Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Este es el pacto por la transparencia electoral

General

Diez compromisos para garantizar unas elecciones transparentes e impulsar el liderazgo de las mujeres y los jóvenes fueron firmados por los directores de los partidos políticos este jueves, durante la reunión de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, presidida por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Según informó el funcionario, el primer punto establece que los partidos deberán incluir en las listas para...

Ver nota completa

Modificación de estado civil puede acreditarse con prueba diferente al registro

Civil

La sentencia reiteró que es posible limitar los alcances del artículo 105 del Decreto 1260 de 1970, es decir, la modificación del estado civil podrá acreditarse mediante un medio probatorio diferente al registro o certificado civil, y otorgar un amparo constitucional de carácter transitorio en dos eventos: Cuando se encuentre acreditada la imposibilidad ...

Ver nota completa

Publicación de libros que no estén al servicio del magisterio no disminuye requisitos para pensionarse

Laboral

El Consejo de Estado sentenció que la homologación de dos años de servicio para el cumplimiento de requisitos de tiempo de pensión solo es posible si dicha publicación está al servicio del magisterio. Así lo sostuvo la Sección Segunda del alto tribunal, al aclarar el alcance del beneficio contenido en el artículo 13 (inciso 2º) de la Ley 50 de 1886, disposición que permite descontar el tiempo mínimo de s...

Ver nota completa

Medios de comunicación deben actualizar información sobre procesos penales

General

Cuando un medio de comunicación informe sobre procesos penales o la comisión de delitos tiene el deber de actualizar y presentar de forma completa la noticia que suministra, si se producen hechos nuevos. Con ese argumento, la Corte Constitucional ordenó a la Casa Editorial El Tiempo actualizar la información publicada en su página web con respecto a los hechos que relacionan a una persona con el punible de trata de personas, aclarando que ella ...

Ver nota completa

Norma que eximía al Estado de acciones indemnizatorias por adquirir bienes de utilidad pública es inconstitucional

General

La Corte Constitucional informó que declaró inexequible el aparte normativo que eximía al Estado de las acciones indemnizatorias que pudieran surgir a consecuencia de la adquisición de bienes en favor de las instituciones motivada en la utilidad pública y el interés social. La Sala Plena retiró del ordenamiento la expresión “diferentes a la entidad pública adquirente”, contenida en los artícu...

Ver nota completa

Aclaran cuándo beneficio neto o excedente está exento de renta

Tributario

El Consejo de Estado advirtió que la exención del impuesto de renta por beneficio neto de los regímenes especiales está condicionada a que se pruebe que estos dineros son destinados a programas que desarrollen el objeto social del respectivo declarante, al año siguiente en el cual se obtuvo el beneficio (artículo 358 del Estatuto Tributario – E. T.). La Sección Cuarta indicó cómo el artículo 359 del E. T...

Ver nota completa

Declaran constitucionales medidas del PND contra minería ilegal

General

La Corte Constitucional informó que fue declarada exequible la norma del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 que establece la posibilidad de fijar otras medidas sancionatorias, además de la acción penal, contra los operadores mineros que desconozcan la prohibición de utilizar dragas, retroexcavadoras y otros elementos que carezcan del respectivo registro (artículo 106 parcial de la Ley 1450 del 2011). La disposición abre la posibilid...

Ver nota completa

Cámara de comercio no debe matricular un establecimiento con el nombre de otro inscrito

Mercantil

La prohibición de matricular un establecimiento de comercio con el nombre de otro inscrito se aplica independientemente de las actividades mercantiles a las cuales se vaya a dedicar el comerciante o establecimiento de comercio que realiza la solicitud, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio. Por lo tanto, las cámaras de comercio, en ejercicio del control de homonimia, deben abstenerse de matricular un establecimiento que se identifique con el nombre de...

Ver nota completa

Banrepública certifica precio del oro para julio (8:00 a.m.)

Para efectos de liquidación de las rentas originadas en la explotación de metales, el precio del gramo de oro durante el mes de julio será de $ 77.695,73, anunció el Banco de la República. Adicionalmente, la Subgerencia Industrial y de Tesorería del Emisor informó que la plata por gramo costará $ 1.073,07, y el platino, $ 71.589,42. ...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 37, 01/07/2015.

Diagnóstico médico errado se determina si no se agotan los procedimientos recomendados para acertar en él (8:12 a.m.)

La Sala Civil de la Corte Suprema recordó que, por las dificultades propias de su ejercicio, la profesión médica impone por su misma naturaleza un riesgo y, en unos casos mayores que en otros, siempre estará latente un resultado adverso que puede desbordar la capacidad de reacción o control del profesional, por consiguiente, ajeno a su negligencia o culpa; de ese modo, por su imprevisibilidad e inevitabilidad no se genera una obligación reparatoria a cargo del profesional. Para el alto tribunal,...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, 17001310300220070001401 (78352015), 19/06/2015.

Cámara de comercio no debe matricular un establecimiento con el nombre de otro inscrito, sin importar la actividad mercantil (8:26 a.m.)

La prohibición de matricular un establecimiento de comercio con el nombre de otro inscrito se aplica independientemente de las actividades mercantiles a las cuales se vaya a dedicar el comerciante o establecimiento de comercio que realiza la solicitud. Por lo tanto, las cámaras de comercio deben abstenerse de matricular el mismo nombre, sin considerar si las actividades mercantiles son diferentes o iguales a las que desarrolla el establecimiento que está matriculado, indicó la Superintendencia d...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Concepto, 15107223, 18/06/2015.

Declaran constitucionales medidas del Plan de Desarrollo 2010 – 2014 contra la minería ilegal (9:05 a.m.)

La Corte Constitucional informó que fue declarada exequible la norma del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 que establece la posibilidad de fijar otras medidas sancionatorias, además de la acción penal, contra los operadores mineros que desconozcan la prohibición de utilizar dragas, retroexcavadoras y otros elementos que carezcan del respectivo registro (artículo 106 parcial de la Ley 1450 del 2011). La disposición abre la posibilidad para que se ordene el decomiso de bienes y el pago de mu...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Noticia, (D-10487), 02/07/2015.

En Bogotá, adoptan política pública de protección y bienestar animal 2014 - 2038 (9:21 a.m.)

Por medio del Decreto 242 del pasado 22 de junio, la Alcaldía de Bogotá adoptó la política pública de protección y bienestar animal 2014 – 2038, como instrumento de planeación que orienta el desarrollo de las acciones a implementar en procura de otorgar a los animales escenarios de vida óptimos, según sus necesidades y requerimientos. Para efectos de su aplicación, se utilizará la figura “animal” de manera genérica, la cual comprende silvestres, bravíos o salvajes y los domésticos o domesticados...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Decreto, 242, 22/06/2015.

Así queda el nuevo esquema nacional de vacunación (9:23 a.m.)

Teniendo en cuenta que se incluyó la vacuna contra la varicela en el esquema de vacunación, el Ministerio de Salud expidió la Circular externa 027, con la cual se modifica el esquema nacional. En la norma se señala que será en dos dosis, una al año de edad y un refuerzo a los cinco años. Con lo anterior, el país contará con un esquema de 21 vacunas que protegen contra 25 enfermedades. Entonces, se aplicará a los niños nacidos a partir del 1° de julio del 2014 y la aplicación se inició a partir d...

Ver nota completa

Minsalud, Circular externa, 27, 02/07/2015.

Corte Suprema recuerda imposibilidad de conciliar hechos que le quiten certidumbre a derechos del trabajador (9:59 a.m.)

El fallo recordó que la autonomía de la voluntad de las partes no es absoluta, pues está limitada por los principios de irrenunciabilidad a los beneficios mínimos laborales, establecidos en los artículos 13, 14 y 15 del Código Sustantivo del Trabajo. Como lo ha definido la jurisprudencia, agregó la corporación, no se pueden conciliar hechos para restarle la certeza a los derechos que ya se habían causado en cabeza de cada uno de los actores. De tal manera las partes de la relación laboral deben ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-1185 (45510), 11/02/2015.

Declaran inconstitucional norma que eximía al Estado de acciones indemnizatorias por adquisición de bienes obtenidos por utilidad pública (10:02 a.m.)

La Corte Constitucional informó que declaró inexequible el aparte normativo que eximía al Estado de las acciones indemnizatorias que pudieran surgir a consecuencia de la adquisición de bienes motivada en la utilidad pública y el interés social. La Sala Plena retiró del ordenamiento la expresión “diferentes a la entidad pública adquirente”, contenida en los artículos 245 de la Ley 1450 del 2011,  21 de la Ley 1682 del 2013 y 156 de la Ley 1753 del 2015. Esto significa que el organismo oficial adq...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-410 (D-10494), 02/07/2015.

Para erradicar la discriminación racial, crean el Consejo Distrital de Comunidades Negras y Raizales en Bogotá (10:25 a.m.)

La Alcaldía de Bogotá, a través del Decreto 248 del pasado 23 de junio, creó el Consejo Distrital de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, como instancia de concertación con la administración distrital, cuyo objeto es la representación, asesoría y coordinación en torno a la formulación y desarrollo de acciones afirmativas para estas comunidades. Las funciones de esta nueva corporación serán servir de instancia de diálogo, interlocución y decisión; promover, planear, impuls...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Decreto, 248, 23/06/2015.

Fijan lineamientos a cajas de compensación para utilizar recursos de saneamiento y cumplimiento de condiciones financieras de EPS (10:42 a.m.)

El Gobierno acaba de establecer los lineamientos para utilizar los recursos que trata el artículo 97 de la Ley 1753 del 2015 (Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018), así como los del numeral 2º del artículo 3° del Decreto 2562 del 2014, y los formatos en los cuales las cajas de compensación familiar (CCF) deben reportar la información relativa a su asignación y utilización. Las cajas que opten por asignar los recursos a que hace referencia el artículo 46 de la Ley 1438 del 2011 en el porcentaje ...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 2233, 22/06/2015.

Alcaldía de Bogotá diseña informe y proceso de empalme con el equipo de trabajo del mandatario que resulte electo (11:06 a.m.)

Con el fin de garantizar la entrega de información transparente e integral a la ciudadanía y al equipo de trabajo del alcalde que resulte electo a finales del año, la Alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Secretaría Distrital de Planeación, estableció el procedimiento de empalme, en el cual señala los actores, responsabilidades y cronogramas para la realización de cuatro informes de diferente alcance y naturaleza y un libro de memorias que describirá en un todo la situación sectorial, administr...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Directiva, 9, 23/06/2015.

A falta de estipulación de honorarios en el mandato, juez puede tasarlos (11:10 a.m.)

En virtud de lo ordenado por el artículo 2143 del Código Civil, la providencia recordó que la remuneración puede ser determinada bien por convención de las partes, por la ley o por el juez, sin que dicha disposición contenga una prelación taxativa para llegar al valor de los honorarios de tal manera, su cuantificación, al no existir ningún convenio de los contratantes, está supeditada a aspectos tales como la naturaleza de esa gestión, cantidad, calidad e intensidad de la gestión. Así mismo, la ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL- 1570 (43421), 18/02/2015.

Medios de comunicación deben actualizar información publicada sobre procesos penales (11:31 a.m.)

Cuando un medio de comunicación informe sobre procesos penales o la comisión de delitos tiene el deber de actualizar y presentar de forma completa la noticia que suministra, si se producen hechos nuevos. Con ese argumento, la Corte Constitucional ordenó a la Casa Editorial El Tiempo actualizar la información publicada en su página web con respecto a los hechos que relacionan a una persona con el punible de trata de personas, aclarando que no fue vencida en juicio. De acuerdo con la Sentencia T-2...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-277, 12/05/2015.

Expiden escalas de viáticos para las comisiones de servicios de funcionarios de Medicina Legal (11:43 a.m.)

Mediante la Resolución 0486, Medicina Legal fijó la escala de viáticos para los funcionarios que cumplan comisión de servicios en el interior y exterior del país. Entonces, por ejemplo, se pagará el 100 % de la tarifa plena diaria de viáticos correspondiente cuando el funcionario se desplace en comisión de servicios fuera de su sede habitual de trabajo a ciudades capitales, otras ciudades y localidades o sitios ubicados a más de 61 kilómetros y requiera alojarse. Así mismo, se pagará el 50 % de ...

Ver nota completa

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Resolución, 486, 24/06/2015.

Publicación de libros que no estén al servicio del magisterio no disminuye requisitos para pensionarse (12:06 p.m.)

Así lo sostuvo el Consejo de Estado, al aclarar el alcance del beneficio contenido en el artículo 13 (inciso 2º) de la Ley 50 de 1886. La disposición, que permite homologar dos años de servicio con la publicación de un texto que tenga aprobación de dos institutores o profesores o de una publicación durante un año de un periódico pedagógico o didáctico, solo está prevista para los libros destinados a la enseñanza, precisó el alto tribunal. Debido a que en el caso concreto los libros publicados po...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000232500020110057401 (07682014), 06/05/2015.

Establecen tarifas para algunos servicios que presta la Dimar (2:40 p.m.)

Con fundamento en los principios de igualdad, eficacia, economía y celeridad que rigen la función administrativa establecidos en el artículo 209 de la Constitución Política, la Dirección General Marítima (Dimar) reglamentó el cobro y estableció las tarifas por la prestación de servicios adquisición y análisis de muestras de 50 y de 100 puntos de muestreo (2 muestras por punto) de Piston Core offshore colombiano a bordo de la unidad oceanográfica e hidrográfica ARC “Providencia”. Igualmente, fijo...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 294, 295 y 296, 04/06/2015.

Entidades públicas de Bogotá deberán atender directrices de inclusión laboral para personas en condición de discapacidad (2:49 p.m.)

Con el fin de garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, mediante la adopción de medidas de inclusión, acciones afirmativas y de ajustes razonables, eliminando toda forma de discriminación, la Alcaldía de Bogotá, mediante la Directiva 10 del pasado 23 de junio, estableció algunas directrices de inclusión laboral que deberán adoptar las entidades públicas. De acuerdo con la disposición, el Departamento Administrativo de...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Directiva, 10, 23/06/2015.

Modificación del estado civil puede acreditarse transitoriamente por prueba diferente al registro civil (3:01 p.m.)

La sentencia reiteró que es posible limitar los alcances del artículo 105 del Decreto 1260 de 1970, es decir, la modificación del estado civil podrá acreditarse mediante un medio probatorio diferente al registro o certificado civil, y otorgar un amparo constitucional de carácter transitorio en dos eventos: i) cuando se encuentre acreditada la imposibilidad de aportar el documento por razones que no le son imputables a quien ostentaba tal carga y ii) cuando el parentesco o el hecho del nacimiento...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 73001233100020020211001 (31083), 28/05/2015.

Este es el pacto por la transparencia electoral firmado entre el Gobierno y los partidos políticos (3:23 p.m.)

"Diez compromisos para garantizar unas elecciones transparentes e impulsar el liderazgo de las mujeres y los jóvenes fueron firmados por los directores de los partidos políticos este jueves durante la comisión nacional de seguimiento electoral, presidida por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Según informó el funcionario, el primero de los puntos establece que los partidos deberán incluir en las listas para cargos de elección popular a mujeres y jóvenes ""como una forma de fortalece...

Ver nota completa

Mininterior, Comunicado, 02/07/2015.

No designar liquidador da lugar a convocatoria para hacerlo o a que lo designe la Supersociedades (3:39 p.m.)

En el evento en que la junta de socios no hubiere designado la persona para actuar como liquidador, siempre que se den los presupuestos del artículo 152 del Decreto Ley Antitrámites (Decreto 19 del 2012) o, en su defecto, los previstos por el artículo 24 de la Ley 1429 del 2010, puede ordenarse la convocatoria para designar liquidador o designarse por parte de la Superintendencia de Sociedades. La primera disposición se refiere a solicitar la adopción de medidas como investigaciones administrati...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-77640, 17/06/2015.

Conpes aprobó incentivos tributarios para quienes inviertan en innovación (3:49 p.m.)

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que el Consejo Nacional de Política económica y Social (Conpes) aprobó incentivos tributarios para las empresas que inviertan en innovación. “Queremos duplicar el porcentaje de inversión en innovación en el país, sobre todo que lo hagan a través de las empresas privadas”, afirmó el mandatario. Entonces, de acuerdo con el documento aprobado, este plan de beneficios permitirá que, por cada peso de inversión pública, haya cuatro pesos invertidos por el secto...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 02/07/2015.

Consejo de Estado acude al principio de equidad para conceder pensión que no cumplía requisitos legales (4:31 p.m.)

En aplicación del mencionado criterio auxiliar y para salvaguardar sus derechos fundamentales, el Consejo de Estado concedió la pensión de sobrevivientes a una ciudadana de la tercera edad, a pesar de que su cónyuge no había cumplido el 100 % del tiempo requerido en el Decreto 2063 de 1984, vigente para la época del fallecimiento, para adquirir el derecho.  Para la Sala, aunque en rigor no se configuró el mínimo de tiempo requerido, el juez debe estar inspirado al momento de realizar la interpre...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 05001233300020120077201 (03282014), 03/03/2015.

Andje solicita actualizar información de jefes de control interno (4:33 p.m.)

"p style=""text-align: justify;"">En cumplimiento de lo dispuesto en el decreto único reglamentario del sector Justicia y del Derecho (a style=""color: #0b0dbf;"" href=""http://www.legismovil.com/ResultadosBusquedalnDetalle.asp?id=152908&sigla=LNBasico"">Decreto 1069 del 2015/a>), que establece que los jefes de control interno de cada entidad"...

Ver nota completa

Circular externa, 14, 02/07/2015.