¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).Openx [71](300x120)

11 de Julio de 2025
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).
Análisis y crítica de la discusión Montealegre–Gaona: el problema no es quién tiene la competencia
¿Quién puede ejercer la excepción de inconstitucionalidad? Recientes hechos y discusiones revivieron este debate.
Riesgo y responsabilidades en la era de la IA legal
La tecnología ha avanzado más rápido que nuestros marcos éticos, legales y de gestión.
Una respuesta poderosa a la economía procesal
Esta ley dinamizará sectores concomitantes con los procesos ejecutivos, tales como los de avalúos, remates, custodia y administración de bienes embargados y secuestrados.
Sucesiones en Colombia: fraude, abuso y defensa ante particiones ilegales
Entre el año 2020 y 2021 alrededor del 37 % de los casos de sucesión presentaron conflictos relacionados con la distribución de los bienes.
Nueva definición de acoso laboral y actos de discriminación en Colombia (L. 2466/25)
La reforma laboral de 2025 introduce cambios significativos en la regulación del acoso laboral en Colombia.
La Ley 2387 de 2024 representa un avance significativo en la protección de los derechos fundamentales en el ámbito sancionatorio ambiental.
Nadie cuida lo que nadie lidera: los vacíos que desdibujan los programas de protección de datos
Proteger los datos personales es mucho más que cumplir una ley.
Hacia un mejor sistema de calificación
El sistema de calificación de invalidez en Colombia enfrenta múltiples barreras.
La autoridad administrativa se enfrenta a la misma dificultad que en el año 2016, ya que se reitera que los topes de las sanciones.
La constitucionalización del arte
Tienen razón quienes afirman que los museos no solo son micro foros de la democracia, sino espejos de la sociedad y funcionan de forma muy similar a las Constituciones Políticas.
Siga nuestro canal de WhatsApp
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!