Noticias del día
President, rector o chancellor
Legal English
Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS ¿Quién gestiona las operaciones diarias en las instituciones de educación superior en inglés? Las raíces de esta palabra provienen del latín (ruler); en inglés, a menudo usamos los términos técnicos y la jerga legal, al igual que el latín. Entonces, ¿cuál es la palabra correcta: president, rector o chancellor? ¿Cuándo usar president? Este es el término más frecuente en EE UU para el jefe de un instituto de educac...
Ver nota completa
Petro plantea reparación para víctimas de la protesta social
En medio de una de las jornadas de la estrategia ‘Gobierno Escucha’, realizada en el municipio de Quinchía (Risaralda), el mandatario propuso que las víctimas del Estado en el contexto de las movilizaciones sociales, es decir, quienes reclaman por agresiones de la fuerza pública, accedan a mecanismos de reparación otorgados por el Estado. “Hay que establecer una comunicación entre una asociación de víctimas y el Gobierno para fijar las condiciones de esa reparación ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 17/03/2023.
¿Cuál es la acción adecuada para controvertir la legalidad de los actos de registro?
La Sección Primera del Consejo de Estado decidió sobre un recurso de apelación oportunamente interpuesto por el apoderado de la parte actora contra la sentencia proferida por la Sala de Descongestión de la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, por medio de la cual se declaró probada la excepción de inepta demanda por indebida escogencia de la acción de simple nulidad y se declaró la caducidad de la acción respecto del medio de control de nulidad y restablecimiento del dere...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 25000232400020120060001, 23/02/2023.
Servicio de acueducto se puede suspender cuando se incurre en mora en el pago de facturas de tres periodos o menos
Los artículos 130 y 140 de la Ley 142 de 1994 disponen que el prestador de servicios públicos domiciliarios está obligado a suspender el servicio en caso de que el suscriptor y/o usuario incumpla el contrato de servicios públicos, como sucede cuando se incurre en mora en el pago, recordó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. En cuanto al plazo que se debe cumplir para ejecutar la medida de suspensión, la entidad señaló que aunque la normativa remite su determ...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 007, 10/01/2023.
Rectificación de jurisprudencia en materia de deducibilidad de gastos por fraudes cometidos contra entidades financieras
La firma J Correa Abogados logró un cambio jurisprudencial determinante en materia tributaria relacionado con las deducciones permitidas en la declaración de renta de las entidades financieras en razón de los gastos a la hora restituir a sus clientes el dinero perdido en fraudes bancarios con tarjetas débito y los pagos a los establecimientos de comercio por fraudes con cheques y tarjetas de crédito. En el marco de este proceso, la firma actuó en representación de una entidad bancaria a quien...
Ver nota completa
Abogado que exige por vía judicial prestaciones derivadas de un título valor no tiene reproche disciplinario
Se pronunció la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre el recurso de apelación interpuesto contra la decisión que decretó la terminación anticipada de la investigación disciplinaria adelantada contra un abogado. La actuación tuvo origen en la queja presentada por el abogado de los quejosos, quienes relataron que celebraron contrato de compraventa de dos inmuebles con otro ciudadano, y pese a que en forma de pago le entregaron dos lotes, una camioneta y le suscribieron dos títulos valo...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 41001110200020190014301, 07/12/2022.
Banco de la República regula cuentas para pagos de exportaciones de servicios
El Banco de la República modificó la Circular Reglamentaria DCIP-83, sobre procedimientos aplicables a las operaciones de cambios. En esta se establecen las condiciones para abrir cuentas bancarias a nombre de no residentes para operaciones propias del titular y para cualquier uso. Con los cambios, el emisor agregó un nuevo apartado sobre cuentas para pagos de exportaciones de servicios. Según la resolución, estas cuentas pueden abrirse a nombre de establecimientos bancarios d...
Ver nota completaBanco de la República, Circular, DCIP-83, 16/03/2023.
Si no se indica el término de la garantía, será de un año para productos nuevos
De acuerdo con lo previsto en el artículo 8 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11), el término de la garantía legal será el dispuesto por la ley o por la autoridad competente. A falta de disposición de obligatorio cumplimiento, será el anunciado por el productor y/o proveedor, el cual empezará a correr a partir de la entrega del producto al consumidor. De no indicarse el término de garantía, el término será de un año para productos nuevos, mientras que, tratándose de product...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 1905, 09/03/2023.
¿En misiones diplomáticas las partes deben acreditar pacto sobre cuál norma laboral aplica?
Un ciudadano llamó a juicio a la Embajada de la República Islámica de Irán en Colombia, para que se declarara que existió un contrato de trabajo a término indefinido, el cual fue cancelado unilateralmente y sin justa causa por el empleador, según dice. Por lo anterior, solicitó que se le condenara a pagar el reajuste salarial, rembolsar el valor deducido de su salario sin autorización y cancelar las demás acreencias laborales. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, al reso...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-42782022 (91600), 02/11/2022.
Tratamiento de aguas residuales mediante PTAR requiere ser prestador de servicios públicos domiciliarios
De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 142 de 1994, los prestadores de servicios públicos debidamente constituidos y organizados no requieren permiso para desarrollar su objeto social, por lo que no existe por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos un permiso que deba ser entregado para el ejercicio o prestación de la actividad de tratamiento de aguas residuales. No obstante, indicó la entidad, para realizar la actividad de tratamiento de aguas residuales mediante ...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 005, 06/01/2023.
CREG falla en conflicto sobre el pago de energía reactiva
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) emitió su decisión arbitral en un pleito sobre la interpretación del contrato de conexión a la red eléctrica, en lo referente al cobro de transporte de energía reactiva. Se trata de una controversia entre la Central Hidroeléctrica de Caldas y el Ingenio Risaralda. Cabe resaltar que la energía reactiva es aquella que ocupa capacidad de las redes que es utilizable por los usuarios finales; es decir, energía que genera i...
Ver nota completaComisión de Regulación de Energía y Gas, Comunicado, 17/03/2023.
Cuatro días
Al Margen
Juan Manuel Camargo Paradójicamente, se le atribuye a Henry Ford, el clásico gurú de la producción en masa, haber implantado en 1926 el límite de 40 horas de trabajo a la semana, con cinco días hábiles, sin disminución de salario. Previamente, en 1914, Ford había doblado el salario mínimo acostumbrado en la industria. Se dice que no lo hizo por la bondad de su corazón, sino por el cálculo de que los trabajadores debían tener tiempo y dinero suficiente para consumir todo tipo de productos, inc...
Ver nota completa
No se puede establecer responsabilidad fiscal de particulares cuando no ejercen gestión fiscal
La Corte Constitucional estudió la demanda interpuesta por un ciudadano en contra del artículo 37 de la Ley 2195 de 2022, tras considerar, como único cargo, que este contraviene los artículos 4, 119, 267, 268.5 y 272 de la Constitución, en tanto somete a los particulares a responsabilidad fiscal sin haber realizado gestión fiscal conforme a los títulos habilitantes para ello. La Sala Plena concluyó que la norma censurada es contraria a la Constitución, puesto que el legislador le atribuyó a l...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-438, 30/11/2022.
El arte de no decir
Doxa y Logos
Nicolás Parra Herrera Esta columna se parece a una de esas muñecas rusas que están una dentro de la otra. Hace unos días leí una reseña en The New York Times titulada El arte de debatir, persuadir, y hablar en público, sobre dos libros acerca de cómo persuadir a los demás y cómo hablar sobre justicia, identidad y otras conversaciones difíciles. Uno de los libros, según la reseña, nos ofrece las herramientas para ganar cualquier discusión y acabar argumentativamente con nuestro interlocutor (W...
Ver nota completa
EXTRA: Hay consenso en 86 de los 89 artículos de la reforma pensional: Mintrabajo
El Ministerio del Trabajo informó que la iniciativa para modificar el sistema pensional ha logrado poner de acuerdo, en la mayoría de sus propuestas, a la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, en la que participan las centrales obreras, los gremios empresariales y los expertos de la cartera. La ministra Gloria Inés Ramírez resaltó que las partes vienen trabajando desde el 24 de octubre del 2022, lo que les ha permitido aprobar 86 de los 89 artícul...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 21/03/2023.
Intervinientes en la cadena de comercialización no pueden alegar disculpas sobre otros para eludir su responsabilidad
De acuerdo con lo previsto en el artículo 78 de la Constitución Política, serán responsables legalmente quienes en la producción y en la comercialización de bienes y servicios atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios. En ese sentido, el Estatuto de Protección al Consumidor (Ley 1480/11) dispuso que ante los consumidores la responsabilidad por la garantía recae solidariamente en productores y proveedores. Así las cosas, reco...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 1895, 09/03/2023.
La responsabilidad es de Chávez
Mirada Global
Ronal F. Rodríguez Vocero e investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario Algunos sectores suelen afirmar que de estar vivo Hugo Chávez la historia de Venezuela sería diferente, y no tardan en endosar a Nicolás Maduro la responsabilidad del fracaso de la Revolución Bolivariana. Venezuela ha perdido, aproximadamente, el 25,4 % de su población en los últimos años, más de 7.177.885 de sus ciudadanos se han visto forzados a salir por la emergencia humanitaria, a l...
Ver nota completa
Minjusticia dice que erradicación no es suficiente en la lucha contra las drogas
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reaccionó a los cuestionamientos del gobierno estadounidense y de diferentes sectores políticos en Colombia por los bajos resultados de erradicación de hoja de coca en los primeros meses del 2023. Se trata de un debate enmarcado en la propuesta del Gobierno Petro de cambiar el paradigma de la guerra contra las drogas, que ya cumple más de 50 años. En entrevista con el programa Colombia Hoy Radio, de la Presidencia, Osuna a...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 026 , 21/03/2023.
La conciliación constituye un presupuesto de procedibilidad contra actos que determinan la expropiación por vía administrativa
La Sección Tercera del Consejo de Estado resolvió un recurso de apelación formulado por una empresa demandante contra la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo del Atlántico que declaró probada la excepción de falta de agotamiento de la conciliación prejudicial. Debió resolver la Sala si el trámite de conciliación prejudicial constituye un presupuesto de procedibilidad para el ejercicio de la acción especial contencioso administrativa contra los actos que determinaron la expropiación...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 08001233100520110112601 (59512), 21/11/2022.
Inicia el debate al plan de desarrollo en el Congreso
Durante la semana del 21 al 24 de marzo, las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República darán inicio al debate del Plan Nacional de Desarrollo 2023–2026. Así mismo, comisiones como las primeras y segundas debatirán y votarán proyectos, y se espera que el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, se presente ante la Comisión Segunda del Senado para responder por los nombramientos irregulares en cancillerías y consulados. Plan Nacional de Desarrollo ...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia, 21/03/2023.
Mintrabajo exhorta a empleadores para que actualicen sus políticas contra el acoso laboral
El Ministerio del Trabajo emitió la Circular 026, sobre prevención y atención del acoso laboral y sexual, violencia basada en género contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTI. Según la cartera, aunque el país ha avanzado en reducir las brechas entre hombres y mujeres, persisten desigualdades y formas de discriminación que en muchos casos se traducen en violencia. Para la ministra Gloria Inés Ramírez, esta problemática crece con la falta de mecanismos y poca efe...
Ver nota completaMintrabajo, Circular, 026 , 08/03/2023.
Sanción a Rappi por más de $ 1.200 millones por dobles cobros y vender bebidas alcohólicas a menores de edad
La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción impuesta a Rappi SAS por la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor por un valor de $ 1.245 millones, luego de resolver un recurso de apelación presentado por la cuestionada. Entre las conductas objeto de la medida están la deficiencia en la calidad del servicio en cuanto al doble cobro realizado a los consumidores, incumplimiento en la entrega y tiempos de entrega, no informar sobre la nocividad e...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 21/03/2023.
Condicionan exequibilidad de normas sobre delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
La Sala Plena de la Corte Constitucional estudió una demanda (expediente: D-14.729) contra los artículos 328, 328A, 328B, 328C, 329, 330, 331, 332, 333, 334 y 335 del Código Penal, sustituidos por el artículo 1° (parcial) de la Ley 2111 del 2021, normas sobre delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. De acuerdo con la demanda, las normas acusadas desconocen los principios de legalidad y tipicidad previstos en el artículo 29 de la Constitución Política. Al abordar el análisis ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-367, 20/10/2022.