Ocho siglos de la Carta Magna
El próximo 15 de junio, se conmemoran 809 años de la concesión forzada de la Magna Charta por parte del “mal rey Juan” a la aristocracia feudal que se le enfrentó.
El próximo 15 de junio, se conmemoran 809 años de la concesión forzada de la Magna Charta por parte del “mal rey Juan” a la aristocracia feudal que se le enfrentó.
Por el momento, esta decisión está teniendo un efecto importante en la apertura del debate para derribar ideas prejuiciosas y estereotipadas, así como para comprender el efecto de la pseudociencia en los procesos.
Ahora resulta que toda una línea magistralmente trazada sobre los hechos jurídicamente relevantes, que son garantía para todas las partes del proceso penal, se puede burlar.
Nos propusimos defender de manera gratuita a nuestros colegas, y la realidad es que nunca nos imaginamos los extremos a los que puede llegar la arbitrariedad en contra del litigante.
La justicia tiene deudas históricas con las mujeres, por lo cual la Corte viene implementando estándares de protección para garantizar sus derechos.
Ningún sistema de información puede ser el fin en sí mismo, ya que todas las herramientas tienen un grado de vulnerabilidad.
Imposible equiparar la imagen virtual con la presencia física o suponer que la tecnología es el antídoto contra las fallas estructurales de la Rama Judicial.
La idea de que los impuestos progresivos sean temporales data de esta lejana época.
Prácticamente no existe un acusador que acuse, un defensor que defienda y un juez imparcial que decida, sino una temible rama del Poder Público que acusa y, a la vez, decide.
Basta leer el artículo 61 de la Ley 1563 del 2012, para concluir que, en la práctica, los interesados en una amigable composición siempre tienen que acudir a un centro de arbitraje.
Lanzar un puñal al centro de una cancha de fútbol donde celebran los integrantes del equipo ganador es un grave delito de peligro común que reclama penas más rigurosas.
El secreto profesional para el abogado, más que un privilegio, es una responsabilidad.
Los nuevos modelos del ejercicio profesional demandan de los abogados unas destrezas que van más allá de los currículos tradicionales que ofrecen las facultades de Derecho.
¿La inconstitucional e innecesaria intervención de dos fiscales en el proceso no constituye grave afrenta a las garantías fundamentales de los justiciables?
Una vez el Tribunal Andino profiere su interpretación, fija el sentido y alcance de la norma comunitaria, por lo que, luego de expedida, no puede ser desentendida.
El dolor, la impotencia, la justa exaltación por las tragedias y los clamores sociales no pueden provocar inculpaciones desmesuradas y tremendistas.
Juan Manuel Charry propone un test para que los lectores y electores se puedan formar un criterio que sea útil para establecer en qué sentido podrían votar el plebiscito.
La situación de la economía y de la justicia, así como el orden constitucional vigente, se erigen como obstáculos para las negociaciones con las Farc.
El sistema parlamentario debilita el clientelismo, pues el partido de gobierno se encarga de la administración y no requiere de las prebendas para lograr las mayorías parlamentarias.
El deber de investigar y sancionar los hechos del Palacio de Justicia se debe entender siempre que las acciones penales respectivas no se hayan extinguido, como lo establecen las leyes y la jurisprudencia constitucional.