Noticias del día
ATENCIÓN: Consejo de Estado adopta medidas para enfrentar la crisis judicial
Administrativo
Administrativo
.lista li{font-size: 1.75rem; margin-bottom:10px;margin-left:30px; padding-left:10px;font-family: 'ArnhemPro', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif;} ol{list-style-type:lower-roman;} La presidencia del Consejo de Estado expidió una circular donde estableció instrucciones en materia de transparencia y publicidad, a propósito de los recientes escándalos de corrupción que involucran a togados y exfuncionarios de la Rama Judicial. (Lea: Sectores de la justicia se pronuncian sobr...
Ver nota completa
Corte Constitucional avala participación de voceros de las Farc en debates del ‘fast track’
General
General
La Corte Constitucional publicó el texto de la Sentencia C-408, que declaró exequible la Ley 1830 del 2017, por medio de la cual se facultó la participación de los voceros de las Farc en los debates que se adelanten sobre los proyectos de reforma constitucional o legal que sean tramitados mediante el procedimiento legislativo especial para la paz o fast track. Una vez revelado el documento completo, queda claro que, para la Corte, la fijación de instancias para la part...
Ver nota completa
Dejusticia propone criterios de transparencia para elección de integrantes de la JEP
General
General
.lista li{font-size: 1.75rem; margin-bottom:10px;margin-left:30px; padding-left:10px;font-family: 'ArnhemPro', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif;} ol{list-style-type:lower-roman;} El Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) ha realizado un llamado al Comité de Escogencia para la transparencia del proceso de selección de los integrantes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (Lea: Luego de 2.253 postulaciones, estos son los retos par...
Ver nota completa
Exigir cédula a menor de edad para corrección de sexo es una limitación desproporcionada
General
General
Exigir el requisito de presentación de la cédula de ciudadanía contemplado en el Decreto 1227 del 2015 a un menor de edad, con el fin de solicitar la corrección de sexo, constituye una limitación desproporcionada de los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de género del menor. Así lo precisó la Corte Constitucional a través de una sentencia de tutela, luego de analizar el caso de un menor de 17 ...
Ver nota completa
¿Qué ocurre con las declaraciones tributarias firmadas por el revisor fiscal que ha sido removido?
Tributario
Tributario
No inscribir el acta de nombramiento del nuevo revisor fiscal no se puede alegar como argumento de que aquel no tenía el deber de firmar las declaraciones tributarias, pues la inscripción es un acto meramente declarativo y no constitutivo, por lo que es el nuevo revisor y no el anterior quien debe firmar, indicó la Dian. De acuerdo con lo previsto en el artículo 580 del Estatuto Tributario, se entenderán como no presentadas las declaraciones tributar...
Ver nota completa
Precisan alcance de la limitación a alcaldes para incrementar presupuesto de servicios personales
Administrativo
Administrativo
La restricción a los alcaldes de incrementar las apropiaciones para servicios personales, en los términos del artículo 91 de la Ley 136 de 1994, el artículo 315-7 de la Constitución Política y el artículo 74 de la Ley 617 del 2000, está relacionada con el presupuesto de los municipios, lo cual no incluye a las áreas metropolitanas, por lo que no es posible acudir a estas disposiciones para limitar adiciones en el presupuesto de estas últimas, precisó el Ministerio de Hacienda. &...
Ver nota completa
Este fallo unifica criterio sobre el incremento pensional por personas a cargo
Laboral
Laboral
.lista li{font-size: 1.75rem; margin-bottom:10px;margin-left:30px; padding-left:10px;font-family: 'ArnhemPro', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif;} ol{list-style-type:lower-roman;} La Corte Constitucional dio a conocer el texto completo de la sentencia unificadora con la que estableció el criterio sobre el incremento de la mesada pensional por personas a cargo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 21 y 22 del Decreto 758 de 1990. (Lea: Recuerdan que reajust...
Ver nota completa
Empresas que sirven de vehículo de ventas de terceros no pueden operar a través de libranza
Mercantil
Mercantil
.lista li{font-size: 1.75rem; margin-bottom:10px;margin-left:30px; padding-left:10px;font-family: 'ArnhemPro', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif;} ol{list-style-type:lower-roman;} Siempre que una empresa opere a través de uno de los vehículos societarios que regula el Código de Comercio o la Ley 1258 del 2008, es decir, que adelante operaciones como sociedad comercial colectiva, de responsabilidad limitada, en comandita, anónima o sociedad por acciones sim...
Ver nota completa
Auge y caída de Francisco Ricaurte, el primer expresidente de la Corte Suprema acusado por corrupción
General
General
.lista li{margin-bottom:10px;margin-left:30px; padding-left:10px;font-family: 'ArnhemPro', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif;} ol{list-style-type:lower-roman;} El país amaneció con el primer expresidente en la historia de la Corte Suprema de Justicia tras las rejas, luego de la anticipada presentación de Francisco Javier Ricaurte al bunker de la Fiscalía General de la Nación, en la tarde de ayer. El exmagistrado de la Sala Laboral del alto tribunal ...
Ver nota completa
¿Padres deberían elegir el orden de los apellidos de sus hijos?
Civil
Civil
Una acción pública de inconstitucionalidad admitida recientemente en la Corte Constitucional pretende la inexequibilidad del término “seguido del”, contenido en el artículo 1° de la Ley 54 de 1989, por medio de la cual se reforma el artículo 53 del Decreto 1260 de 1970. Como pretensiones secundarias se solicita realizar una interpretación y consecuente pronunciamiento que permita determinar, hasta que el Congreso decida regular la materia, lo siguiente: concluir que en...
Ver nota completa
¿Qué es y qué no constituye acoso laboral?
Laboral
Laboral
ul li,ol li{ margin-bottom:10px; padding-left:10px; } Un fallo de tutela de la Corte Constitucional explica que el acoso laboral constituye una práctica presente en los sectores público y privado mediante la cual de manera recurrente o sistemática se ejercen contra un trabajador actos de violencia sicológica, que incluso pueden llegar a ser físicos, encaminados a acabar con su reputación profesional o autoestima. (Lea: ¿Mensajes constantes en...
Ver nota completa
Modifican horario de atención al usuario en el Invima (7:45 a.m.)
El Invima modificó la Resolución 2015049811 del 2015, por la cual se establece el horario de trabajo y de atención al ciudadano. El horario será de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., en jornada continua, en la ciudad de Bogotá. El servicio se continuará prestando a los usuarios que se encuentren dentro de la oficina de atención a la hora de cierre. Solo se permitirá el acceso al público en horario diferente al señalado cuando sea expresamente autorizado por el jefe del despacho. Por últ...
Ver nota completaInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Resolución, 2017038202, 15/09/2017.
Conexiones fraudulentas de servicios públicos pueden llevar a la comisión de un delito (8:00 a.m.)
De acuerdo con lo previsto en el artículo 256 de la Ley 599 del 2000, las conexiones fraudulentas no solo dan lugar a la suspensión y/o corte del servicio, tal y como se prevé en los artículos 140 y 141 de la Ley 142 de 1994, sino que puede llevar, incluso, a la comisión del delito de defraudación de fluidos, evento en el que el prestador afectado puede acudir ante las autoridades respectivas, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos. En este caso, corresponde a la Fiscalía General de la...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 546, 24/07/2017.
Representante legal de la compañía puede residir en lugar diferente al domicilio social (10:02 a.m.)
Sin importar el tipo de sociedad o la nacionalidad de los socios, no existe dentro de la legislación mercantil disposición alguna que prohíba que el representante legal, sea este principal o suplente, resida en lugar diferente a aquel donde la sociedad tenga establecido su domicilio social y, por ende, le corresponde al máximo órgano social evaluar la conveniencia o no de que las personas encargadas de la dirección de la compañía puedan adelantar su labor en estas condiciones y, en particular, s...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-200218,, 11/09/2017.
Admiten demanda contra elección de Diana Fajardo como magistrada de la Corte Constitucional (10:29 a.m.)
Un auto de la Sección Quinta del Consejo de Estado admitió recientemente una acción de nulidad electoral, presentada por los congresistas María Fernanda Cabal y Álvaro Hernán Prada, contra el acto de elección de la abogada Diana Fajardo Rivera como magistrada de la Corte Constitucional, expedido por el Senado de la República, el 1 de junio del 2017. Por otro lado, la Sala determinó que no era procedente decretar la medida cautelar solicitada, toda vez que en esta instancia del proceso no se demo...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Auto, 11001032800020100000000, 14/09/2017.
Conozca la primera investigación penal en contra de un expresidente de la Corte Suprema (11:00 a.m.)
A solicitud del Fiscal Tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, el Juez Segundo de control de garantías libró orden de captura contra el expresidente de la Corte Suprema. La medida se cumplió por comparecencia del mismo abogado a la sede de la Fiscalía General de la Nación. Así pues, será imputado en las próximas horas en el complejo judicial de Paloquemao de Bogotá como posible responsable de los siguientes delitos: concierto para delinquir agravado; cohecho; tráfico de influencias y...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Comunicado, 21/09/2017.
Sancionan a abogado por referirse a una magistrada como prevaricadora (11:58 a.m.)
"La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmó la sentencia por medio de la cual se sancionó con censura a un abogado por la comisión de la falta descrita en el artículo 32 de la Ley 1123 del 2007, así como por desconocer el deber de observar y exigir mesura, seriedad, ponderación y respeto con los servidores públicos. Para la Sala, se vulneró dicho deber de forma flagrante, en tanto utilizó en un escrito de recusación una serie de expresiones en contra de una magistrada y...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Sentencia, 13001110200020100000000, 23/05/2017.
Colombia y Perú firman acuerdo de intercambio de información para combatir casos de soborno transnacional (1:36 p.m.)
La Superintendencia de Sociedades y el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú suscribieron un memorándum de entendimiento que implementa un mecanismo de asistencia mutua e intercambio de información para prevenir y combatir casos de soborno transnacional. La suscripción de este instrumento da cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos en el marco del Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional Perú - Colombia, que tuvo lugar en Arequipa el pasado 27 de enero. Así, el obje...
Ver nota completaSupersociedades, Comunicado, 21/09/2017.
Minhacienda explica las modificaciones al proyecto de ley de presupuesto general de la Nación para el 2018 (2:09 p.m.)
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que fue radicada la ponencia con las modificaciones al proyecto de ley de presupuesto general de la Nación (vigencia 2018) por $ 235,6 billones, con la que se propone a las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República incrementar las partidas para los sectores de ciencia y tecnología, deporte, minas y energía y educación, entre otros. De acuerdo al jefe de la cartera de Hacienda, dentro del proyecto se propone un incremento en e...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 20/09/2017.
Colombia ya cuenta con Salvoconducto único nacional en línea para la movilización de especímenes de diversidad biológica (2:25 p.m.)
Con el fin de controlar la movilización de especímenes de la diversidad biológica dentro del territorio nacional, el Ministerio de Ambiente firmó la Resolución 1909 del 2017, que establece el salvoconducto único nacional en línea (SUNL), el cual será expedido exclusivamente en la plataforma de la ventanilla integral de trámites ambientales en línea (VITAL). La norma, que da vida al salvoconducto será aplicada por las autoridades ambientales competentes a todo aquel que esté interesado en transpo...
Ver nota completaMinambiente, Resolución, 1909, 14/09/2017.
Algunas precisiones sobre contabilización de terrenos y edificios en copropiedades (2:30 p.m.)
Frente a una consulta relacionada con la separación contable de terrenos y edificios en copropiedades, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública indicó que en una copropiedad en la que los porcentajes de participación son muy pequeños es probable que los responsables de la preparación de los informes financieros de propósito general concluyan que el importe del terreno es insignificante o que su separación es impracticable, por lo que este activo no se separaría en los estados financieros y fo...
Ver nota completaConsejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 754, 31/08/2017.
Cómo contabilizar la prescripción de la facultad sancionadora cuando no puede vincularse la falta a un periodo gravable determinado? (2:57 p.m.)
La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó que la prescripción establecida en el artículo 638 del Estatuto Tributario dispone un plazo de dos años para proferir el pliego de cargos dentro del proceso sancionatorio. No obstante, si la falta no se vincula con un periodo gravable determinado, su referente será el año gravable en que ocurrió el hecho. Así, el término de prescripción de la facultad sancionadora, cuando la conducta sancionable no se vincula a un periodo fiscal específico, comienz...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 19001233300020120036601 (20387), 19/07/2017.
Estos serían los lineamientos para el diseño de ciclorrutas o bicicarriles (3:08 p.m.)
El Gobierno adoptaría el documento “Lineamientos vías ciclistas” y tendría que aplicarse a los futuros proyectos de interconexión vial que deban incluir infraestructura segregada (ciclorrutas o carril-bici), en zonas de alto flujo de estos deportistas en entornos intermunicipales, ingresos a grandes ciudades, contornos o variantes urbanas, zonas de alta velocidad o de alto volumen de tráfico. Los lineamientos propuestos en la guía son seguridad, directividad, coherencia, comodidad y atractividad...
Ver nota completaMintransporte, Proyecto de norma, 19/09/2017.
Inconsistencias o falta de verdad en narración de un testigo no lo convierte en inaceptable (3:11 p.m.)
Al resolver un recurso de casación, la Corte Suprema de Justicia explicó que las inconsistencias, divergencias o contradicciones intrínsecas o extrínsecas del testimonio o, inclusive, la constatación de que un testigo faltó a la verdad en cierta parte de su narración no lo convierte en inaceptable o lo descalifica de plano. Ello toda vez que habrá de escudriñarse, de acuerdo con las reglas de la sana crítica, la validez o no del relato en su integridad de cara al resto de medios persuasivos, par...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-85652017 (40378), 14/06/2017.
Listo fallo que respalda participación de voceros de las Farc durante los debates del ‘fast track’ (3:15 p.m.)
La Corte Constitucional publicó el texto de la Sentencia C-408, que declaró exequible la Ley 1830 del 2017, por medio de la cual se faculta la participación de los voceros de las Farc en los debates que se adelanten sobre los proyectos de reforma constitucional o legal que sean tramitados mediante el procedimiento legislativo especial para la paz o fast track. Una vez revelado el documento completo queda claro que, para la Corte, la fijación de instancias para la participación a favor de los voc...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-408, 28/06/2017.
Superfinanciera expide nuevas instrucciones relativas al depósito de pólizas y notas técnicas (3:32 p.m.)
Con el fin de facilitar a los consumidores financieros la consulta de información relacionada con las pólizas y anexos ofrecidos en el mercado de seguros, la Superintendencia Financiera actualiza tecnológicamente el procedimiento de depósito de estas y establece mecanismos de consulta para el público en general de dicha información. Esta actualización pretende fortalecer los mecanismos para el suministro de información clara, suficiente y oportuna disponible para los consumidores financieros y h...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 22, 21/09/2017.
Medida de restablecimiento de derechos no se cierra mientras jóvenes en adoptabilidad prestan el servicio militar (3:37 p.m.)
El procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos de los jóvenes declarados en adoptabilidad que deciden de forma libre y voluntaria prestar el servicio militar no se cierra. En este caso, indicó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, corresponde al defensor de familia suspender la medida aclarando cuál es la ubicación actual del joven y comunicando a la regional respetiva, con el fin de que se adelanten las gestiones tendientes a garantizar el cupo en la modalidad de atenc...
Ver nota completaInstituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepto, 80, 07/07/2017.
Exigir cédula a menor de edad para corrección de sexo es una limitación desproporcionada (3:44 p.m.)
Exigir el requisito de presentación de la cédula de ciudadanía contemplado en el Decreto 1227 del 2015 a un menor de edad, con el fin de solicitar la corrección de sexo, constituye una limitación desproporcionada de los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de género del menor. Así lo precisó la Corte Constitucional luego de analizar el caso de un menor de 17 años nacido en Bogotá pero residente en EE UU que fue sometido voluntariamente a un tratamiento clínico para la...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-498, 03/08/2017.
Estas son las novedades sobre el reporte de información de las entidades aseguradoras a la Superfinanciera (4:05 p.m.)
El Decreto 2973 del 2013 modificó el régimen de reservas técnicas de las entidades aseguradoras. Con el fin de fortalecer la supervisión basada en riesgos, la Superintendencia Financiera impartió instrucciones respecto del reporte de información relacionada con dichas reservas técnicas de seguros. Adicionalmente, en virtud de la Resolución 160 del 2017 del Ministerio de Transporte, por la cual se reglamenta el registro y la circulación de los vehículos automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cu...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 23, 21/09/2017.
Finalidad histórica, estadística o científica hace viable el tratamiento de datos sensibles relacionados con la salud (4:16 p.m.)
Los datos sensibles son aquellos que afectan la intimidad de las personas y cuyo uso indebido puede generar discriminación, pues están relacionados, entre otros aspectos, con la salud, la orientación sexual, los hábitos del individuo y el credo religioso o político. Por lo tanto, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio, los datos personales relativos a la salud de los titulares se consideran datos sensibles. No obstante, la Ley 1581 del 2012 señaló los eventos en los que se puede real...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Concepto, 17286693, 31/08/2017.
Este es el régimen de conglomerados financieros (4:23 p.m.)
El Gobierno acaba de sancionar la ley que tiene por objeto definir el ámbito de supervisión y regulación de los conglomerados financieros en Colombia. La norma otorga competencia a la Superintendencia Financiera para ejercer vigilancia tanto a los conglomerados financieros como a los holdings y señala los aspectos puntuales. La Superfinanciera podrá ordenar la liquidación forzosa administrativa de un establecimiento de crédito y será la junta directiva de Fogafín la que decida sobre la compra de...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 1870, 21/09/2017.
¿Qué ocurre con las declaraciones tributarias firmadas por el revisor fiscal que ha sido removido? (4:35 p.m.)
No inscribir el acta de nombramiento del nuevo revisor fiscal no se puede alegar como argumento de que aquel no tenía el deber de firmar las declaraciones tributarias, pues la inscripción es un acto meramente declarativo y no constitutivo, por lo que es el nuevo revisor y no el anterior quien debía firmar, indicó la Dian. De acuerdo con lo previsto en el artículo 580 del Estatuto Tributario, se entenderán como no presentadas las declaraciones tributarias cuando no estén firmadas por quien tenga ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 21046, 08/08/2017.