Noticias del día
Estas son las medidas adoptadas por otras entidades del Estado ante emergencia por coronavirus
Contraloría General La Contraloría General de la República suspendió términos, desde el lunes 16 y hasta el 31 de marzo, en los procesos auditores, administrativos sancionatorios, disciplinarios, de responsabilidad fiscal, jurisdicción coactiva, indagaciones preliminares fiscales, peticiones y demás actuaciones administrativas que tramita el organismo de control. Todas esas actuaciones requieren el cómputo de términos en diferentes dependencias de la entidad, en el nivel centr...
Ver nota completa
Ante confusión por órdenes de mandatarios locales, Duque asume control del orden público nacional
La dirección del orden público para controlar la propagación del coronavirus estará en cabeza del Presidente de la República, así lo enfatizó la ministra del Interior, Alicia Arango, al dar a conocer el Decreto 418. Esta norma se trabajó desde el día de ayer, ante la avalancha de órdenes diversas en distintas regiones del país, muchas de ellas incluyen toques de queda, emitidas por gobernadores y alcaldes. La norma no afectaría el proyecto de decreto de confinamiento qu...
Ver nota completa
No se pueden constituir garantías mobiliarias sobre el salario
El numeral 5º del artículo 6º de la Ley 1676 del 2016 (Régimen de Garantías Mobiliarias) dispone que para garantizar obligaciones presentes y futuras, propias o ajenas, el garante podrá constituir garantías mobiliarias a favor del acreedor garantizado sobre derechos a reclamar el cumplimiento de un contrato que no sea personalísimo. Por lo tanto, precisó la Superintendencia de Sociedades, no se puede constituir una garantía de esta naturaleza sobre los salarios, por constituirs...
Ver nota completa
Egresados no graduados pueden ser sancionados disciplinariamente como personas que no cuentan con matrícula
Aun cuando los reglamentos de las instituciones educativas deben ser aplicados de manera general a todas las personas que tienen una vinculación con la misma, las sanciones aplicables a cada uno de ellos deben responder a la relación jurídica que existe entre tales sujetos. De igual forma, la Corte Constitucional explicó que no se puede desconocer que la persona que ha culminado el programa académico y que no ha obtenido el título profesional mantiene una relación jurídica con la i...
Ver nota completa
Estos delitos se configuran por desatender restricciones y medidas sanitarias por covid–19
Ante la emergencia sanitaria suscitada por el covid-19 (coronavirus), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que dispuso de un fiscal especializado que coordinará las investigaciones relacionadas con el posible incumplimiento y desatención de todas las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional y las autoridades de salud. De este modo, el equipo de fiscales seccionales a nivel nacional asumirá en su jurisdicción las indagaciones por los hechos detecta...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Comunicado, 18/03/2020.
Los verdaderos retos empresariales del coronavirus
Pamela Alarcón Socia del Área Penal & Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría La otra cara de la globalización nos ha mostrado que el mundo es más pequeño de lo que pensábamos o, por lo menos, que estamos más conectados y nos necesitamos más los unos a los otros en esta época que en cualquier otra de la historia de la humanidad. Así, no solo se trata de las barreras de tiempo y espacio que las telecomunicaciones y la tecnología en la era de ...
Ver nota completa
Así sería el simulacro de aislamiento para Bogotá, descarge el proyecto de decreto
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una polémica medida que tiene por objetivo reducir el contagio de coronavirus o covid-19 en la ciudad, se trata de un simulacro de aislamiento en casa, a partir del viernes 20 y hasta el lunes 23 de marzo. Es importante aclarar que no ha sido expedido ningún decreto, y lo que circula es un proyecto de norma que se pondrá a discusión de la ciudadanía. La novedad es que Cundinamarca se sumará a las medidas, que pueden ser con...
Ver nota completa
Estas son las medidas del Gobierno bajo el estado de emergencia
El presidente de la República, Iván Duque, anunció qué medidas tomó bajo el amparo del estado de emergencia declarado anoche. “Vamos a garantizar los recursos que faciliten la provisión de servicios médicos, exámenes y liquidez para la red hospitalaria, buscando que el sistema de salud tenga el nivel de respuesta que se necesita para afrontar esta emergencia”, indicó el presidente Duque. Duque habló del aislamiento para los mayores de 70 años y dijo que no se trata de una medida ...
Ver nota completa
Estas son las medidas del Gobierno bajo el estado de emergencia (8:44 a.m.)
El presidente de la República, Iván Duque, anunció qué medidas tomó bajo el amparo del estado de emergencia declarado anoche. Es una información en desarrollo, la cual estaremos actualizando, pero los puntos centrales de su comparecencia son: se confirma que no se cerrarán aeropuertos, pero se mantendrán las restricciones de ingreso establecidas; se acelerará la puesta en marcha del esquema de punto final en salud, para inyectar liquidez a la red hospitalaria; se elimina el IVA para la importaci...
Ver nota completaPresidencia de la República, Noticia, 18/03/2020.
Así sería el simulacro de aislamiento para Bogotá (9:00 a.m.)
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una polémica medida que tiene por objetivo reducir el contagio de coronavirus o covid-19 en la ciudad, se trata de un simulacro de aislamiento en casa, a partir del viernes 20 y hasta el lunes 23 de marzo. Es importante aclarar que no ha sido expedido ningún decreto, y lo que circula es un proyecto de norma que se pondrá a discusión de la ciudadanía. Sin embargo, la mandataria dio una larga lista de medidas a implementar: para los predios residencia...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 17/03/2020.
Grado de consulta dentro del proceso de responsabilidad fiscal no procede frente a la indagación preliminar (9:10 a.m.)
El grado de consulta dentro del proceso de responsabilidad fiscal solo procede cuando se profiere auto de archivo, fallo sin responsabilidad fiscal y fallo con responsabilidad fiscal cuando el responsabilizado hubiere estado representado por una apoderado de oficio. Por lo tanto, precisó la Contraloría General de la República, teniendo en cuenta que la indagación preliminar es una actuación preprocesal, en los términos del artículo 39 de Ley 610 del 2000, no tiene lugar el grado de consulta. Cab...
Ver nota completaContraloría General de la República, Concepto, 193, 27/12/2019.
¿Cumplimiento del requisito de subsidiariedad para presentar tutelas puede ser analizado de manera flexible? (9:12 a.m.)
Con base en múltiples sentencias de tutela, la Corte Constitucional aseguró que el cumplimiento del requisito de subsidiariedad para la interposición de acciones de tutela, tratándose específicamente de personas víctimas del conflicto armado interno, debe ser analizado de manera flexible, atendiendo a su situación de sujetos de especial protección constitucional. De igual forma indicó que, en consideración a la vulnerabilidad de esta población desplazada, esta acción constitucional es el mecanis...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-172202019 (108126), 16/12/2019.
Superfinanciera emite medidas para apoyar a deudores afectados por el covid-19 y para garantizar la prestación del servicio financiero
Con la Circular Externa 007, la Superfinanciera impartió instrucciones prudenciales para mitigar los efectos derivados de la coyuntura de los mercados financieros y la situación de emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional, mediante Resolución 385 de 12 de marzo del 2020, para los deudores del sistema financiero. Con la Circular Externa 008, definió lineamientos relacionadas con el fortalecimiento de la gestión del riesgo operacional ante los eventos derivados de la coyuntura de lo...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 007, 008, 009, 17/03/2020.
Por ejercicio ilegal de la profesión y otras faltas disciplinarias excluyen y suspenden a abogados (9:35 a.m.)
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmó la sentencia que declaró disciplinariamente responsable a un abogado por la comisión de la falta del artículo 39 de la Ley 1123 del 2007, a título de dolo, en consonancia con el numeral 4º, artículo 29 ibídem, imponiéndole como sanción la exclusión en el ejercicio de la profesión y multa de cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Igualmente, la decisión que declaró responsable a una profesional...
Ver nota completaCSJ Noticias, Sentencia, 17001110200020100000000, 28/11/2019.
Corte Constitucional resalta jurisprudencia constitucional sobre protección a líderes sociales (10:56 a.m.)
La Corte Constitucional, a través de reciente sentencia de unificación, enfatizó su jurisprudencia sobre la obligación constitucional de proteger a líderes sociales y sobre los criterios para evaluar la amenaza o vulneración de los derechos a la vida y a la seguridad e integridad personal. Para la Sala Plena, y resolviendo el caso concreto, debe realizarse un autocenso para aclarar quiénes tienen derecho a tomar parte en las decisiones sobre el territorio colectivo y así proteger el derecho a la...
Ver nota completaAcción Social, Aclaración de voto, 19/03/2020.
Solicitan a gobernadores suministrar información e integrar bases de datos sobre impuesto al consumo de licores y cigarrillos (11:18 a.m.)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Federación Nacional de Departamentos expidieron una circular conjunta para solicitar a los gobernadores del país y al Distrito Capital cargar la información histórica relacionada con la gestión del impuesto al consumo de licores y cigarrillos y solicitar a los operadores los desarrollos de los web service que permitan el intercambio de información con el Sistema Integrado de Apoyo al Control de Impuesto al Consumo (SIANCO), el cual fue cr...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Circular conjunta, 10000320, 28/02/2020.
Mintrabajo socializa medidas de protección al empleo, con ocasión de la emergencia sanitaria
El Ministerio del Trabajo socializó la Circular 021, que contempla medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención del covid-19 y de la declaración de emergencia sanitaria en el país. Para tal efecto, el documento recoge el ordenamiento jurídico colombiano en materia laboral, en el que expone alternativas como: el trabajo en casa, el teletrabajo, la jornada laboral flexible, las vacaciones anuales, anticipadas y colectivas y los permisos remunerados. Al tratarse de una situa...
Ver nota completaMintrabajo, Circular, 21, 17/03/2020.
Coronavirus (covid-19)EXTRA: Esta es la norma que decreta el estado de emergencia
El presidente Iván Duque decretó este martes el estado de emergencia en el país, de conformidad con lo establecido en el artículo 215 de la Constitución Política, con el fin de afrontar la pandemia por coronavirus (covid-19). Según la norma, esta declaratoria se da por el término de 30 días calendario, contados a partir de ayer, 17 de marzo. El Gobierno adoptará mediante decretos legislativos, además de las medidas anunciadas en la parte considerativa de la norma, todas aquellas adicionales nece...
Ver nota completaPresidencia de la República, Decreto, 417, 17/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Este es el proyecto de decreto del simulacro de aislamiento para Bogotá y Cundinamarca
La alcaldesa de Bogotá dio a conocer el proyecto de decreto que tiene por objetivo reducir el contagio de coronavirus o covid-19 en la ciudad, se trata de un simulacro de aislamiento en casa, a partir del viernes 20 y hasta el lunes 23 de marzo. Los ciudadanos podrán enviar sus sugerencias u observaciones al correo: observacionesdecreto@alcaldiabogota.gov.co. Recordamos que se plantean aspectos como: para los predios residenciales estrato 1, 2 y 3 se aplazaría, para junio 4, el límite de pago co...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Proyecto de norma, 18/03/2020.
Trabajadores de zonas francas podrán realizar sus labores fuera del área de exclusividad
Con el fin de tomar medidas preventivas y unir esfuerzos para contener los efectos de propagación de la pandemia global provocada por el covid-19 en el país, el Ministerio de Comercio expidió un decreto con medidas transitorias para articular la normativa de las zonas francas con los lineamentos de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional (Resolución 385 del 12 de marzo del 2020, expedida por Minsalud). La norma permitirá, de manera temporal y hasta por el término que dure la d...
Ver nota completaMincomercio, Decreto, 411, 16/03/2020.
Precisiones sobre la obligación constitucional de garantizar el servicio de acueducto (1:29 p.m.)
Un fallo del Consejo de Estado aclara que, independientemente de la legalidad o la ubicación de un predio donde se requiere el suministro de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, las autoridades están en la obligación de garantizar su prestación, a través de cualquier medio idóneo como medida provisional o alternativa para resolver las necesidades básicas insatisfechas de las personas. En otras palabras, los trámites, procedimientos, acciones y operaciones que tenga que agotar la...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 5001233300020150000000, 20/02/2020.
Explican potestad del Legislativo y del Ejecutivo en materia aduanera (1:36 p.m.)
Un auto del Consejo de Estado que niega la suspensión temporal del Decreto 1419 del 2019 (para el sector textil) recuerda que el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de 1991 establece la potestad reglamentaria general del Presidente de la República en cuanto que sea necesaria para la ejecución de las leyes. En cuanto a los asuntos aduaneros, el Congreso de la República debe proferir las denominadas leyes marco, las cuales fijan los objetivos y criterios que debe cumplir el Go...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Auto, 11001032700020190004600 (24890), 26/02/2020.
Coronavirus (covid-19)Estos delitos se configuran por desatender restricciones y medidas sanitarias por covid–19
Ante la emergencia sanitaria suscitada por el covid-19 (coronavirus), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que dispuso de un fiscal especializado que coordinará las investigaciones relacionadas con el posible incumplimiento y desatención de todas las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional y las autoridades de salud. De este modo, el equipo de fiscales seccionales a nivel nacional asumirá en su jurisdicción las indagaciones por los hechos detectados en sus re...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Comunicado, 18/03/2020.
Estas son las medidas adoptadas bajo el estado de emergencia (1:39 p.m.)
Al presentarle al país el conjunto de medidas económicas y sociales en el marco del estado de emergencia, el presidente Iván Duque afirmó este miércoles que gran parte de esas decisiones fueron tomadas pensando en la protección del empleo. Se congelarán las tarifas de agua y se reconectará el servicio a más de un millón de colombianos gratuitamente. Como medidas para minimizar el impacto económico se buscará mantener las relaciones crediticias, a través de una promoción de líneas de crédito y ga...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 18/03/2020.
Es procedente remover al representante legal de una sociedad anónima en una reunión de segunda convocatoria (1:40 p.m.)
Es viable remover al representante legal de una sociedad anónima en una reunión de segunda convocatoria con cualquier número plural de accionistas, cualquiera sea la cantidad de acciones que esté representada, siempre que conformen la mayoría de los votos presentes en la reunión, indicó la Superintendencia de Sociedades. De acuerdo con lo dispuesto en el Código de Comercio, se tendrán por no escritas las cláusulas del contrato que tiendan a establecer la inamovilidad de los administradores elegi...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-51644, 03/03/2020.
Supersociedades modifica calendario para la presentación de estados financieros con corte a diciembre del 2019 (1:41 p.m.)
La Superintendencia de Sociedades tomó la determinación de modificar el calendario para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre del 2019. De esta forma, los nuevos plazos para la presentación de estados financieros individuales y separados iniciarán desde el martes 14 de abril y terminarán el martes 12 de mayo, de acuerdo a los dos últimos dígitos del NIT de la empresa sin el número de verificación, según lo señala la Circular 100-000003, del 17 de...
Ver nota completaSupersociedades, Circular externa, 100-000003, 17/03/2020.
Presidente Duque expide decretos en virtud de la reforma al control fiscal (3:13 p.m.)
En ejercicio de las facultades extraordinarias otorgadas al Presidente de la República en el en el Acto Legislativo 04 del 2019, el Gobierno expidió cinco decretos para: modificar la estructura orgánica y funcional de la Contraloría General de la República (CGR); ampliar la planta de personal de la entidad e incorporar a los servidores de la planta transitoria sin solución de continuidad; establecer la equiparación salarial por asignación básica mensual para los empleos de la Contraloría; fijar ...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 405, 406, 407, 408, 409, 16/03/2020.
Dian suspende términos en procesos y actuaciones administrativas (3:47 p.m.)
Entre el 19 de marzo y el 3 de abril del 2020, la Dian suspende los términos en los procesos y actuaciones administrativas, en materias tributaria, aduanera y cambiaria; como consecuencia, durante este lapso no habrá atención de público en las dependencias de las direcciones seccionales de impuestos, de aduanas y de impuestos y aduanas, delegadas y del nivel central. Así lo informó hoy la entidad al precisar que, en materia aduanera, la suspensión de términos incluye: i) Plazos de autorizaciones...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 22, 18/03/2020.
Daño patrimonial por pago de incapacidades debe analizarse en cada caso concreto (3:48 p.m.)
El daño patrimonial al Estado es un fenómeno de carácter estrictamente pecuniario o económico que consiste en una lesión al patrimonio público, representado en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida o deterioro de los bienes o recursos públicos o de los intereses patrimoniales al Estado por una mala gestión fiscal, recordó la Contraloría General de la República. Dicho daño debe ser probado dentro del respectivo proceso de responsabilidad fiscal por el operador jurídico corres...
Ver nota completaContraloría General de la República, Concepto, 194, 26/12/2019.
Coronavirus (covid-19)Manejo del orden público estará únicamente en cabeza del Presidente de la República
El Gobierno expidió un decreto que determina que la dirección del manejo del orden público con el objeto de prevenir y controlar la propagación del coronavirus en el territorio nacional y mitigar sus efectos estará en cabeza Presidente de la República. Las disposiciones que para el manejo del orden público expidan las autoridades departamentales, distritales y municipales deberán ser previamente coordinadas y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el jefe de Estado. Las disposicio...
Ver nota completaMininterior, Decreto, 418, 18/03/2020.
Egresados no graduados pueden ser sancionados disciplinariamente como personas que no cuentan con matrícula (4:53 p.m.)
Aun cuando los reglamentos de las instituciones educativas deban ser aplicados de manera general a todas las personas que tienen una vinculación con la misma, las sanciones aplicables deben responder a la relación jurídica que existe entre tales sujetos. Por tal motivo, la Corte Constitucional explicó que los “egresados no graduados” pueden ser efectivamente sancionados en procesos disciplinarios que hubieren sido iniciados legalmente en contra de ellos, pero estas sanciones deben corresponder c...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-087, 02/03/2020.