Acoso sexual no exige materializar la conducta, basta con comportamientos que afecten a la víctima
Funcionario judicial debe evitar respuestas formalistas que perpetúen la discriminación o revictimicen a la mujer.
Las últimas normas y fallos que impactan la justicia penal, con análisis de expertos nacionales e internacionales y contenido multimedia para una mejor comprensión.
Funcionario judicial debe evitar respuestas formalistas que perpetúen la discriminación o revictimicen a la mujer.
Los derechos y demás prerrogativas de la víctima en el proceso penal se han venido desarrollando a través de una densa y amplia jurisprudencia.
Las reformas procesales penales de fines del siglo XX y principios del XXI fueron diseñadas como un cambio de paradigma frente al modelo inquisitivo.
Promueve mecanismos eficaces como preacuerdos y allanamientos y otorga mayor protagonismo a la reparación.
La ley agiliza la justicia penal, permite cerrar procesos con reparación anticipada, amplía beneficios por colaboración y protege los derechos de las víctimas.
Las empresas latinoamericanas con vínculos con el mercado estadounidense deberían revisar a fondo sus estructuras de cumplimiento.
Es necesario examinar si las razones que sustentan la prueba falsa se ofrecen coherentes, suficientes y creíbles.