Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Impuesto de alumbrado público no se genera por la propiedad o tenencia de un inmueble

Tributario

El impuesto de alumbrado público no se genera por la propiedad o tenencia de un bien inmueble, advirtió el Consejo de Estado, en un fallo de marzo del 2010 dado a conocer recientemente. El alto tribunal explicó que el objeto por el que se impone este tributo es la prestación efectiva del servicio. Por lo tanto, el hecho generador consiste en que el usuario residencial lo disfrute efectiva o potencialmente. Admitir lo contrario, esto es, que la tenencia ...

Ver nota completa

Consejo de Estado definirá si es posible reconocer el incentivo de las acciones populares

General

El Consejo de Estado le pondrá fin a la incertidumbre sobre la posibilidad de reconocer el incentivo económico de las acciones populares presentadas antes de que entrara en vigencia la Ley 1425 del 2010. A finales de marzo, el alto tribunal seleccionó una acción popular para revisión, con el objetivo de unificar la jurisprudencia de dos de sus secciones, que han adoptado posiciones contradictorias frente al tema. En enero, la Sección Primer...

Ver nota completa

Consejo de Estado selecciona candidatos para magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

General

El pasado 26 de abril, la Sala Plena del Consejo de Estado conformó la lista de 10 candidatos para seleccionar el reemplazo de Hernando Torres Corredor, magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Los candidatos son: Mauro Aponte Guerrero Gregorio Eljach Pacheco Eduardo Hoffman Pinilla Sandra Lisseth Ibarra Vélez Glenys Cielo Iglesias de López Rafael Darío Restrepo Quijano José Agustín Su&aacute...

Ver nota completa

Derecho a la libre escogencia de EPS debe garantizarse, si el servicio es ineficiente

General

La ineficiencia del servicio de salud permite ejercer el derecho a la libre escogencia de entidad promotora de salud (EPS). Así lo indicó la Corte Constitucional, en una sentencia de marzo del 2010, publicada recientemente. El alto tribunal reiteró que las EPS que pertenecen al régimen subsidiado (EPS-S) no pueden imponer limitaciones a este derecho, salvo aquellas que están establecidas legalmente. Entre esos condicionamientos legales, est&aacute...

Ver nota completa

Compañeros permanentes tienen derecho a la sustitución pensional, desde la Constitución del 91

Laboral

Los jueces no pueden negarles el derecho a la sustitución pensional a los compañeros permanentes con el argumento de que, en la época en que su pareja falleció, la ley les reservaba ese beneficio a los cónyuges. La Corte Constitucional advirtió que esa posibilidad desapareció cuando entró en vigencia la Constitución de 1991, porque, desde entonces, las familias constituidas por vínculos naturales o jurídicos goza...

Ver nota completa

Capacitación de las escuelas de vigilancia y seguridad privada no está excluida del impuesto sobre las ventas (8:00 a.m.)

Las escuelas de capacitación y entrenamiento en vigilancia y seguridad privada no están comprendidas dentro de lo que el Decreto 4904 del 2009 determinó como instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano. Por lo tanto, el servicio que prestan dichas academias no se puede excluir del impuesto sobre las ventas, de acuerdo con lo previsto en el numeral 6 del artículo 476 del Estatuto Tributario. Así lo precisó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en reciente oficio, ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 241 (21755), 24/03/2011.

Consejo de Estado dio a conocer listado de elegibles para el cargo de magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura (8:00 a.m.)

El Consejo de Estado dio a conocer el listado de los 10 candidatos elegibles para el cargo de magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. El alto tribunal informó que los mismos serán escuchados en audiencia pública el próximo 3 de mayo. La lista quedó integrada por Mauro Aponte, Gregorio Eljach, Eduardo Hoffman, Sandra Ibarra Vélez, Glenys Cielo Iglesias, Rafael Darío Restrepo, José Agustín Suárez, David Fernando Varela, Camilo Eduardo Velásquez y Martha Yaneth ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Noticias, Comunicado, 27/04/2011.

Secretaría de Salud de Bogotá tomó medidas de contingencia para enfrentar la temporada invernal (8:30 a.m.)

La Secretaría de Salud de Bogotá tomó medidas de contingencia para enfrentar el recrudecimiento de la temporada invernal y poder atender a la población más afectada. A través de la concentración de brigadas de salud, se busca la atención domiciliaria que permita detectar enfermedades y remitir a los pacientes que requieran atención por infecciones respiratorias y otras urgencias de manera rápida. Así mismo, se declaró la alerta amarilla hospitalaria en la red pública y privada, con la ampliació...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 27/04/2011.

Este viernes, Bogotá adelantará la primera subasta de lotes para construir vivienda de interés social y prioritario (9:00 a.m.)

Este viernes 29 de abril, la Secretaría del Hábitat de Bogotá inicia la subasta de nueve lotes ubicados en las localidades de Usme y Bosa, los cuales deben ser destinados exclusivamente a la ejecución de proyectos de vivienda de interés social y prioritario. Para participar, los interesados deben consignar previamente en el Banco Agrario el 40% del avalúo comercial del terreno y será admisible la postura que cubra mínimo el 100%. La medida busca evitar los mecanismos de inflación de la tierra, ...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 27/04/2011.

El próximo 6 de mayo será elegido el Contralor de Bogotá (9:10 a.m.)

Para el próximo 6 de mayo, la presidenta del Concejo de Bogotá, María Victoria Vargas Silva, convocará sesión plenaria para elegir el Contralor Distrital, quien ocupará el cargo hasta el 31 de diciembre del 2011. Los aspirantes Mario Solano, Clara Inés García y Diego Ardila tendrán 15 minutos cada uno para exponer ante la plenaria su hoja de vida, luego se procederá a la elección y la respectiva posesión al cargo. La convocatoria, que se da dentro del periodo de sesiones ordinarias que inicia e...

Ver nota completa

Concejo de Bogotá, Comunicado, 28/04/2011.

El transportador está obligado a verificar el peso de la mercancía que se compromete a entregar a la aduana de destino (9:15 a.m.)

Aunque el transportador no intervenga en la conformación o consolidación de las mercancías o en el diligenciamiento de la respectiva declaración de tránsito aduanero, está obligado a verificar el peso de la mercancía y su correspondencia con el peso indicado en dicha declaración. Así lo indicó el Consejo de Estado al recordar que el hecho de recibir y entregar el medio de transporte precintado no exonera de responsabilidad aduanera, pues la sanción no es por introducir mercancías al vehículo qu...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 5001233100019990000000, 20/01/2011.

Procuraduría pidió respaldar beneficio tributario otorgado por la Ley de Formalización y Generación de Empleo al emprendimiento de empresas (9:22 a.m.)

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible el parágrafo del artículo 16 de la Ley de Formalización y Generación de Empleo (Ley 1429 del 2010), que permite un beneficio tributario aplicable a partir del año gravable 2010, pese a iniciar su vigencia en el año gravable 2011. El beneficio hace alusión a la entrega de apoyos económicos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional como capital semilla para el emprendimiento y fortalecimiento de la...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Concepto, 5151, 26/04/2011.

Publican nuevo proyecto de decreto para la implementación del operador económico autorizado (9:31 a.m.)

El marco normativo para la implementación en Colombia del operador económico autorizado (OEA) no formaría parte del nuevo Estatuto Aduanero, cuyo proyecto de decreto publicó el Gobierno en diciembre pasado y que incluye un capítulo sobre esta figura, sino en una norma independiente. Recientemente, la DIAN publicó una nueva versión del proyecto de decreto sobre el tema, que regiría a partir del próximo 1° de octubre, el cual contempla los requisitos para ser autorizado como OEA, sus obligaciones...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 17/04/2011.

En la segunda semana de mayo se harán las primeras entregas de obras de la Calle 26 (9:46 a.m.)

Problemas de traslado de redes eléctricas, un cruce de línea férrea que afecta 30 metros de obra y un desvío de la tubería de red matriz son algunos de los inconvenientes que no han permitido el avance de las obras por la Calle 26. Sin embargo, Raúl Charry, ingeniero de Conalvías (Consorcio), informó que para el 16 de mayo se entregarán dos carriles centrales nuevos en ambos sentidos entre la Avenida Boyacá y el cementerio central y un carril entre la carrera 40 y la carrera 19. La primera sema...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 28/04/2011.

Revocatoria oficiosa procede frente a decisiones disciplinarias, aunque se haya agotado la vía gubernativa y no se haya solicitado el consentimiento del disciplinado (10:59 a.m.)

El Consejo de Estado explicó que, como regla general, no se pueden revocar directamente los actos administrativos particulares y concretos, si la administración no cuenta previamente con el consentimiento expreso del titular del derecho reconocido o cuando este interpuso los recursos en la vía gubernativa. Sin embargo, estas dos condiciones solo son exigibles cuando es el afectado quien solicita la revocatoria directa. En esa medida, la Sección Segunda precisó que si la administración decide of...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020050011400 (498305), 23/02/2011.

Morosos del Estado ascendieron a 590.578 personas, con deudas por $ 29,4 billones (12:23 p.m.)

Al presentar un nuevo consolidado del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), la Contaduría General de la Nación (CGN) informó esta semana que al cierre del pasado mes de noviembre, 590.578 personas naturales y jurídicas le adeudaban al Estado $ 29,4 billones, mientras que seis meses atrás existían 479.613 morosos, con deudas por $ 27,4 billones. El nuevo BDME incluye información de 1.378 entidades públicas, de las cuales, 166 no habían hecho reportes para el informe anterior. Las entida...

Ver nota completa

Contaduría General de la Nación, Comunicado, 26/04/2011.

Procuraduría analiza propuesta de reforma a las personerías municipales (12:30 p.m.)

La Procuraduría General de la Nación anunció que se encuentra en discusión la propuesta, con seis ejes temáticos y 30 artículos, de reforma legal al régimen de personerías municipales. Dentro de los temas analizados están la naturaleza de las personerías, la elección de los personeros, la garantía de autonomía administrativa y presupuestal de estas entidades, el marco de funciones y competencias de las mismas, su asistencia técnica por parte del Ministerio Público y la agremiación de personería...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 28/04/2011.

Cuotas de afiliación pagadas a los gremios pueden ser deducidas en la determinación de renta (12:32 p.m.)

La Ley 1430 del 2010 adicionó el parágrafo del artículo 116 del Estatuto Tributario e incluyó la deducibilidad de las cuotas de afiliación pagadas a los gremios como costo deducible del impuesto de renta. Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, aunque la nueva disposición no se refiere a impuestos, contribuciones ni regalías, como sí lo hace la disposición adicionada, debe entenderse que las cuotas podrán ser deducidas en la determinación del tributo. ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 242 (21716), 25/03/2011.

Para aceptar gastos como deducciones se debe probar que fueron proporcionales, pagados y que se contabilizaron con soportes (2:57 p.m.)

El Consejo de Estado recordó que las expensas necesarias son gastos que se generan de manera forzosa en la actividad productora de renta, aunque sean esporádicas. El alto tribunal advirtió que para aceptar gastos como deducciones del impuesto de renta es necesario que los contribuyentes prueben que las sumas solicitadas no solo corresponden a los conceptos señalados, sino que fueron proporcionales, que se pagaron a los beneficiarios y que se contabilizaron y respaldaron debidamente con soportes...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232700020060078801 (16966), 10/03/2011.

Gobierno anuncia sistema para que los colombianos consulten gastos del presupuesto nacional (3:02 p.m.)

El Gobierno implementará un sistema que les permitirá a los ciudadanos consultar cómo y en qué se destinan los recursos del Presupuesto General de la Nación, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos. Además, para hacer seguimiento a los compromisos establecidos en los diálogos de gestión que lideró en todos los ministerios, se implementarán los “tableros de control, agregó el mandatario. ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 28/04/2011.

Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014: Prosperidad para todos, a conciliación (3:15 p.m.)

Las plenarias del Congreso aprobaron anoche el proyecto de ley 179/11C-218/11S, Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014: Prosperidad para todos. El Senado aprobó 15 artículos nuevos con aval del Gobierno, relacionados con deudas del régimen subsidiado, combustibles que respeten el medio ambiente, contratación de mínima cuantía e incentivos para estaciones portuarias. Vale destacar que se negó la modificación de la tabla de cobro del impuesto predial en los municipios. La propuesta deberá ser conc...

Ver nota completa

Congreso de la República, Comunicado, 27/04/2011.

Esta noche sesionará la plenaria de la Cámara (3:19 p.m.)

A partir de las 7:00 p.m., la plenaria de la Cámara de Representantes continuará votando el proyecto de ley 174/10C-142/10S, para combatir la corrupción. Además, se votaría el informe de conciliación del plan de desarrollo. ...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Orden del día, 28/04/2011.

Citan al Senado para que vote la conciliación del plan de desarrollo (3:24 p.m.)

Esta noche se realizará una sesión plenaria del Senado de la República, para votar el informe de conciliación que se presente sobre el proyecto de ley 179/11C-218/11S, Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014: Prosperidad para todos, aprobado ayer en último debate. En este momento se encuentra reunida la comisión de congresistas que unificará el articulado de la propuesta. ...

Ver nota completa

Senado de la República, Orden del día, 28/04/2011.

Cámara aprobó conciliación del proyecto para formalizar los clubes deportivos (3:32 p.m.)

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó ayer el informe de conciliación del proyecto de ley 073/10C-077/10C-201/10S, mediante el cual se pretende formalizar y aumentar los controles sobre las organizaciones de deportistas profesionales. Falta la votación del mismo informe en el Senado, para que la iniciativa pueda ser enviada a sanción presidencial. ...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Noticia, 27/04/2011.

Declaran el cese parcial del racionamiento de gas natural (3:39 p.m.)

El Ministerio de Minas y Energía declaró el cese del racionamiento programado de gas natural, declarado mediante la Resolución 18 0484 del pasado 7 de abril, excepto en el tramo Mariquita-Neiva. La nueva disposición fija el orden de atención de la demanda del combustible en ese tramo, como consecuencia del racionamiento. ...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 18-0552, 19/04/2011.

Aprueban eliminar los impedimentos en trámite de reformas constitucionales (3:50 p.m.)

La Comisión Primera del Senado aprobó, en quinto debate, el proyecto de reforma constitucional que eliminaría los impedimentos de los congresistas para votar modificaciones a la Constitución Política. El ponente afirmó que la dificultad para que avancen los proyectos de acto legislativo radica en que necesitan ocho debates y, además, en segunda vuelta requieren de mayoría calificada, por lo que cualquier impedimento dificulta los cambios que se propongan a la Carta Política. ...

Ver nota completa

Senado de la República, Comunicado, 27/04/2011.

Lactosueros en polvo nacionales también deberán tener mínimo un año de vencimiento (3:59 p.m.)

Los lactosueros en polvo elaborados en el país deberán tener, al menos, 12 meses de vida útil, al igual que los importados, término que se cuenta a partir de su ingreso al país. Así lo dispuso el Ministerio de la Protección Social, al modificar nuevamente la Resolución 2997 del 2007, que contempla las condiciones generales de tales productos. ...

Ver nota completa

Minprotección Social, Resolución, 1185, 13/04/2011.

Texto de la reforma al régimen de regalías aprobada en quinto debate (4:12 p.m.)

La Comisión Primera del Senado publicó el texto definitivo del proyecto de acto legislativo 013/10S-123/10C, que reforma el régimen de regalías, aprobado en quinto debate. Como se recordará, esta propuesta pide suprimir el Fondo Nacional de Regalías y define que en el primer año de operación del sistema general de regalías se destinará un 25% de sus recursos al Fondo de Ahorro y Estabilización. ...

Ver nota completa

Senado de la República, Texto definitivo, P. A. L. 013/10S-123/10C, 13/04/2011.

Reglamentan el registro de operaciones con recursos de fondos de pensiones y de cesantías (4:26 p.m.)

En cumplimiento del Decreto 857 del pasado 23 de marzo, modificatorio de los regímenes de inversión de los fondos de pensiones y de cesantías, la Superintendencia Financiera acaba de establecer las condiciones para el funcionamiento del mecanismo de registro de operaciones con los recursos de los multifondos, en el caso de los fondos de pensiones obligatorias, y de los portafolios de corto y de largo plazo de los fondos de cesantías. Dicho mecanismo deberá permitir identificar, de manera comple...

Ver nota completa

Superfinanciera, Circular externa, 15, 28/04/2011.

Es obligación del liquidador conservar el archivo documental de la entidad: Corte Constitucional (4:27 p.m.)

La conservación de archivos es de vital importancia tanto para los administrados como para el normal funcionamiento de las entidades, señaló la Corte Constitucional. Por esa razón, esa conservación debe ser garantizada, aunque las entidades públicas o privadas atraviesen procesos liquidatorios. La corporación aclaró que ese deber subsiste en cabeza del liquidador, quien está obligado a garantizar a los ciudadanos el acceso a esos documentos, máxime si se trata de archivos laborales de la entida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-1016, 07/12/2010.

Este es el concepto de accidente de trabajo aprobado por el Senado (4:31 p.m.)

La reforma al sistema de riesgos profesionales superó su trámite en el Senado y pasa a estudio de la Cámara de Representantes. Según lo aprobado, se considerará accidente de trabajo cualquier suceso repentino por causa o con ocasión de una labor, como el que se produzca durante la ejecución de órdenes del empleador o bajo su autoridad, o el que ocurra durante el traslado de la residencia al trabajo o viceversa, si el medio de desplazamiento lo suministra la empresa. Además, este concepto cobija...

Ver nota completa

Senado de la República, Texto definitivo, P. L. 067/10S, 06/04/2011.

Gobierno aprueba la nueva agenda de acuerdos comerciales (4:38 p.m.)

El Consejo Superior de Comercio Exterior aprobó la agenda de negociaciones de tratados de libre comercio (TLC) para el periodo 2011-2014, que contempla procesos con 20 países, entre ellos, Rusia, Australia, Japón, Singapur, India, China, República Dominicana, Costa Rica, Egipto, Filipinas, Indonesia, Israel, Malasia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam. El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, explicó que la meta es finalizar ese periodo con 12 negociaciones, incluida...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 28/04/2011.

Senado aprobaría homologar la experiencia de los provisionales estatales con puntaje del concurso de méritos (4:39 p.m.)

El proyecto de acto legislativo que homologaría las pruebas del concurso de méritos para acceder a cargos de carrera administrativa con la experiencia en el cargo y los estudios de los empleados provisionales del Estado acaba de recibir ponencia positiva para sexto debate. El senador ponente pide votar el mismo texto que aprobó la Comisión Primera. Así, cinco años de servicio equivaldrán a 60 puntos en el concurso y un título de doctorado valdrá 10 puntos. ...

Ver nota completa

Senado de la República, Ponencia proyecto acto legislativo, 015/10S-147/10C, 27/04/2011.

Aclaran la interpretación de la norma que permite descontar los impuestos originados en operaciones que constituyen costo o gasto (4:53 p.m.)

El Consejo de Estado aclaró que en el artículo 488 del Estatuto Tributario se establece que el impuesto pagado por bienes corporales muebles y servicios es costo o gasto en la actividad productiva de renta de la empresa. De esta forma, la corporación aclaró la correcta interpretación de la norma y precisó que esta posibilidad de deducir el impuesto sobre las ventas cancelado permite que este tributo sea pagado por el consumidor final. En el caso concreto, se consideró como descontable el IVA pa...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000232700020070025901 (17286), 22/03/2011.

Senado aprobó régimen de responsabilidad por daño a bienes del sector defensa (5:03 p.m.)

El pasado 6 de abril, la plenaria del Senado aprobó, en segundo debate, el proyecto que contiene el régimen de responsabilidad administrativa por pérdida o daño de bienes de propiedad del Ministerio de Defensa o de la fuerza pública. Esta iniciativa define las competencias para determinar la cuantía de la afectación, las causales de impedimento y recusación de los funcionarios de instrucción, el precio que deberá sufragarse por el bien dañado y las reglas generales de la acción administrativa. ...

Ver nota completa

Senado de la República, Texto definitivo, P. L. 030/10S, 06/04/2011.

Gobierno pide incluir en escrituras públicas cláusulas para resolver controversias mediante arbitramento (5:05 p.m.)

Con el propósito de contribuir a la descongestión judicial, el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, les sugirió hoy a los notarios la incorporación, en todas las escrituras públicas, de cláusulas que permitan resolver eventuales controversias a través de amigables componedores o tribunales de arbitramento. Durante un encuentro con esos servidores públicos, en Medellín, el funcionario también expuso los principales aspectos del proyecto de ley que contempla el nuevo Estatut...

Ver nota completa

Mininterior y Justicia, Comunicado, 28/04/2011.