sus derivados. Para la distribución de los recursos se consideran criterios como el nivel de necesidades básicas insatisfechas (NBI), el fortalecimiento institucional, la consolidación de economías legales, la afectación por el conflicto armado y el desempeño en la ejecución de proyectos previamente financiados. Del total asignado, el 90 % se destina a los municipios productores y el 10 % restante a los municipios y distritos portuarios.

Esta medida permite que las entidades territoriales beneficiarias presenten proyectos de inversión susceptibles de ser financiados o cofinanciados con recursos del SGR. Los proyectos deberán estar orientados a la restauración social y económica, la formalización de la actividad minera, la recuperación ambiental y la implementación de una transición energética justa. Su formulación debe cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Los recursos asignados deberán estar comprometidos en proyectos antes del 31 de diciembre del 2026, de lo contrario, podrán ser objeto de redistribución por parte del ministerio.

Entre los departamentos beneficiados se encuentran Boyacá y Cundinamarca. En Boyacá destacan municipios como Puerto Boyacá, Samacá y Socha, mientras que en Cundinamarca fueron incluidos Cucunubá, Guachetá y Sutatausa, entre otros. Estas asignaciones representan una oportunidad para avanzar en el desarrollo territorial de regiones estratégicas, especialmente aquellas con altos niveles de pobreza o históricamente afectadas por el conflicto, en concordancia con los objetivos del SGR y de la política nacional de transición energética.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)