Noticias del día
No aceptar bienes adjudicados en procesos de liquidación judicial extingue la obligación
El acreedor dentro del proceso de liquidación judicial que no esté interesado en aceptar la adjudicación de bienes que se hubiera realizado a su favor debe informarlo al liquidador dentro del término previsto, evento en el cual se entiende de pleno derecho que renuncia al pago de su acreencia y, por lo tanto, su desaparición total. Así lo precisó la Superintendencia de Sociedades, al tiempo que aclaró que la legitimación para aceptar o rechazar la adjudicación de bienes en estos procesos...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-054759, 24/06/2025.
Prorrogan plazo para registrar propiedad de un vehículo a persona indeterminada
Desde el 5 de agosto del 2019, el Ministerio de Transporte estableció los requisitos y el procedimiento especial para el registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada y estableció un término de vigencia de tres años, que fue prorrogado hasta el pasado 6 de agosto. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), se han adelantado 292.600 trámites de traspaso a persona indeterminada, lo que justifica su importancia. Por esta razón, mediante la resolución que puede...
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 20253040030725, 05/08/2025.
ANÁLISIS: La isla “Santa Rosa” y nuestra Amazonía: una frontera viva
Andrés Felipe Succar Abogado, magíster en Derecho y magíster en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes. LLM en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Notre Dame, Indiana. El pasado 7 de agosto, el presidente Gustavo Petro manifestó oficialmente que Colombia no reconoce la soberanía de la República del Perú sobre la isla denominada “Santa Rosa”, ubicada en el río Amazonas y adyacente a la isla peruana de Chinería. Este pronunciamiento oficial es con...
Ver nota completa
Secretaría de Hacienda notificará a más de 5 mil contribuyentes morosos de ICA y predial
En el marco de las acciones que viene implementando la Secretaría de Hacienda de Bogotá en su estrategia de recuperación de cartera, informó que notificará a 5.859 contribuyentes morosos del impuesto de industria y comercio (ICA) y del impuesto predial. La notificación se enviará a través de correo electrónico, correspondencia física y mensajes de WhatsApp a 1.807 contribuyentes del ICA régimen común que no realizaron el pago correspondiente al segundo bimestre del 2025 y a 4.052 contrib...
Ver nota completaSecretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 12/08/2025.
Subreglas y alcance de la cosa juzgada cuando se niega pertenencia en acciones de dominio
En materia de cosa juzgada en acciones de dominio el límite objetivo, es decir, la identidad de objeto (pretensiones) y de causa (hechos) debe examinarse atendiendo no solo si entre las mismas partes cursó previamente un juicio reivindicatorio, sino también si fue uno de pertenencia, caso en el cual si la decisión que antecede estableció que quien detenta el bien era un mero tenedor, por fuerza de cosa juzgada, esta calificación no puede ser reexaminada en una sentencia posterior, indicó la...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-16272025 (25290310300220170034601), 15/07/2025.
Cabildo indígena deberá abstenerse de restringir solicitudes de IVE
La Corte Constitucional conoció el caso de una menor de 12 años de edad perteneciente a una comunidad indígena que fue víctima de violencia sexual por parte de su padrastro, quedó embarazada y la realización del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se condicionó a la autorización del resguardo indígena, el cual se negó a autorizarlo. Mientras la autoridad indígena accionada adelantaba la investigación contra el agresor, la menor, su madre y sus dos hermanas más pequeñas...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-176, 13/05/2025.
INFOGRAFÍA: El delito de soborno en actuación penal según la jurisprudencia
A propósito de la condena impuesta recientemente al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal, conozca en esta INFOGRAFÍA varios datos del delito de soborno en actuación penal, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Recordemos que el delito de soborno en actuación penal está tipificado en el artículo 444A del Código Penal (Ley 599/00), modificado por el artículo 32 de la Ley 1474/11: El que en provecho suyo o ...
Ver nota completa
Estos son los errores más frecuentes al usar el Secop II
Ante la importancia de utilizar correctamente el Secop II, Colombia Compra Eficiente (CCE) publicó los errores frecuentes de los usuarios de esta plataforma. La importancia de esta circular radica en que las entidades al estructurar los procesos deben garantizar la claridad de los contratos, por eso es bueno identificar las fallas: Tipología contractual incorrecta: al configurar el proceso de contratación en la plataforma se debe seleccionar correctamente la tipología del contrato desde un...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Circular externa, 003, 24/06/2025.
Abren convocatoria para suplir vacante en Sala Civil de la Corte Suprema
El Consejo Superior de la Judicatura abrió convocatoria pública para proveer un cargo de magistrado (a) en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia y suplir la vacante del saliente magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque. Los abogados interesados en participar del proceso deberán adjuntar en formato PDF todos los documentos que acrediten los requisitos constitucionales y legales, así como las calidades profesionales y académicas. Para la conformación de la l...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 11/08/2025.
PÓDCAST: El nuevo Reglamento de Extranjería en España: avances y paradojas
A mediados de mayo, entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, una reforma largamente esperada que busca actualizar el marco normativo a la luz de los cambios sociales, económicos y migratorios que ha experimentado el país en los últimos años. En el nuevo capítulo del El Derecho de las Cosas, pódcast de ÁMBITO JURÍDICO y Torrás Abogados, Liliana Zapata, abogada y magíster en Derecho Internacional, explica en esta entrevista los puntos positivos y negativos de esta reciente n...
Ver nota completa
Bogotá, sede del ‘XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional’
Durante todo el 2025, la Corte Constitucional emprendió una ruta de diálogos constitucionales para construir colectivamente conocimiento sobre la evolución del Estado colombiano como República unitaria, descentralizada y como Estado social y democrático de derecho. Estos espacios permitieron reflexionar sobre diferentes desafíos del constitucionalismo moderno, con base en la construcción constitucional que data de siglos atrás. Además, fueron la antesala del XX Conversatorio de la Jurisdicció...
Ver nota completa
Presentan el Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal
La Cámara de Comercio de Bogotá fue escenario del I Encuentro nacional de control fiscal y del lanzamiento del Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal (ICCRF), un evento que reunió a consejeros y exconsejeros de Estado, magistrados de altas cortes y tribunales, así como a destacados representantes de la academia, de la Contraloría General de la República (CGR), contralores territoriales, gerentes públicos nacionales y territoriales y a particulares administradores de recu...
Ver nota completa
La NIIF 18 se aproxima, conozca aspectos de esta norma
La NIIF 18, nueva norma que reemplazará a la NIC 1 en cuanto a la presentación de estados financieros incluyendo sus revelaciones o notas, traerá importantes cambios para las entidades del Grupo 1 cuando entre en aplicación. Lo anterior dependerá del debido proceso que adelante el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), que la incluyó en su plan de trabajo para el segundo semestre del 2025. (Lea: ¿Qué tan lejos está la aplicación inicial de la NIIF 18?) El cambio que más ha ...
Ver nota completa
Dian capacitará sobre compra y venta de divisas
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la Dian realizarán una capacitación denominada “Novedades normativas en el ejercicio de la actividad de compra y venta de divisas de manera profesional", el próximo jueves 21 de agosto. Se trata de socializar las modificaciones de la Resolución 210/25, que definió los requisitos, las condiciones y el procedimiento para obtener y mantener la inscripción en el registro de profesionales de compra y venta de divisas y cheques de viajero. ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 11/08/2025.
Sancionan a empresa que administra información de antecedentes judiciales y multas de tránsito
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Risks International por infringir el régimen de protección de datos personales, la multa asciende a $ 190.547.400 y se ordena además la suspensión temporal de actividades de tratamiento de datos. Según la entidad, esta empresa administra una base de datos en la que incorpora informaciones “potencialmente negativas de las personas, como antecedentes judiciales, multas de tránsito, incidentes de seguridad, desempeño laboral, entre otras”. ...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 06/08/2025.
¿Presentó el Gobierno sus objeciones al proyecto de Ley de Arbitraje Ejecutivo dentro del término?
Luis Arcesio García Perdomo Abogado creador de la estructura sobre la que se soportó la ley de arbitraje ejecutivo De acuerdo con el artículo 166 de la Constitución, el Gobierno tenía 10 días para presentar las objeciones al proyecto de Ley de Arbitraje Ejecutivo y devolverla legalmente al Congreso. En este sentido, el proyecto fue radicado formalmente ante la Presidencia el 9 de julio de 2025, por lo que el término vencía el 23 de julio de 2025. Esto significa que, para objetar el proyecto,...
Ver nota completa
El 15 de agosto vence plazo para presentar declaración y pagar ICA tercer bimestre 2025
La Secretaría de Hacienda de Bogotá recordó a los contribuyentes obligados a declarar el impuesto de industria y comercio (ICA) que el plazo para la presentación y pago correspondiente al tercer bimestre del 2025 (mayo y junio) vence este viernes 15 de agosto, sin sanciones e intereses por mora. Se puede realizar el proceso de manera ágil y segura a través de los canales virtuales oficiales. Los contribuyentes deben acceder a la página web de la Secretaría de Hacienda: www.haciendabogota.gov....
Ver nota completaSecretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 12/08/2025.
Costos ocultos y vidas invisibles: la otra cara del mercado laboral para personas con discapacidad
Johanna Gómez Castro Doctoranda en Economía, docente de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana En Colombia, 2.418.378 personas –el 5 % de la población– tienen alguna discapacidad, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2024. De este total, el 51 % son mujeres y el 49 % hombres. Sin embargo, solo 1 de cada 5 participa en el mercado laboral, lo que refleja una exclusión persistente y estructural. La fuerza de trabajo con discapacidad asciende a 498.411 personas, de las ...
Ver nota completa
Actualizan tarifas de servicios de vigilancia y seguridad privada
La reforma laboral modificó el recargo para el trabajo durante días de descanso obligatorio o de fiesta y amplió el horario nocturno. Por esa razón, la Superintendencia de Vigilancia actualizó la tarifa de los servicios de vigilancia y seguridad privada, para garantizar el cubrimiento de las modificaciones laborales, que inciden directamente en los costos laborales y operativos. Así, las tarifas mínimas para cobrar servicios de vigilancia y seguridad privada 24 horas, 30 días al mes, para ...
Ver nota completaSupervigilancia, Resolución, 20251000059517, 08/08/2025.
Lupa en la justicia: verdaderas falsas denuncias
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional En Colombia, el feminismo en sus diferentes vertientes ha sido el resultado de una recepción, muchas veces acrítica, de doctrinas y movimientos generados en otros contextos y latitudes. Ni los temas de conversación, ni las narrativas, ni los símbolos, ni los ritos, ni los colores verde y morado, ni las canciones o las danzas, ni tampoco las formas, han sido un produc...
Ver nota completa
Lista de entidades obligadas a publicar sus procesos de contratación en el SECOP II
En el Diario Oficial del pasado viernes 8 de agosto, la Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente) publicó la circular externa de febrero 28 que amplió la entrada en vigencia de la obligatoriedad del SECOP II. Según la disposición, las entidades estatales listadas en el anexo, que puede descargar al final de esta nota, publicarán y gestionarán sus procesos de contratación exclusivamente en el SECOP II, a partir del 1° de julio y 1° de octubre del 2025. Siga nuestr...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Circular externa, 001 , 28/02/2025.
Mercadeo contable
Hernando Bermúdez Gómez Abogado y doctor ‘honoris causa’ en Ciencias Contables Según el resumen de la investigación realizada por la Association for Accounting Marketing, titulada AAM 2025 -2026 Marketing Budget Benchmark Study with a special section on high growth firms, “The study reveals a structural difference between High Growth and Low Growth firms. High Growth firms are much more likely to maintain separate marketing and business development teams that work collaboratively. In contras...
Ver nota completa
¿Puede la IA guardar el secreto profesional?
Cristian David Salazar Chavarro Profesor de Derecho Disciplinario e Informático X: @CristianS05 En medio de la noche, una persona se enfrenta a la ansiedad que la consume. En lugar de levantar el teléfono para llamar a un amigo, un terapeuta o un abogado, se dirige a su teléfono, abre una ventana de chat y empieza a teclear, confesando sus secretos más profundos no a un ser humano, sino a una inteligencia artificial (IA) generativa. Esta escena, cada vez más común, abre una caja de Pando...
Ver nota completa
ANÁLISIS: El nuevo Reglamento de Extranjería en España: avances y paradojas
Liliana Zapata Abogada de las universidades del Rosario (Colombia) y de Nebrija (España), especialista en Derecho Comercial y de la Empresa (U. del Rosario) y magíster en Derecho Internacional (U. de Nebrija) El pasado 20 de mayo de 2025 entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, una reforma largamente esperada que busca actualizar el marco normativo a la luz de los cambios sociales, económicos y migratorios que ha experimentado el país en los últimos años. Esta nueva n...
Ver nota completa