Noticias del día
Definen auxilios para beneficiarios del Icetex
El Ministerio de Educación dispuso que las entidades públicas del orden nacional y territorial con fondos en administración o convenios de alianzas establecidos con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) utilizarán los saldos y excedentes de liquidez en el Plan de Auxilios Educativos Coronavirus, para el otorgamiento de una serie de ayudas a beneficiarios focalizados. Entre estos se encuentran, por ejemplo, el pe...
Ver nota completa
Así será el control de las altas cortes a la normativa del estado de emergencia por coronavirus
El próximo miércoles, y después de 29 años, la Corte Constitucional realizará su primera sesión de Sala Plena de manera virtual, mediante estas salas no presenciales se dará estudio a los decretos emitidos durante el estado de emergencia, en razón a la llegada del coronavirus (covid-19) al país. Para ello la Corte modificó su reglamento y así, cuando circunstancias especiales así lo exijan, la Sala Plena o, en su defecto, el presidente de esta corporación podrán convocar sesion...
Ver nota completa
No se podrán realizar reuniones ordinarias del máximo órgano social por derecho propio el 1 de abril
Teniendo en cuenta lo previsto en el Decreto 434, del pasado 19 de marzo, según el cual las reuniones ordinarias del máximo órgano social correspondientes al ejercicio social del año 2019 podrán realizarse, a más tardar, dentro del mes siguiente a que finalice la emergencia sanitaria, la Superintendencia de Sociedades, mediante Circular 100-00004, de hoy 24 de marzo, estableció el alcance de dicha disposición. Según la entidad, pueden presentarse tres situaciones: ...
Ver nota completaSupersociedades, Circular, 100-000004, 24/03/2020.
Gobierno recuerda a colegios privados que solo se deben cobrar por servicios efectivamente prestados
El Ministerio de Educación expidió la Directiva 03, del 20 de marzo del 2020, dirigida a gobernadores, alcaldes, secretarios de educación y colegios privados con orientaciones para el manejo de la emergencia sanitaria por coronavirus (covid-19). El Ministerio de Educación emite orientaciones y convoca a los colegios privados a un actuar preventivo ante la situación de emergencia sanitaria por el Coronavirus. Amplíe la información aquí ➡️https://t.co/4aqlyKseWw pic.twitter.com/wORR...
Ver nota completa
Identificación y prevención de conductas delictivas desplegadas con ocasión al covid-19
Pamela Alarcón Socia Área Penal & Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Juan Manuel Martínez Asociado del Área Penal & Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Hace pocos días, mediante comunicado del 16 de marzo, The Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) de EE UU, instó a las entidades financieras de ese país a estar precavidas frente a conductas ilícitas/fraudulentas que se estaban presentando, relaciona...
Ver nota completa
El Derecho Penal en época de pandemia
Oscar Sierra Fajardo Abogado penalista, consultor y docente @OSierrAbogado Esperemos que muy pronto, superada esta pandemia, tengamos que referirnos a lo que vivimos durante estos días como lo que sucedió “durante la época del coronavirus”. Este virus nos ha llevado a modificar prácticas sociales, a repensar nuestra individualidad y a asumir una actitud de responsabilidad colectiva que nos implica limitar nuestros espacios físicos y contactos personales. El Derec...
Ver nota completa
Trasladarán recursos del Fonpet y del Fondo de Ahorro y Estabilización a fondo de emergencias por coronavirus
Con el fin de atender las necesidades de recursos para atender los efectos adversos del coronavirus (covid-19) sobre la economía, y bajo el marco del Decreto 417, el Ministerio de Hacienda (Minhacienda) creó el Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), como una cuenta sin personería jurídica de esta cartera. ? #EnVivo | Declaración del Director del @DNP_Colombia, @RodLuisAlberto y el Viceministro de Hacienda, @JuanalLondono sobre uso de recursos del Fondo Naci...
Ver nota completa
Un llamado por la unidad y la solidaridad
En un hecho sin precedentes en Colombia, 25 medios de comunicación del país se unieron para publicar una misma portada y así unirse a la lucha contra el covid-19. De la idea participaron los principales medios de información impresos y digitales de Colombia, afiliados a la Asociación Colombiana de Medios de Información (Ami), con un aporte para tomar conciencia acerca de esta pandemia y la forma de contenerla. La iniciativa fue liderada por la misma Asociación, y contó ...
Ver nota completa
Trabajo remoto para abogados
Legaltech
Legaltech
José Fernando Torres Ex fellow del Legal Desing Lab de la Universidad de Stanford A raíz del coronavirus (covid-19), muchos estamos trabajando desde la casa. Estoy seguro de que muchos equipos legales no están preparados para trabajar periodos largos de forma remota o virtual. La historia es algo así. Comienza el día y el jefe pesado que le gusta ir puesto a puesto para ver a qué hora llega la gente ya no lo puede hacer. Empieza entonces a enviar correos y ...
Ver nota completa
Anecdotario político
Anecdotario Politico
Anecdotario Politico
Benjamín Ardila Duarte El sistema presidencial americano concentra tanto poder en el mandatario que el decano francés Vedel, en París, daba este ejemplo: Lincoln, en célebre caso, consultó a sus ministros o secretarios de Estado. Los seis se oponían a su proyecto de decisión. Entonces dijo: “Hay seis por el No; uno por el Sí, que soy yo; luego, el Sí gana”. Al fin y al cabo, es una presidencia imperial, afirma Schlesinger. La formación profesional no es un gasto, sino u...
Ver nota completa
Animales y agresión
Curiosidades y…
Curiosidades y…
Antonio Vélez Si aceptamos que el comportamiento humano se deriva, al menos en parte, de los impulsos e instintos biológicos moldeados por nuestro pasado evolutivo, hay mucho que aprender sobre nuestros propios comportamientos al estudiar las conductas animales. La amígdala, una de cuyas funciones incluye la memoria emocional, es la estructura neuronal básica en la valoración de los estímulos que actúan en el individuo, y a la generación de las respuestas emocionales qu...
Ver nota completa
Escritural, mortalidad, mortandad y morbilidad
Verbo y Gracia
Verbo y Gracia
Fernando Ávila Fundación Redacción feravila@cable.net.co Humberto Jairo Jaramillo pide mi opinión sobre la frase “Ese proceso lo tramitan de forma escritural”. Respuesta: El DLE, 2014, registra la palabra escritural como adjetivo que significa ‘perteneciente o relativo a la escritura’, como en la locución “técnica escritural”, y ‘perteneciente o relativo a las Sagradas Escrituras’, como en la frase “tenía una gran formación teológica y escritural”. En consecuencia, la frase es...
Ver nota completa
CORONAVIRUS: La emergencia carcelaria vista por juristas
La semana pasada terminó con motines en varios centros penitenciarios del país. Por esa razón, y mediante una resolución, el Ministerio de Justicia y el Inpec declararon el estado de emergencia penitenciaria y carcelaria. Según cifras del ministerio , 23 privados de la libertad murieron y 32 se encuentran en centros hospitalarios. Igualmente, siete funcionarios del Inpec fueron heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crítico. La norma señala qu...
Ver nota completa
Proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones no podrán suspender labores
Los servicios de telecomunicaciones, incluidos los servicios de radiodifusión sonora, televisión y servicios postales, son servicios públicos esenciales. Por lo tanto, precisó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, no se suspenderá su prestación durante el estado de emergencia. Así las cosas, los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y postales no podrán suspender las labores de instalación, mantenimiento y adecuación de...
Ver nota completa
Conozca las medidas para limitar contagio por coronavirus en comisarías de familia
El Gobierno expidió el Decreto 460, por medio del cual se garantizará la prestación ininterrumpida del servicio de las comisarías de familia del país, en el marco de la emergencia económica, social y ecológica ordenada para enfrentar la pandemia de coronavirus (covid-19). Así lo informó el presidente Iván Duque en su cuenta de Twitter: Durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio por #Covid_19, las Comisarías de Familia prestarán sus servicios sin interrupción....
Ver nota completa
Coronavirus (covid-19)Mineducación convoca a los colegios privados a un actuar preventivo ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus
El Ministerio de Educación expidió la Directiva 03, del 20 de marzo del 2020, dirigida a gobernadores, alcaldes, secretarios de educación y colegios privados con orientaciones para el manejo de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19). Estas indicaciones complementan las ya impartidas a través de las circulares 011, 019, 020 y 021, de marzo del 2020, y contiene orientaciones particulares para que la atención que brindan los colegios privados a cerca de 1,9 millones de niños y adoles...
Ver nota completaMineducación, Directiva, 3, 20/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Banrepública inyecta liquidez permanente a la economía realizando compras de títulos de deuda pública y privada
En sesión extraordinaria del 23 de marzo, la junta directiva del Banco de la República decidió inyectar liquidez permanente a la economía con el fin de facilitar el funcionamiento adecuado de los mercados financieros. Para ello, la junta decidió lo siguiente: i) autorizar al Emisor para comprar títulos privados emitidos por establecimientos de crédito, con vencimiento remanente menor o igual de tres años y ii) autorizar al Banrepública para comprar TES hasta por $ 2 billones en lo que queda de m...
Ver nota completaBanco de la República, Comunicado, 23/03/2020.
Asambleas y concejos pueden socializar planes de ordenamiento territorial por medios electrónicos
A través de la Circular Externa 21, del pasado 16 de marzo, el Ministerio del Interior emitió recomendaciones para que los concejos municipales y las asambleas departamentales puedan hacer uso de los instrumentos jurídicos existentes para socializar los planes de ordenamiento territorial, acudiendo a los medios electrónicos, tales como plataformas de las administraciones públicas, emisoras radiales, redes sociales y canales locales de televisión, con el fin de proteger la salud de los ciudadanos...
Ver nota completaMininterior, Circular externa, 21, 16/03/2020.
Así será el control de legalidad del Consejo de Estado en el estado de emergencia por coronavirus
El Presidente del Consejo de Estado expidió una circular con el fin de facilitar el cumplimiento de la función de conocer del control automático de legalidad frente a los actos administrativos proferidos por las autoridades nacionales durante el estado de emergencia declarado por el Gobierno, en los términos de los artículos 111.8 y 136 de la Ley 1437 del 2011. Entonces, los actos administrativos que expidan tales autoridades deberán ser enviados a la corporación judicial dentro de las 48 ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala Plena, Circular, 4, 23/03/2020.
Autorizan nuevas operaciones a Findeter y Bancóldex
A través del Decreto 468, el Ministerio de Hacienda autorizó nuevas operaciones a la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter) y al Banco de Comercio Exterior de Colombia S. A. (Bancóldex), en el marco de la emergencia económica, social y ecológica declarada mediante el Decreto 417 del 2020. Así las cosas, a partir de la entrada en vigencia de este decreto (23 de marzo) y hasta el 31 de diciembre del 2020, previa verificación de la Superintendencia Financiera del cump...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 468, 23/03/2020.
Facultan a la Corte Constitucional para decidir sobre suspensión de términos de expedientes
En el marco de la emergencia económica, social y ecológica declarada mediante el Decreto 417 del 2020, para atender la emergencia sanitaria producida por el coronavirus (covid-19), el Gobierno Nacional (Ministerio de Justicia y del Derecho) decretó que la Sala Plena de la Corte Constitucional podrá levantar la suspensión de los términos judiciales ordenada por el Consejo Superior de la Judicatura cuando fuere necesario para el cumplimiento de sus funciones constitucionales. ...
Ver nota completaMinjusticia, Decreto, 469, 23/03/2020.
Todo el aparato estatal debe enfocarse en adoptar medidas que conlleven a minimizar el pánico colectivo
El Ministerio del Interior, mediante Circular Externa 7933, del 21 de marzo, instó a los mandatarios locales a actuar de manera coordinada y adoptar y replicar en sus territorios las medidas de prevención, contención y mitigación desarrolladas por los equipos técnicos de las entidades del sector central. Así mismo, precisó que todo el aparato estatal debe enfocarse en adoptar medidas que conlleven a minimizar el pánico colectivo, ya que el desbordamiento del miedo masivo puede conducir a situaci...
Ver nota completaMininterior, Circular externa, 7933, 21/03/2020.
Estas son las medidas transitorias en materia de concesiones de agua para prestación del servicio público de acueducto
El Ministerio de Ambiente adicionó el Decreto 1076 del 2015, único reglamentario del sector, para señalar que mientras se mantenga la declaratoria de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus (covid-19) las autoridades ambientales competentes deberán priorizar y dar trámite inmediato a las solicitudes de concesiones de aguas superficiales y subterráneas presentadas por los municipios, distritos o personas prestadoras de servicio público domiciliario de acueducto, según corresponda. Dicha...
Ver nota completaMinambiente, Decreto, 465, 16/03/2020.
Dictan medidas con auxilios para beneficiarios del Icetex
El Ministerio de Educación dispuso que las entidades públicas del orden nacional y territorial con fondos en administración o convenios de alianzas establecidos con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) utilizarán los saldos y excedentes de liquidez en el Plan de Auxilios Educativos Coronavirus, para el otorgamiento de una serie de ayudas a beneficiarios focalizados. Entre estos se encuentran, por ejemplo, el periodo de gracia en ...
Ver nota completaMineducación, Decreto, 467, 23/03/2020.
Relación mínima de solvencia del Fondo Nacional de Garantías será del 9 %
Por medio del Decreto 466, del 23 de marzo, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 2555 del 2010, en lo que tiene que ver con el Fondo Nacional de Garantías. En primer lugar, la norma modifica el literal c) del artículo 10.2.1.1.1, sobre relación de solvencia, en el sentido de pasar de una relación mínima del 11 % al 9 %. Esta relación de solvencia se entiende como el valor del patrimonio técnico, dividido por la suma del valor de los activos y contingencias ponderados por nivel de riesgo...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 466, 23/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Estas son las medidas adoptadas en el sector transporte ante coronavirus
Con la circular 002, el Ministerio de Transporte definió directrices para prevenir, detectar y atender posibles casos de coronavirus (covid-19), dirigidas a concesiones para el modo de transporte aéreo, aerolíneas, interventorías, administradoras de infraestructura concesionada y no concesionada y la Supertransporte. La anterior medida fue reforzada con la circular conjunta 001, en donde se entregaron recomendaciones en ese mismo sentido a terminales de transporte, portales del sistema de transp...
Ver nota completaMintransporte, Circular, 001 y 002, 11/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Estas fueron algunas de las acciones implementadas por entidades públicas ante el covid-19
Ante la presencia de la enfermedad coronavirus (covid-19), la Función Pública y los ministerios de Salud y del Trabajo expidieron instrucciones de intervención, respuesta y atención del virus, complementarias a las impartidas en la Circular 0017 del 2020 del Ministerio del Trabajo, aplicables principalmente a los ambientes laborales. En la norma se dan recomendaciones de estrategias para minimizar los efectos negativos en la salud de los servidores públicos, trabajadores y contratistas. Así mism...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Circular externa, 18, 10/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Ante coronavirus, estas son las medidas fijadas por Mineducación
El Ministerio de Educación expidió la Circular 19, con orientaciones sobre la declaratoria de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (covid-19). Por otra parte, con la Circular 20 del 2020, dirigida a gobernadores, alcaldes y secretarios de educación, les recomendó adoptar las medidas correspondientes frente a la modificación de los calendarios académicos de educación preescolar, básica y media para el presente año como medida de prevención ante la propagación de la epidemia. Finalmen...
Ver nota completaMineducación, Circular, 19, 20 y 23, 14/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Estas son las directrices para establecer el trabajo virtual transitorio en el Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior, mediante Circular Interna 18, del 12 de marzo, estableció directrices para el desarrollo transitorio de trabajo virtual de los servidores públicos de la entidad, con el fin de proteger la salud de los funcionarios y favorecer el desarrollo eficiente de las actividades encomendadas. De acuerdo con la norma, el jefe inmediato debe tener en cuenta los servidores que voluntariamente lo soliciten y que desempeñen actividades intelectuales, de manera que no se requiera obli...
Ver nota completaMininterior, Circular, 18, 12/03/2020.
CRC implementa medidas para garantizar el acceso a servicios de comunicaciones por parte de los ciudadanos
Para mantener la prestación de los servicios de comunicaciones en beneficio de los ciudadanos, la CRC estableció una mesa virtual de trabajo permanente con la industria para monitorear la adecuada prestación del servicio e identificar posibles soluciones a las situaciones que se presenten. Hasta la fecha, se han implementado las siguientes medidas: asignación de la numeración 192, línea habilitada desde el lunes 16 de marzo para que el Ministerio de Salud brinde orientación sobre las medida...
Ver nota completaComisión de Regulación de Comunicaciones, Resolución, 5941, 19/03/2020.
Durante cuarentena, oficinas de registro suspenden servicios y notarías prestarán servicios por turnos
En atención al estado de emergencia sanitaria, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) adoptó medidas transitorias para el servicio público que se presta en las 195 oficinas de registro de instrumentos públicos (ORIP) del país y la atención al público en todas las dependencias. La entidad emitió la Resolución 03130 del 2020, por medio la cual suspende los términos, la prestación del servicio y la atención al público en estas oficinas a partir del 24 de marzo y hasta el 12 de abril...
Ver nota completaSupernotariado, Resolución, 3130 y 3133, 24/03/2020.
Magistrados deben hacer seguimientos a las medidas ordenadas por el Consejo Superior de la Judicatura
Con el fin de atender las medidas especiales dictadas por el Consejo Superior de la Judicatura para proteger a los servidores judiciales y a los usuarios de la justicia del contagio de coronavirus (covid-19), es necesario que, en cada una de sus jurisdicciones, los magistrados de los consejos seccionales de la judicatura hagan seguimiento al cumplimiento de los mencionados acuerdos. En especial la suspensión de términos, sus excepciones y la implementación del trabajo desde casa, el c...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Circular, PCSJC20-8, 21/03/2020.
Coronavirus (covid-19)No se podrán realizar reuniones ordinarias del máximo órgano social por derecho propio el 1 de abril
Teniendo en cuenta lo previsto en el Decreto 434, del pasado 19 de marzo, según el cual las reuniones ordinarias del máximo órgano social podrán realizarse, a más tardar, dentro del mes siguiente a que finalice la emergencia sanitaria, la Superintendencia de Sociedades, mediante Circular 100-00004, de hoy 24 de marzo, establece el alcance de dicha disposición. Según la entidad, pueden presentarse tres situaciones: (i) convocatoria pendiente, (ii) convocatoria realizada pero devenida imposible y ...
Ver nota completaSupersociedades, Circular, 100-000004, 24/03/2020.
Reglamentan distribución de recursos recaudados en sobretasa a las instituciones financieras
El Ministerio de Hacienda expidió una norma para reglamentar el parágrafo 7º del artículo 240 del Estatuto Tributario, que fue adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 del 2019 (Ley de Crecimiento Económico). Así, se definen las condiciones y la forma de distribuir los recursos recaudados por concepto de la sobretasa a las instituciones financieras y que serán destinados a la red vial terciaria, así como el mecanismo para su ejecución. Entonces, para la asignación de dichos recursos se fija ...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 456, 24/03/2020.
Ordenan tomar medidas por déficit de baños en cárcel de San Andrés
El Consejo de Estado ratificó la orden impartida al departamento de San Andrés, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y a las autoridades del establecimiento carcelario La Nueva Esperanza para que adelanten las gestiones contractuales y administrativas que permitan que se supere la crisis sanitaria que enfrenta el penal de San Andrés, por el déficit de baños que tienen varios patios. El fallo obligaba a estas entid...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 88001233300020100000000, 27/02/2020.
Ante violencia contra la mujer, jueces deben buscar una reparación integral
La Corte Constitucional dio a conocer la sentencia de unificación que resolvió la tutela interpuesta por la exmagistrada Stella Conto y ordenó revocar la providencia proferida por la Sala Laboral de la Corte Suprema, la cual había negado el amparo solicitado. La Corporación explicó que luego de proferirse una sentencia de divorcio o de cesación de efectos en la que se dé por probada la causal de ultrajes, trato cruel y maltrato la posibilidad de reclamar la reparación de los daños ocurridos no e...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-080, 25/02/2020.
Circular de la Contraloría General sobre orientación de recursos y acciones para atender emergencia por el covid-19
La Circular 06, del 19 de marzo del 2020, va dirigida a ministros, directores de departamentos administrativos, gerentes, jefes o representantes legales de las entidades de los niveles nacional y territorial, gobernadores, alcaldes distritales y municipales y, en general, a ordenadores del gasto de las entidades de los niveles nacional y territorial. Según corresponda, deben reportar a la CGR los actos administrativos que decreten urgencia manifiesta y respecto de la misma la información sobre l...
Ver nota completaContraloría General de la República, Circular, 6, 19/03/2020.