¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (25 al 29 de agosto).Openx [71](300x120)

29 de Agosto de 2025
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (25 al 29 de agosto).
Los votos disidentes, lejos de ser un gesto aislado, constituyen un recordatorio de que la justicia se construye en pluralidad.
Inclusión del nombre identitario en el ámbito laboral y en la seguridad social
Recordemos que estamos ante una nueva realidad social, que implica que seamos más incluyentes, porque, en últimas, es un compromiso con los derechos humanos laborales.
Linealidades y desorientaciones en la enseñanza del Derecho
El derecho no es magia, pero sí puede ser patrón que paulatinamente moldea comportamientos.
La exclusividad parental: ¿una barrera para el reconocimiento de la crianza compartida?
La Sentencia STC1702-2025 y su salvamento de voto constituyen un referente importante para entender la naturaleza jurídica de la familia de crianza.
¿El impuesto predial es una carga excesiva en la etapa de la vejez?
En los municipios se podrían implementar reducciones del predial para las personas de la tercera edad con el cumplimiento de ciertos requisitos.
La encrucijada de la conciliación prejudicial
La cultura del atajo, del esguince a la ley, sea proveniente de los voceros judiciales de las partes o con el patrocinio de quienes nos administran justicia, es funesto.
Pago de impuestos y resolución del contrato social por incumplimiento
¿Será posible alegarle a la Dian la liberación de la obligación del pago de impuestos por el incumplimiento del Estado de sus obligaciones?
La discusión no es de funciones, es de derechos (conserjes-vigilantes)
Los derechos ciertos e indiscutibles no pueden ser objeto de debate, relativización o manipulación por parte de las empresas a nivel comercial.
Los derechos de la naturaleza: un nuevo frente de batalla
A pesar de los diversos instrumentos internacionales en materia ambiental, se presenta un reto importante frente a la eficiencia y eficacia con la cual se están implementando.
La presunción de inocencia: hacia una teoría de su gradualidad en el proceso penal
La presunción de inocencia debe evolucionar de principio absoluto a principio racionalmente condicionado.
Siga nuestro canal de WhatsApp
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!