Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Esto dice el fallo que tumbó norma del Código Civil que generaba discriminación por el origen familiar

La Sala Plena de la Corte Constitucional, después de varias semanas, dio a conocer el fallo en el que se declaró la inexequibilidad de la expresión “legítimos”, del artículo 1165 del Código Civil. En dicho artículo se establecen las reglas jurídicas en materia testamentaria, especialmente sobre obligaciones que tienen origen en la voluntad del causante sobre bienes ajenos. (Lea: Obligación de cuidado y auxilio debe incluir a ascendientes naturales y adoptivos) Así, la d...

Ver nota completa

Se volvió viral: reflexión sobre el uso del lenguaje

“Viral” es un adjetivo que viene del vocablo “virus”, para significar que algo se propaga como un virus. En efecto, una cámara fotográfica y de video incrustados en celular es suficiente para captar imágenes en cualquier momento y lugar. Y cuando al autor de esas imágenes le parecen graciosas o le producen morbo, con fervor y ansiedad, las sube a las redes y allí empieza un proceso de expansión orbital que le produce una inusitada sensación de felicidad. Es allí cuando los medios hacen lo suyo: ...

Ver nota completa

Nulidad por indebida representación o falta de notificación solo puede alegarse por la persona afectada

A la luz del artículo 135 del Código General del Proceso, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia precisó que la nulidad por indebida representación o por falta de notificación o emplazamiento solo podrá ser alegada por la persona afectada. En virtud de ello, indicó que resulta necesario establecer que la persona que denuncia un yerro como constitutivo de una nulidad sea también quien sufrió la afectación al debido proceso derivada de la incorreción señalada o el me...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Salvamento de Voto, SC-8202020 (52001310300120150023401), 12/03/2020.

Nuevas lecciones sobre la convalidación de títulos extranjeros en Colombia por cuenta del covid-19

Diana A. Buenaños Mena Gerente General de Calec Abogados Han transcurrido seis meses desde que el Ministerio de Educación Nacional (Mineducación) emitió la Resolución 10687 del 9 de octubre del 2019, como la respuesta y cura a los distintos y ya conocidos males que aquejaban el trámite de convalidación de los títulos otorgados en el exterior, personificados en la Resolución 20797 del 2017. Dentro de los problemas generalizados se encontraban la demora en la finalizac...

Ver nota completa

Arrendador puede acudir a mecanismos de protección frente a la falta de pago del servicio de aseo

En materia de prestación del servicio público domiciliario de aseo, no existe la ruptura de la solidaridad de obligaciones entre el propietario del inmueble, el suscriptor y el usuario que sí aplica para los demás servicios públicos, teniendo en cuenta la imposibilidad de suspender o dejar de prestar el servicio por parte del prestador, por afectación a la comunidad. No obstante, eso no significa que no pueda acudirse a mecanismos de protección de los derechos del arrendador, como e...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 125, 06/03/2020.

Minjusticia habilita herramienta multimedia para resolución de conflictos

Con el fin de implementar métodos de resolución de conflictos en los municipios del país, especialmente en los focalizados con programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET), el Ministerio de Justicia habilitó en su página web la caja de herramientas en métodos de resolución de conflictos. Este instrumento pedagógico ofrece a alcaldes y administraciones locales un material gratuito de fácil acceso y comprensión, que con un ‘paso a paso’ marca la ruta para la puest...

Ver nota completa

Minjusticia, Comunicado, 23/04/2020.

La salud como derecho humano en respuesta al covid-19

Luis Alberto Torres Tarazona Director Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Libre En varias constituciones latinoamericanas aparece la salud como un derecho fundamental. En Colombia, no solo está en la Constitución Política de 1991 en su artículo 49, sino que además su fundamentalidad la describen leyes como la 1751 del 2015. Sin embargo, con los acontecimientos mundiales a raíz de la pandemia, algo está fallando en los sistemas sanitarios de los difer...

Ver nota completa

Modifican tasas de redescuento a intermediarios financieros del crédito agropecuario

Hasta el 31 de diciembre de este año, se reducirá en un punto y medio porcentual (1,5) efectivo anual la tasa de redescuento de microcrédito, según definió la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario. Las entidades financieras que accedan al redescuento bajo estas condiciones deberán presentar, en un lapso no mayor a 60 días calendario, una certificación del representante legal que haga constar haber efectuado una reducción de cinco puntos porcentuales en las tasas establecidas para los microcr...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 2, 14/04/2020.

¿Cómo se configura el peculado en favor de terceros cuando el juez no tiene disponibilidad sobre bienes estatales?

"La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó cómo se configura el delito de peculado en favor de terceros cuando el juez no tiene la disponibilidad directa sobre los bienes del Estado. Al respecto aseguró que la expresión ""en razón de sus funciones"" utilizada en la definición de esta conducta hace referencia a las facultades de administrar, guardar, recaudar, entre otras, y no puede entenderse en el sentido de la adscripción de una competencia estrictamente legal y determinada por un...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-7052020 (51678), 04/03/2020.

Deben concurrir estos elementos para que una actividad se considere sistema de mercadeo multinivel

Tanto las compañías que comercializan bienes y servicios en Colombia a través del mercadeo multinivel como los representantes comerciales que desarrollen esta actividad deben ser sociedades mercantiles constituidas de acuerdo con la legislación colombiana. En este sentido, la Ley 1700 del 2003 también dispuso que las sociedades extranjeras que pretendan desarrollar directamente en Colombia la actividad de mercadeo multinivel deberán establecer una sucursal en territorio colombiano, indicó la Sup...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-60407, 23/03/2020.

Banrepública incluye los títulos de solidaridad en sus operaciones de liquidez

El Banco de la República remplazó las siguientes hojas del mes de marzo: 2-2 del 18; 2-3 del 23; 2-1 y 2-4 del 27 de la Circular Reglamentaria Externa DEFI-354 del 2020, correspondiente al asunto 2: “Control de riesgo en las operaciones de mercado abierto y en las operaciones de liquidez para el normal funcionamiento del sistema de pagos” del Manual corporativo del departamento de estabilidad financiera. Las modificaciones se realizaron con el fin de incluir los títulos de solidaridad (TDS) en l...

Ver nota completa

Banco de la República, Circular, Reglamentaria DEFI-354 (Boletín 33), 16/04/2020.

Esto ordena la Superindustria a propietarios de todas las tiendas del país

Mediante la Resolución 18812 del 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impartió una orden administrativa de carácter general a los propietarios de tiendas y almacenes de autoservicio para que dejen de realizar prácticas que vulneran los derechos de los consumidores. La medida se tomó luego de evidenciar que más de 1.400 denuncias recibidas, con ocasión de la emergencia sanitaria, tuvieron origen en posibles infracciones o inconformidades en las tiendas, entre las que se encuent...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Resolución, 18812, 23/04/2020.

Estos son los elementos indispensables para que se configure la falsa motivación en el acto administrativo

Un fallo de la Sección Segunda del Consejo de Estado precisa que los elementos indispensables para que se configure la falsa motivación en el acto administrativo son los siguientes: (i) la existencia de un acto administrativo motivado total o parcialmente, pues de otra manera estaríamos frente a una causal de anulación distinta; (ii) la existencia de una evidente divergencia entre la realidad fáctica y jurídica que induce a la producción del acto y los motivos tomados como fuente por la administ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020150046300 (11212015), 02/12/2019.

Conozca los requisitos para el reconocimiento de tiempos dobles de los miembros de la Policía Nacional

La Sección Segunda del Consejo de Estado indicó que para el reconocimiento de los tiempos dobles de los agentes y suboficiales de la Policía Nacional se debe tener en cuenta el cumplimiento de tres requisitos: i) la declaratoria de estado de sitio por turbación del orden público, hasta el decreto que levante la medida; ii) el concepto previo del consejo de ministros y iii) el decreto del Gobierno reconociendo expresamente a determinados agentes, suboficiales, etc. Acorde con ello precisó que sin...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000234200020140407301 (23222018), 06/02/2020.

Sobre el término en la acción de reparación directa por privación injusta de la libertad

Hay que comenzar explicando que la acción de reparación directa caduca al cabo de dos años, contados a partir del día siguiente al del acaecimiento del hecho, omisión u operación administrativa. En efecto, la Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que en los eventos en los que se alega la privación injusta de la libertad, como fuente del daño indemnizable, el cómputo de la caducidad de la acción de reparación directa inicia desde el momento en el cual el sindicado recupera la libertad y/o...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 54001233100020010136001 (48855), 06/03/2020.

Esta es la relación de inversiones en títulos de desarrollo agropecuario A y B para el trimestre abril – junio del 2020

La Superintendencia Financiera, a través de la Carta Circular 28, del pasado 20 de abril, informó la relación de inversiones que los establecimientos de crédito deben realizar en títulos de desarrollo agropecuario clases A y B para el trimestre abril – junio del 2020. La información fue obtenida de los datos que hasta el pasado 13 de abril transmitieron los establecimientos de crédito correspondientes al trimestre enero– marzo del 2020, de recursos para la actividad crediticia transmitida por Fi...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 28, 20/04/2020.

Bienes inmuebles no están sujetos al requisito de inscripción en el registro de las garantías mobiliarias

Los bienes inmuebles no están sujetos al requisito de inscripción en el registro de las garantías mobiliarias. El requisito de publicidad y oponibilidad de las garantías constituidas sobre bienes inmuebles (hipotecas) sigue las reglas generales de registro previstas para tales actos en el Código Civil. No obstante, indicó la Superintendencia de Sociedades, no existe una disposición que prohíba expresamente que los bienes inmuebles estén sujetos a la inscripción en el mencionado registro. Por lo ...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-63478, 07/04/2020.

Precisión sobre tiempos trabajados y no cotizados por ausencia de cobertura del sistema pensional

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia recuerda que es viable y necesario que los tiempos trabajados y no cotizados por la ausencia de cobertura del sistema general de pensiones en algunos lugares de la geografía nacional sean computados a través de cálculos actuariales representados en títulos pensionales a cargo del empleador, con el fin de que el trabajador complete la densidad de cotizaciones exigida por la ley; esto es, bajo el entendido que el derecho a la seguridad social es irrenunciab...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL- 6162020 (77042), 26/02/2020.

Coljuegos adopta medidas para juegos novedosos operados por internet, dada la emergencia sanitaria

Las certificaciones expedidas por los laboratorios y que se hayan otorgado sobre los sistemas de juego, plataformas de juego o integraciones de los diferentes elementos con las plataformas mantendrán su vigencia durante el tiempo que dure la emergencia económica, y hasta seis meses más, al cabo de los cuales se deberá presentar la renovación de las que se hayan vencido durante el lapso señalado. Vencido el término, las certificaciones deberán renovarse al vencimiento de cada anualidad, contada d...

Ver nota completa

Coljuegos, Resolución, 20200000000000, 15/04/2020.

Fijan disposiciones relacionadas con trámites ante el Fondo Nacional de Estupefacientes

Con la Resolución 615, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por el coronavirus, y mientras esta dure, el Ministerio de Salud concedió facultades al Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) para que establezca procedimientos expeditos para que los productos sujetos a control y fiscalización, medicamentos de control especial y de monopolio del Estado puedan ser importados, fabricados, transformados distribuidos y dispensados, con el fin de garantizar su disponibilidad y acceso. As...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 615, 16/04/2020.

Gobierno publica el Plan nacional de formación y capacitación del sector público para la próxima década

El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó el Plan nacional de formación y capacitación 2020-2030, con los lineamientos que deberán cumplir las entidades para mejorar los resultados a partir de la potenciación del talento humano. En el plan se presentan los lineamientos que orientan la formación y capacitación del sector público, de la siguiente manera: en primer lugar se plantea el lineamiento estratégico de la capacitación en el sector público partiendo del análisis y alcanc...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Documento, 22/04/2020.

Ser primo de un funcionario directivo de la compañía constituye inhabilidad para el revisor fiscal

Si el primo del revisor fiscal de una compañía es contratado para ocupar el cargo de jefe de la oficina asesora de planeación existiría una inhabilidad por parentesco, en los términos de los artículos 205 del Código de Comercio y 50 de la Ley 43 de 1990. Esta inhabilidad, indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, aplica para quien esté ligado por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad respecto a los administradores y funci...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 174, 29/03/2020.

Compra de lotes de cementerio se clasifica en la información financiera según la destinación de los mismos

Cuando una entidad que aplica las NIIF para Pymes (anexo 2 del Decreto 2420 del 2015) posee lotes en un cementerio debe clasificarlos en la información financiera según la destinación de los mismos, así: inventarios, siempre que los lotes se hayan adquirido con el fin de ser vendidos a terceras personas; propiedad, planta y equipo, siempre que se mantengan para ser usados en actividades de prestación de servicios o con fines administrativos; propiedad de inversión, siempre que se mantengan para ...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 191, 29/03/2020.