Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Dejusticia propone criterios de transparencia para elección de integrantes de la JEP

La organización resalta la importancia de que se atiendan estándares éticos, de publicidad y de transparencia en el proceso de elección de los integrantes de la Jurisdicción Especial de Paz, y propone una serie de medidas para su efectivo cumplimiento.
30165
Imagen
comite-escogencia-jepconsejoestado-1509241626.jpg

21 de Septiembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

El Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) ha realizado un llamado al Comité de Escogencia para la transparencia del proceso de selección de los integrantes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (Lea: Luego de 2.253 postulaciones, estos son los retos para seleccionar 51 magistrados de la JEP)

 

Esta organización considera que es necesaria la implementación de medidas que garanticen la probidad, transparencia e imparcialidad en la labor judicial de los aspirantes.

 

Por esta razón propuso:

 

  • Publicar el peso o valor específico de cada uno de los criterios implementados durante la etapa de preselección.

     

  • Publicar los criterios que se definirán en la selección de los candidatos que presentarán entrevista y el peso específico en el proceso de selección definitivo.

     

  • Informar a la opinión pública si alguno de los miembros del comité tiene o ha tenido alguna relación laboral, profesional o personal con alguna de las personas preseleccionadas. (Lea: Conozca a los aspirantes a magistrados de la JEP)

     

 

Así, se pretende promover la difusión de la información sobre el proceso de selección, en consideración a que no se está realizando un concurso de méritos propiamente dicho, sino una evaluación integral y ponderada de aspectos como la diversidad y el equilibrio entre los distintos perfiles que conformarán la JEP. (Lea: Sobresalen las mujeres en los convocados a entrevista para cargos de magistrados en la JEP)

 

Durante esta semana se estarán realizando entrevistas a los preseleccionados y, de conformidad con lo anunciado por el Comité de Escogencia, se harán públicos los resultados finales del proceso el próximo 26 de septiembre, para facilitar la veeduría ciudadana y garantizar la legitimidad del proceso.

 

Es importante resaltar que estas propuestas se realizan en el marco de la difícil situación de presunta corrupción judicial en la que se encuentran involucrados altos funcionarios del Estado, donde también se ha solicitado la implementación de medidas no legislativas para garantizar la transparencia y la legitimidad institucional.

 

Dejusticia, Comunicado, Sep. 21/17

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)