Sobre el término en la acción de reparación directa por privación injusta de la libertad
115592
23 de Abril de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Hay que comenzar explicando que la acción de reparación directa caduca al cabo de dos años, contados a partir del día siguiente al del acaecimiento del hecho, omisión u operación administrativa. En efecto, la Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que en los eventos en los que se alega la privación injusta de la libertad, como fuente del daño indemnizable, el cómputo de la caducidad de la acción de reparación directa inicia desde el momento en el cual el sindicado recupera la libertad y/o la providencia absolutoria queda ejecutoriada (lo último que ocurra) (C. P. Marta Velásquez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!